Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas
La investigación se centra en proponer un modelo de gestión de inventarios para repuestos de motocicletas en Colombia, destacando la importancia de indicadores de gestión, herramientas analíticas y presentación de informes gerenciales para mejorar la rentabilidad. La problemática radica en la falta...
- Autores:
-
Narváez Morales, Adalberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15938
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15938
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Administración de Empresas
Modelo de inventarios
Gestión de inventarios
Pronóstico de demanda
Sistema de información
Repuestos de motocicleta
Inventory model
Inventory management
Demand forecasting
Information system
Motorcycle spare parts
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
id |
REPOUAO2_e2f1f08ce1c827a6d66494d5ee78a671 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/15938 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas |
title |
Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas |
spellingShingle |
Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas Administración de Empresas Modelo de inventarios Gestión de inventarios Pronóstico de demanda Sistema de información Repuestos de motocicleta Inventory model Inventory management Demand forecasting Information system Motorcycle spare parts |
title_short |
Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas |
title_full |
Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas |
title_fullStr |
Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas |
title_full_unstemmed |
Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas |
title_sort |
Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas |
dc.creator.fl_str_mv |
Narváez Morales, Adalberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sabogal Ramírez, Milton Onnlay |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Narváez Morales, Adalberto |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Serrato Chilito, Juan |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas Modelo de inventarios Gestión de inventarios Pronóstico de demanda Sistema de información Repuestos de motocicleta |
topic |
Administración de Empresas Modelo de inventarios Gestión de inventarios Pronóstico de demanda Sistema de información Repuestos de motocicleta Inventory model Inventory management Demand forecasting Information system Motorcycle spare parts |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Inventory model Inventory management Demand forecasting Information system Motorcycle spare parts |
description |
La investigación se centra en proponer un modelo de gestión de inventarios para repuestos de motocicletas en Colombia, destacando la importancia de indicadores de gestión, herramientas analíticas y presentación de informes gerenciales para mejorar la rentabilidad. La problemática radica en la falta de disponibilidad, dificultad para encontrar repuestos específicos y baja calidad, factores que afectan la seguridad y costos de reparación. La justificación se fundamenta en la necesidad de una gestión eficiente para garantizar un abastecimiento adecuado sin incurrir en sobrecostos de almacenamiento, mejorando así la rentabilidad y la satisfacción del cliente. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en la gestión de inventarios, con un incremento en la rotación del inventario y una reducción de los costos asociados al almacenamiento. La implementación del modelo permitió optimizar los procesos de adquisición, mejorar la disponibilidad de productos y elevar los márgenes de beneficio. Las conclusiones resaltan la efectividad del modelo propuesto, el cual no solo mejoró la rentabilidad de la empresa, sino que también proporcionó una guía práctica para su implementación en negocios similares. Finalmente, se recomienda realizar un monitoreo continuo de la rotación del inventario y ajustar las estrategias de gestión conforme a las necesidades del mercado, garantizando así una gestión eficiente y rentable de los recursos disponibles |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-16T13:31:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-16T13:31:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-11-07 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Narváez Morales, A. (2024). Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas. (Tesis). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15938 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/15938 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Respositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Narváez Morales, A. (2024). Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas. (Tesis). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15938 Universidad Autónoma de Occidente Respositorio Educativo Digital UAO |
url |
https://hdl.handle.net/10614/15938 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Acosta Batista, M. F., y Aparicio Toloza, M. A. (2024). Optimización de Operaciones Logísticas: Estrategias para Mejorar Inventario, Organización, Limpieza y Almacenamiento. [Tesis de pregrado, Universidad Libre]. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/28863 Acosta Contreras, J. D. (2023). Gestión y Adecuación de Inventarios en la empresa Motopartes Montería. [Tesis de pregrado, Universidad de Cordoba]. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7158?locale-attribute=es Alita, D., Putra, A. D, y Darwis, D. (2021). Analysis of classic assumption test and multiple linear regression coefficient test for employee structural office recommendation. IJCCS (Indonesian Journal of Computing and Cybernetics Systems), 15(3), 295-306. doi: http://dx.doi.org/10.22146/ijccs.65586* Álvarez Navarrete, C. E. (2023). Control de inventarios de la Empresa Integrasayox SA de la ciudad de Babahoyo periodo 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica de Bolivar]. