Seguridad basada en el comportamiento

Basado en el alto índice de accidentalidad ocurrido en los últimos años en la empresa ALUMINA S.A., dentro de los cuales se encuentran como causa principal el comportamiento no seguro de los empleados. Se decide realizar un seguimiento dentro de la planta de esta compañía por medio del cual se encon...

Full description

Autores:
Suárez Molano, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/6066
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/6066
Palabra clave:
Ingeniería Industrial
Salud ocupacional
Alumina Nacional S.A
Seguridad industrial
Prevención de accidentes
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Basado en el alto índice de accidentalidad ocurrido en los últimos años en la empresa ALUMINA S.A., dentro de los cuales se encuentran como causa principal el comportamiento no seguro de los empleados. Se decide realizar un seguimiento dentro de la planta de esta compañía por medio del cual se encontró que estos sucesos eran generados por el riesgo psico-social asociado a factores personales, comunicación no efectiva entre supervisor y trabajador y exceso de confianza, por tal motivo se decide realizar la implementación de un proyecto orientado a disminuir la incidencia de estos accidentes, creando al mismo tiempo una cultura de auto-cuidado que conlleva a la seguridad individual permanente y a la valoración de nuestros cuerpos, en las actividades que realicen diariamente El proyecto de seguridad basada en el comportamiento que se elaboró, fortalece un comité ya existente nombrado COSAT “Comportamiento Seguro Ante Todo” por medio del cual se realiza un acompañamiento en planta, observando el comportamiento de los trabajadores, para posteriormente generar una realimentación constructiva y apreciativa, según sea el caso. A partir de las observaciones del comité plasmadas en listas de verificación generales o especializadas se realizan las mediciones de cada departamento, se evalúa la metodología a implementar y se desarrolla un plan de acción a seguir, apoyado por el supervisor quien se encargara de desarrollarlas o ayudar a realizarlo, con el fin motivar a los comportamientos seguros y disminuir aquellos que puedan convertirse en futuros accidentes