Diseño conceptual de una línea de producto especializada en planeaciones quirúrgicas e implantes a la medida orientado al área de cirugía cardiotorácica

Este proyecto busca desarrollar una línea de productos especializada en planeación quirúrgica e implantes a la medida para cirugía cardiotorácica, un campo que abarca procedimientos altamente complejos para tratar afecciones del corazón, pulmones y otros órganos del tórax. La creciente prevalencia d...

Full description

Autores:
Silva Ortiz, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16156
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16156
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Biomédica
Implantes personalizados
Planeación quirúrgica
Cirugía cardiotorácica
Tecnología 3D
Optimización quirúrgica
Custom implants
Surgical planning
Cardiothoracic surgery
3D technology
Surgical optimization
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
Description
Summary:Este proyecto busca desarrollar una línea de productos especializada en planeación quirúrgica e implantes a la medida para cirugía cardiotorácica, un campo que abarca procedimientos altamente complejos para tratar afecciones del corazón, pulmones y otros órganos del tórax. La creciente prevalencia de enfermedades cardiovasculares y torácicas, que representan más del 30% de las muertes a nivel global según la OMS, junto con el avance en tecnologías médicas, ha impulsado la demanda de soluciones personalizadas que optimicen los tiempos en quirófano, mejoren la precisión quirúrgica y eleven la calidad de vida de los pacientes. La propuesta aprovecha la trayectoria de la casa médica y su marca de producto personalizado, actualmente enfocada en implantes craneomaxilofaciales, para expandir su portafolio hacia la cirugía cardiotorácica. Esta evolución permitirá a la empresa responder a una necesidad crítica del mercado y fortalecer su posicionamiento en el sector de la medicina personalizada. Para lograrlo, se plantea el uso de tecnologías de vanguardia, incluyendo software avanzado de segmentación de imágenes médicas y modelado CAD, así como impresión 3D con materiales biocompatibles para el desarrollo de implantes personalizados que se adapten a las complejidades anatómicas de cada paciente. Estudios recientes han demostrado que el uso de biomodelos 3D en cirugía cardiotorácica reduce los tiempos quirúrgicos en un 25% y disminuye las tasas de complicaciones postoperatorias en un 30%. Además, los casos exitosos de implantes valvulares y el uso de modelos 3D para planificar cirugías destacan la viabilidad y los beneficios de estas soluciones. El proyecto incluye un análisis exhaustivo del mercado, la identificación de tendencias, la colaboración con proveedores de materiales biocompatibles y la elaboración del prototipo de la hoja de ruta para garantizar la eficiencia de los implantes. Esta iniciativa tiene como objetivo no solo mejorar los resultados clínicos, sino también posicionar a la empresa como líder en innovación en cirugía cardiotorácica.