La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad

A lo largo de los años como sociedad hemos llegado a buscar diversas formas de entretenimiento, cada una con sus particularidades y estilos propios, de aquellas que más destacan a día de hoy se tiene a la animación, la cual en palabras de Izquierdo (2019): Ya sea para películas blockbuster 1o cortom...

Full description

Autores:
López Parada, Julio Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15954
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15954
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Diseño de la Comunicación Gráfica
Evolución
Animación
Técnicas de animación
Industria de la animación
Evolution
Animation
Animation techniques
Animation industry
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
id REPOUAO2_e23d899a6b5410a2f710b469b8cffc60
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/15954
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad
title La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad
spellingShingle La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad
Diseño de la Comunicación Gráfica
Evolución
Animación
Técnicas de animación
Industria de la animación
Evolution
Animation
Animation techniques
Animation industry
title_short La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad
title_full La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad
title_fullStr La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad
title_full_unstemmed La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad
title_sort La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad
dc.creator.fl_str_mv López Parada, Julio Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Escobar, Lucas
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Parada, Julio Andrés
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Acuña Guzmán, Juan Manuel
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Diseño de la Comunicación Gráfica
Evolución
Animación
Técnicas de animación
Industria de la animación
topic Diseño de la Comunicación Gráfica
Evolución
Animación
Técnicas de animación
Industria de la animación
Evolution
Animation
Animation techniques
Animation industry
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Evolution
Animation
Animation techniques
Animation industry
description A lo largo de los años como sociedad hemos llegado a buscar diversas formas de entretenimiento, cada una con sus particularidades y estilos propios, de aquellas que más destacan a día de hoy se tiene a la animación, la cual en palabras de Izquierdo (2019): Ya sea para películas blockbuster 1o cortometrajes independientes, la animación se ha vuelto un medio muy recurrido para contar historias y es que justamente la animación permite visualizar esas historias de formas que ningún otro medio es capaz de hacer. Desde el momento en que el ser humano empezó a plasmar su entorno en paredes de piedra, nos hemos sentido fascinados por el movimiento de la vida; pero no fue sino hasta que comenzaron a construirse artefactos, con el mero objetivo de presentar imágenes en movimiento, que nuestra atención comenzó a posarse poco a poco en la animación como la conocemos. (párr.1) Desde tiempos remotos la humanidad ha logrado la comunicación a través de imágenes, esta comunicación no verbal ha sido vital en la forma y calidad de la experiencia humana para dar a entender situaciones y cosas sin la necesidad de decirlo directamente, un ejemplo de esto es cuando en la edad de piedra el hombre de antaño plasmaba por medio de pinturas rupestres los sucesos cotidianos de su día a día, esta fue una de las primeras formas de expresión para compartir aspectos significativos del diario vivir, es así que por medio de estas pinturas se creaban narrativas y secuencias lógicas para interpretarlas de forma correcta, cosa que a día de hoy seguimos haciendo, es por ello que hemos encontrado infinidad de lienzos, además la forma en la que nos comunicábamos ha evolucionado lo que nos ha llevado a encontrar maneras más dinámicas para contar historias, pasamos de pictogramas a imágenes en movimiento que en el presente no se encuentran únicamente en paredes, sino prácticamente en cualquier sitio, la animación ha logrado permear múltiples medios y productos, es así que vemos animación en la televisión, en los videojuegos, en los dispositivos móviles y por supuesto en las distintas plataformas. La animación ha logrado consolidarse como un medio sólido y confiable que parte de buenas bases para ser usado como una herramienta comunicativa, funcional, óptica y versátil capaz de transmitir no solo ideas y pensamientos, sino también emociones por medio del adecuado uso de los diversos elementos con los que cuentas, entre ellos sin ir muy lejos las formas y colores son un buen ejemplo de ello. Al hablar de animación es normal que el espectador no llegue a pensar o comprender todo el proceso implicado en la creación de su episodio de 22 minutos; no obstante cuando se piensa en todos los procesos que acarrea el hacer que un personaje cobre vida en la pantalla naturalmente surgen incógnitas respecto a los medios, elementos y técnicas utilizadas para lograrlo, es por ello que para responder a las miles de interrogantes que puedan surgir respecto a este tema se ha llevado a cabo una investigación que aborda la historia de la animación identificando y detallando los elementos, tecnologías y sucesos que llevaron a que las técnicas de animación a adaptarse hasta el punto de convertirse en lo que son hoy en la actualidad, durante el proceso de investigación se tuvo múltiples objetivos los cuales fueron: • Detallar los avances tecnológicos necesarios para que evolucionaran las técnicas de animación. • Identificar los dispositivos tecnológicos que hayan dado un mayor aporte a la animación moderna. • Comparar la funcionalidad de las técnicas de animación de sus inicios con las de la actualidad. Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo y llevó a que se desarrollaran varios anexos que contienen el resultado de cada una de las fases de investigación, los principales resultados fueron la recolección de datos de distintas fuentes acerca de varios de los aspectos a tratar, el exitoso desarrollo de una línea de tiempo sobre los dispositivos tecnológicos (Véase el anexo G) y sus respectivas fichas técnicas (Véase en el anexo C). El listado comparativo de las obras escogidas como representativas de cada uno de los dispositivos. Gracias a este proceso fue que se pudo concluir la repercusión a nivel sociocultural que han tenido diversos hitos de la historia de la animación además del impacto y efecto que ha tenido el uso de distintas tecnologías para animar
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-06-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-22T16:47:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-22T16:47:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv López Parada, J. A. (2024). La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15954
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/15954
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Respositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv López Parada, J. A. (2024). La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15954
Universidad Autónoma de Occidente
Respositorio Educativo Digital UAO
url https://hdl.handle.net/10614/15954
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv @ind_animacion (2022). Detrás de cámaras la animación en the bad guys. https://twitter.com/ind_animacion/status/1533014570788339712 3 minutos de arte, (s.f). La historia del cine. https://www.3minutosdearte.com/cine/lahistoria-del-cine/ Adarmes Henríquez, B. I. (2020). Análisis de evolución: animación tradicional y animación digital. [Tesis de pregrado Universidad Mayor] http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8223 Armenteros Gallardo, M. (2011). Efectos visuales y animación. [Trabajo académico Universidad Carlos III de Madrid]. https://earchivo.uc3m.es/handle/10016/12928 Artchist.blogspot. (s.f). ¿Qué es el Efecto Estroboscópico? https://artchist.blogspot.com/2019/08/que-es-el-efectoestroboscopico. html?m=1 Britannica, (s.f). Mickey Mouse cartoon carácter. Mickey Mouse | Cartoon, Creation, Disney, & Facts | Britannica Cardozo, A. (2022). Chip y Dale - Al Rescate. https://www.anmtvla.com/2022/05/chip-ydale-al-rescate-guionista-ya.html Carranza, A. (2020). Programas de modelado 3D: crea todo lo que te puedas imaginar. https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/programas-de-modelado-3d/ Disney Fandom, (s.f). Computer Animation Production System. Computer Animation Production System | Disney Wiki | Fandom Emergent visión technologies. (s.f). Una breve historia de las tecnologías de la cámara. https://emergentvisiontec.com/es/tech-portal/a-brief-history-of-cameratechnologies/#:~:text=La%20primera%20c%C3%A1mara%20digital%20fue,y %20una%20lente%20de%20c%C3%A1mara Esquivel García, C. (2017) Historia de la animación II. Animación con recorte. (Cut out) 925 Artes y Diseño. http://revista925taxco.fad.unam.mx/index.php/2017/08/16/historia-de-laanimacion-ii-animacion-con-recorte-cut-out/ Esquivel García, C. (2017). Historia de la animación I. El dibujo animado. .925 Artes y Diseño. http://revista925taxco.fad.unam.mx/index.php/2017/05/12/historia-dela-animacion-i-el-dibujo-animado/ Esquivel García, C. (2017). Historia de la animación III. El stop motion. .925 Artes y Diseño. http://revista925taxco.fad.unam.mx/index.php/2017/11/16/historia-dela-animacion-iii-el-stop-motion/ García. Martín. P. (2021). La linterna mágica, el cine del siglo XIX https://historia.