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/15087 Apaza Suaña, R. (2020). A competitividad en las micro y pequeñas empresas, del sector comercio–rubro venta de repuestos de motos torito Bajaj del distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno, período 2017. [Tesis de pregrado, Universidad Católica de los Ángeles Chimbote]. https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/18044 Argüello, R. J., Reverendo, M., Mendes, A., Camosseto, V., Torres, A. G., Ribas de Pouplana, L., van de Pavert, S. A., Gatti, E., y Pierre, P. (2018). SunRiSE - measuring translation elongation at single-cell resolution by means of flow cytometry. Journal of cell science, 131(10). https://doi.org/10.1242/jcs.214346 Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (2019). ‘Las motocicletas en Colombia, aliadas del desarrollo del país’: Comité de motocicletas ANDI. ANDI. Obtenido de: https://www.andi.com.co/Home/Noticia/15607-las-motocicletas-encolombia-aliadas-de Astudillo Durán, S. (2018). La innovación en las mipymes manufactureras: estudio comparativo entr el Ecuador y la Argentina. [Tesis doctoral, Universidad Nacional del Sur]. https://repositoriodigital.uns.edu.ar/bitstream/handle/123456789/4129/Tesis%20Doctoral%20S.%20Astudillo%20%20febrero%202018%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y Baskara, G., Ahyudanari, E., y Thanaya, I. (2019). Analysis of Stiffness Modulus of Asphalt Concrete Mixture by Using Artificial Aggregates. Jurnal Teknik ITS. 8 (2). https://doi.org/10.12962/j23373539.v8i2.49666. Benedetti, C. (2020). Elaboración de un Plan de Marketing para Cabañas Paraná Ranch de la ciudad de Ituzaingó, Corrientes, que permita incrementar la afluencia de turistas y posición competitiva de mercado. [Tesis de pregrado, Universidad Gaston Dachary]. https://repositorio.ugd.edu.ar/handle/123456789/178 Bocachica Ardila, Y. Y., Lasso Ortega, A. F., Torres Villamarín, C. M, Valles Martínez, A. J, y Vela Rodríguez, S. (2015). Modelo de inventarios para mejorar la distribución de motocicletas en serviautech. [Tesis de pregrado, Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1847 Bosch, Z. J., y Rossouw, D. (2021). Strategic positioning of a motorcycle manufacturer within the fourth industrial revolution. Acta Commercii, 21(1), Article a907. https://doi.org/10.4102/ac.v21i1.907 Cabrera Morocho, J. D. (2022). Indicadores de la gestión de inventarios para PYMES: Una revisión [Tesis de pregrado, Universidad del Azuay]. Obtenido de: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/12440/1/17967.pdf Çalışkan, C. (2021). A simple derivation of the optimal solution for the EOQ model for deteriorating items with planned backorders. Applied Mathematical Modelling, 89 (2), 1373-1381. https://doi.org/10.1016/j.apm.2020.08.037 Campomanes Huamán, K. K., y Vásquez Mendoza, C. S. (2020). Sistema ABC para la reducción de costos operacionales en la empresa Carvimsa SAC de envases de jugos naturales en Lima Metropolitana del 2019 al 2020. [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica del Perú]. https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/3537 Chávez Ulloa, E. Y, y Flores Cueva, R. M. (2022). El control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la empresa Comercial M & R Diaz SAC, Quiruvilca–Santiago de Chuco, periodo 2020. [Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte]. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/32469 Chicaiza Llangari, C. A., y Moreno Castro, M. M. A. (2022). El método de inventario ABC y su influencia en la rentabilidad de almacenes electro Omega, Ciudad de Orellana, Periodo 2018. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/9226/1/Chicaiza%20LLangari%2C%20C.%282022%29%20El%20metodo%20de%20inventario%20ABC%20y%20su%20influencia%20en%20la%20rentabilidad%20de%20Almacenes%20Electro%20Omega%2C%20Orellna%2C%202018.pdf Chiguala Ramirez, A. G., y Vasquez Alzamora, C. M. (2021). Implementación de las 5s, abc de inventarios y kardex para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa Norpiel srl, Trujillo 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte]. Obtenido de: https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/29931/Chiguala%20Ramirez%20Angie%20Gianella%20- %20_Vasquez%20Alzamora%20Cesar%20Miguel.pdf?sequence=1&isAllowed=y Departamento Administrativo de la Función Pública. (2019). Decreto 957 de 2019 (Decreto 957). Diario Oficial. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=94550 Díaz, J. (2023). Clasificación de Empresas en Colombia. BANCOLDEX. Obtenido de: https://www.bancoldex.com/es/sobre-bancoldex/quienes-somos/clasificacion-deempresas-en-colombia-200 Durán, Y. (2012). Administración del inventario: elemento clave para la optimización de las utilidades en las empresas. Visión gerencial, (1), 55-78. https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545892008.pdf Erazo Portilla, C. M., Robles Quiñonez, D. G., Cifuentes Quiñonez, L. M., y Saquisari Armijos, D. L. (2021). Auditoría integral en inventarios y costos de ventas en negocios del Cacao Ecuatoriano. Revista de ciencias sociales, 27(3), 391-403. https://www.redalyc.org/journal/280/28068276030/html/ Espinoza, K. (2020). Gestión de inventario y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de repuestos automotriz Jhon, cantón Quevedo, periodo 2018–2019. [Tesis de pregrado, Universidad Técnica Estatal de Quevedo]. https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/6231 Fallotico, J. F., y Martí, J. C. (2016). Diseño e implementación del proceso de administración estratégica en la distribuidora DC. [Tesis de pregrado, Instituto Universitario Aeronáutico]. https://repo.iua.edu.ar/handle/123456789/973 Galindo Méndez, L. E. (2021). Diseño de investigación para la gestión de inventarios mediante el análisis ABC/XYZ en una empresa distribuidora de repuestos para motocicleta en Guatemala. [Tesis de pregrado, Universidad de San Carlos Guatemala]. http://www.repositorio.usac.edu.gt/18895/1/Luis%20Eduardo%20Galindo%20M%C3%A9ndez.pdf García, C., Seijo, C., y Perdomo, K. (2020). Método ABC y gestión de inventarios en escenarios hiperinflacionarios. Revista Científica Global Negotium, 3(2), 89-107. Obtenido de: https://publishing.fguedu.com/ojs/index.php/RGN/article/view/127/167 Garrido Bayas, I., y Cejas Martínez, M. (2017). La Gestión De Inventario Como Factor Estratégico En La Administración De Empresas. Negotium: revista de ciencias gerenciales, 13(37), 109-129. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/782/78252811007.pdf Griful Ponsati, E., y Canela Campos, M. Á. (2021). Gestión de la calidad. Barcelona: Edicions UPC. Hanafi, M. A. N., Kamase, J., Djamereng, A., & Serang, S. (2019). The effect of brand wareness and quality perception of customer satisfaction through purchasing decisions Honda and Yamaha Motors (case study of Maros Muslim University students). Business and Economic Research, 9(4), 210-230. Obtenido de: https://ideas.repec.org/a/mth/ber888/v9y2019i4p210-230.html Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., y Baptista-Lucio, M. D. P. (2014). Metodología de la Investigación-Sampieri (6ta edición). McGrawHill. Ibáñez, Á. (2022, noviembre 20). UVT para 2023: ¿qué es, cuál será su valor para 2023 según la Dian y a cuánto estuvo este año pasado? AS. https://colombia.as.com/actualidad/uvt-para-2023-que-es-cual-sera-su-valorpara-2023-segun-la-dian-y-a-cuanto-estuvo-este-ano-pasado-n/ International Accounting Standards Board. (2003). International Accounting Standard 2: Inventories (IAS 2). IASB. https://www.ifrs Chiguala.org/issued-standards/list-ofstandards/ias-2-inventories/ Irigoyen Camones, N. R. (2024). Los costos y su influencia en la rentabilidad de las pequeñas empresas en el Perú, del sector ferretero: caso Inversiones AB Máster S.A.C. Huaraz, 2023. [Tesis de maestría, Universidad ULADECH Católica]. https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/36025 Juca, C., Narváez, C., Álvarez, Erazo, J., y Kebler. L. (2019). Modelo de gestión y control de inventarios para la determinación de los niveles óptimos en la cadena de suministros de la Empresa Modesto Casajoana Cía. Ltda. 593 Digital Publisher CEIT, 4(3), 19-39. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7144054 Kim, T. K. (2017). Understanding one-way ANOVA using conceptual figures. Korean journal of anesthesiology. 70(1), 22-26. Obtenido de: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28184262/ Koc Ojeda, B. A. (2020). Proceso de los Inventarios y su Incidencia en la Rentabilidad de la empresa Corporación Maza Sandoval SAC 2018. [Tesis de pregrado, Universidad Católica Sede Sapientiae]. https://repositorio.ucss.edu.pe/handle/20.500.14095/993 Lara-Gavilánez, H., Naranjo-Peña, I., y Banguera-Díaz, C. (2020). Aplicación del modelo Montecarlo-Difuso para la correcta Gestión de Inventarios en empresas Pymes. Ecuadorian Science Journal, 4(2), 80-88. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8270571 Lopes-Martínez, I., y Gómez-Acosta, M. I. (2013). Auditoría logística para evaluar el nivel de gestión de inventarios en empresas. Ingeniería Industrial, 34(1), 108-118. Obtenido de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360433593011 López León, A. A, y Rivas Henckell, D. M. (2020). Plan de gestión logística integral para incrementar la rentabilidad de la Constructora Santalia SAC, Chiclayo., 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Señor de Sipán]. https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/7595 Luzardo Navarro, K. J. (2018). Plan estratégico de la empresa Racing Motor´s SAC distribuidora de repuestos para motos. Sullana-2016. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Piura]. https://repositorio.unp.edu.pe/items/75884a34-2035-4dfa-97a4-eaf9464627d3 Makarchuk, M. (2023, agosto 15). Metodos de valuacion de inventarios: El secreto de los grandes minoristas.Leafio. https://www.leafio.ai/es/blog/valuacion-de-inventario/ Martínez Marín, C.A. (2021). Metodologia Para La Mejora De Procesos En Sistemas De Gestion De Compras E Inventarios En La Empresa Mundimotos. [Tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia]. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/12fe3c0f-75f9-455d8e7d-600cfc330bbb/content Martínez Montoya, S. y Rocha Serpa S. (2019). Implementación de un sistema de control de inventario en la empresa Ferretería Benjumen y Benjumea ubicada en el municipio de Cerete-Córdoba. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Obtenido de: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/8b67b2f3-df1b-4804-b06c-70e74809dc60/content Meredith, J. R., Raturi, A., Amoako-Gyampah, K. y Kaplan, B. (1989). Alternative research paradigms in operations. Journal of Operations Management 8(4): 297–326. https://doi.org/10.1016/0272-6963(89)90033-8 Miller, J. y Arnold, P. (1998). POM Teaching and Research in the 21st Century. Production and Operations Management, 7(2):99-105. https://doi.org/10.1111/j.1937-5956.1998.tb00442.x Morrison, A., y Boschma, R. A. (2019). The spatial evolution of the Italian motorcycle industry (1893–1993): Klepper’s heritage theory revisited. Industrial and Corporate Change, 28(3), 613-634. Article 28(3). https://doi.org/10.1093/icc/dty019 Mtanga, S. y McCamel, R. (2019). Motorcycle parts and aftermarket industry regional value chain in Southern Africa. https://doi.org/10.35188/UN Murrugarra Tarma, E. L, y Rivera Peralta, D.A. (2023). Diseño de un sistema de gestión de inventarios en el almacén de repuestos para incrementar la rentabilidad de la empresa de transportes e inversiones ELKY SAC. [Tesis de pregrado, Universidad Privada Antenor Orrego]. https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/10997 Navarro Enciso, L. F. (2020). Control de inventarios por el método ABC en el almacenamiento de repuestos de la empresa “Almacén y Taller SERVI-AKT” Girardot, 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Piloto]. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8041 Ospina Henao, D. A. (2023). Las ventas en la industria de las motocicletas mostraron baja de 2,1% en las matrículas. La República. https://www.larepublica.co/empresas/venta-de-motos-julio-2023-3670255 Otzen, T., y Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology 35 (1), 227-232. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037 Parra Hernandez, Y. E. (2022). Estudio de factibilidad para la apertura de una sucursal del taller de motos “Tecnidiego” en el canton Guamote provincia de Chimborazo para el año 2022. [Tesis de pregrado Escuela Superior Politécnica de Chimborazo]. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16749 Peña, O., y Silva, R. (2016). Factores incidentes sobre la gestión de sistemas de inventario en organizaciones venezolanas. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 18(2), 187-207. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/993/99345727003.pdf Puentes Ramon, D. A, y Salazar Galvis, M. F. (2023). Diseño de un sistema de control de inventarios para Moto Repuestos Danfer de la ciudad de Cúcuta. [Tesis de pregrado, Universidad Libre]. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/24792 Reyes , E. (2022, octubre 25). ¿Cuáles son las funciones de un inventario en una empresa? Emprendedor inteligente. https://www.emprendedorinteligente.com/funciones-de-un-inventario/ Rojas García, M. F, y Sanchez Chávez, W. G. (2023). El control de inventarios y la utilidad bruta de la empresa Negocios VCM EIRL. Cajamarca, 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/140066 Segura Laime, C. E. (2020). Implementación de gestión de inventarios para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Multiservicios Aguilar, Comas, 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/53083 Sipper, D., y Bulfin, R. L. (1997). Production: planning, control, and integration. New York: McGraw-Hill. Torres Quiñonez, N., y Huacac Baca , N. W. (2023). Medición de los inventarios y situación de los estados financieros de los concesionarios de motocicletas y repuestos en la ciudad de Quillabamba, primer semestre 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Andina del Cusco]. Obtenido de http://repositorio.uandina.edu.pe/handle/20.500.12557/5591 Torres Restrepo, J.C., Ospina Gomez, S. y Cardona López, J.E (2023). Evolución De Las Finanzas Empresariales En Colombia En El Siglo XX Y XXl A Través De Los Procesos Estratégicos, Políticos, Económicos Y Tecnológicos. [Tesis de pregrado, Institución Universitaria de Envigado]. Obtenido de: https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/3046/1/RIIUE~1.PDF Tsakiris, M. C., Peng, L., Conca, A., Kneip, L., Shi, Y., y Choi, H. (2020). An algebraicgeometric approach for linear regression without correspondences. IEEE Transactions on Information Theory, 66(8), 5130-5144. https://ieeexplore.ieee.org/document/9018107 Urrea Hoyos, D. (2022). Así se mueve el mercado de repuestos vehiculares en Colombia. El País. https://www.elpais.com.co/vehiculos/asi-se-mueve-el-mercado-derepuestos-vehiculares-en-colombia.html Urrego, A. (2022). El mercado de motos ha crecido 37% en 2022 y prevé 850.000 unidades vendidas. La República. https://www.larepublica.co/empresas/elmercado-de-motos-ha-crecido-37-en-2022-y-preve-850-000-unidades-vendidas3316182 Vaca Márquez, J., y Fernández Castellanos, H. J. (2023). Evaluación del Impacto Financiero en Inventarios y Fuentes de Financiación, Estudio de Caso para Empresa de Repuesto para Motos en la Ciudad de Cúcuta. [Tesis de pregrado, Universidad de Santander]. https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/71701782-4524-4c17-b4f1-c72e0da4dcc6/download Valverde Valverde, A. A, Vásquez Jeri, D. M, Soto Contreras, J., Tarazona Romero, J. J. E., y Sequeiros Tumpay, S. G. (2021). Propuesta de optimización de procesos operativos para incrementar la productividad y reducir el nivel de inventario en la conversión vehicular. [Tesis de pregrado, Universidad ESAN]. Obtenido de https://qasrepositorio.esan.edu.pe/handle/20.500.12640/2934 Vargas De La Barrera, J. O. D. C (2016). Caracterización de la rentabilidad y competitividad de las MYPE del rubro moto repuestos de la urbanización San Ramón, Calle Salaverry-Piura: 2015. [Tesis de pregrado, Universidad Católica de los Ángeles de Chimbote]. Obtenido de https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/3778 Vermorel, E. (2013, septiembre). COSTOS DE INVENTARIO. LOKAD. https://www.lokad.com/es/definicion-costes-de-inventario/ Villón Tigrero, A. M. (2021). Rotación de inventario y su importancia en la aplicación en el sector comercial. [Tesis de pregrado, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5895 Zambrano Betancourt, D. J. (2020). Plan de negocio para la creación de una empresa de importación y comercialización (ecommerce) de repuestos y accesorios asiáticos para carros y motocicletas en el municipio de Santander De Quilichao. [Tesis de pregrado, Fundación Universitaria de Popayán] Obtenido de https://fupvirtual.edu.co/repositorio/s/repositorio/item/11844 Zamora Acuña, M. S. (2022). Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad en Sielec Industrial en Puente Piedra, 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte ]. Obtenido de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/31542 Zapata Cortés, J. A. (2014). Fundamentos de la gestión de inventarios. Medellín: Centro Editorial Esumer. Zomerdijk, L. G y de Vries, J. (2003). An organizational perspective on inventory control: Theory and a case study. International Journal of Production Economics, 81-82, 173-183. doi: https://doi.org/10.1016/S0925-5273(02)00276-1 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
106 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/90e64b25-1d60-40a8-811f-e4785f588a82/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9fa761b3-85a7-4446-858a-d3769e483653/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d5e918e9-4f2c-4f06-a70e-0a6e6604c8d2/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/36491c70-d76d-4bc1-9e29-0909d2a8a456/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a249c20c-9bd2-4867-8415-9d7133e8f565/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/ac3571f7-8d5b-42e7-8ed7-67dcf37f7c2c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/676015f7-66db-4e8d-a03f-88abd45b7a8e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1950828dcf1c437d6db1f4024245129 95ef1efda240937210752f52fe5e0b81 6987b791264a2b5525252450f99b10d1 94862403cb23baea5aa34228acecbf3f 30142e3d6196a83821361c63f8da775c 57275f1b9dc1573ab93a2a64ec3e35e0 799e64b4a61bb81af99254463037cf30 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1831928800175194112 |
