Modelo para el manejo eficiente de inventarios y administración del negocio de repuestos para motocicletas

La investigación se centra en proponer un modelo de gestión de inventarios para repuestos de motocicletas en Colombia, destacando la importancia de indicadores de gestión, herramientas analíticas y presentación de informes gerenciales para mejorar la rentabilidad. La problemática radica en la falta...

Full description

Autores:
Narváez Morales, Adalberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15938
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15938
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Administración de Empresas
Modelo de inventarios
Gestión de inventarios
Pronóstico de demanda
Sistema de información
Repuestos de motocicleta
Inventory model
Inventory management
Demand forecasting
Information system
Motorcycle spare parts
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:La investigación se centra en proponer un modelo de gestión de inventarios para repuestos de motocicletas en Colombia, destacando la importancia de indicadores de gestión, herramientas analíticas y presentación de informes gerenciales para mejorar la rentabilidad. La problemática radica en la falta de disponibilidad, dificultad para encontrar repuestos específicos y baja calidad, factores que afectan la seguridad y costos de reparación. La justificación se fundamenta en la necesidad de una gestión eficiente para garantizar un abastecimiento adecuado sin incurrir en sobrecostos de almacenamiento, mejorando así la rentabilidad y la satisfacción del cliente. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en la gestión de inventarios, con un incremento en la rotación del inventario y una reducción de los costos asociados al almacenamiento. La implementación del modelo permitió optimizar los procesos de adquisición, mejorar la disponibilidad de productos y elevar los márgenes de beneficio. Las conclusiones resaltan la efectividad del modelo propuesto, el cual no solo mejoró la rentabilidad de la empresa, sino que también proporcionó una guía práctica para su implementación en negocios similares. Finalmente, se recomienda realizar un monitoreo continuo de la rotación del inventario y ajustar las estrategias de gestión conforme a las necesidades del mercado, garantizando así una gestión eficiente y rentable de los recursos disponibles