Obras colectivas en ciencias de la computación
El presente libro, titulado Obras colectivas en Ciencias de la Computación, surge a partir de las contribuciones realizadas por los autores participantes en la versión número 12 del Congreso Colombiano de Computación, el cual es un encuentro informático organizado anualmente por la Sociedad Colombia...
- Autores:
-
Pomares Quimbaya, Alexandra
Osorio, Aldemar
Camargo Villamil, Diana Catalina
Correa, Ricardo
Cano, Sandra Patricia
Jiménez, Katerin
Pérez, Daniela
Rengifo, Sebastián
Chanchí Golondrino, Gabriel Elías
Vidal, María Isabel
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11445
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/11445
- Palabra clave:
- Ingeniería de la computación - ensenanza - congresos,conferencias
Computer engineering - study and teaching - congresses
Aprendizaje experiencial
Experiential learning
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El presente libro, titulado Obras colectivas en Ciencias de la Computación, surge a partir de las contribuciones realizadas por los autores participantes en la versión número 12 del Congreso Colombiano de Computación, el cual es un encuentro informático organizado anualmente por la Sociedad Colombiana de Computación (SCo2). El congreso es un espacio de difusión y discusión de las temáticas de mayor relevancia en el área de la computación, donde investigadores, profesores y estudiantes nacionales e internacionales discuten y comparten sus experiencias. El objetivo principal del congreso es el fortalecimiento de la comunidad científica y las redes de investigación. En esta, la duodécima versión del congreso, fueron recibidas 186 contribuciones, de las cuales 56 fueron aceptadas como artículos completos en inglés, 10 como artículos completos en español, 10 como artículos cortos en español, 12 como artículos cortos en inglés y 7 contribuciones fueron aceptadas en modalidad de póster, siendo las 4 últimas modalidades las que hacen parte del compendio de contribuciones de esta obra científica-literaria |
---|