Assessment of learning in online academic programs from the digital transformation impelled by Covid-19

El estudio tiene como objetivo determinar las etapas de la evaluación del aprendizaje en programas académicos en línea como resultado de la transformación digital impulsada por la pandemia del Covid-19 en la educación superior. Se basa en la transformación digital adoptada en la educación superior a...

Full description

Autores:
Paredes Chacín, Ana Judith
Vargas-Escobar, Luz Adriana
Inciarte-González, Alicia
Mercado-Porras, Carolina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15539
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15539
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Evaluación de los aprendizajes
Formación en línea
Programas académicos
Educación Superior
Tecnologías digitales
Learning evaluation
Online training
Academic programs
Higher education
Digital technologies
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad del Zulia, 2023
Description
Summary:El estudio tiene como objetivo determinar las etapas de la evaluación del aprendizaje en programas académicos en línea como resultado de la transformación digital impulsada por la pandemia del Covid-19 en la educación superior. Se basa en la transformación digital adoptada en la educación superior a partir de la pandemia de la Covid-19, que aceleró la renovación de programas curriculares y procesos de enseñanza-aprendizaje existentes con un proceso de evaluación fragmentado. A través de una investigación explicativa - enfoque propositivo y cualitativo, se estudian las variables e indicadores métricos de pertinencia, relevancia y frecuencia de producción de literatura asociada al tema para procesar los datos. Asimismo, se diseñó un cuestionario para el estudio piloto, seleccionando como unidades muestrales a 25 docentes de dos instituciones de educación superior privadas acreditadas en Colombia ubicadas en Santiago de Cali y Barranquilla. Los hallazgos determinaron un margen de confiabilidad del instrumento de 0.946 para su aplicación en la segunda fase y se generó una matriz de indicadores y el sistema de relaciones sobre los componentes y etapas del sistema de evaluación. La práctica sistematizada de las etapas se propone como base concluyente para la definición de métricas que determinen la incidencia en la aplicación de la evaluación de aprendizajes de programas académicos mediados por tecnologías digitales