Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021.
La presente investigación busca establecer una matriz de análisis que permita evaluar los conceptos de diseño sostenible que se aplican en los empaques de caja plegadiza tipo baúl dentro de la categoría de dulces para niños, dado que no se encuentra mucha documentación sobre la tipología de empaques...
- Autores:
-
Ramírez Ángel, Andrea
Vargas Ramírez, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13054
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13054
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Diseño de la Comunicación Gráfica
Tipos de empaques
Empaques y embalajes
Diseño sostenible
Caja plegadiza
Economía circular
Tipos de impresión
Dulces para niños
Tipos de acabados
Diseño de empaques
Diseño gráfico
Diseño sostenible
Graphic design
Sustainable design
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
id |
REPOUAO2_dec47b2934ec759634ca1b3e33e41cde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/13054 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021. |
title |
Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021. |
spellingShingle |
Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021. Diseño de la Comunicación Gráfica Tipos de empaques Empaques y embalajes Diseño sostenible Caja plegadiza Economía circular Tipos de impresión Dulces para niños Tipos de acabados Diseño de empaques Diseño gráfico Diseño sostenible Graphic design Sustainable design |
title_short |
Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021. |
title_full |
Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021. |
title_fullStr |
Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021. |
title_full_unstemmed |
Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021. |
title_sort |
Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Ángel, Andrea Vargas Ramírez, Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Roa Torres, Beatriz Eugenia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Ángel, Andrea Vargas Ramírez, Sebastián |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diseño de la Comunicación Gráfica Tipos de empaques Empaques y embalajes Diseño sostenible Caja plegadiza Economía circular Tipos de impresión Dulces para niños Tipos de acabados Diseño de empaques |
topic |
Diseño de la Comunicación Gráfica Tipos de empaques Empaques y embalajes Diseño sostenible Caja plegadiza Economía circular Tipos de impresión Dulces para niños Tipos de acabados Diseño de empaques Diseño gráfico Diseño sostenible Graphic design Sustainable design |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Diseño gráfico Diseño sostenible |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Graphic design Sustainable design |
description |
La presente investigación busca establecer una matriz de análisis que permita evaluar los conceptos de diseño sostenible que se aplican en los empaques de caja plegadiza tipo baúl dentro de la categoría de dulces para niños, dado que no se encuentra mucha documentación sobre la tipología de empaques, la categoría establecida y el diseño sostenible aplicado a esta, la investigación es exploratoria y de análisis, por lo cual busca ampliar más la información de estos campos y tratar temáticas como los tipos de cierre que poseen las plegadizas, ventajas, la economía circular, tipos de impresión que pueden aplicarse a los empaques y el rol que tiene el diseñador gráfico dentro de todo este ámbito. Para la recolección de información y aplicación de la matriz diseñada, se compuso un grupo de seis productos de la categoría especificada, la cual permitió obtener resultados, conclusiones y recomendaciones relacionadas con el diseño sostenible aplicado a estos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-16T15:38:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-16T15:38:02Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-05-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/13054 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10614/13054 https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arapack (2019), Envase primario, secundario y terciario ¿conoces la diferencia? Disponible en: arapack.com/envase-primario-secundario-y-terciario-conocesla-diferencia/#:~:text=El%20primario%20es%20el%20que,cantidades%20del%20mismo%20con%20seguridad. Bonilla, D. (2014), Tendencias