Desarrollo de eco-empaques para el Clúster de moda en Cali, Colombia, que integren principios de diseño y estética, promoviendo la reducción del impacto ambiental y concientizando sobre la importancia de la sostenibilidad

Actualmente, la contaminación generada por el uso excesivo de plásticos en los empaques representa uno de los principales desafíos ambientales a nivel global. En el sector de la moda, los empaques plásticos y de cartón contribuyen significativamente a la acumulación de residuos, que tardan décadas e...

Full description

Autores:
Vidal Grajales, Natalia
Velasco Valverde, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16008
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16008
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Diseño Industrial
Diseño de eco-empaques
Empaques biodegradables y sostenibles
Estética en empaques ecológicos
Moda responsable en Cali
Materiales ecológicos para empaques
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
Description
Summary:Actualmente, la contaminación generada por el uso excesivo de plásticos en los empaques representa uno de los principales desafíos ambientales a nivel global. En el sector de la moda, los empaques plásticos y de cartón contribuyen significativamente a la acumulación de residuos, que tardan décadas en descomponerse y generan un alto impacto en los ecosistemas. Este proyecto propone una alternativa más ecológica y sostenible para mitigar estos efectos. Se realizó un análisis del empaque actual de Titta, una empresa de lencería dentro del clúster de moda en Cali, identificando oportunidades para reemplazar los empaques plásticos por opciones más amigables con el medio ambiente. Se diseñó un empaque de lona ecológica que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también ofrece una solución económica al disminuir los costos de producción asociados al plástico. Además, el diseño de los eco-empaques integra principios de empoderamiento femenino, reflejando la fuerza y el valor de las mujeres tanto en el producto como en el proceso creativo. Este proyecto busca generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad, al mismo tiempo que promueve un futuro más responsable, ecológico e inclusivo en el diseño de empaques en la moda.