spelling |
Sabogal Ramírez, Milton OnnlayNarváez Morales, AdalbertoUniversidad Autónoma de OccidenteSerrato Chilito, Juan2024-12-16T13:31:45Z2024-12-16T13:31:45Z2024-11-07Narváez Morales, A. (2024). Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas. (Tesis). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15938https://hdl.handle.net/10614/15938Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/La investigación se centra en proponer un modelo de gestión de inventarios para repuestos de motocicletas en Colombia, destacando la importancia de indicadores de gestión, herramientas analíticas y presentación de informes gerenciales para mejorar la rentabilidad. La problemática radica en la falta de disponibilidad, dificultad para encontrar repuestos específicos y baja calidad, factores que afectan la seguridad y costos de reparación. La justificación se fundamenta en la necesidad de una gestión eficiente para garantizar un abastecimiento adecuado sin incurrir en sobrecostos de almacenamiento, mejorando así la rentabilidad y la satisfacción del cliente. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en la gestión de inventarios, con un incremento en la rotación del inventario y una reducción de los costos asociados al almacenamiento. La implementación del modelo permitió optimizar los procesos de adquisición, mejorar la disponibilidad de productos y elevar los márgenes de beneficio. Las conclusiones resaltan la efectividad del modelo propuesto, el cual no solo mejoró la rentabilidad de la empresa, sino que también proporcionó una guía práctica para su implementación en negocios similares. Finalmente, se recomienda realizar un monitoreo continuo de la rotación del inventario y ajustar las estrategias de gestión conforme a las necesidades del mercado, garantizando así una gestión eficiente y rentable de los recursos disponiblesThe research focuses on proposing an inventory management model for motorcycle spare parts in Colombia, highlighting the importance of management indicators, analytical tools and management reporting to improve profitability. The problem lies in the lack of availability, difficulty in finding specific spare parts and low quality, factors that affect safety and repair costs. The justification is based on the need for efficient management to guarantee adequate supply without incurring excessive storage costs, thus improving profitability and customer satisfaction. The results showed significant improvements in inventory management, with an increase in inventory turnover and a reduction in costs associated with storage. The implementation of the model made it possible to optimize procurement processes, improve product availability and increase profit margins. The conclusions highlight the effectiveness of the proposed model, which not only improved the company's profitability, but also provided practical guidance for its implementation in similar businesses. Finally, it is recommended to continuously monitor inventory rotation and adjust management strategies according to market needs, thus guaranteeing efficient and profitable management of available resourcesTesis (Magíster en Administración de Empresas)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2024MaestríaMagíster en Administración de Empresas106 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteMaestría en Administración de EmpresasFacultad de AdministraciónCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletasTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Acosta Batista, M. F., y Aparicio Toloza, M. A. (2024). Optimización de Operaciones Logísticas: Estrategias para Mejorar Inventario, Organización, Limpieza y Almacenamiento. [Tesis de pregrado, Universidad Libre]. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/28863Acosta Contreras, J. D. (2023). Gestión y Adecuación de Inventarios en la empresa Motopartes Montería. [Tesis de pregrado, Universidad de Cordoba]. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7158?locale-attribute=esAlita, D., Putra, A. D, y Darwis, D. (2021). Analysis of classic assumption test and multiple linear regression coefficient test for employee structural office recommendation. IJCCS (Indonesian Journal of Computing and Cybernetics Systems), 15(3), 295-306. doi: http://dx.doi.org/10.22146/ijccs.65586*Álvarez Navarrete, C. E. (2023). Control de inventarios de la Empresa Integrasayox SA de la ciudad de Babahoyo periodo 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica de Bolivar]. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/15087Apaza Suaña, R. (2020). A competitividad en las micro y pequeñas empresas, del sector comercio–rubro venta de repuestos de motos torito Bajaj del distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno, período 2017. [Tesis de pregrado, Universidad Católica de los Ángeles Chimbote]. https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/18044Argüello, R. J., Reverendo, M., Mendes, A., Camosseto, V., Torres, A. G., Ribas de Pouplana, L., van de Pavert, S. A., Gatti, E., y Pierre, P. (2018). SunRiSE - measuring translation elongation at single-cell resolution by means of flow cytometry. Journal of cell science, 131(10). https://doi.org/10.1242/jcs.214346Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (2019). ‘Las motocicletas en Colombia, aliadas del desarrollo del país’: Comité de motocicletas ANDI. ANDI. Obtenido de: https://www.andi.com.co/Home/Noticia/15607-las-motocicletas-encolombia-aliadas-deAstudillo Durán, S. (2018). La innovación en las mipymes manufactureras: estudio comparativo entr el Ecuador y la Argentina. [Tesis doctoral, Universidad Nacional del Sur]. https://repositoriodigital.uns.edu.ar/bitstream/handle/123456789/4129/Tesis%20Doctoral%20S.%20Astudillo%20%20febrero%202018%20.pdf?sequence=1&isAllowed=yBaskara, G., Ahyudanari, E., y Thanaya, I. (2019). Analysis of Stiffness Modulus of Asphalt Concrete Mixture by Using Artificial Aggregates. Jurnal Teknik ITS. 8 (2). https://doi.org/10.12962/j23373539.v8i2.49666.Benedetti, C. (2020). Elaboración de un Plan de Marketing para Cabañas Paraná Ranch de la ciudad de Ituzaingó, Corrientes, que permita incrementar la afluencia de turistas y posición competitiva de mercado. [Tesis de pregrado, Universidad Gaston Dachary]. https://repositorio.ugd.edu.ar/handle/123456789/178Bocachica Ardila, Y. Y., Lasso Ortega, A. F., Torres Villamarín, C. M, Valles Martínez, A. J, y Vela Rodríguez, S. (2015). Modelo de inventarios para mejorar la distribución de motocicletas en serviautech. [Tesis de pregrado, Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1847Bosch, Z. J., y Rossouw, D. (2021). Strategic positioning of a motorcycle manufacturer within the fourth industrial revolution. Acta Commercii, 21(1), Article a907. https://doi.org/10.4102/ac.v21i1.907Cabrera Morocho, J. D. (2022). Indicadores de la gestión de inventarios para PYMES: Una revisión [Tesis de pregrado, Universidad del Azuay]. Obtenido de: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/12440/1/17967.pdfÇalışkan, C. (2021). A simple derivation of the optimal solution for the EOQ model for deteriorating items with planned backorders. Applied Mathematical Modelling, 89 (2), 1373-1381. https://doi.org/10.1016/j.apm.2020.08.037Campomanes Huamán, K. K., y Vásquez Mendoza, C. S. (2020). Sistema ABC para la reducción de costos operacionales en la empresa Carvimsa SAC de envases de jugos naturales en Lima Metropolitana del 2019 al 2020. [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica del Perú]. https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/3537Chávez Ulloa, E. Y, y Flores Cueva, R. M. (2022). El control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la empresa Comercial M & R Diaz SAC, Quiruvilca–Santiago de Chuco, periodo 2020. [Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte]. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/32469Chicaiza Llangari, C. A., y Moreno Castro, M. M. A. (2022). El método de inventario ABC y su influencia en la rentabilidad de almacenes electro Omega, Ciudad de Orellana, Periodo 2018. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/9226/1/Chicaiza%20LLangari%2C%20C.%282022%29%20El%20metodo%20de%20inventario%20ABC%20y%20su%20influencia%20en%20la%20rentabilidad%20de%20Almacenes%20Electro%20Omega%2C%20Orellna%2C%202018.pdfChiguala Ramirez, A. G., y Vasquez Alzamora, C. M. (2021). Implementación de las 5s, abc de inventarios y kardex para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa Norpiel srl, Trujillo 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte]. Obtenido de: https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/29931/Chiguala%20Ramirez%20Angie%20Gianella%20-%20_Vasquez%20Alzamora%20Cesar%20Miguel.pdf?sequence=1&isAllowed=yDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2019). Decreto 957 de 2019 (Decreto 957). Diario Oficial. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=94550Díaz, J. (2023). Clasificación de Empresas en Colombia. BANCOLDEX. Obtenido de: https://www.bancoldex.com/es/sobre-bancoldex/quienes-somos/clasificacion-deempresas-en-colombia-200Durán, Y. (2012). Administración del inventario: elemento clave para la optimización de las utilidades en las empresas. Visión gerencial, (1), 55-78. https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545892008.pdfErazo Portilla, C. M., Robles Quiñonez, D. G., Cifuentes Quiñonez, L. M., y Saquisari Armijos, D. L. (2021). Auditoría integral en inventarios y costos de ventas en negocios del Cacao Ecuatoriano. Revista de ciencias sociales, 27(3), 391-403. https://www.redalyc.org/journal/280/28068276030/html/Espinoza, K. (2020). Gestión de inventario y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de repuestos automotriz Jhon, cantón Quevedo, periodo 2018–2019. [Tesis de pregrado, Universidad Técnica Estatal de Quevedo]. https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/6231Fallotico, J. F., y Martí, J. C. (2016). Diseño e implementación del proceso de administración estratégica en la distribuidora DC. [Tesis de pregrado, Instituto Universitario Aeronáutico]. https://repo.iua.edu.ar/handle/123456789/973Galindo Méndez, L. E. (2021). Diseño de investigación para la gestión de inventarios mediante el análisis ABC/XYZ en una empresa distribuidora de repuestos para motocicleta en Guatemala. [Tesis de pregrado, Universidad de San Carlos Guatemala].http://www.repositorio.usac.edu.gt/18895/1/Luis%20Eduardo%20Galindo%20M%C3%A9ndez.pdfGarcía, C., Seijo, C., y Perdomo, K. (2020). Método ABC y gestión de inventarios en escenarios hiperinflacionarios. Revista Científica Global Negotium, 3(2), 89-107. Obtenido de: https://publishing.fguedu.com/ojs/index.php/RGN/article/view/127/167Garrido Bayas, I., y Cejas Martínez, M. (2017). La Gestión De Inventario Como Factor Estratégico En La Administración De Empresas. Negotium: revista de ciencias gerenciales, 13(37), 109-129. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/782/78252811007.pdfGriful Ponsati, E., y Canela Campos, M. Á. (2021). Gestión de la calidad. Barcelona: Edicions UPC.Hanafi, M. A. N., Kamase, J., Djamereng, A., & Serang, S. (2019). The effect of brand wareness and quality perception of customer satisfaction through purchasing decisions Honda and Yamaha Motors (case study of Maros Muslim University students). Business and Economic Research, 9(4), 210-230. Obtenido de: https://ideas.repec.org/a/mth/ber888/v9y2019i4p210-230.htmlHernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., y Baptista-Lucio, M. D. P. (2014). Metodología de la Investigación-Sampieri (6ta edición). McGrawHill.Ibáñez, Á. (2022, noviembre 20). UVT para 2023: ¿qué es, cuál será su valor para 2023 según la Dian y a cuánto estuvo este año pasado? AS. https://colombia.as.com/actualidad/uvt-para-2023-que-es-cual-sera-su-valorpara-2023-segun-la-dian-y-a-cuanto-estuvo-este-ano-pasado-n/International Accounting Standards Board. (2003). International Accounting Standard 2: Inventories (IAS 2). IASB. https://www.ifrs Chiguala.org/issued-standards/list-ofstandards/ias-2-inventories/Irigoyen Camones, N. R. (2024). Los costos y su influencia en la rentabilidad de las pequeñas empresas en el Perú, del sector ferretero: caso Inversiones AB Máster S.A.C. Huaraz, 2023. [Tesis de maestría, Universidad ULADECH Católica].https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/36025Juca, C., Narváez, C., Álvarez, Erazo, J., y Kebler. L. (2019). Modelo de gestión y control de inventarios para la determinación de los niveles óptimos en la cadena de suministros de la Empresa Modesto Casajoana Cía. Ltda. 593 Digital Publisher CEIT, 4(3), 19-39. Obtenido de:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7144054Kim, T. K. (2017). Understanding one-way ANOVA using conceptual figures. Korean journal of anesthesiology. 70(1), 22-26. Obtenido de:https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28184262/Koc Ojeda, B. A. (2020). Proceso de los Inventarios y su Incidencia en la Rentabilidad de la empresa Corporación Maza Sandoval SAC 2018. [Tesis de pregrado, Universidad Católica Sede Sapientiae]. https://repositorio.ucss.edu.pe/handle/20.500.14095/993Lara-Gavilánez, H., Naranjo-Peña, I., y Banguera-Díaz, C. (2020). Aplicación del modelo Montecarlo-Difuso para la correcta Gestión de Inventarios en empresas Pymes. Ecuadorian Science Journal, 4(2), 80-88. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8270571Lopes-Martínez, I., y Gómez-Acosta, M. I. (2013). Auditoría logística para evaluar el nivel de gestión de inventarios en empresas. Ingeniería Industrial, 34(1), 108-118. Obtenido de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360433593011López León, A. A, y Rivas Henckell, D. M. (2020). Plan de gestión logística integral para incrementar la rentabilidad de la Constructora Santalia SAC, Chiclayo., 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Señor de Sipán]. https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/7595Luzardo Navarro, K. J. (2018). Plan estratégico de la empresa Racing Motor´s SAC distribuidora de repuestos para motos. Sullana-2016. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Piura]. https://repositorio.unp.edu.pe/items/75884a34-2035-4dfa-97a4-eaf9464627d3Makarchuk, M. (2023, agosto 15). Metodos de valuacion de inventarios: El secreto de los grandes minoristas.Leafio. https://www.leafio.ai/es/blog/valuacion-de-inventario/Martínez Marín, C.A. (2021). Metodologia Para La Mejora De Procesos En Sistemas De Gestion De Compras E Inventarios En La Empresa Mundimotos. [Tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia]. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/12fe3c0f-75f9-455d8e7d-600cfc330bbb/contentMartínez Montoya, S. y Rocha Serpa S. (2019). Implementación de un sistema de control de inventario en la empresa Ferretería Benjumen y Benjumea ubicada en el municipio de Cerete-Córdoba. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Obtenido de:https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/8b67b2f3-df1b-4804-b06c-70e74809dc60/contentMeredith, J. R., Raturi, A., Amoako-Gyampah, K. y Kaplan, B. (1989). Alternative research paradigms in operations. Journal of Operations Management 8(4): 297–326. https://doi.org/10.1016/0272-6963(89)90033-8Miller, J. y Arnold, P. (1998). POM Teaching and Research in the 21st Century. Production and Operations Management, 7(2):99-105. https://doi.org/10.1111/j.1937-5956.1998.tb00442.xMorrison, A., y Boschma, R. A. (2019). The spatial evolution of the Italian motorcycle industry (1893–1993): Klepper’s heritage theory revisited. Industrial and Corporate Change, 28(3), 613-634. Article 28(3). https://doi.org/10.1093/icc/dty019Mtanga, S. y McCamel, R. (2019). Motorcycle parts and aftermarket industry regional value chain in Southern Africa. https://doi.org/10.35188/UNMurrugarra Tarma, E. L, y Rivera Peralta, D.A. (2023). Diseño de un sistema de gestión de inventarios en el almacén de repuestos para incrementar la rentabilidad de la empresa de transportes e inversiones ELKY SAC. [Tesis de pregrado, Universidad Privada Antenor Orrego]. https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/10997Navarro Enciso, L. F. (2020). Control de inventarios por el método ABC en el almacenamiento de repuestos de la empresa “Almacén y Taller SERVI-AKT” Girardot, 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Piloto]. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8041Ospina Henao, D. A. (2023). Las ventas en la industria de las motocicletas mostraron baja de 2,1% en las matrículas. La República.https://www.larepublica.co/empresas/venta-de-motos-julio-2023-3670255Otzen, T., y Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology 35 (1), 227-232. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037Parra Hernandez, Y. E. (2022). Estudio de factibilidad para la apertura de una sucursal del taller de motos “Tecnidiego” en el canton Guamote provincia de Chimborazo para el año 2022. [Tesis de pregrado Escuela Superior Politécnica de Chimborazo]. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16749Peña, O., y Silva, R. (2016). Factores incidentes sobre la gestión de sistemas de inventario en organizaciones venezolanas. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 18(2), 187-207. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/993/99345727003.pdfPuentes Ramon, D. A, y Salazar Galvis, M. F. (2023). Diseño de un sistema de control de inventarios para Moto Repuestos Danfer de la ciudad de Cúcuta. [Tesis de pregrado, Universidad Libre]. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/24792Reyes , E. (2022, octubre 25). ¿Cuáles son las funciones de un inventario en una empresa? Emprendedor inteligente. https://www.emprendedorinteligente.com/funciones-de-un-inventario/Rojas García, M. F, y Sanchez Chávez, W. G. (2023). El control de inventarios y la utilidad bruta de la empresa Negocios VCM EIRL. Cajamarca, 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/140066Segura Laime, C. E. (2020). Implementación de gestión de inventarios para mejorar la productividad del área de almacén de la empresa Multiservicios Aguilar, Comas, 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/53083Sipper, D., y Bulfin, R. L. (1997). Production: planning, control, and integration. New York: McGraw-Hill.Torres Quiñonez, N., y Huacac Baca , N. W. (2023). Medición de los inventarios y situación de los estados financieros de los concesionarios de motocicletas y repuestos en la ciudad de Quillabamba, primer semestre 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Andina del Cusco]. Obtenido de http://repositorio.uandina.edu.pe/handle/20.500.12557/5591Torres Restrepo, J.C., Ospina Gomez, S. y Cardona López, J.E (2023). Evolución De Las Finanzas Empresariales En Colombia En El Siglo XX Y XXl A Través De Los Procesos Estratégicos, Políticos, Económicos Y Tecnológicos. [Tesis de pregrado, Institución Universitaria de Envigado]. Obtenido de: https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/3046/1/RIIUE~1.PDFTsakiris, M. C., Peng, L., Conca, A., Kneip, L., Shi, Y., y Choi, H. (2020). An algebraicgeometric approach for linear regression without correspondences. IEEE Transactions on Information Theory, 66(8), 5130-5144. https://ieeexplore.ieee.org/document/9018107Urrea Hoyos, D. (2022). Así se mueve el mercado de repuestos vehiculares en Colombia. El País. https://www.elpais.com.co/vehiculos/asi-se-mueve-el-mercado-derepuestos-vehiculares-en-colombia.htmlUrrego, A. (2022). El mercado de motos ha crecido 37% en 2022 y prevé 850.000 unidades vendidas. La República. https://www.larepublica.co/empresas/elmercado-de-motos-ha-crecido-37-en-2022-y-preve-850-000-unidades-vendidas3316182Vaca Márquez, J., y Fernández Castellanos, H. J. (2023). Evaluación del Impacto Financiero en Inventarios y Fuentes de Financiación, Estudio de Caso para Empresa de Repuesto para Motos en la Ciudad de Cúcuta. [Tesis de pregrado, Universidad de Santander]. https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/71701782-4524-4c17-b4f1-c72e0da4dcc6/downloadValverde Valverde, A. A, Vásquez Jeri, D. M, Soto Contreras, J., Tarazona Romero, J. J. E., y Sequeiros Tumpay, S. G. (2021). Propuesta de optimización de procesos operativos para incrementar la productividad y reducir el nivel de inventario en la conversión vehicular. [Tesis de pregrado, Universidad ESAN]. Obtenido de https://qasrepositorio.esan.edu.pe/handle/20.500.12640/2934Vargas De La Barrera, J. O. D. C (2016). Caracterización de la rentabilidad y competitividad de las MYPE del rubro moto repuestos de la urbanización San Ramón, Calle Salaverry-Piura: 2015. [Tesis de pregrado, Universidad Católica de los Ángeles de Chimbote]. Obtenido dehttps://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/3778Vermorel, E. (2013, septiembre). COSTOS DE INVENTARIO. LOKAD. https://www.lokad.com/es/definicion-costes-de-inventario/Villón Tigrero, A. M. (2021). Rotación de inventario y su importancia en la aplicación en el sector comercial. [Tesis de pregrado, Universidad Estatal Península de Santa Elena]. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5895Zambrano Betancourt, D. J. (2020). Plan de negocio para la creación de una empresa de importación y comercialización (ecommerce) de repuestos y accesorios asiáticos para carros y motocicletas en el municipio de Santander De Quilichao. [Tesis de pregrado, Fundación Universitaria de Popayán] Obtenido de https://fupvirtual.edu.co/repositorio/s/repositorio/item/11844Zamora Acuña, M. S. (2022). Control interno de inventarios y su influencia en la rentabilidad en Sielec Industrial en Puente Piedra, 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte ]. Obtenido de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/31542Zapata Cortés, J. A. (2014). Fundamentos de la gestión de inventarios. Medellín: Centro Editorial Esumer.Zomerdijk, L. G y de Vries, J. (2003). An organizational perspective on inventory control: Theory and a case study. International Journal of Production Economics, 81-82, 173-183. doi: https://doi.org/10.1016/S0925-5273(02)00276-1Administración de EmpresasModelo de inventariosGestión de inventariosPronóstico de demandaSistema de informaciónRepuestos de motocicletaInventory modelInventory managementDemand forecastingInformation systemMotorcycle spare partsComunidad generalPublicationORIGINALT11284_Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas.pdfT11284_Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1311771https://red.uao.edu.co/bitstreams/90e64b25-1d60-40a8-811f-e4785f588a82/downloadd1950828dcf1c437d6db1f4024245129MD51TA11284_Autorización trabajo de grado.pdfTA11284_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf309269https://red.uao.edu.co/bitstreams/9fa761b3-85a7-4446-858a-d3769e483653/download95ef1efda240937210752f52fe5e0b81MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/d5e918e9-4f2c-4f06-a70e-0a6e6604c8d2/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11284_Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas.pdf.txtT11284_Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas.pdf.txtExtracted texttext/plain101906https://red.uao.edu.co/bitstreams/36491c70-d76d-4bc1-9e29-0909d2a8a456/download94862403cb23baea5aa34228acecbf3fMD54TA11284_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11284_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5261https://red.uao.edu.co/bitstreams/a249c20c-9bd2-4867-8415-9d7133e8f565/download30142e3d6196a83821361c63f8da775cMD56THUMBNAILT11284_Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas.pdf.jpgT11284_Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6995https://red.uao.edu.co/bitstreams/ac3571f7-8d5b-42e7-8ed7-67dcf37f7c2c/download57275f1b9dc1573ab93a2a64ec3e35e0MD55TA11284_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11284_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13267https://red.uao.edu.co/bitstreams/676015f7-66db-4e8d-a03f-88abd45b7a8e/download799e64b4a61bb81af99254463037cf30MD5710614/15938oai:red.uao.edu.co:10614/159382024-12-18 03:01:57.015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg== |