del diseño de empaques. Bogotá, Colombia: Publicación digital. Disponible en: https://issuu.com/danielbonillagomez /docs/tendencias_del_dise__o_de_empaquepa Buchanan, R. (1999). La Investigación del Diseño y el Nuevo Aprendizaje. Design Issues. Cerantola. N. (2016), El envase como elemento de marketing. Ecoembeses. Disponible en: ecoembes.com/sites/default/files/archivos_publicaciones _empresas/el-envase-como-elemento-de-marketing.pdf Certified Carbon Natural, Global standard (2021), the Carbon Neutral Company. Disponible en: carbonneutral.com/ Colombina. (s.f) Nosotros. Santiago de Cali. Disponible en: colombina.com/ Comestibles Aldor. (s.f) Quiénes somos: Nuestra cultura organizacional. Santiago de Cali. Disponible en: aldoronline.com/ De conceptos (s.f). concepto de dulce. Disponible en: deconceptos.com/cienciasnaturales/ dulce Dufranc, G. (2015), La comunicación del packaging: Reflexiones y análisis de la comunicación a través del diseño de packaging. Buenos Aires, Argentina. Disponible en: issuu.com/guillermodufranc/docs/la_comunicaci__n_del_packaging_Elempaque+ conversión (2019), Industria de cajas plegadizas: Consolidando factores de competitividad. Disponible en: elempaque.com/temas/Industriade- cajas-plegadizas,-consolidando-los-factores-de-competitividad+131974 El empaque + conversión (2020), Nestlé Colombia dejó de usar 162 toneladas de plástico virgen en empaques. Disponible en: elempaque.com/temas/Nestle- Colombia-dejo-de-usar-162-toneladas-de-plastico-virgen-enempaques+ 136179 El empaque + conversión (2020), Nueva norma cambia las reglas de juego en cuanto a reciclaje en Colombia. Disponible en: elempaque.com/temas/Nueva-normacambia- las-reglas-de-juego-en-cuanto-a-reciclaje-en-Colombia+136155 Ellen Macarthur Foundation (2017) Circular Economy: What is the circular economy. Disponible en: ellenmacarthurfoundation.org/circular-economy/what-is-thecircular- economy Fischer, L. y Espejo, J. (2004). Mercadotecnia. McGraw-Hill Interamericana. FotoNostra. (s.f) Tinta: Diccionario de fotografía y diseño, letra T. disponible en: fotonostra.com/glosario/tinta.htm#:~:text=Diccionario%20de%20fotograf%C3%ADa%20y%20dise%C3%B1o%2C%20letra%20T,o%20escribir%20mensajes%20e%20im%C3%A1genes.&text=La%20composici%C3%B3n%20y% 20color%20de%20la%20tinta%20es%20muy%20variable. Grafous. (s.f) ¿Diseño sostenible o ecodiseño? Disponible en: grafous.com/disenosostenible- o-ecodiseno/ Grupo Nutresa. (s.f) Somos Grupo Nutresa. Santiago de Cali. Disponible en: gruponutresa.com How2recycle (2020), A Smarter Label System. Disponible en: how2recycle.info/ Hoy es el día (2015). Diseño ecológico vs diseño sostenible. Disponible en: hoyeseldia.es/diseno-ecologico-vs-diseno-sostenible/#:~:text=El%20dise%C3%B1o%20ecol%C3%B3gico%20o%20ecodise%C3%B1o,siempre%2 0sin%20menoscabar%20la%20calidad Jiménez, M. V. (2015), El diseñador gráfico frente a la crisis ambiental que vive el planeta. [Tesis de maestría]. Universidad Autónoma de México. México. Disponible en: http://ru.iiec.unam.mx/3063/1/TESIS%20FINAL.pdf Madge, P. (1997). A Critical Condition: Design and Its Criticism. Design Issues, Vol (13), No. 2, pág. 44-54 Manual Básico de Artes Gráficas (2016). Disponible en: fnmt.es/documents/10179/10589581/20170227-Manual+Artes+Graficas /6ecb61ad-c844-4f7b-9576-38d5e4edf862 Manzini, E. y Cullars, J. (1992), Prometheus of everyday: The ecology of artificial and the designer's responsibility. Manzini, E. (2015). Cuando todos diseñan. Editorial Experimenta. Mendoza, J. (2018), Empaques, envases y embalajes: el producto y su recipiente. Cali, Colombia. Muñoz, M.F. (2014). Diseño de un empaque cíclico sostenible aplicado a una envoltura de regalo [Tesis de pregrado]. Universidad de Cuenca, Cuenca. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20959 Nestlé (s.f). Conócenos. Santiago de Cali. [Consultado: 19 de octubre de 2020]. Disponible en: nestle.com.co/ No solo Dulce (2015) El origen de los caramelos. Disponible en: nosolodulce.com/origencaramelos/#:~:text=Los%20caramelos%20nacen%20a%20ra%C3%ADz,y% 20proveerse%20de%20energ%C3%ADa%20r%C3%A1pidamente Nordin, N. (2010). Social aspect of sustainable packaging. Packaging Technology and Science, Vol (23), Issue 6, p. 317-326. O3 Design. (s.f). Las funciones del empaque mejoran con buen diseño. Disponible en: o3design.com.br/es/funciones-del-empaque-diseno-de-empaques/ Pardavé, W. (2004), Envase y Medio Ambiente. Bogotá, Colombia: publicación digital. Parra, J.E. (2015), El empaque como recurso comunicacional gráfico [Tesis de pregrado]. Universidad de Azuay. Cuenca, Ecuador. Disponible en: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4720 Pérez, E.X. (2015-2016), “Dualpack” Diseño de un sistema de empaques con doble función para cereales nacionales. [Tesis de pregrado]. Universidad de Cuenca. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456 789/25367 Premios Pentawards (2019). Explore last pentawards winners. Disponible en: pentawards.com/2020/en/page/winners Procolombia (2016). Manual de empaque y embalaje para exportación. Disponible en: procolombia.co/sites/default/files/manual_de_empaque_y_embalaje_para_exportacion.pdf Rollo, G. (2014), Cajas plegadizas, troqueles y tipos de cierres. [Consultado: 8 de febrero de 2021]. Disponible en: prezi.com/i6jx73lkjbas/cajas-plegadizastroqueles- y-tipos-de-cierres/ Sectores productivos de Colombia (s.f). Disponible de uco.edu.co/ova/OVA%20Economia%20Colombiana/Objetos%20informativos/Unidad%201/2.%20SECTORES%20PRODUCTIVOS%20EN%20COLOM BIA.pdf Stanton W., Etzel M. y Walker B. (2007). Fundamentos de Marketing. McGraw-Hill Interamericana. Tecnología del Plástico.(2020) Nestlé Colombia dejó de usar 162 toneladas de plástico virgen en empaques Disponible en: plastico.com/temas/Nestle- Colombia-dejo-de-usar-162-toneladas-de-plastico-virgen-enempaques+ 136178#:~:text=La%20multinacional%20Ne stl%C3%A9%20inform%C3%B3%20que,esfuerzos%20por%20ser%20m%C3%A1s%20sostenible Wong, W. (1995) Fundamentos del Diseño. Barcelona. Gustavo Gili. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
108 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño de la Comunicación Gráfica |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Diseño |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Artes |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/47ffb4e9-839e-4d2a-b8bb-ab219e3aeef8/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f3a111c5-822c-400f-939a-01c006e1da4a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/5932e662-7f5c-4b4d-943a-c08cbad31f4c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2f1510a9-c9bd-4b0b-9133-984e9cfb4554/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/80850b68-2c5a-4ef9-ace5-bc59e6ed90cd/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/66614f06-a440-47bc-8036-c76a667ecc28/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/5c151587-eddf-431c-8330-719e5cfbea6a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 668128c9e71cf11f184ced36c6308535 2f978467c799976ca5878093d404fa87 3d146740e937b69e278d56b331758141 4a0fe670cd59b0803e81ec8e48e82e7a 13ce88e78d04f8dd5e7210235e1525ca 78364d0c47a171b3f60b0d34f6d1284b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260234033561600 |
spelling |
Roa Torres, Beatriz Eugeniavirtual::4374-1Ramírez Ángel, Andreaf4ee5ff6f6d191afce7106b6aa7525aeVargas Ramírez, Sebastián8307f31670a9a1d307f37b41bbbb4920Universidad Autónoma de OccidenteCali2021-06-16T15:38:02Z2021-06-16T15:38:02Z2021-05-26https://hdl.handle.net/10614/13054Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/La presente investigación busca establecer una matriz de análisis que permita evaluar los conceptos de diseño sostenible que se aplican en los empaques de caja plegadiza tipo baúl dentro de la categoría de dulces para niños, dado que no se encuentra mucha documentación sobre la tipología de empaques, la categoría establecida y el diseño sostenible aplicado a esta, la investigación es exploratoria y de análisis, por lo cual busca ampliar más la información de estos campos y tratar temáticas como los tipos de cierre que poseen las plegadizas, ventajas, la economía circular, tipos de impresión que pueden aplicarse a los empaques y el rol que tiene el diseñador gráfico dentro de todo este ámbito. Para la recolección de información y aplicación de la matriz diseñada, se compuso un grupo de seis productos de la categoría especificada, la cual permitió obtener resultados, conclusiones y recomendaciones relacionadas con el diseño sostenible aplicado a estos.Proyecto de grado (Diseñador de la Comunicación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2021PregradoDiseñador(a) de la Comunicación Gráfica108 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteDiseño de la Comunicación GráficaDepartamento de DiseñoFacultad de Humanidades y ArtesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de la Comunicación GráficaTipos de empaquesEmpaques y embalajesDiseño sostenibleCaja plegadizaEconomía circularTipos de impresiónDulces para niñosTipos de acabadosDiseño de empaquesDiseño gráficoDiseño sostenibleGraphic designSustainable designAnálisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Arapack (2019), Envase primario, secundario y terciario ¿conoces la diferencia? Disponible en: arapack.com/envase-primario-secundario-y-terciario-conocesla-diferencia/#:~:text=El%20primario%20es%20el%20que,cantidades%20del%20mismo%20con%20seguridad.Bonilla, D. (2014), Tendencias del diseño de empaques. Bogotá, Colombia: Publicación digital. Disponible en: https://issuu.com/danielbonillagomez /docs/tendencias_del_dise__o_de_empaquepaBuchanan, R. (1999). La Investigación del Diseño y el Nuevo Aprendizaje. Design Issues.Cerantola. N. (2016), El envase como elemento de marketing. Ecoembeses. Disponible en: ecoembes.com/sites/default/files/archivos_publicaciones _empresas/el-envase-como-elemento-de-marketing.pdfCertified Carbon Natural, Global standard (2021), the Carbon Neutral Company. Disponible en: carbonneutral.com/Colombina. (s.f) Nosotros. Santiago de Cali. Disponible en: colombina.com/Comestibles Aldor. (s.f) Quiénes somos: Nuestra cultura organizacional. Santiago de Cali. Disponible en: aldoronline.com/De conceptos (s.f). concepto de dulce. Disponible en: deconceptos.com/cienciasnaturales/dulce Dufranc, G. (2015), La comunicación del packaging: Reflexiones y análisis de la comunicación a través del diseño de packaging. Buenos Aires, Argentina. Disponible en: issuu.com/guillermodufranc/docs/la_comunicaci__n_del_packaging_Elempaque+conversión (2019), Industria de cajas plegadizas: Consolidando factores de competitividad. Disponible en: elempaque.com/temas/Industriade- cajas-plegadizas,-consolidando-los-factores-de-competitividad+131974El empaque + conversión (2020), Nestlé Colombia dejó de usar 162 toneladas de plástico virgen en empaques. Disponible en: elempaque.com/temas/Nestle- Colombia-dejo-de-usar-162-toneladas-de-plastico-virgen-enempaques+ 136179El empaque + conversión (2020), Nueva norma cambia las reglas de juego en cuanto a reciclaje en Colombia. Disponible en: elempaque.com/temas/Nueva-normacambia- las-reglas-de-juego-en-cuanto-a-reciclaje-en-Colombia+136155Ellen Macarthur Foundation (2017) Circular Economy: What is the circular economy. Disponible en: ellenmacarthurfoundation.org/circular-economy/what-is-thecircular- economyFischer, L. y Espejo, J. (2004). Mercadotecnia. McGraw-Hill Interamericana.FotoNostra. (s.f) Tinta: Diccionario de fotografía y diseño, letra T. disponible en: fotonostra.com/glosario/tinta.htm#:~:text=Diccionario%20de%20fotograf%C3%ADa%20y%20dise%C3%B1o%2C%20letra%20T,o%20escribir%20mensajes%20e%20im%C3%A1genes.&text=La%20composici%C3%B3n%20y% 20color%20de%20la%20tinta%20es%20muy%20variable.Grafous. (s.f) ¿Diseño sostenible o ecodiseño? Disponible en: grafous.com/disenosostenible- o-ecodiseno/Grupo Nutresa. (s.f) Somos Grupo Nutresa. Santiago de Cali. Disponible en: gruponutresa.com How2recycle (2020), A Smarter Label System. Disponible en: how2recycle.info/Hoy es el día (2015). Diseño ecológico vs diseño sostenible. Disponible en: hoyeseldia.es/diseno-ecologico-vs-diseno-sostenible/#:~:text=El%20dise%C3%B1o%20ecol%C3%B3gico%20o%20ecodise%C3%B1o,siempre%2 0sin%20menoscabar%20la%20calidadJiménez, M. V. (2015), El diseñador gráfico frente a la crisis ambiental que vive el planeta. [Tesis de maestría]. Universidad Autónoma de México. México. Disponible en: http://ru.iiec.unam.mx/3063/1/TESIS%20FINAL.pdfMadge, P. (1997). A Critical Condition: Design and Its Criticism. Design Issues, Vol (13), No. 2, pág. 44-54Manual Básico de Artes Gráficas (2016). Disponible en: fnmt.es/documents/10179/10589581/20170227-Manual+Artes+Graficas /6ecb61ad-c844-4f7b-9576-38d5e4edf862Manzini, E. y Cullars, J. (1992), Prometheus of everyday: The ecology of artificial and the designer's responsibility.Manzini, E. (2015). Cuando todos diseñan. Editorial Experimenta.Mendoza, J. (2018), Empaques, envases y embalajes: el producto y su recipiente. Cali, Colombia.Muñoz, M.F. (2014). Diseño de un empaque cíclico sostenible aplicado a una envoltura de regalo [Tesis de pregrado]. Universidad de Cuenca, Cuenca. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20959Nestlé (s.f). Conócenos. Santiago de Cali. [Consultado: 19 de octubre de 2020]. Disponible en: nestle.com.co/ No solo Dulce (2015) El origen de los caramelos. Disponible en: nosolodulce.com/origencaramelos/#:~:text=Los%20caramelos%20nacen%20a%20ra%C3%ADz,y% 20proveerse%20de%20energ%C3%ADa%20r%C3%A1pidamenteNordin, N. (2010). Social aspect of sustainable packaging. Packaging Technology and Science, Vol (23), Issue 6, p. 317-326. O3Design. (s.f). Las funciones del empaque mejoran con buen diseño. Disponible en: o3design.com.br/es/funciones-del-empaque-diseno-de-empaques/Pardavé, W. (2004), Envase y Medio Ambiente. Bogotá, Colombia: publicación digital.Parra, J.E. (2015), El empaque como recurso comunicacional gráfico [Tesis de pregrado]. Universidad de Azuay. Cuenca, Ecuador. Disponible en: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4720Pérez, E.X. (2015-2016), “Dualpack” Diseño de un sistema de empaques con doble función para cereales nacionales. [Tesis de pregrado]. Universidad de Cuenca. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456 789/25367Premios Pentawards (2019). Explore last pentawards winners. Disponible en: pentawards.com/2020/en/page/winnersProcolombia (2016). Manual de empaque y embalaje para exportación. Disponible en: procolombia.co/sites/default/files/manual_de_empaque_y_embalaje_para_exportacion.pdfRollo, G. (2014), Cajas plegadizas, troqueles y tipos de cierres. [Consultado: 8 de febrero de 2021]. Disponible en: prezi.com/i6jx73lkjbas/cajas-plegadizastroqueles- y-tipos-de-cierres/Sectores productivos de Colombia (s.f). Disponible de uco.edu.co/ova/OVA%20Economia%20Colombiana/Objetos%20informativos/Unidad%201/2.%20SECTORES%20PRODUCTIVOS%20EN%20COLOM BIA.pdfStanton W., Etzel M. y Walker B. (2007). Fundamentos de Marketing. McGraw-Hill Interamericana.Tecnología del Plástico.(2020) Nestlé Colombia dejó de usar 162 toneladas de plástico virgen en empaques Disponible en: plastico.com/temas/Nestle- Colombia-dejo-de-usar-162-toneladas-de-plastico-virgen-enempaques+ 136178#:~:text=La%20multinacional%20Ne stl%C3%A9%20inform%C3%B3%20que,esfuerzos%20por%20ser%20m%C3%A1s%20sostenibleWong, W. (1995) Fundamentos del Diseño. Barcelona. Gustavo Gili.GeneralPublication58e87a4d-6571-4ee6-bdd1-329aeacce06avirtual::4374-158e87a4d-6571-4ee6-bdd1-329aeacce06avirtual::4374-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/47ffb4e9-839e-4d2a-b8bb-ab219e3aeef8/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT09828_Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021.pdfT09828_Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado. pdfapplication/pdf1092537https://red.uao.edu.co/bitstreams/f3a111c5-822c-400f-939a-01c006e1da4a/download668128c9e71cf11f184ced36c6308535MD54TA9828_Autorización trabajo de grado.pdfTA9828_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para trabajo de gradoapplication/pdf448659https://red.uao.edu.co/bitstreams/5932e662-7f5c-4b4d-943a-c08cbad31f4c/download2f978467c799976ca5878093d404fa87MD55TEXTT09828_Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021.pdf.txtT09828_Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021.pdf.txtExtracted texttext/plain152898https://red.uao.edu.co/bitstreams/2f1510a9-c9bd-4b0b-9133-984e9cfb4554/download3d146740e937b69e278d56b331758141MD56TA9828_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA9828_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4563https://red.uao.edu.co/bitstreams/80850b68-2c5a-4ef9-ace5-bc59e6ed90cd/download4a0fe670cd59b0803e81ec8e48e82e7aMD58THUMBNAILT09828_Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021.pdf.jpgT09828_Análisis de criterios de diseño sostenible en cajas plegadizas tipo baúl de la categoría dulces para niños en supermercados de la ciudad de Cali, año 2020-2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6447https://red.uao.edu.co/bitstreams/66614f06-a440-47bc-8036-c76a667ecc28/download13ce88e78d04f8dd5e7210235e1525caMD57TA9828_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA9828_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14279https://red.uao.edu.co/bitstreams/5c151587-eddf-431c-8330-719e5cfbea6a/download78364d0c47a171b3f60b0d34f6d1284bMD5910614/13054oai:red.uao.edu.co:10614/130542024-03-14 08:04:52.504https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |