Identificación y cuantificación de impactos ambientales asociados a la labor de la gerencia de unidad estratégica de negocio de energía de Emcali

Los impactos ambientales, su identificación y evaluación, son de vital importancia pues por medio de éstos es posible conocer el estado en el que se encuentran y las posibles medidas de mitigación para la reducción de efectos perjudiciales en el medio ambiente. Este proyecto se desarrolló con el pro...

Full description

Autores:
Pimienta Carbonell, Lina Isabella
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/7974
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/7974
Palabra clave:
Ingeniería Ambiental
Evaluación del impacto ambiental
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Los impactos ambientales, su identificación y evaluación, son de vital importancia pues por medio de éstos es posible conocer el estado en el que se encuentran y las posibles medidas de mitigación para la reducción de efectos perjudiciales en el medio ambiente. Este proyecto se desarrolló con el propósito de identificar y cuantificar los impactos ambientales derivados de los aspectos ambientales asociados a cada una de las actividades administrativas y operativas que se llevan a cabo en los subprocesos del proceso “Operar y Mantener Energía” de la Gerencia de Unidad Estratégica de Negocio de Energía (GUENE) de las Empresas Municipales de Cali (EMCALI). Se evaluó e implementó la metodología de matriz de aspectos e impactos ambientales, con la que fueron identificados, cuantificados y definidos los impactos ambientales como positivos, significativos o de emergencia de acuerdo a la valoración que cada uno de estos obtuvo. Se encontraron diferentes impactos ambientales significativos, como contaminación hídrica, contaminación en el suelo, contaminación atmosférica, agotamiento del recurso energético, pérdidas económicas, riesgos en la salud, entre otros, donde el que obtuvo mayor significancia fue la contaminación hídrica