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/articulos/linternamagica-cine-siglo-xix_17387 Giménez, R. (2022). La animática: la herramienta clave para previsualizar una película. https://www.animum3d.com/blog/la-animatica-la-herramienta-clave-paraprevisualizar-una-pelicula/ iStock. (2019). El niño neandertal prehistórico. https://www.istockphoto.com/es/foto/elni%C3%B1o-neandertal-prehist%C3%B3rico-primitivo-que-usa-piel-animaldibuja-animales-y-gm1194512755-340165448?searchscope=image%2Cfilm Izquierdo M. (2019). ¿Por qué es importante la animación? https://www.mstschool.mx/post/estudiar-animacionmexico#:~:text=Ya%20sea%20para%20películas%20blockbuster,medio%20es%20capaz%20de%20hacer Jallo. Sandoval. J. (2011). Cámara múltiplano. https://grupobizarro.wordpress.com/2011/08/27/camara-multiplano/ Jiménez, C. (2020). La secuencia de la persecución de carros de mina en Indiana Jones y el Templo Maldito. https://x.com/Okinfografia/status/1280607550065348608 La Gazette Drouot, (s.f). Zoetrope with 10 bands. Early 20th c Wooden spindle. https://www.gazette-drouot.com/en/lots/20236007-zoetrope-with-10-bands--early--- López Escobar, L. (2019). El diseño de información Su lugar en la comunicación. https://sitios.uao.edu.co/di/wp-content/uploads/sites/56/2020/02/PRES-Eldiseno-de-informacion-su-lugar-en-la-comunicacion.pdf?x29594 Luengo Naranjo, C. (2012). La animación stop motion. Técnicas y posibilidades artísticas. Cut out: siluetas animadas. [Trabajo final de master Universidad Politécnica de Valencia https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/19146/memoria.pdf Luna J. A., (2015). Escenarios de cine que creías reales pero son maquetas. https://hipertextual.com/2015/11/maquetas-del-cine Mago Madrid. (2024). Taumatropo. https://magomadrid.es/taumatropo/ Máquinas de mirar, (s.f). Praxinoscopio animatica. https://www.maquinasdemirar.com/praxinoscopios/ Marco Bucci, (s.f). Blender's Animation Tools - Amazing for 2D Artists. https://www.youtube.com/watch?v=VmekmH0QJMs Martínez Sánchez, C. E. (2002). La muerte de la animación 2D en el cine de Hollywood. Una mirada desde el Diseño. [Trabajo académico Universidad de Caldas].https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/handle/ucaldas/18743/Carlos%20Eduardo_Martinez%20Sanchez_2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mathlopers (2023). Pixar renderman review. https://mathlopers.weebly.com/blog/pixarrenderman-review MDO (2019) Homo ludens: por qué el ser humano necesita del ocio y el entretenimiento. https://www.madridiario.es/471130/homo-ludens:-por-que-el-ser-humanonecesita-del-ocio-y-el-entretenimiento Méndez M. Á. (2013). Así se hizo Paperman, el corto que ganó ayer el Oscar a mejor animación. https://es.gizmodo.com/asi-se-hizo-paperman-el-corto-que-ganoayer-el-oscar-a-425247983 Metamandrill, (s.f). Prueba de realidad virtual; ¡Ponte a prueba con el cuestionario de realidad virtual definitivo! https://metamandrill.com/es/cuestionario-de-realidadvirtual/ Mikelsten, D. (s.f) Historia del cine: Animación, Blockbuster y Sundance Institute. Cambridge Stanford Books. https://www.google.com.co/books/edition/Historia_del_cine_Animación_Blockbuster/hx8rEAAAQBAJ?hl=es&gbpv=0 Millán Salcedo, C. A (2013). Aproximación a la animación en la publicidad televisiva en el mundo Universidad Autónoma de Occidente https://editorial.uao.edu.co/acceso-abierto/pdf/aproximacion-a-laanimacion.pdf Morrow, J. (2017). Watch: Why the T-Rex in 'Jurassic Park' Sparked a VFX Revolution. https://nofilmschool.com/2017/06/watch-video-breaks-down-art-jurassic-parkst-rex-attack Oviedo, G. L. (s.f) La Definición del Concepto de Percepción en Psicología con Base en la Teoria Gestalt https://www.ufrgs.br/psicoeduc/gestalt/percepcion-en-lateoria-gestalt/ Pacheco. D. (2023). Caricaturas sesión 3. https://view.genially.com/64b07aaf71e75100112ef66a/presentationcaricaturas-sesion-3 Pernalete, J. (2021). How CGI changed in the last 25 years in movies. https://www.budapestreporter.com/how-cgi-changed-in-the-last-25-years-inmovies/ Profe social, (2023). Rotoscopia. https://profe.social/posts/45867-rotoscopia Public Domain Remastered, (2023). Bugs Bunny - Any Bonds Today (1942). https://www.youtube.com/watch?v=Z6Wo2xGN6kk Renderman 26 Docs, (s.f). Renderman y su intérfaz. https://rmanwiki-26.pixar.com/display/RFH24/User+Interface Spurling, S. (s.f). Snow-White (1933). https://es.pinterest.com/pin/81698180736452358/ Stop Motion Pro, (2007). Stop Motion Pro - Getting started. https://www.youtube.com/watch?v=A2MpGxo66e0 Universidad del Valle de puebla (s.f). Animación. https://uvp.mx/uvpblog/animacion/ Vallejo. A. (2024). Así de increíble ha sido la evolución de la IA para generar vídeos en solo un año: Sora vuelve a repetir lo que hizo ChatGPT. https://www.genbeta.com/a-fondo/will-smith-deforme-a-videos-ultra-realistasasi-increible-ha-sido-evolucion-ia-para-generar-videos-solo-ano Virtual Arena, (s.f). Innovaciones y Tendencias Actuales. https://virtualarena.tech/animacion-3d-innovaciones-y-tendencias-actuales/ Watanabe, E. (s.f). Artificial intelligence tricked by optical illusion, just like humans. https://www.frontiersin.org/news/2018/04/26/artificial-intelligence-tricked-byoptical-illusion-just-like-humans/ Wells, P. (2007). Fundamentos de la animación. (Primera edición: 2007). Parragón Ediciones S. A. https://mediostamayo.wordpress.com/wpcontent/uploads/2012/08/wells-paul-animacion3d.pdf Wikipedia, (s.f). Gráficos 3D por computadora. https://images.app.goo.gl/DNcJxzGKHq855Z5r9 Wikipedia, (s.f). Mutoscopio - Wikipedia, la enciclopedia libre Williams, R. (2001). Animators Survival Kit https://bibliocecifi.wordpress.com/wpcontent/uploads/2017/05/the-animators-survival-kit-richard-williams.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 145 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Diseño de la Comunicación Gráfica
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/32b48171-0552-4f8a-ab51-3ae9b0e1abee/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/1bea16ec-6882-46e8-9cbe-486c2cc31fa4/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/f2181a31-7640-4b9d-a55e-007c1d092fdf/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/2a91800d-b6b3-47ef-b88f-90a78f6c018c/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/72f93568-3f19-47c1-9e14-d4e39ee9627a/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/e647d2cf-0798-48f4-94ff-3e9df93f7ab4/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/1c29344b-d4c3-4dc1-b97d-16e53587497d/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/99765de0-9970-41ea-af04-ee4cd76ec62b/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/8163de69-0115-4a30-8b27-516aef336549/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/2f2efeec-de41-48bf-ba7e-302d08ccfb9b/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/1eb1bdf7-df72-43f9-bf7f-3f847cf2ac16/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/3f4569a5-91a8-465e-978a-f5c8387c7c5b/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/c4313d6d-96f1-4820-bc35-45db398e99ca/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/b90c4cd6-53a3-4fdd-a38a-b73448308ef7/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/86a122f5-4662-460b-8180-73a0526e9595/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/0030f848-650c-439e-a737-b6e06fd0a9bb/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/96ccb5ec-ab3f-4cf0-9ce6-1a30aa9ea09c/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/a2508291-36c2-499b-a4ef-7dcfb76cdb36/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/b43d4daf-dbac-49fc-885a-be6d9c717d31/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4871f0ef857bdbba00b92d3bcedf9a2
aa6c3de3f08790b3b58b7fdf56abd29a
b1af5b2db0b7ad2aaedd269c9369c425
fe30d8518125ffebe4edbab0fb88abbf
edea18f842c0ba1d3bd08de321fa3923
ad9513b6400ee5388a50d6315ec6f950
6987b791264a2b5525252450f99b10d1
9b4a841ecdb9c9cf3eea12907d7aeb8c
1b068f472d8c9fa618211903018a0f2d
628d1b81261d31945b5eae34efdc7fc7
ff13c8d8c3bd63b80f05acb10aa91e36
dfad9731cc8dcac7408d65aa7778658b
14be398f3ccab4320abc508f1fc07b2b
d3372f925b8737c7082d189c050c1bda
693f7e56ad78c651e8c90dfaccfe4c24
f7ba90fd3c3735380ed3539e4cd5132b
e22c14e38115e56999ea988bc09cde44
c775ea02af0bf613265c7ed832a104e4
48abb959d4e2a53280165432290b393f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1831928847996551168
spelling López Escobar, LucasLópez Parada, Julio AndrésUniversidad Autónoma de OccidenteAcuña Guzmán, Juan Manuelvirtual::5867-12025-01-22T16:47:48Z2025-01-22T16:47:48Z2024-06-13López Parada, J. A. (2024). La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15954https://hdl.handle.net/10614/15954Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/A lo largo de los años como sociedad hemos llegado a buscar diversas formas de entretenimiento, cada una con sus particularidades y estilos propios, de aquellas que más destacan a día de hoy se tiene a la animación, la cual en palabras de Izquierdo (2019): Ya sea para películas blockbuster 1o cortometrajes independientes, la animación se ha vuelto un medio muy recurrido para contar historias y es que justamente la animación permite visualizar esas historias de formas que ningún otro medio es capaz de hacer. Desde el momento en que el ser humano empezó a plasmar su entorno en paredes de piedra, nos hemos sentido fascinados por el movimiento de la vida; pero no fue sino hasta que comenzaron a construirse artefactos, con el mero objetivo de presentar imágenes en movimiento, que nuestra atención comenzó a posarse poco a poco en la animación como la conocemos. (párr.1) Desde tiempos remotos la humanidad ha logrado la comunicación a través de imágenes, esta comunicación no verbal ha sido vital en la forma y calidad de la experiencia humana para dar a entender situaciones y cosas sin la necesidad de decirlo directamente, un ejemplo de esto es cuando en la edad de piedra el hombre de antaño plasmaba por medio de pinturas rupestres los sucesos cotidianos de su día a día, esta fue una de las primeras formas de expresión para compartir aspectos significativos del diario vivir, es así que por medio de estas pinturas se creaban narrativas y secuencias lógicas para interpretarlas de forma correcta, cosa que a día de hoy seguimos haciendo, es por ello que hemos encontrado infinidad de lienzos, además la forma en la que nos comunicábamos ha evolucionado lo que nos ha llevado a encontrar maneras más dinámicas para contar historias, pasamos de pictogramas a imágenes en movimiento que en el presente no se encuentran únicamente en paredes, sino prácticamente en cualquier sitio, la animación ha logrado permear múltiples medios y productos, es así que vemos animación en la televisión, en los videojuegos, en los dispositivos móviles y por supuesto en las distintas plataformas. La animación ha logrado consolidarse como un medio sólido y confiable que parte de buenas bases para ser usado como una herramienta comunicativa, funcional, óptica y versátil capaz de transmitir no solo ideas y pensamientos, sino también emociones por medio del adecuado uso de los diversos elementos con los que cuentas, entre ellos sin ir muy lejos las formas y colores son un buen ejemplo de ello. Al hablar de animación es normal que el espectador no llegue a pensar o comprender todo el proceso implicado en la creación de su episodio de 22 minutos; no obstante cuando se piensa en todos los procesos que acarrea el hacer que un personaje cobre vida en la pantalla naturalmente surgen incógnitas respecto a los medios, elementos y técnicas utilizadas para lograrlo, es por ello que para responder a las miles de interrogantes que puedan surgir respecto a este tema se ha llevado a cabo una investigación que aborda la historia de la animación identificando y detallando los elementos, tecnologías y sucesos que llevaron a que las técnicas de animación a adaptarse hasta el punto de convertirse en lo que son hoy en la actualidad, durante el proceso de investigación se tuvo múltiples objetivos los cuales fueron: • Detallar los avances tecnológicos necesarios para que evolucionaran las técnicas de animación. • Identificar los dispositivos tecnológicos que hayan dado un mayor aporte a la animación moderna. • Comparar la funcionalidad de las técnicas de animación de sus inicios con las de la actualidad. Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo y llevó a que se desarrollaran varios anexos que contienen el resultado de cada una de las fases de investigación, los principales resultados fueron la recolección de datos de distintas fuentes acerca de varios de los aspectos a tratar, el exitoso desarrollo de una línea de tiempo sobre los dispositivos tecnológicos (Véase el anexo G) y sus respectivas fichas técnicas (Véase en el anexo C). El listado comparativo de las obras escogidas como representativas de cada uno de los dispositivos. Gracias a este proceso fue que se pudo concluir la repercusión a nivel sociocultural que han tenido diversos hitos de la historia de la animación además del impacto y efecto que ha tenido el uso de distintas tecnologías para animarThroughout the years as a society we have come to seek various forms of entertainment, each with its own particularities and styles, of those that most stand out today we have animation, which in the words of Izquierdo (2019): "Whether for blockbuster films or independent short films, animation has become a very popular medium for storytelling, and it is precisely animation that allows us to visualize those stories in ways that no other medium is capable of doing. From the moment human beings began to capture their environment on stone walls, we have been fascinated by the movement of life; but it wasn't until artifacts began to be built, with the mere purpose of presenting moving images, that our attention began to gradually settle on animation as we know it”. (paragraph 1). Since ancient times mankind has achieved communication through images, this nonverbal communication has been vital in the form and quality of human experience to understand situations and things without the need to say it directly, an example of this is when in the stone age the ancient man captured through cave paintings the daily events of their day to day, this was one of the first forms of expression to share significant aspects of daily life, it is so that through these paintings narratives and logical sequences were created to interpret them correctly, Although we no longer paint on walls, we have found countless canvases, and the way we communicate has evolved, which has led us to find more dynamic ways to tell stories, we went from pictograms to moving images that today are not found on walls, but virtually anywhere, animation has managed to permeate multiple media and products, so we see animation on television, in video games, in mobile devices and of course on different platforms. Animation has managed to consolidate itself as a solid and reliable medium that starts from good bases to be used as a communicative, functional, optical and versatile tool capable of transmitting not only ideas and thoughts, but also emotions through the proper use of animation. When talking about animation, it is normal that the consumer does not get to think or understand the whole process involved in the creation of his 22-minute episode; However, when thinking about all the processes involved in making a character come to life on the screen, questions naturally arise regarding the means, elements and techniques used to achieve it, which is why to answer the thousands of questions that may arise regarding this topic, a research has been carried out that addresses the history of animation identifying and detailing the elements, technologies and events that led to the animation techniques to adapt to the point of becoming what they are today, during the research process there were multiple objectives which were: • To detail the technological advances necessary for animation techniques to evolve. • To identify the technological devices that have given a greater contribution to modern animation. • To compare the functionality of animation techniques from their beginnings with those of today. This research had a qualitative approach and led to the development of several annexes containing the result of each of the research phases, the main results were the collection of data from different sources about several of the aspects to be addressed, the successful development of a timeline on technological devices and their respectiveProyecto de grado (Diseñador de la Comunicación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2024PregradoDiseñador(a) de la Comunicación Gráfica145 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteDiseño de la Comunicación GráficaFacultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85@ind_animacion (2022). Detrás de cámaras la animación en the bad guys. https://twitter.com/ind_animacion/status/1533014570788339712 3 minutos de arte, (s.f). La historia del cine. https://www.3minutosdearte.com/cine/lahistoria-del-cine/ Adarmes Henríquez, B. I. (2020). Análisis de evolución: animación tradicional y animación digital. [Tesis de pregrado Universidad Mayor] http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8223 Armenteros Gallardo, M. (2011). Efectos visuales y animación. [Trabajo académico Universidad Carlos III de Madrid]. https://earchivo.uc3m.es/handle/10016/12928 Artchist.blogspot. (s.f). ¿Qué es el Efecto Estroboscópico? https://artchist.blogspot.com/2019/08/que-es-el-efectoestroboscopico. html?m=1 Britannica, (s.f). Mickey Mouse cartoon carácter. Mickey Mouse | Cartoon, Creation, Disney, & Facts | Britannica Cardozo, A. (2022). Chip y Dale - Al Rescate. https://www.anmtvla.com/2022/05/chip-ydale-al-rescate-guionista-ya.html Carranza, A. (2020). Programas de modelado 3D: crea todo lo que te puedas imaginar. https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/programas-de-modelado-3d/ Disney Fandom, (s.f). Computer Animation Production System. Computer Animation Production System | Disney Wiki | Fandom Emergent visión technologies. (s.f). Una breve historia de las tecnologías de la cámara. https://emergentvisiontec.com/es/tech-portal/a-brief-history-of-cameratechnologies/#:~:text=La%20primera%20c%C3%A1mara%20digital%20fue,y %20una%20lente%20de%20c%C3%A1mara Esquivel García, C. (2017) Historia de la animación II. Animación con recorte. (Cut out) 925 Artes y Diseño. http://revista925taxco.fad.unam.mx/index.php/2017/08/16/historia-de-laanimacion-ii-animacion-con-recorte-cut-out/ Esquivel García, C. (2017). Historia de la animación I. El dibujo animado. .925 Artes y Diseño. http://revista925taxco.fad.unam.mx/index.php/2017/05/12/historia-dela-animacion-i-el-dibujo-animado/ Esquivel García, C. (2017). Historia de la animación III. El stop motion. .925 Artes y Diseño. http://revista925taxco.fad.unam.mx/index.php/2017/11/16/historia-dela-animacion-iii-el-stop-motion/ García. Martín. P. (2021). La linterna mágica, el cine del siglo XIX https://historia.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/articulos/linternamagica-cine-siglo-xix_17387 Giménez, R. (2022). La animática: la herramienta clave para previsualizar una película. https://www.animum3d.com/blog/la-animatica-la-herramienta-clave-paraprevisualizar-una-pelicula/ iStock. (2019). El niño neandertal prehistórico. https://www.istockphoto.com/es/foto/elni%C3%B1o-neandertal-prehist%C3%B3rico-primitivo-que-usa-piel-animaldibuja-animales-y-gm1194512755-340165448?searchscope=image%2Cfilm Izquierdo M. (2019). ¿Por qué es importante la animación? https://www.mstschool.mx/post/estudiar-animacionmexico#:~:text=Ya%20sea%20para%20películas%20blockbuster,medio%20es%20capaz%20de%20hacer Jallo. Sandoval. J. (2011). Cámara múltiplano. https://grupobizarro.wordpress.com/2011/08/27/camara-multiplano/ Jiménez, C. (2020). La secuencia de la persecución de carros de mina en Indiana Jones y el Templo Maldito. https://x.com/Okinfografia/status/1280607550065348608 La Gazette Drouot, (s.f). Zoetrope with 10 bands. Early 20th c Wooden spindle. https://www.gazette-drouot.com/en/lots/20236007-zoetrope-with-10-bands--early--- López Escobar, L. (2019). El diseño de información Su lugar en la comunicación. https://sitios.uao.edu.co/di/wp-content/uploads/sites/56/2020/02/PRES-Eldiseno-de-informacion-su-lugar-en-la-comunicacion.pdf?x29594 Luengo Naranjo, C. (2012). La animación stop motion. Técnicas y posibilidades artísticas. Cut out: siluetas animadas. [Trabajo final de master Universidad Politécnica de Valencia https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/19146/memoria.pdf Luna J. A., (2015). Escenarios de cine que creías reales pero son maquetas. https://hipertextual.com/2015/11/maquetas-del-cine Mago Madrid. (2024). Taumatropo. https://magomadrid.es/taumatropo/ Máquinas de mirar, (s.f). Praxinoscopio animatica. https://www.maquinasdemirar.com/praxinoscopios/ Marco Bucci, (s.f). Blender's Animation Tools - Amazing for 2D Artists. https://www.youtube.com/watch?v=VmekmH0QJMs Martínez Sánchez, C. E. (2002). La muerte de la animación 2D en el cine de Hollywood. Una mirada desde el Diseño. [Trabajo académico Universidad de Caldas].https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/handle/ucaldas/18743/Carlos%20Eduardo_Martinez%20Sanchez_2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mathlopers (2023). Pixar renderman review. https://mathlopers.weebly.com/blog/pixarrenderman-review MDO (2019) Homo ludens: por qué el ser humano necesita del ocio y el entretenimiento. https://www.madridiario.es/471130/homo-ludens:-por-que-el-ser-humanonecesita-del-ocio-y-el-entretenimiento Méndez M. Á. (2013). Así se hizo Paperman, el corto que ganó ayer el Oscar a mejor animación. https://es.gizmodo.com/asi-se-hizo-paperman-el-corto-que-ganoayer-el-oscar-a-425247983 Metamandrill, (s.f). Prueba de realidad virtual; ¡Ponte a prueba con el cuestionario de realidad virtual definitivo! https://metamandrill.com/es/cuestionario-de-realidadvirtual/ Mikelsten, D. (s.f) Historia del cine: Animación, Blockbuster y Sundance Institute. Cambridge Stanford Books. https://www.google.com.co/books/edition/Historia_del_cine_Animación_Blockbuster/hx8rEAAAQBAJ?hl=es&gbpv=0 Millán Salcedo, C. A (2013). Aproximación a la animación en la publicidad televisiva en el mundo Universidad Autónoma de Occidente https://editorial.uao.edu.co/acceso-abierto/pdf/aproximacion-a-laanimacion.pdf Morrow, J. (2017). Watch: Why the T-Rex in 'Jurassic Park' Sparked a VFX Revolution. https://nofilmschool.com/2017/06/watch-video-breaks-down-art-jurassic-parkst-rex-attack Oviedo, G. L. (s.f) La Definición del Concepto de Percepción en Psicología con Base en la Teoria Gestalt https://www.ufrgs.br/psicoeduc/gestalt/percepcion-en-lateoria-gestalt/ Pacheco. D. (2023). Caricaturas sesión 3. https://view.genially.com/64b07aaf71e75100112ef66a/presentationcaricaturas-sesion-3 Pernalete, J. (2021). How CGI changed in the last 25 years in movies. https://www.budapestreporter.com/how-cgi-changed-in-the-last-25-years-inmovies/ Profe social, (2023). Rotoscopia. https://profe.social/posts/45867-rotoscopia Public Domain Remastered, (2023). Bugs Bunny - Any Bonds Today (1942). https://www.youtube.com/watch?v=Z6Wo2xGN6kk Renderman 26 Docs, (s.f). Renderman y su intérfaz. https://rmanwiki-26.pixar.com/display/RFH24/User+Interface Spurling, S. (s.f). Snow-White (1933). https://es.pinterest.com/pin/81698180736452358/ Stop Motion Pro, (2007). Stop Motion Pro - Getting started. https://www.youtube.com/watch?v=A2MpGxo66e0 Universidad del Valle de puebla (s.f). Animación. https://uvp.mx/uvpblog/animacion/ Vallejo. A. (2024). Así de increíble ha sido la evolución de la IA para generar vídeos en solo un año: Sora vuelve a repetir lo que hizo ChatGPT. https://www.genbeta.com/a-fondo/will-smith-deforme-a-videos-ultra-realistasasi-increible-ha-sido-evolucion-ia-para-generar-videos-solo-ano Virtual Arena, (s.f). Innovaciones y Tendencias Actuales. https://virtualarena.tech/animacion-3d-innovaciones-y-tendencias-actuales/ Watanabe, E. (s.f). Artificial intelligence tricked by optical illusion, just like humans. https://www.frontiersin.org/news/2018/04/26/artificial-intelligence-tricked-byoptical-illusion-just-like-humans/ Wells, P. (2007). Fundamentos de la animación. (Primera edición: 2007). Parragón Ediciones S. A. https://mediostamayo.wordpress.com/wpcontent/uploads/2012/08/wells-paul-animacion3d.pdf Wikipedia, (s.f). Gráficos 3D por computadora. https://images.app.goo.gl/DNcJxzGKHq855Z5r9 Wikipedia, (s.f). Mutoscopio - Wikipedia, la enciclopedia libre Williams, R. (2001). Animators Survival Kit https://bibliocecifi.wordpress.com/wpcontent/uploads/2017/05/the-animators-survival-kit-richard-williams.pdfDiseño de la Comunicación GráficaEvoluciónAnimaciónTécnicas de animaciónIndustria de la animaciónEvolutionAnimationAnimation techniquesAnimation industryComunidad generalPublicationb85ce57c-f650-4058-9315-5af5dcfa5678virtual::5867-1b85ce57c-f650-4058-9315-5af5dcfa5678virtual::5867-1ORIGINALT11292_La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad.pdfT11292_La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf2917648https://red.uao.edu.co/bitstreams/32b48171-0552-4f8a-ab51-3ae9b0e1abee/downloadf4871f0ef857bdbba00b92d3bcedf9a2MD51T11292D_Anexo D.pdfT11292D_Anexo D.pdfAnexo Dapplication/pdf217488https://red.uao.edu.co/bitstreams/1bea16ec-6882-46e8-9cbe-486c2cc31fa4/downloadaa6c3de3f08790b3b58b7fdf56abd29aMD52T11292E_Anexo E.pdfT11292E_Anexo E.pdfAnexo Eapplication/pdf45836https://red.uao.edu.co/bitstreams/f2181a31-7640-4b9d-a55e-007c1d092fdf/downloadb1af5b2db0b7ad2aaedd269c9369c425MD53T11292F_Anexo F.pdfT11292F_Anexo F.pdfAnexo Fapplication/pdf117933https://red.uao.edu.co/bitstreams/2a91800d-b6b3-47ef-b88f-90a78f6c018c/downloadfe30d8518125ffebe4edbab0fb88abbfMD54T11292G_Anexo G.pdfT11292G_Anexo G.pdfAnexo Gapplication/pdf115415https://red.uao.edu.co/bitstreams/72f93568-3f19-47c1-9e14-d4e39ee9627a/downloadedea18f842c0ba1d3bd08de321fa3923MD55TA11292_Autorización trabajo de grado.pdfTA11292_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf315256https://red.uao.edu.co/bitstreams/e647d2cf-0798-48f4-94ff-3e9df93f7ab4/downloadad9513b6400ee5388a50d6315ec6f950MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/1c29344b-d4c3-4dc1-b97d-16e53587497d/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD57TEXTT11292_La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad.pdf.txtT11292_La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad.pdf.txtExtracted texttext/plain101988https://red.uao.edu.co/bitstreams/99765de0-9970-41ea-af04-ee4cd76ec62b/download9b4a841ecdb9c9cf3eea12907d7aeb8cMD58T11292D_Anexo D.pdf.txtT11292D_Anexo D.pdf.txtExtracted texttext/plain34https://red.uao.edu.co/bitstreams/8163de69-0115-4a30-8b27-516aef336549/download1b068f472d8c9fa618211903018a0f2dMD510T11292E_Anexo E.pdf.txtT11292E_Anexo E.pdf.txtExtracted texttext/plain116https://red.uao.edu.co/bitstreams/2f2efeec-de41-48bf-ba7e-302d08ccfb9b/download628d1b81261d31945b5eae34efdc7fc7MD512T11292F_Anexo F.pdf.txtT11292F_Anexo F.pdf.txtExtracted texttext/plain16935https://red.uao.edu.co/bitstreams/1eb1bdf7-df72-43f9-bf7f-3f847cf2ac16/downloadff13c8d8c3bd63b80f05acb10aa91e36MD514T11292G_Anexo G.pdf.txtT11292G_Anexo G.pdf.txtExtracted texttext/plain5486https://red.uao.edu.co/bitstreams/3f4569a5-91a8-465e-978a-f5c8387c7c5b/downloaddfad9731cc8dcac7408d65aa7778658bMD516TA11292_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11292_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5239https://red.uao.edu.co/bitstreams/c4313d6d-96f1-4820-bc35-45db398e99ca/download14be398f3ccab4320abc508f1fc07b2bMD518THUMBNAILT11292_La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad.pdf.jpgT11292_La evolución de las técnicas de animación desde sus inicios en 1824 hasta la actualidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6984https://red.uao.edu.co/bitstreams/b90c4cd6-53a3-4fdd-a38a-b73448308ef7/downloadd3372f925b8737c7082d189c050c1bdaMD59T11292D_Anexo D.pdf.jpgT11292D_Anexo D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9175https://red.uao.edu.co/bitstreams/86a122f5-4662-460b-8180-73a0526e9595/download693f7e56ad78c651e8c90dfaccfe4c24MD511T11292E_Anexo E.pdf.jpgT11292E_Anexo E.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3988https://red.uao.edu.co/bitstreams/0030f848-650c-439e-a737-b6e06fd0a9bb/downloadf7ba90fd3c3735380ed3539e4cd5132bMD513T11292F_Anexo F.pdf.jpgT11292F_Anexo F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12357https://red.uao.edu.co/bitstreams/96ccb5ec-ab3f-4cf0-9ce6-1a30aa9ea09c/downloade22c14e38115e56999ea988bc09cde44MD515T11292G_Anexo G.pdf.jpgT11292G_Anexo G.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10840https://red.uao.edu.co/bitstreams/a2508291-36c2-499b-a4ef-7dcfb76cdb36/downloadc775ea02af0bf613265c7ed832a104e4MD517TA11292_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11292_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13116https://red.uao.edu.co/bitstreams/b43d4daf-dbac-49fc-885a-be6d9c717d31/download48abb959d4e2a53280165432290b393fMD51910614/15954oai:red.uao.edu.co:10614/159542025-01-23 03:02:26.91https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg==