Perspectivas del comercio internacional de Colombia con los países asiáticos
Este artículo toma como bases para sus análisis los flujos comerciales entre Colombia y un conjunto seleccionado de países asiáticos, las importaciones y exportaciones de cada país, el comercio intraindustrial de esos países y la situación competitiva actual de Colombia. De esos patrones se desprend...
- Autores:
-
Ocampo Solarte, Hernan
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11989
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/11989
- Palabra clave:
- Dependencia
Intra-industrial
Competitividad
Exportaciones
Importaciones
Dependency
Intra-industry
Competitiveness
Exports
Imports
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | Este artículo toma como bases para sus análisis los flujos comerciales entre Colombia y un conjunto seleccionado de países asiáticos, las importaciones y exportaciones de cada país, el comercio intraindustrial de esos países y la situación competitiva actual de Colombia. De esos patrones se desprende que Colombia sigue en la senda de la dependencia y que comerciar con los países asiáticos más desarrollados se puede circunscribir a la exportación mayoritaria de productos del sector primario. También que solo en la medida que Colombia busque entrar en los mercados asiáticos, en aquellos sectores de amplio nivel de comercio intraindustrial con productos competitivos, podrá diversificar su canasta exportadora y romper con el patrón señalado por la dependencia. Sin embargo, hay un requisito muy fuerte, además de la competitividad del producto, es la competitividad nacional, la cual es débil y exige elevar su nivel competitivo |
---|