"Internet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey"
Este estudio indaga la importancia del uso de Internet como herramienta de apoyo para procesos de búsqueda y recuperación de información en actividades académicas de estudiantes de distintos planteles del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-ITESM. Su enfoque es mixto (cuantit...
- Autores:
-
Vásquez Rizo, Fredy Eduardo
Reyes Salinas, Paola Viridiana
Dominguez Covarrubias, Alejandra
Torres Bautista, Joel
Castruita Gaucín, Marcela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12064
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12064
- Palabra clave:
- Información
Internet
Bibliotecas universitarias
Conocimiento
Information
University Libraries
Knowledge
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Tecnológico de Monterrey, 2011
id |
REPOUAO2_e1661b6b31ee42eafc4e33ff6d760037 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/12064 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
"Internet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey" |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
The use of internet as a tool to support searching and information retrieval in four academic ITESM Campus |
title |
"Internet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey" |
spellingShingle |
"Internet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey" Información Internet Bibliotecas universitarias Conocimiento Information University Libraries Knowledge |
title_short |
"Internet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey" |
title_full |
"Internet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey" |
title_fullStr |
"Internet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey" |
title_full_unstemmed |
"Internet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey" |
title_sort |
"Internet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey" |
dc.creator.fl_str_mv |
Vásquez Rizo, Fredy Eduardo Reyes Salinas, Paola Viridiana Dominguez Covarrubias, Alejandra Torres Bautista, Joel Castruita Gaucín, Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vásquez Rizo, Fredy Eduardo Reyes Salinas, Paola Viridiana Dominguez Covarrubias, Alejandra Torres Bautista, Joel Castruita Gaucín, Marcela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Información Internet Bibliotecas universitarias Conocimiento |
topic |
Información Internet Bibliotecas universitarias Conocimiento Information University Libraries Knowledge |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Information University Libraries Knowledge |
description |
Este estudio indaga la importancia del uso de Internet como herramienta de apoyo para procesos de búsqueda y recuperación de información en actividades académicas de estudiantes de distintos planteles del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-ITESM. Su enfoque es mixto (cuantitativo y cualitativo) y se basa en encuestas y entrevistas para conocer la percepción real de los alumnos sobre el uso de esta herramienta tecnológica, resaltando su importancia en la presente era de la información y el conocimiento y su implicación en los distintos cambios que se viven actualmente en las funciones de búsqueda y recuperación de información de las bibliotecas universitarias |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-06T21:21:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-06T21:21:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12064 |
url |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12064 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados en Educación. 1(2), (noviembre 2011); p.p. 1-9 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Vásquez Rizo, F. E., Reyes Salinas, P. V., Domínguez Covarrubias, A., Torres Bautista, J.,Castruita Gaucín, M. (2011). "Internet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey. Revista de Investigación Educativa. 1(2), 2-10. http://red.uao.edu.co//handle/10614/12064 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados en Educación |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Ander-Egg, E. (1983). Técnicas de investigación. Buenos Aires: Humanitas Becerra, A. (1997). Investigación en metodología vs metodología de la investigación. Investigación y posgrado 12 (1), 55-72. Becerra, A. (1997). Investigación en metodología vs metodología de la investigación. Investigación y posgrado 12 (1), 55-72. Becerra, A. (1997). Investigación en metodología vs metodología de la investigación. Investigación y posgrado 12 (1), 55-72. Ducoing, P. (2003). Sujetos, actores y procesos de formación. México: Grupo ideograma editores Gómez, M. G., Alemán, L. y García, N. J. (2009). Proyecto CONAFE-Chiapas: diagnóstico del instructor comunitario y estrategias para fortalecer su labor educativa. Revista EGE 7 (15), 20-27 Moreno, M. G. (2005). Potenciar la educación. Un currículum transversal de formación para la investigación. Revista electrónica iberoamericana sobre calidad, eficacia, y cambio en educación, 3 (1), s/p. Muccielli, A. (1996). Diccionarios de métodos cualitativos en ciencias humanas y sociales. Madrid, España: Síntesis Namakforoosh, M. N. (2005). Metodología de la investigación. [Libro en línea]. México: Limusa. Consultado en Julio 15 del 2010 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. Paris, Francia: Publicaciones UNESCO Palerm, J. (1997). El trabajo de campo y la formación de investigadores en la antropología social. Revista nueva antropología, 15 (51), 133-143 Ramírez, A. (s/f). Metodología de la investigación científica. Recuperado en julio 15 del 2010 Ramírez, M. S. (2008). Triangulación e instrumentos para análisis de datos. Recurso disponible directamente en: URL: http://sesionvod.itesm.mx/acmcontent/b98fca5b-7cb6-4947-b8de-41ac3d3cdb9c/Unspecified_EGE_2008-06-19_05-29-pm Rivera, M. E. y Torres, C. K. (2006). Percepción de los estudiantes univesitarios de sus propias habilidades de investigación. Revista de la comisión de investigación de FIMPES 1 (1), 36-49 Ruíz, C. y Torres, V. (2005). La enseñanza de la investigación en la universidad: el caso de una universidad pública de Venezuela. Investigación y posgrado 20 (2), 13-14. Recuperado 13 de Julio del 2010 Sánchez, L. y Granados, M. (2009). Experiencias de autoformación y heteroformación de formadores de investigadores en el campo tecnológico. Memorias del IX congreso nacional de investigación educativa. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (2009). Segundo informe de actividades 2008-2009. División académica de educación y artes Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (2003). Plan de estudios flexible de la licenciatura en ciencias de la educación. División académica de educación y artes |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Tecnológico de Monterrey, 2011 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Tecnológico de Monterrey, 2011 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
9 páginas |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/2e396f50-a52b-448c-b667-9f8ac055f2a9/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/893e6f75-813f-4214-b7c4-2d7f398132ed/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8313c3b9-eb4b-44b2-af25-f35884d5094b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2404debd-a153-4265-b72e-7e5b1795e7e3/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/55f9424c-add7-4d04-aea0-16cd3b73bf00/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 f8031dab0644da92e5d6300f7d02d140 ad663a376b80b6e5a3ee94b7a23201be 03ab1c320f8f1b2ff106b498f210fd57 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259996847767552 |
spelling |
Vásquez Rizo, Fredy Eduardovirtual::5046-1Reyes Salinas, Paola Viridiana54f7f2485079ecab046065513d8359a7Dominguez Covarrubias, Alejandra7312061dd411ff004d101b1200e4aec7Torres Bautista, Joel56aaaa24ec45e0e08e5e12f9286a25e8Castruita Gaucín, Marcela7f790d15acba658b4facdf089172b4e8300Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-03-06T21:21:22Z2020-03-06T21:21:22Z2011-11http://red.uao.edu.co//handle/10614/12064Este estudio indaga la importancia del uso de Internet como herramienta de apoyo para procesos de búsqueda y recuperación de información en actividades académicas de estudiantes de distintos planteles del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-ITESM. Su enfoque es mixto (cuantitativo y cualitativo) y se basa en encuestas y entrevistas para conocer la percepción real de los alumnos sobre el uso de esta herramienta tecnológica, resaltando su importancia en la presente era de la información y el conocimiento y su implicación en los distintos cambios que se viven actualmente en las funciones de búsqueda y recuperación de información de las bibliotecas universitariasThis study investigates the importance of using the Internet as a tool to support search and retrieval processes of information in academic activities of students from different campuses of the Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey-ITESM. His approach is mixed (quantitative and qualitative) and is based on surveys and interviews to ascertain the true perception of students about the use of this technological tool, highlighting its importance in this age of information and knowledge and their involvement in the various changes that now live in the search and retrieval of information from university librariesapplication/pdf9 páginasspaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyRevista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados en Educación. 1(2), (noviembre 2011); p.p. 1-99221Vásquez Rizo, F. E., Reyes Salinas, P. V., Domínguez Covarrubias, A., Torres Bautista, J.,Castruita Gaucín, M. (2011). "Internet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey. Revista de Investigación Educativa. 1(2), 2-10. http://red.uao.edu.co//handle/10614/12064Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados en EducaciónAnder-Egg, E. (1983). Técnicas de investigación. Buenos Aires: HumanitasBecerra, A. (1997). Investigación en metodología vs metodología de la investigación. Investigación y posgrado 12 (1), 55-72.Becerra, A. (1997). Investigación en metodología vs metodología de la investigación. Investigación y posgrado 12 (1), 55-72.Becerra, A. (1997). Investigación en metodología vs metodología de la investigación. Investigación y posgrado 12 (1), 55-72.Ducoing, P. (2003). Sujetos, actores y procesos de formación. México: Grupo ideograma editoresGómez, M. G., Alemán, L. y García, N. J. (2009). Proyecto CONAFE-Chiapas: diagnóstico del instructor comunitario y estrategias para fortalecer su labor educativa. Revista EGE 7 (15), 20-27Moreno, M. G. (2005). Potenciar la educación. Un currículum transversal de formación para la investigación. Revista electrónica iberoamericana sobre calidad, eficacia, y cambio en educación, 3 (1), s/p.Muccielli, A. (1996). Diccionarios de métodos cualitativos en ciencias humanas y sociales. Madrid, España: SíntesisNamakforoosh, M. N. (2005). Metodología de la investigación. [Libro en línea]. México: Limusa. Consultado en Julio 15 del 2010Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. Paris, Francia: Publicaciones UNESCOPalerm, J. (1997). El trabajo de campo y la formación de investigadores en la antropología social. Revista nueva antropología, 15 (51), 133-143Ramírez, A. (s/f). Metodología de la investigación científica. Recuperado en julio 15 del 2010Ramírez, M. S. (2008). Triangulación e instrumentos para análisis de datos. Recurso disponible directamente en: URL: http://sesionvod.itesm.mx/acmcontent/b98fca5b-7cb6-4947-b8de-41ac3d3cdb9c/Unspecified_EGE_2008-06-19_05-29-pmRivera, M. E. y Torres, C. K. (2006). Percepción de los estudiantes univesitarios de sus propias habilidades de investigación. Revista de la comisión de investigación de FIMPES 1 (1), 36-49Ruíz, C. y Torres, V. (2005). La enseñanza de la investigación en la universidad: el caso de una universidad pública de Venezuela. Investigación y posgrado 20 (2), 13-14. Recuperado 13 de Julio del 2010Sánchez, L. y Granados, M. (2009). Experiencias de autoformación y heteroformación de formadores de investigadores en el campo tecnológico. Memorias del IX congreso nacional de investigación educativa.Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (2009). Segundo informe de actividades 2008-2009. División académica de educación y artesUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco (2003). Plan de estudios flexible de la licenciatura en ciencias de la educación. División académica de educación y artesDerechos Reservados - Tecnológico de Monterrey, 2011https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2"Internet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey"The use of internet as a tool to support searching and information retrieval in four academic ITESM CampusArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85InformaciónInternetBibliotecas universitariasConocimientoInformationUniversity LibrariesKnowledgePublicationde9588ce-124a-4069-a8f5-5aaba67a1b62virtual::5046-1de9588ce-124a-4069-a8f5-5aaba67a1b62virtual::5046-1https://scholar.google.es/citations?user=55g9LTYAAAAJ&hl=esvirtual::5046-10000-0003-1398-6174virtual::5046-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000675962virtual::5046-1CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/2e396f50-a52b-448c-b667-9f8ac055f2a9/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/893e6f75-813f-4214-b7c4-2d7f398132ed/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALInternet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey.pdfInternet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey.pdfTexto archivo completo del artículo de revista, PDFapplication/pdf297568https://red.uao.edu.co/bitstreams/8313c3b9-eb4b-44b2-af25-f35884d5094b/downloadf8031dab0644da92e5d6300f7d02d140MD54TEXTInternet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey.pdf.txtInternet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey.pdf.txtExtracted texttext/plain37358https://red.uao.edu.co/bitstreams/2404debd-a153-4265-b72e-7e5b1795e7e3/downloadad663a376b80b6e5a3ee94b7a23201beMD55THUMBNAILInternet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey.pdf.jpgInternet como herramienta de apoyo para la búsqueda y recuperación de información académica. Un análisis desde el Tecnológico de Monterrey.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19343https://red.uao.edu.co/bitstreams/55f9424c-add7-4d04-aea0-16cd3b73bf00/download03ab1c320f8f1b2ff106b498f210fd57MD5610614/12064oai:red.uao.edu.co:10614/120642024-03-18 09:52:05.825https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Tecnológico de Monterrey, 2011open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |