Plataforma web para la gestión de los algoritmos desarrollados por el grupo de Maratón de programación UAO de la Universidad Autónoma de Occidente
El presente documento muestra el desarrollo de la pasantía institucional realizada en la Universidad Autónoma de Occidente para la gestión de los algoritmos desarrollados por el grupo de Maratón de Programación el cual, tiene como objetivo principal contribuir con la formación profesional de los est...
- Autores:
-
Cobo Cabal, Juan DIego
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15621
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15621
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Informática
Software de gestión de algoritmos
Metodologías ágiles para el desarrollo de software
Algorithm management software
Agile methodologies for software development
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Summary: | El presente documento muestra el desarrollo de la pasantía institucional realizada en la Universidad Autónoma de Occidente para la gestión de los algoritmos desarrollados por el grupo de Maratón de Programación el cual, tiene como objetivo principal contribuir con la formación profesional de los estudiantes enfocados en la solución de problemas algorítmicos complejos. La tesis aborda la ineficiente gestión de los códigos utilizados en competencias de programación competitiva en la Universidad Autónoma de Occidente. La falta de una herramienta específica para este fin ha generado dificultades en el seguimiento y retroalimentación de los ejercicios realizados por los estudiantes, lo cual se agrava al intentar encontrar soluciones previas para problemas similares. En este contexto, se desarrolló una aplicación dedicada a la gestión integral de los códigos de programación. La aplicación permite almacenar, organizar y buscar códigos de manera eficiente, facilitando el acceso rápido a soluciones previas y mejorando el proceso de retroalimentación para los estudiantes. El proyecto surge como respuesta a la necesidad de optimizar el proceso de gestión de algoritmos, que anteriormente se realizaba mediante el uso de One Drive o Google Drive, lo cual resultaba poco práctico y generaba confusiones. La aplicación desarrollada se diseñó considerando las necesidades específicas de la comunidad universitaria y se implementó con funcionalidades clave, como la organización por categorías, la búsqueda avanzada y la posibilidad de añadir una descripción a las soluciones proporcionadas. Se espera que esta herramienta contribuya significativamente a mejorar la eficiencia y la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en competencias de programación competitiva en la Universidad Autónoma de Occidente, facilitando la gestión de los códigos y promoviendo un mejor aprovechamiento del conocimiento previo. |
---|