Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad
Actualmente, la contaminación generada por el uso excesivo de plásticos en los empaques representa uno de los principales desafíos ambientales a nivel global. En el sector de la moda, los empaques plásticos y de cartón contribuyen significativamente a la acumulación de residuos, que tardan décadas e...
- Autores:
-
Vidal Grajales, Natalia
Velasco Valverde, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/16008
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/16008
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Diseño Industrial
Diseño de eco-empaques
Empaques biodegradables y sostenibles
Estética en empaques ecológicos
Moda responsable en Cali
Materiales ecológicos para empaques
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
id |
REPOUAO2_e13597f2471e2f8e08faef655d7568bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/16008 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad |
title |
Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad |
spellingShingle |
Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad Diseño Industrial Diseño de eco-empaques Empaques biodegradables y sostenibles Estética en empaques ecológicos Moda responsable en Cali Materiales ecológicos para empaques |
title_short |
Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad |
title_full |
Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad |
title_fullStr |
Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad |
title_sort |
Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Vidal Grajales, Natalia Velasco Valverde, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Giraldo Pinedo, Diana Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vidal Grajales, Natalia Velasco Valverde, Valentina |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Edgar Andrés Martínez |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial Diseño de eco-empaques Empaques biodegradables y sostenibles Estética en empaques ecológicos Moda responsable en Cali Materiales ecológicos para empaques |
topic |
Diseño Industrial Diseño de eco-empaques Empaques biodegradables y sostenibles Estética en empaques ecológicos Moda responsable en Cali Materiales ecológicos para empaques |
description |
Actualmente, la contaminación generada por el uso excesivo de plásticos en los empaques representa uno de los principales desafíos ambientales a nivel global. En el sector de la moda, los empaques plásticos y de cartón contribuyen significativamente a la acumulación de residuos, que tardan décadas en descomponerse y generan un alto impacto en los ecosistemas. Este proyecto propone una alternativa más ecológica y sostenible para mitigar estos efectos. Se realizó un análisis del empaque actual de Titta, una empresa de lencería dentro del clúster de moda en Cali, identificando oportunidades para reemplazar los empaques plásticos por opciones más amigables con el medio ambiente. Se diseñó un empaque de lona ecológica que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también ofrece una solución económica al disminuir los costos de producción asociados al plástico. Además, el diseño de los eco-empaques integra principios de empoderamiento femenino, reflejando la fuerza y el valor de las mujeres tanto en el producto como en el proceso creativo. Este proyecto busca generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad, al mismo tiempo que promueve un futuro más responsable, ecológico e inclusivo en el diseño de empaques en la moda. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-27T20:06:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-27T20:06:00Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025-02-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Vidal Grajales, N. y Velasco Valverde, V. (2024). Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16008 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/16008 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Respositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Vidal Grajales, N. y Velasco Valverde, V. (2024). Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16008 Universidad Autónoma de Occidente Respositorio Educativo Digital UAO |
url |
https://hdl.handle.net/10614/16008 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alcaldía de Cali. (2020). Programa Cali cero plásticos de un solo uso. https://www.concejodecali.gov.co/descargar.php?idFile=20542 Alcaldía de Santiago de Cali. (2024). El 7 de julio Colombia le dirá adiós a los plásticos de un solo usohttps://intranet.cali.gov.co/2024/06/13/el-7-de-julio-colombia-le-dira- adios-a-los-plasti cos-de-un-solo-uso/ BBC News Mundo. (2019). Lluvia de ideas: ¿cuál es el origen de esta técnica y por qué muchos expertos creen que está sobrevalorada?. https://www.bbc.com/mundo/noticias- 49339280#:~:text=Pie%20de%20foto%2C%20El%20creador,posible%20la%20di scusi%C3%B3n%20de%20conceptos. Bruno Munari. (2016) ¿Cómo nacen los objetos? Editorial GG. https://editorialgg.com/media/catalog/product/9/7/9788425228650_inside.pdf Cámara de Comercio de Cali. (2022). Sistema moda. https://www.ccc.org.co/plataformacluster/sistema-moda/ Consulado de Colombia en Miami. (s.f.). Información general. https://miami.consulado.gov.co/viajar/informacion - CottonWorksTM. (s.f.). Algodón reciclado. https://cottonworks.com/es/temas/sustentabilidad/sustentabilidad- algodon/algodon-reciclado/ Cruz Rendón, M. (2023). 85 mil caleños viven de la industria de la moda: CIEC. Alcaldía de Santiago de Cali. https://www.cali.gov.co/desarrolloeconomico/publicaciones/176156/85-mil- calenos-viven-de-la-industria-de-la-moda- ciec/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20los%20datos,(1.094.565%20personas). yf Design Thinking España. (s.f.). Conoce el Método Scamper para la generación de ideas y cómo puede ayudarte a ser más creativo. https://xn--designthinkingespaa- d4b.com/metodo-scamper-para-generar-ideas El Empaque. (2022). Tendencias en sostenibilidad y ecodiseño para empaques y etiquetas. https://www.elempaque.com/es/noticias/tendencias-en-sostenibilidad-y- ecodiseno-para-empaques-y-etiquetas El Empaque. (2022). Tendencias en sostenibilidad y ecodiseño para empaques y etiquetas. https://www.elempaque.com/es/noticias/tendencias-en-sostenibilidad-y- ecodiseno-par a-empaques-y-etiquetas El Tiempo. (2022). En cuenta regresiva la puesta en marcha de la Ley 274 de 2020. https://www.eltiempo.com/contenido-comercial/en-cuenta-regresiva-la-puesta-en- marcha-de-la-ley-274-de-2020-706286 Esteban, C. (2020). Envases de plástico: ¿Son el problema? Deal II. https://dealdos.com/blog/envases-de-plastico/ Esteban, C. (2020). Packaging sostenible: objetivo de la ONU para 2030. Deal II. https://dealdos.com/blog/packaging-sostenible/ Fashion Network. (2024). El plástico en la moda, un problema más allá de los envases. https://pe.fashionnetwork.com/news/El-plastico-en-la-moda-un-problema-mas- alla-de -los-envases Freire, N. (2024). ¿Qué es el plástico y por qué tarda tanto en degradarse? National Geographic. https://www.nationalgeographic.com.es/medio-ambiente/preguntas- y-respuestas-sobre-plasticos_22266 Friis Dam, R., y Yu Siang, T. (2022). The History of Design Thinking. Interaction Design Foundation. https://www.interaction-design.org/literature/article/design-thinking- get-a-quick-overview-of-the-history. Gobierno de México. (2019) Obsolescencia programada: diseñados para morir. https://www.gob.mx/profeco/es/articulos/obsolescencia-programada-disenados- para-morir?idiom=es González, X. (2020). Al comprar moda se prefieren los empaques ecológicos que sean amigables con el ambiente. La República. https://www.larepublica.co/consumo/al- comprar-moda-se-prefieren-los-empaques-ecologicos-que-sean-amigables-con- el-ambiente-3065197 Greenpeace. (s.f.). Mejor sin plásticos. https://www.greenpeace.org/colombia/tag/plasticos/#:~:text=El%2054%25%20de %20 los%20pl%C3%A1sticos,consumista%20en%20la%20que%20vivimos. GRIT (Global Retail Installations & Technology. (2024). Tendencias en packaging para productos de moda: Innovando en la presentación de marca. VisualRetail Magazine. https://www.linkedin.com/pulse/tendencias-en-packaging-para- productos-olcif/ Herikita. (s. f.). Herikita con K. https://www.behance.net/herikitaconk Inexmoda. (2024). Observatorio de Moda. https://inexmoda.org.co/wp- content/uploads/2024/02/Observatorio-Inexmoda-Febrero-2024-F.pdf Inprofit. (2022). La importancia del Packaging en la actualidad y tendencias. https://inprofit.eu/branding/la-importancia-del-packaging-en-la-actualidad-y- tendencias/ Marketing Legro. (2021). Packaging ecológico en 2022: una guía con ejemplos reales https://legro.es/packaging-ecologico-en-2022-una-guia-con-ejemplos-reales/ - Marketing Legro. (2022). Packaging para moda: ¿qué alternativas existen en 2022?. https://legro.es/packaging-moda-alternativas-2022/ Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (2021). Colombia aspira a que en 2030 el 100 % de los plásticos de un solo uso del mercado sean reutilizables o compostables. https://www.minambiente.gov.co/colombia-aspira-a-que-en-2030- el-100-de-los-plasticos-de-un-solo-uso-del-mercado-sean-reutilizables-o- compostables/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2024). Colombianos son cada vez más conscientes a la hora de usar bolsas plásticas”: Minambiente https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/2977- colombiano s-son-cada-vez-mas-conscientes-a-la-hora-de-usar-bolsas-plasticas- minambiente Muñoz, D. (2023). Tendencias en packaging y sostenibilidad para el 2023. Tecnología del plástico. https://www.plastico.com/es/noticias/tendencias-en-packaging-y- sostenibilidad-para-el-2023 Parlamento Europeo. (2020). El impacto de la producción textil y los residuos en el medio ambiente. https://www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20201208STO93327/el-impacto- de-la-produccion-textil-y-de-los-residuos-en-el-medio-ambiente Revista Cambio. (2023). La revolución de los empaques eco-amigables. https://cambiocolombia.com/contenido-especial/la-revolucion-de-los-empaques- eco-amigables Rotorprint. (2022). Bolsa de papel vs Bolsa de plástico. https://blog.rotorprint.com/bolsa- de-papel-vs-bolsa-de-plastico/ Titta Lencería. (s. f.). Ropa Interior Cómoda y Divertida para Cada Día. https://tittalenceria.com/ Titta Lencería. (s. f.). Producto orgullosamente colombiano. https://tittalenceria.com/pages/contact Trac. (s.f.). Hacia las lonas sostenibles ECO mejoran la calidad del aire. https://www.tracrehabilitacio.es/es/hacia-las-lonas-sostenibles-eco Universidad Europea. (2022). ¿Qué es la sostenibilidad ambiental? https://universidadeuropea.com/blog/que-es-sostenibilidad-ambiental/ Universitat Carlemany. (2023). Los principios del diseño sostenible https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/blog/los-principios-del-diseno- sostenible/ Velasco Valverde, V., y Vidal Grajales, N. (2024a). Anexos tablas https://www.canva.com/design/DAGUyHrEOx8/iUFk1JFv2HfzcOXJnDmvzA/edit? utm_content=DAGUyHrEOx8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2& utm_source=sharebutton Velasco Valverde, V., y Vidal Grajales, N. (2024b). Ideación. https://www.canva.com/design/DAGU5DMnzVA/QA0ZXCjnpDhMwN_kdoc8JQ/e dit Velasco Valverde, V., y Vidal Grajales, N. (2024c). Validación con el usuario. https://drive.google.com/drive/folders/17cWFPlSVvBycZZGZqvsIDDADZ8EMvb9 1?usp=sharing Xicota, E. (2019). Nuevos datos sobre el consumo de agua del algodón. https://www.esterxicota.com/revision-consumo-de-agua-del-algodon/ Z.E.O. (2020). ¿Cuánto CO2 emite el plástico? https://plataformazeo.com/es/cuanto-co2- emite-el-plastico/ Zapata, J., y Bravo, A. (2022). Nueva ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en Colombia. Holland & Knight. https://www.hklaw.com/en/insights/publications/2022/08/nueva-ley-que-prohibe- los-plasticos |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
69 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/3e653f18-8301-4ee8-90fa-906917c75921/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/4851afdd-1f7a-4ef7-882a-7eb4fd2c032d/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/cec5d821-ed34-4360-b28b-236686890e16/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/5d502743-9404-4c63-9077-550fb821bfdf/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3b168ca1-ad35-4004-ab4b-37377148689f/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/df599b9e-b267-4719-aff9-22023df294e7/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c672b0cb-9c27-4f16-a663-baca266f05fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59e022ba8d82238bbf9ddbd43f44f2a0 58244277d7c23aa8955aede64c9a4ca2 6987b791264a2b5525252450f99b10d1 b503c283e65db040d3ec830f605a2840 57d6da0b0eaa58c0eea8b42f40e22764 ec847db9ac96050a28c46b4cc9c05cd5 bb3efcd3927d1e5e29d0b534b09078d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1831928852085997568 |
spelling |
Giraldo Pinedo, Diana Marcelavirtual::5953-1Vidal Grajales, NataliaVelasco Valverde, ValentinaUniversidad Autónoma de OccidenteEdgar Andrés Martínez2025-02-27T20:06:00Z2025-02-27T20:06:00Z2025-02-05Vidal Grajales, N. y Velasco Valverde, V. (2024). Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16008https://hdl.handle.net/10614/16008Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/Actualmente, la contaminación generada por el uso excesivo de plásticos en los empaques representa uno de los principales desafíos ambientales a nivel global. En el sector de la moda, los empaques plásticos y de cartón contribuyen significativamente a la acumulación de residuos, que tardan décadas en descomponerse y generan un alto impacto en los ecosistemas. Este proyecto propone una alternativa más ecológica y sostenible para mitigar estos efectos. Se realizó un análisis del empaque actual de Titta, una empresa de lencería dentro del clúster de moda en Cali, identificando oportunidades para reemplazar los empaques plásticos por opciones más amigables con el medio ambiente. Se diseñó un empaque de lona ecológica que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también ofrece una solución económica al disminuir los costos de producción asociados al plástico. Además, el diseño de los eco-empaques integra principios de empoderamiento femenino, reflejando la fuerza y el valor de las mujeres tanto en el producto como en el proceso creativo. Este proyecto busca generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad, al mismo tiempo que promueve un futuro más responsable, ecológico e inclusivo en el diseño de empaques en la moda.Proyecto de grado (Diseñador Industrial)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2025PregradoDiseñador(a) industrial69 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteDiseño IndustrialFacultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Alcaldía de Cali. (2020). Programa Cali cero plásticos de un solo uso. https://www.concejodecali.gov.co/descargar.php?idFile=20542 Alcaldía de Santiago de Cali. (2024). El 7 de julio Colombia le dirá adiós a los plásticos de un solo usohttps://intranet.cali.gov.co/2024/06/13/el-7-de-julio-colombia-le-dira- adios-a-los-plasti cos-de-un-solo-uso/ BBC News Mundo. (2019). Lluvia de ideas: ¿cuál es el origen de esta técnica y por qué muchos expertos creen que está sobrevalorada?. https://www.bbc.com/mundo/noticias- 49339280#:~:text=Pie%20de%20foto%2C%20El%20creador,posible%20la%20di scusi%C3%B3n%20de%20conceptos. Bruno Munari. (2016) ¿Cómo nacen los objetos? Editorial GG. https://editorialgg.com/media/catalog/product/9/7/9788425228650_inside.pdf Cámara de Comercio de Cali. (2022). Sistema moda. https://www.ccc.org.co/plataformacluster/sistema-moda/ Consulado de Colombia en Miami. (s.f.). Información general. https://miami.consulado.gov.co/viajar/informacion - CottonWorksTM. (s.f.). Algodón reciclado. https://cottonworks.com/es/temas/sustentabilidad/sustentabilidad- algodon/algodon-reciclado/ Cruz Rendón, M. (2023). 85 mil caleños viven de la industria de la moda: CIEC. Alcaldía de Santiago de Cali. https://www.cali.gov.co/desarrolloeconomico/publicaciones/176156/85-mil- calenos-viven-de-la-industria-de-la-moda- ciec/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20los%20datos,(1.094.565%20personas). yf Design Thinking España. (s.f.). Conoce el Método Scamper para la generación de ideas y cómo puede ayudarte a ser más creativo. https://xn--designthinkingespaa- d4b.com/metodo-scamper-para-generar-ideas El Empaque. (2022). Tendencias en sostenibilidad y ecodiseño para empaques y etiquetas. https://www.elempaque.com/es/noticias/tendencias-en-sostenibilidad-y- ecodiseno-para-empaques-y-etiquetas El Empaque. (2022). Tendencias en sostenibilidad y ecodiseño para empaques y etiquetas. https://www.elempaque.com/es/noticias/tendencias-en-sostenibilidad-y- ecodiseno-par a-empaques-y-etiquetas El Tiempo. (2022). En cuenta regresiva la puesta en marcha de la Ley 274 de 2020. https://www.eltiempo.com/contenido-comercial/en-cuenta-regresiva-la-puesta-en- marcha-de-la-ley-274-de-2020-706286 Esteban, C. (2020). Envases de plástico: ¿Son el problema? Deal II. https://dealdos.com/blog/envases-de-plastico/ Esteban, C. (2020). Packaging sostenible: objetivo de la ONU para 2030. Deal II. https://dealdos.com/blog/packaging-sostenible/ Fashion Network. (2024). El plástico en la moda, un problema más allá de los envases. https://pe.fashionnetwork.com/news/El-plastico-en-la-moda-un-problema-mas- alla-de -los-envases Freire, N. (2024). ¿Qué es el plástico y por qué tarda tanto en degradarse? National Geographic. https://www.nationalgeographic.com.es/medio-ambiente/preguntas- y-respuestas-sobre-plasticos_22266 Friis Dam, R., y Yu Siang, T. (2022). The History of Design Thinking. Interaction Design Foundation. https://www.interaction-design.org/literature/article/design-thinking- get-a-quick-overview-of-the-history. Gobierno de México. (2019) Obsolescencia programada: diseñados para morir. https://www.gob.mx/profeco/es/articulos/obsolescencia-programada-disenados- para-morir?idiom=es González, X. (2020). Al comprar moda se prefieren los empaques ecológicos que sean amigables con el ambiente. La República. https://www.larepublica.co/consumo/al- comprar-moda-se-prefieren-los-empaques-ecologicos-que-sean-amigables-con- el-ambiente-3065197 Greenpeace. (s.f.). Mejor sin plásticos. https://www.greenpeace.org/colombia/tag/plasticos/#:~:text=El%2054%25%20de %20 los%20pl%C3%A1sticos,consumista%20en%20la%20que%20vivimos. GRIT (Global Retail Installations & Technology. (2024). Tendencias en packaging para productos de moda: Innovando en la presentación de marca. VisualRetail Magazine. https://www.linkedin.com/pulse/tendencias-en-packaging-para- productos-olcif/ Herikita. (s. f.). Herikita con K. https://www.behance.net/herikitaconk Inexmoda. (2024). Observatorio de Moda. https://inexmoda.org.co/wp- content/uploads/2024/02/Observatorio-Inexmoda-Febrero-2024-F.pdf Inprofit. (2022). La importancia del Packaging en la actualidad y tendencias. https://inprofit.eu/branding/la-importancia-del-packaging-en-la-actualidad-y- tendencias/ Marketing Legro. (2021). Packaging ecológico en 2022: una guía con ejemplos reales https://legro.es/packaging-ecologico-en-2022-una-guia-con-ejemplos-reales/ - Marketing Legro. (2022). Packaging para moda: ¿qué alternativas existen en 2022?. https://legro.es/packaging-moda-alternativas-2022/ Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (2021). Colombia aspira a que en 2030 el 100 % de los plásticos de un solo uso del mercado sean reutilizables o compostables. https://www.minambiente.gov.co/colombia-aspira-a-que-en-2030- el-100-de-los-plasticos-de-un-solo-uso-del-mercado-sean-reutilizables-o- compostables/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2024). Colombianos son cada vez más conscientes a la hora de usar bolsas plásticas”: Minambiente https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/2977- colombiano s-son-cada-vez-mas-conscientes-a-la-hora-de-usar-bolsas-plasticas- minambiente Muñoz, D. (2023). Tendencias en packaging y sostenibilidad para el 2023. Tecnología del plástico. https://www.plastico.com/es/noticias/tendencias-en-packaging-y- sostenibilidad-para-el-2023 Parlamento Europeo. (2020). El impacto de la producción textil y los residuos en el medio ambiente. https://www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20201208STO93327/el-impacto- de-la-produccion-textil-y-de-los-residuos-en-el-medio-ambiente Revista Cambio. (2023). La revolución de los empaques eco-amigables. https://cambiocolombia.com/contenido-especial/la-revolucion-de-los-empaques- eco-amigables Rotorprint. (2022). Bolsa de papel vs Bolsa de plástico. https://blog.rotorprint.com/bolsa- de-papel-vs-bolsa-de-plastico/ Titta Lencería. (s. f.). Ropa Interior Cómoda y Divertida para Cada Día. https://tittalenceria.com/ Titta Lencería. (s. f.). Producto orgullosamente colombiano. https://tittalenceria.com/pages/contact Trac. (s.f.). Hacia las lonas sostenibles ECO mejoran la calidad del aire. https://www.tracrehabilitacio.es/es/hacia-las-lonas-sostenibles-eco Universidad Europea. (2022). ¿Qué es la sostenibilidad ambiental? https://universidadeuropea.com/blog/que-es-sostenibilidad-ambiental/ Universitat Carlemany. (2023). Los principios del diseño sostenible https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/blog/los-principios-del-diseno- sostenible/ Velasco Valverde, V., y Vidal Grajales, N. (2024a). Anexos tablas https://www.canva.com/design/DAGUyHrEOx8/iUFk1JFv2HfzcOXJnDmvzA/edit? utm_content=DAGUyHrEOx8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2& utm_source=sharebutton Velasco Valverde, V., y Vidal Grajales, N. (2024b). Ideación. https://www.canva.com/design/DAGU5DMnzVA/QA0ZXCjnpDhMwN_kdoc8JQ/e dit Velasco Valverde, V., y Vidal Grajales, N. (2024c). Validación con el usuario. https://drive.google.com/drive/folders/17cWFPlSVvBycZZGZqvsIDDADZ8EMvb9 1?usp=sharing Xicota, E. (2019). Nuevos datos sobre el consumo de agua del algodón. https://www.esterxicota.com/revision-consumo-de-agua-del-algodon/ Z.E.O. (2020). ¿Cuánto CO2 emite el plástico? https://plataformazeo.com/es/cuanto-co2- emite-el-plastico/ Zapata, J., y Bravo, A. (2022). Nueva ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en Colombia. Holland & Knight. https://www.hklaw.com/en/insights/publications/2022/08/nueva-ley-que-prohibe- los-plasticosDiseño IndustrialDiseño de eco-empaquesEmpaques biodegradables y sosteniblesEstética en empaques ecológicosModa responsable en CaliMateriales ecológicos para empaquesComunidad generalPublicationhttps://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=QcxtVooAAAAJvirtual::5953-10000-0002-2883-5814virtual::5953-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001680986virtual::5953-15acb4a1d-b0c3-4dd2-b504-79b8f6edc38dvirtual::5953-15acb4a1d-b0c3-4dd2-b504-79b8f6edc38dvirtual::5953-1ORIGINALT11323_Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad.pdfT11323_Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1249727https://red.uao.edu.co/bitstreams/3e653f18-8301-4ee8-90fa-906917c75921/download59e022ba8d82238bbf9ddbd43f44f2a0MD51TA11323_Autorización trabajo de grado.pdfTA11323_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf252651https://red.uao.edu.co/bitstreams/4851afdd-1f7a-4ef7-882a-7eb4fd2c032d/download58244277d7c23aa8955aede64c9a4ca2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/cec5d821-ed34-4360-b28b-236686890e16/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11323_Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad.pdf.txtT11323_Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad.pdf.txtExtracted texttext/plain101793https://red.uao.edu.co/bitstreams/5d502743-9404-4c63-9077-550fb821bfdf/downloadb503c283e65db040d3ec830f605a2840MD54TA11323_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11323_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5387https://red.uao.edu.co/bitstreams/3b168ca1-ad35-4004-ab4b-37377148689f/download57d6da0b0eaa58c0eea8b42f40e22764MD56THUMBNAILT11323_Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad.pdf.jpgT11323_Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7470https://red.uao.edu.co/bitstreams/df599b9e-b267-4719-aff9-22023df294e7/downloadec847db9ac96050a28c46b4cc9c05cd5MD55TA11323_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11323_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13106https://red.uao.edu.co/bitstreams/c672b0cb-9c27-4f16-a663-baca266f05fb/downloadbb3efcd3927d1e5e29d0b534b09078d1MD5710614/16008oai:red.uao.edu.co:10614/160082025-02-28 03:02:53.573https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg== |