Diseño de alternativa de front office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle Inn

Este trabajo diseña una alternativa de Front Office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle INN, a través de un estudio mixto que indaga una oferta institucional que responda asertivamente a la necesidad de los emprendimientos y el mejoramiento de la capacidad i...

Full description

Autores:
Chaverra Torres, Vismar Hassani
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12673
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12673
Palabra clave:
Administración de Empresas Modalidad Dual
Mooc’s
Digitalizaicón empresarial
Emprendimiento colaborativo
Entrepreneurship
Emprendimiento
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_da19bedd648220b7d40a8c160402003e
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/12673
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de alternativa de front office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle Inn
title Diseño de alternativa de front office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle Inn
spellingShingle Diseño de alternativa de front office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle Inn
Administración de Empresas Modalidad Dual
Mooc’s
Digitalizaicón empresarial
Emprendimiento colaborativo
Entrepreneurship
Emprendimiento
title_short Diseño de alternativa de front office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle Inn
title_full Diseño de alternativa de front office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle Inn
title_fullStr Diseño de alternativa de front office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle Inn
title_full_unstemmed Diseño de alternativa de front office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle Inn
title_sort Diseño de alternativa de front office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle Inn
dc.creator.fl_str_mv Chaverra Torres, Vismar Hassani
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cardona Quiróz, Jesús David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Chaverra Torres, Vismar Hassani
dc.subject.spa.fl_str_mv Administración de Empresas Modalidad Dual
Mooc’s
Digitalizaicón empresarial
Emprendimiento colaborativo
topic Administración de Empresas Modalidad Dual
Mooc’s
Digitalizaicón empresarial
Emprendimiento colaborativo
Entrepreneurship
Emprendimiento
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Entrepreneurship
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Emprendimiento
description Este trabajo diseña una alternativa de Front Office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle INN, a través de un estudio mixto que indaga una oferta institucional que responda asertivamente a la necesidad de los emprendimientos y el mejoramiento de la capacidad instalada de funcionamiento con base en la demanda de atención. Como población de estudio se tiene los emprendedores pertenecientes al programa Valle INN que fueron ganadores del Fondo Valle INN 2019. Los datos analizados sugieren trabajar pertinenmente en marketing digital y administración empresarial. La demanda de atención, que triplica la capacidad instalada de atención a emprendedores, puede ser suplida a través del incremento del personal de trabajo, el trabajo enfocado en procesos y la digitalización de los procesos y procedimientos de atención
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-10-30T16:22:55Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-10-30T16:22:55Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-09-04
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://red.uao.edu.co//handle/10614/12673
url http://red.uao.edu.co//handle/10614/12673
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ACOSTA, J., ZÁRATE, R. y IBARRA, A. Caracterización del emprendedor Latinoamericano a partir del Modelo Global Enterpreneurship Monitor – GEM. [en línea]. En: Revista Económicas CUC 2014. vol. 35, no. 1, p. 135-155. [Consultado: 23 de diciembre de 2019]. Disponible en internet: http://gemcolombia.org/gemmundial/)
ALCALDE, J. C. Método Lean Startup. economipedia. Mayo 2018. [Consultado: 5 de abril de 2020] Rescatado de: https://economipedia.com/definiciones/metodolean-startup.html
BARTESAGHI, Agustina. GEM America Latina y Caribe. Global Entrepreneurshiop 2017. [Consultado: 23 de julio de 2020] Rescatado de: https://www.gemconsortium.org/report/gem-2015-2016-latin-america-andcaribbean-regional-report-spanish
CCC Cámara de comercio de Cali. Más de 100 empresas fortalecerán sus capacidades de innovación con proyecto de la Gobernación, Cámara de Comercio y Andi. Santaigo de Cali, 10 de mayo de 2019. [Consultado: 23 de diciembre de 2019] Recuperado de: https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/63049/masde-100-empresas-fortaleceran-sus-capacidades-de-innovacion-con-proyecto-dela-gobernacion-camara-de-comercio-y-andi/CENTRO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN VALLE INN. Informe de gestión anual. