Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E.
La acreditación de alta calidad en el servicio de salud se logra mediante la mejora continua de los procedimientos y procesos de las instituciones, las cuales son responsables de contar con las herramientas para ello. El proyecto realizado tuvo como objetivo implementar un plan de mejora el cual con...
- Autores:
-
Puerta Gavidia, Laura Camila
Vélez Ruíz, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15259
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15259
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Biomédica
Plan de mejora para la acreditación en salud
Manual de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos
Evaluación del estándar GT5
Evaluación del estándar de gestión de tecnología GT5
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
id |
REPOUAO2_e460c008b81415aa15e6bee72e6f34ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/15259 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E. |
title |
Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E. |
spellingShingle |
Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E. Ingeniería Biomédica Plan de mejora para la acreditación en salud Manual de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos Evaluación del estándar GT5 Evaluación del estándar de gestión de tecnología GT5 |
title_short |
Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E. |
title_full |
Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E. |
title_fullStr |
Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E. |
title_full_unstemmed |
Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E. |
title_sort |
Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E. |
dc.creator.fl_str_mv |
Puerta Gavidia, Laura Camila Vélez Ruíz, Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Benavides, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Puerta Gavidia, Laura Camila Vélez Ruíz, Natalia |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Ordóñez Medina, Stephanie |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Biomédica Plan de mejora para la acreditación en salud Manual de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos Evaluación del estándar GT5 Evaluación del estándar de gestión de tecnología GT5 |
topic |
Ingeniería Biomédica Plan de mejora para la acreditación en salud Manual de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos Evaluación del estándar GT5 Evaluación del estándar de gestión de tecnología GT5 |
description |
La acreditación de alta calidad en el servicio de salud se logra mediante la mejora continua de los procedimientos y procesos de las instituciones, las cuales son responsables de contar con las herramientas para ello. El proyecto realizado tuvo como objetivo implementar un plan de mejora el cual contribuye a tener una alta calidad en el servicio, siguiendo los lineamientos del estándar de acreditación GT5 de la resolución 5095 de 2018 en el Hospital Universitario del Valle “Evaristo García” E.S.E. Se desarrolló por medio de cuatro etapas, en las cuales se realizó una autoevaluación y un diagnóstico de la institución para conocer el estado de su gestión; el diseño e implementación de un plan de mejora que permitió establecer diversas estrategias para optimizar los procesos que se ejecutan, contribuyendo a elevar la calidad de estos; y se realizó la validación del plan de mejora y socialización del trabajo desarrollado. Como resultado, se obtuvieron varias herramientas que apoyan la gestión en el área de ingeniería biomédica como la autoevaluación cuali-cuantitativa, plan de mejora, jerarquización de resultados, manual de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos y manual de protocolos de mantenimiento preventivo de equipos biomédicos. A lo largo del proyecto se obtuvieron recomendaciones por parte del equipo de trabajo institucional, que se tomaron en cuenta para mejorar la calidad del trabajo realizado |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-23T19:12:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-23T19:12:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-02-12 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Puerta Gavidia, L. C.; Vélez Ruíz, N. (2024). Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E. (Pasantía organizacional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15259 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/15259 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Respositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Puerta Gavidia, L. C.; Vélez Ruíz, N. (2024). Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E. (Pasantía organizacional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15259 Universidad Autónoma de Occidente Respositorio Educativo Digital UAO |
url |
https://hdl.handle.net/10614/15259 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
[1] Consejo Nacional de Acreditación (s.f.). “¿Qué es la Acreditación?,”. [En línea]. Disponible en https://www.mineducacion.gov.co/CNA/1741/article187231.html#:~:text=La%20Acreditaci%C3%B3n%20es%20el%20acto [Consultado: enero 12, 2024] [2] Ministerio de Salud y Protección Social. (2005, diciembre 26). Decreto 4725, Por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. [En línea]. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-4725-de-2005.pdf [3] Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Proyecto de resolución. Por la cual se establecen los lineamientos de gestión de equipos biomédicos de uso humano en Colombia. [En línea]. Disponible en https://www.consultorsalud.com/wpcontent/uploads/2016/04/lineamientos_de_gestion_de_equipos_biomedicos_de_uso_humano_-_proyecto_de_resolucion.pdf?_gl=1*1pissxx*_gcl_au*MTMzNDY1MDExLjE3MDEwOTc wMzM. [4] Organización Mundial de la Salud (2011, diciembre, 31), “Introducción al programa de mantenimiento de equipos biomédicos.” [En línea]. Disponible en https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/44830/9789243501536_spa.pdf?sequence=1. [5] A. R. García Ibarra (2014, diciembre) Borrador de “Documento propuesta para lineamientos a seguir en la gestión de mantenimiento de equipos biomédicos” [En línea]. Disponible en https://vsip.info/10-documento-borrador-mantenimiento-de-equipos-biomedicos-v10pdfpdf-free.html [6] Ministerio de Salud y Protección Social (s.f.). “Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS)” [En línea]. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistema-obligatorio-garantiacalidadSOGC.aspx#:~:text=El%20Sistema%20Obligatorio%20de%20Garant%C3%ADa,servicios%20de%20salud%20del%20pa%C3%ADs. [Consultado: enero 13, 2024] [7] Ministerio de Salud y Protección Social (s.f.). “Acreditación en salud” [En línea]. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Acreditaci%C3%B3n-enSalud.aspx#:~:text=La%20acreditaci%C3%B3n%20en%20salud%20es,emitir%20la%20certificaci%C3%B3n%20de%20acreditaci%C3%B3n. [Consultado: enero 13, 2024] [8] Hospital Universitario del Valle (s.f.) “Acerca de”. [En línea]. Disponible en https://www.linkedin.com/company/hospitalhuv/ . [Consultado: enero 13, 2024] [9] Ministerio de Salud y Protección Social. (2018, noviembre, 19). Resolución 5095, Por la cual se adopta el “Manual de Acreditación en Salud Ambulatorio y Hospitalario de Colombia versión 3.1” [En línea]. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion5095-de-2018.pdf [10] Icontec (s.f.). “Acreditación en Salud”. [En línea]. Disponible en: https://www.icontec.org/eval_conformidad/acreditacion-en-salud/. [Consultado: enero 13, 2024] [11] Icontec (s.f.). “Sistema Único de Acreditación”. [En línea]. Disponible en: https://acreditacionensalud.org.co/sistema-unico-de-acreditacion/. [Consultado: enero 13, 2024] [12] Hospital Universitario del Valle. “Acreditación, un Compromiso de Todos” . ed.2, 2002 [En línea]. Disponible en: https://online.flipbuilder.com/dlcsi/icno/index.html#p=1 [13] M. I. Riachi González (2018) Manual de acreditación en Salud Ambulatorio y Hospitalario en Colombia v.3.1 [En línea]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/manualacreditacion-salud-ambulatorio.pdf [Consultado: enero 14, 2024] [14] M. Escudero Osorio, " Conocimientos, percepciones y barreras del personal de salud con la acreditación institucional en seis Empresas Sociales del Estado de primer nivel de atención del Valle de Aburra en el departamento de Antioquia en el año 2015. " Tesis de maestría, Fac. Medicina. Univ. CES. Medellín, Antioquia, Colombia, 2016. Disponible en https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/716/Conocimientos_Percepciones_Personal.pdf?sequence=2 [15] Organización para la Excelencia de la Salud (2023). “Entidades acreditadas en Colombia” [En línea]. Disponible en https://oes.org.co/entidades-acreditadas-en-colombia/. [Consultado: enero 14, 2024] [16] Hospital Universitario del Valle (s.f.) “Misión y Visión”. [En línea]. Disponible en http://www.huv.gov.co/entidad/mision-y-vision. [Consultado: enero 14, 2024] [17] National Qualifications Authority (2016) ISO 13485:2016. Guía de implementación de sistemas de gestión de calidad en productos sanitarios. [En línea]. Disponible en https://www.nqa.com/medialibraries/NQA/NQA-MediaLibrary/PDFs/Spanish%20QRFs%20and%20PDFs/NQA-ISO-13485-Guia-deimplantacion.pdf [18] P. Saturno Hernández, O. Poblano Verástegui, S. Flores Hernández, W. Vieyra Romero, J.D.J Vértiz Ramírez, A. Bautista Morales, P. Gómez Cortez, & J. Alcántara Zamora. “Acreditación de servicios y calidad de la atención a neonatos en hospitales mexicanos”. vol. 64, n.º 2, pp. 179-187, abr. 2022. [En línea]. Disponible en https://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/12874/12216 [19] K.T. Charry Avila, E.S. Pardo Achury & J. A. Castro Varela. “Ciclo de preparación para la acreditación en salud para una institución prestadora de servicios de salud en el proceso de atención al cliente asistencial”, [Tesis de especialización]. Univ. Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá, Colombia, 2020. Disponible en https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/handle/unicolmayor/142/Ciclo%20de%20%20preparaci%C3%B3n%20para%20la%20acreditaci%C3%B3n.PDF?sequence=1 [20] D. R. Gaez González, A. L. Vargas Rico, A. (2022). “Diseño de un plan de mejora de la gestión del ambiente físico y tecnología para el cumplimiento de los estándares GT5 Y GAF9 en la red de salud sur oriente E.S.E de Cali”. [Tesis de pregrado]. Fac. Ingeniería, Univ. Autónoma de Occidente, Cali, Valle del Cauca, Colombia. Disponible en https://red.uao.edu.co/server/api/core/bitstreams/468ba2ad-eb93-4b56-88d4-4106c9df1127/content [21] Ministerio de Salud y Protección Social. (2014, mayo, 29). Resolución 2082. Por la cual se dictan disposiciones para la operatividad del Sistema Único de Acreditación en Salud. [En línea]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%202082%20de%202014.PDF [22] D. V. Charfuelán Obando (2022). “Diseño de un plan de mejora del proceso de renovación de tecnología enfocado en el estándar de gestión de tecnología gt6, de la red suroriente E.S.E de la ciudad de Cali”. [Tesis de pregrado]. Fac. Ingeniería, Univ. Autónoma de Occidente, Cali, Valle del Cauca, Colombia. Disponible en https://red.uao.edu.co/server/api/core/bitstreams/f9e20ae1-db8d-45af-9cb1-c74548493e7b/content [23] Ministerio de Salud y Protección Social. (2019, noviembre 25). Resolución 3100. Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los perstadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud [En línea]. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203100 %20de%202019.pdf [24] Ministerio de Salud y Protección Social. (2014, mayo 13). Decreto 903. Por el cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema Único de Acreditación en Salud. [En línea]. Disponible: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57358 [25] Ministerio de Salud y Protección Social. (2016, mayo 06). Decreto 780. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social [En línea]. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf [26] Ministerio de la Protección social (s.f.). Manual para la elaboración de planes de mejoramiento en acreditación. [En línea]. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/manualelaboracion-planes-mejoramiento-acreditacion.pdf [Consultado: enero 14, 2024] [27] Unión Temporal Gilmedica IH (s.f.) “Plan de Mantenimiento Preventivo para Equipos Biomédicos”. [En línea]. Disponible: https://hospitalgirardota.gov.co/wpcontent/uploads/2022/10/PLAN-DE-MANTENIMIENTO-DE-EQUIPOS-BIOMEDICOS.pdf [Consultado: enero 20, 2024] [28] C. E. Arguello Trujillo, “Procedimiento para recalcular la frecuencia de mantenimiento preventivo en equipos médicos del Hospital Bosa segundo nivel E.S.E”. [Tesis de pregrado]. Fac. Ingeniería., Univ. ECCI., Bogotá, Cundinamarca, Colombia, 2018. Disponible en https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1311 [29] E. B. Rodríguez Denis, F. M. Obando Reina. M.C. Sánchez Villar, P. C. Calvo Echeverry, A. Escobar Ordoñez, S. Ordoñez Medina, J. D. Villa Jaramillo, Manual de gestión de mantenimiento del equipo biomédico. ed. 1. Universidad Autónoma de Occidente, Cali, 2015. [30] Sistema de Administración de Ingeniería Clínica (s.f.). “Lineamientos gestión equipos biomédicos”. [En línea]. Disponible en http://saiccolombia.com/lineamientosgestionequiposbiomedicos.php. [Consultado: enero, 23, 2024] [31] Ministerio de Salud y Protección Social. (1994, agosto 03). Decreto 1769. Por el cual se reglamenta el artículo 90 del Decreto 1298 de 1984 [En línea]. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/decreto-1769-de-1994.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
66 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Biomédica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/deb15f37-17f6-4c95-9d07-2861102cf7e4/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a0ca72f1-9a7b-47df-9f38-4c6f3259d4a0/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f32624e5-9953-4f26-b195-0e715cfe3e28/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/496bb4ee-7dc5-4ba9-ac89-42adeb0842b9/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/393c7459-564f-445f-91e6-5adc6bf09aad/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ad9e5168-c656-45bf-9439-18b5288d3e5f/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/01743109-9e4d-40d7-ad31-947bf6d0f3cc/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d7340244-19b8-4885-8786-dec3d6fa9c00/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9eae3f8d-ba73-424c-a112-43abc90f56fa/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/954b6f64-c575-41e4-9748-0873d235dfa0/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d04dbc34-78da-47ea-8d6b-84e27f6f17d7/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/bcce8022-e3fc-42a6-9658-4d7b6ac87b35/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8f8f9029-ebdd-4ba5-b360-ee7785b61312/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d63ca029-c61b-417e-a175-245e3020580a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/dbdb6a24-f948-4772-a2ee-f8c65dafe5df/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2de0c8f3-fdbf-4e9f-8ad4-aee4cc51bd62/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/bf9ce08e-c13d-4716-b20a-b38c4d7fb650/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/bd43c885-4019-4817-9d7d-b76dd85f5492/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/92bb7ef3-b43a-47c1-8fa4-8ddd23d16351/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/5cb9a8df-b197-4ba6-8fe3-e2e80308ceb6/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3f961686-96a5-42d4-80f9-3a2d79706740/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ff635ce5-a693-4e54-b94e-4536d5e8f341/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/50d244c9-3d7a-4f7c-a9ac-db4fdb0b9a77/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/230aac53-bf44-40c3-b26f-2b2c5e3a5a1e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2c7709b6-cecc-41f0-b078-2b70a0b72183/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9fbf4bf2-0908-4e0a-ab43-f6087b2edfd3/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/fcd134ae-7655-428d-9cca-a337149aaf5f/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3d4483e4-74db-442d-a205-d1d27f2278c3/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/87ee7919-4089-4d0d-b621-ea86ea21f892/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/201ec245-8d27-4e71-810d-7c504c142bc8/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d97ce261-d088-44a0-bce3-3e66cf469846/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/45f6128c-df42-4049-b404-cc01fca70b48/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6987b791264a2b5525252450f99b10d1 adfe356e28a8e2ee6df60cc5ae9fc408 4eced81071a197c529fd539591f738e3 a5877dfddc5d1f07d0f4edf688348cfc a89c0d6806dc3f1f913f8234921bf06d 27f1ed5b4b3ccc83001219a86409ce48 d88c9e0c89d95c5fd1f4e5146dfe7e05 8ecea941125374da8d251f88831ca27d 9fa4ca4fd3f89dc66c7c308162af2d19 d4ec85de850d7c1fcf1e5c8d719d2ec8 9f94e4bc5e084b4354e4ca4a5c54b128 4ff9703a4363ee9f0c39a25c34704998 16e264a3bbb971ab24305ecbe9d4424a 19b9119417e8b0de54d236b3718a50bf c58fd9b07a2cdf56e9db73a737489b35 4bd941c2237dbf255f810fe149f27a0a 744c5b181c6f1ff113418c1fdea8de5f c893666e3d12d8d02c926d17cfbdc727 8b3af6fc2cf08052f8e3e9070afb1fe2 86e726a2fcce55eaf4619a066d7daf29 c090fa802feb6281d22ed50731229cb0 a9cb44992029cc30cfc80ae543ad3a29 f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d f065b02736d6fee023c4b040ed462ae4 85347dddd58fc3410626efe0b1b63040 d99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7 39b4dab3924fdeffbac768d4d392eca4 85ce95cdf96bd4d2bfad0acbd76602a2 422f0a1280df7ad8e21242f45b200371 d7ff3d30de8b4648ffb4fdb28eff4b00 b7d3a89aaa255e5f6fa266a8621efd98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260028234792960 |
spelling |
Sánchez Benavides, Ana María Puerta Gavidia, Laura CamilaVélez Ruíz, NataliaUniversidad Autónoma de OccidenteOrdóñez Medina, Stephanie2024-02-23T19:12:35Z2024-02-23T19:12:35Z2024-02-12Puerta Gavidia, L. C.; Vélez Ruíz, N. (2024). Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E. (Pasantía organizacional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15259https://hdl.handle.net/10614/15259Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/La acreditación de alta calidad en el servicio de salud se logra mediante la mejora continua de los procedimientos y procesos de las instituciones, las cuales son responsables de contar con las herramientas para ello. El proyecto realizado tuvo como objetivo implementar un plan de mejora el cual contribuye a tener una alta calidad en el servicio, siguiendo los lineamientos del estándar de acreditación GT5 de la resolución 5095 de 2018 en el Hospital Universitario del Valle “Evaristo García” E.S.E. Se desarrolló por medio de cuatro etapas, en las cuales se realizó una autoevaluación y un diagnóstico de la institución para conocer el estado de su gestión; el diseño e implementación de un plan de mejora que permitió establecer diversas estrategias para optimizar los procesos que se ejecutan, contribuyendo a elevar la calidad de estos; y se realizó la validación del plan de mejora y socialización del trabajo desarrollado. Como resultado, se obtuvieron varias herramientas que apoyan la gestión en el área de ingeniería biomédica como la autoevaluación cuali-cuantitativa, plan de mejora, jerarquización de resultados, manual de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos y manual de protocolos de mantenimiento preventivo de equipos biomédicos. A lo largo del proyecto se obtuvieron recomendaciones por parte del equipo de trabajo institucional, que se tomaron en cuenta para mejorar la calidad del trabajo realizadoPasantía organizacional (Ingeniero Biomédico)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2024PregradoIngeniero(a) Biomédico(a)66 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería BiomédicaFacultad de IngenieríaCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85[1] Consejo Nacional de Acreditación (s.f.). “¿Qué es la Acreditación?,”. [En línea]. Disponible en https://www.mineducacion.gov.co/CNA/1741/article187231.html#:~:text=La%20Acreditaci%C3%B3n%20es%20el%20acto [Consultado: enero 12, 2024][2] Ministerio de Salud y Protección Social. (2005, diciembre 26). Decreto 4725, Por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. [En línea]. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-4725-de-2005.pdf[3] Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Proyecto de resolución. Por la cual se establecen los lineamientos de gestión de equipos biomédicos de uso humano en Colombia. [En línea]. Disponible en https://www.consultorsalud.com/wpcontent/uploads/2016/04/lineamientos_de_gestion_de_equipos_biomedicos_de_uso_humano_-_proyecto_de_resolucion.pdf?_gl=1*1pissxx*_gcl_au*MTMzNDY1MDExLjE3MDEwOTcwMzM.[4] Organización Mundial de la Salud (2011, diciembre, 31), “Introducción al programa de mantenimiento de equipos biomédicos.” [En línea]. Disponible en https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/44830/9789243501536_spa.pdf?sequence=1.[5] A. R. García Ibarra (2014, diciembre) Borrador de “Documento propuesta para lineamientos a seguir en la gestión de mantenimiento de equipos biomédicos” [En línea]. Disponible en https://vsip.info/10-documento-borrador-mantenimiento-de-equipos-biomedicos-v10pdfpdf-free.html[6] Ministerio de Salud y Protección Social (s.f.). “Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS)” [En línea]. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistema-obligatorio-garantiacalidadSOGC.aspx#:~:text=El%20Sistema%20Obligatorio%20de%20Garant%C3%ADa,servicios%20de%20salud%20del%20pa%C3%ADs. [Consultado: enero 13, 2024][7] Ministerio de Salud y Protección Social (s.f.). “Acreditación en salud” [En línea]. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Acreditaci%C3%B3n-enSalud.aspx#:~:text=La%20acreditaci%C3%B3n%20en%20salud%20es,emitir%20la%20certificaci%C3%B3n%20de%20acreditaci%C3%B3n. [Consultado: enero 13, 2024][8] Hospital Universitario del Valle (s.f.) “Acerca de”. [En línea]. Disponible en https://www.linkedin.com/company/hospitalhuv/ . [Consultado: enero 13, 2024][9] Ministerio de Salud y Protección Social. (2018, noviembre, 19). Resolución 5095, Por la cual se adopta el “Manual de Acreditación en Salud Ambulatorio y Hospitalario de Colombia versión 3.1” [En línea]. Disponible enhttps://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion5095-de-2018.pdf[10] Icontec (s.f.). “Acreditación en Salud”. [En línea]. Disponible en: https://www.icontec.org/eval_conformidad/acreditacion-en-salud/. [Consultado: enero 13, 2024][11] Icontec (s.f.). “Sistema Único de Acreditación”. [En línea]. Disponible en: https://acreditacionensalud.org.co/sistema-unico-de-acreditacion/. [Consultado: enero 13, 2024][12] Hospital Universitario del Valle. “Acreditación, un Compromiso de Todos” . ed.2, 2002 [En línea]. Disponible en: https://online.flipbuilder.com/dlcsi/icno/index.html#p=1[13] M. I. Riachi González (2018) Manual de acreditación en Salud Ambulatorio y Hospitalario en Colombia v.3.1 [En línea]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/manualacreditacion-salud-ambulatorio.pdf [Consultado: enero 14, 2024][14] M. Escudero Osorio, " Conocimientos, percepciones y barreras del personal de salud con la acreditación institucional en seis Empresas Sociales del Estado de primer nivel de atención del Valle de Aburra en el departamento de Antioquia en el año 2015. " Tesis de maestría, Fac. Medicina. Univ. CES. Medellín, Antioquia, Colombia, 2016. Disponible en https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/716/Conocimientos_Percepciones_Personal.pdf?sequence=2[15] Organización para la Excelencia de la Salud (2023). “Entidades acreditadas en Colombia” [En línea]. Disponible en https://oes.org.co/entidades-acreditadas-en-colombia/. [Consultado: enero 14, 2024][16] Hospital Universitario del Valle (s.f.) “Misión y Visión”. [En línea]. Disponible en http://www.huv.gov.co/entidad/mision-y-vision. [Consultado: enero 14, 2024][17] National Qualifications Authority (2016) ISO 13485:2016. Guía de implementación de sistemas de gestión de calidad en productos sanitarios. [En línea]. Disponible en https://www.nqa.com/medialibraries/NQA/NQA-MediaLibrary/PDFs/Spanish%20QRFs%20and%20PDFs/NQA-ISO-13485-Guia-deimplantacion.pdf[18] P. Saturno Hernández, O. Poblano Verástegui, S. Flores Hernández, W. Vieyra Romero, J.D.J Vértiz Ramírez, A. Bautista Morales, P. Gómez Cortez, & J. Alcántara Zamora. “Acreditación de servicios y calidad de la atención a neonatos en hospitales mexicanos”. vol. 64, n.º 2, pp. 179-187, abr. 2022. [En línea]. Disponible en https://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/12874/12216[19] K.T. Charry Avila, E.S. Pardo Achury & J. A. Castro Varela. “Ciclo de preparación para la acreditación en salud para una institución prestadora de servicios de salud en el proceso de atención al cliente asistencial”, [Tesis de especialización]. Univ. Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá, Colombia, 2020. Disponible en https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/handle/unicolmayor/142/Ciclo%20de%20%20preparaci%C3%B3n%20para%20la%20acreditaci%C3%B3n.PDF?sequence=1[20] D. R. Gaez González, A. L. Vargas Rico, A. (2022). “Diseño de un plan de mejora de la gestión del ambiente físico y tecnología para el cumplimiento de los estándares GT5 Y GAF9 en la red de salud sur oriente E.S.E de Cali”. [Tesis de pregrado]. Fac. Ingeniería, Univ. Autónoma de Occidente, Cali, Valle del Cauca, Colombia. Disponible en https://red.uao.edu.co/server/api/core/bitstreams/468ba2ad-eb93-4b56-88d4-4106c9df1127/content[21] Ministerio de Salud y Protección Social. (2014, mayo, 29). Resolución 2082. Por la cual se dictan disposiciones para la operatividad del Sistema Único de Acreditación en Salud. [En línea]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%202082%20de%202014.PDF[22] D. V. Charfuelán Obando (2022). “Diseño de un plan de mejora del proceso de renovación de tecnología enfocado en el estándar de gestión de tecnología gt6, de la red suroriente E.S.E de la ciudad de Cali”. [Tesis de pregrado]. Fac. Ingeniería, Univ. Autónoma de Occidente, Cali, Valle del Cauca, Colombia. Disponible en https://red.uao.edu.co/server/api/core/bitstreams/f9e20ae1-db8d-45af-9cb1-c74548493e7b/content[23] Ministerio de Salud y Protección Social. (2019, noviembre 25). Resolución 3100. Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los perstadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud [En línea]. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203100%20de%202019.pdf[24] Ministerio de Salud y Protección Social. (2014, mayo 13). Decreto 903. Por el cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema Único de Acreditación en Salud. [En línea]. Disponible: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57358[25] Ministerio de Salud y Protección Social. (2016, mayo 06). Decreto 780. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social [En línea]. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf[26] Ministerio de la Protección social (s.f.). Manual para la elaboración de planes de mejoramiento en acreditación. [En línea]. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/manualelaboracion-planes-mejoramiento-acreditacion.pdf [Consultado: enero 14, 2024][27] Unión Temporal Gilmedica IH (s.f.) “Plan de Mantenimiento Preventivo para Equipos Biomédicos”. [En línea]. Disponible: https://hospitalgirardota.gov.co/wpcontent/uploads/2022/10/PLAN-DE-MANTENIMIENTO-DE-EQUIPOS-BIOMEDICOS.pdf [Consultado: enero 20, 2024][28] C. E. Arguello Trujillo, “Procedimiento para recalcular la frecuencia de mantenimiento preventivo en equipos médicos del Hospital Bosa segundo nivel E.S.E”. [Tesis de pregrado]. Fac. Ingeniería., Univ. ECCI., Bogotá, Cundinamarca, Colombia, 2018. Disponible en https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1311[29] E. B. Rodríguez Denis, F. M. Obando Reina. M.C. Sánchez Villar, P. C. Calvo Echeverry, A. Escobar Ordoñez, S. Ordoñez Medina, J. D. Villa Jaramillo, Manual de gestión de mantenimiento del equipo biomédico. ed. 1. Universidad Autónoma de Occidente, Cali, 2015.[30] Sistema de Administración de Ingeniería Clínica (s.f.). “Lineamientos gestión equipos biomédicos”. [En línea]. Disponible en http://saiccolombia.com/lineamientosgestionequiposbiomedicos.php. [Consultado: enero,23, 2024][31] Ministerio de Salud y Protección Social. (1994, agosto 03). Decreto 1769. Por el cual se reglamenta el artículo 90 del Decreto 1298 de 1984 [En línea]. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/decreto-1769-de-1994.pdfIngeniería BiomédicaPlan de mejora para la acreditación en saludManual de gestión de mantenimiento de equipos biomédicosEvaluación del estándar GT5Evaluación del estándar de gestión de tecnología GT5Comunidad generalPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/deb15f37-17f6-4c95-9d07-2861102cf7e4/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD51ORIGINALT10973_Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E..pdfT10973_Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E..pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1915335https://red.uao.edu.co/bitstreams/a0ca72f1-9a7b-47df-9f38-4c6f3259d4a0/downloadadfe356e28a8e2ee6df60cc5ae9fc408MD52T10973AAnexo A. Autoevaluación cualitativa y cuantitativa del Hospital Universitario frente al estándar GT5.xlsxT10973AAnexo A. Autoevaluación cualitativa y cuantitativa del Hospital Universitario frente al estándar GT5.xlsxAnexo A. Autoevaluación cualitativa y cuantitativa del Hospital Universitario frente al estándar GT5application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet32128https://red.uao.edu.co/bitstreams/f32624e5-9953-4f26-b195-0e715cfe3e28/download4eced81071a197c529fd539591f738e3MD54T10973B_Anexo B. Diseño de plan de mejora y jerarquización de los resultados.xlsxT10973B_Anexo B. Diseño de plan de mejora y jerarquización de los resultados.xlsxAnexo B. Diseño de plan de mejora y jerarquización de los resultadosapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet26901https://red.uao.edu.co/bitstreams/496bb4ee-7dc5-4ba9-ac89-42adeb0842b9/downloada5877dfddc5d1f07d0f4edf688348cfcMD55T10973C_Anexo C. Manual de la gestión de mantenimiento de equipos biomédicos.docT10973C_Anexo C. Manual de la gestión de mantenimiento de equipos biomédicos.docAnexo C. Manual de la gestión de mantenimiento de equipos biomédicosapplication/msword403456https://red.uao.edu.co/bitstreams/393c7459-564f-445f-91e6-5adc6bf09aad/downloada89c0d6806dc3f1f913f8234921bf06dMD56T10973D_Anexo D. Diagrama de flujo mantenimiento preventivo.xlsT10973D_Anexo D. Diagrama de flujo mantenimiento preventivo.xlsAnexo D. Diagrama de flujo mantenimiento preventivoapplication/vnd.ms-excel152576https://red.uao.edu.co/bitstreams/ad9e5168-c656-45bf-9439-18b5288d3e5f/download27f1ed5b4b3ccc83001219a86409ce48MD57T10973E_Anexo E. Diagrama de flujo mantenimiento correctivo.xlsT10973E_Anexo E. Diagrama de flujo mantenimiento correctivo.xlsAnexo E. Diagrama de flujo mantenimiento correctivo.application/vnd.ms-excel128512https://red.uao.edu.co/bitstreams/01743109-9e4d-40d7-ad31-947bf6d0f3cc/downloadd88c9e0c89d95c5fd1f4e5146dfe7e05MD58T10973F_Anexo F. Formato protocolos de mantenimiento.docT10973F_Anexo F. Formato protocolos de mantenimiento.docAnexo F. Formato protocolos de mantenimientoapplication/msword160256https://red.uao.edu.co/bitstreams/d7340244-19b8-4885-8786-dec3d6fa9c00/download8ecea941125374da8d251f88831ca27dMD59T10973G_Anexo G. Protocolos de mantenimiento preventivo de equipos biomédicos.docT10973G_Anexo G. Protocolos de mantenimiento preventivo de equipos biomédicos.docAnexo G. Protocolos de mantenimiento preventivo de equipos biomédicosapplication/msword357888https://red.uao.edu.co/bitstreams/9eae3f8d-ba73-424c-a112-43abc90f56fa/download9fa4ca4fd3f89dc66c7c308162af2d19MD510T10973H_Anexo H. Acta No. 1.pdfT10973H_Anexo H. Acta No. 1.pdfAnexo H. Acta No. 1application/pdf238806https://red.uao.edu.co/bitstreams/954b6f64-c575-41e4-9748-0873d235dfa0/downloadd4ec85de850d7c1fcf1e5c8d719d2ec8MD511T10973I_Anexo I. Acta No. 2.pdfT10973I_Anexo I. Acta No. 2.pdfAnexo I. Acta No. 2application/pdf232177https://red.uao.edu.co/bitstreams/d04dbc34-78da-47ea-8d6b-84e27f6f17d7/download9f94e4bc5e084b4354e4ca4a5c54b128MD512T10973K_Anexo K. Presentación final HUV.pptxT10973K_Anexo K. Presentación final HUV.pptxAnexo K. Presentación final HUVapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation13419611https://red.uao.edu.co/bitstreams/bcce8022-e3fc-42a6-9658-4d7b6ac87b35/download4ff9703a4363ee9f0c39a25c34704998MD514TA10973_Autorización trabajo de grado.pdfTA10973_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf180872https://red.uao.edu.co/bitstreams/8f8f9029-ebdd-4ba5-b360-ee7785b61312/download16e264a3bbb971ab24305ecbe9d4424aMD53T10973J_Anexo J. Acta No. 3.pdfT10973J_Anexo J. Acta No. 3.pdfAnexo J. Acta No. 3application/pdf573401https://red.uao.edu.co/bitstreams/d63ca029-c61b-417e-a175-245e3020580a/download19b9119417e8b0de54d236b3718a50bfMD513TEXTT10973_Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E..pdf.txtT10973_Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E..pdf.txtExtracted texttext/plain102753https://red.uao.edu.co/bitstreams/dbdb6a24-f948-4772-a2ee-f8c65dafe5df/downloadc58fd9b07a2cdf56e9db73a737489b35MD515T10973AAnexo A. Autoevaluación cualitativa y cuantitativa del Hospital Universitario frente al estándar GT5.xlsx.txtT10973AAnexo A. Autoevaluación cualitativa y cuantitativa del Hospital Universitario frente al estándar GT5.xlsx.txtExtracted texttext/plain23189https://red.uao.edu.co/bitstreams/2de0c8f3-fdbf-4e9f-8ad4-aee4cc51bd62/download4bd941c2237dbf255f810fe149f27a0aMD517T10973B_Anexo B. Diseño de plan de mejora y jerarquización de los resultados.xlsx.txtT10973B_Anexo B. Diseño de plan de mejora y jerarquización de los resultados.xlsx.txtExtracted texttext/plain6594https://red.uao.edu.co/bitstreams/bf9ce08e-c13d-4716-b20a-b38c4d7fb650/download744c5b181c6f1ff113418c1fdea8de5fMD518T10973C_Anexo C. Manual de la gestión de mantenimiento de equipos biomédicos.doc.txtT10973C_Anexo C. Manual de la gestión de mantenimiento de equipos biomédicos.doc.txtExtracted texttext/plain51867https://red.uao.edu.co/bitstreams/bd43c885-4019-4817-9d7d-b76dd85f5492/downloadc893666e3d12d8d02c926d17cfbdc727MD519T10973D_Anexo D. Diagrama de flujo mantenimiento preventivo.xls.txtT10973D_Anexo D. Diagrama de flujo mantenimiento preventivo.xls.txtExtracted texttext/plain1886https://red.uao.edu.co/bitstreams/92bb7ef3-b43a-47c1-8fa4-8ddd23d16351/download8b3af6fc2cf08052f8e3e9070afb1fe2MD520T10973E_Anexo E. Diagrama de flujo mantenimiento correctivo.xls.txtT10973E_Anexo E. Diagrama de flujo mantenimiento correctivo.xls.txtExtracted texttext/plain1800https://red.uao.edu.co/bitstreams/5cb9a8df-b197-4ba6-8fe3-e2e80308ceb6/download86e726a2fcce55eaf4619a066d7daf29MD521T10973F_Anexo F. Formato protocolos de mantenimiento.doc.txtT10973F_Anexo F. Formato protocolos de mantenimiento.doc.txtExtracted texttext/plain778https://red.uao.edu.co/bitstreams/3f961686-96a5-42d4-80f9-3a2d79706740/downloadc090fa802feb6281d22ed50731229cb0MD522T10973G_Anexo G. Protocolos de mantenimiento preventivo de equipos biomédicos.doc.txtT10973G_Anexo G. Protocolos de mantenimiento preventivo de equipos biomédicos.doc.txtExtracted texttext/plain20743https://red.uao.edu.co/bitstreams/ff635ce5-a693-4e54-b94e-4536d5e8f341/downloada9cb44992029cc30cfc80ae543ad3a29MD523T10973H_Anexo H. Acta No. 1.pdf.txtT10973H_Anexo H. Acta No. 1.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://red.uao.edu.co/bitstreams/50d244c9-3d7a-4f7c-a9ac-db4fdb0b9a77/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD524T10973I_Anexo I. Acta No. 2.pdf.txtT10973I_Anexo I. Acta No. 2.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://red.uao.edu.co/bitstreams/230aac53-bf44-40c3-b26f-2b2c5e3a5a1e/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD526T10973K_Anexo K. Presentación final HUV.pptx.txtT10973K_Anexo K. Presentación final HUV.pptx.txtExtracted texttext/plain14529https://red.uao.edu.co/bitstreams/2c7709b6-cecc-41f0-b078-2b70a0b72183/downloadf065b02736d6fee023c4b040ed462ae4MD528TA10973_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10973_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4765https://red.uao.edu.co/bitstreams/9fbf4bf2-0908-4e0a-ab43-f6087b2edfd3/download85347dddd58fc3410626efe0b1b63040MD529T10973J_Anexo J. Acta No. 3.pdf.txtT10973J_Anexo J. Acta No. 3.pdf.txtExtracted texttext/plain126https://red.uao.edu.co/bitstreams/fcd134ae-7655-428d-9cca-a337149aaf5f/downloadd99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7MD531THUMBNAILT10973_Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E..pdf.jpgT10973_Plan de mejora de la metodología de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para el cumplimiento de los requerimientos de acreditación en salud bajo el estándar GT5 en los servicios críticos del Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7944https://red.uao.edu.co/bitstreams/3d4483e4-74db-442d-a205-d1d27f2278c3/download39b4dab3924fdeffbac768d4d392eca4MD516T10973H_Anexo H. Acta No. 1.pdf.jpgT10973H_Anexo H. Acta No. 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15126https://red.uao.edu.co/bitstreams/87ee7919-4089-4d0d-b621-ea86ea21f892/download85ce95cdf96bd4d2bfad0acbd76602a2MD525T10973I_Anexo I. Acta No. 2.pdf.jpgT10973I_Anexo I. Acta No. 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14139https://red.uao.edu.co/bitstreams/201ec245-8d27-4e71-810d-7c504c142bc8/download422f0a1280df7ad8e21242f45b200371MD527TA10973_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10973_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14378https://red.uao.edu.co/bitstreams/d97ce261-d088-44a0-bce3-3e66cf469846/downloadd7ff3d30de8b4648ffb4fdb28eff4b00MD530T10973J_Anexo J. Acta No. 3.pdf.jpgT10973J_Anexo J. Acta No. 3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16514https://red.uao.edu.co/bitstreams/45f6128c-df42-4049-b404-cc01fca70b48/downloadb7d3a89aaa255e5f6fa266a8621efd98MD53210614/15259oai:red.uao.edu.co:10614/152592024-03-15 08:11:10.393https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg== |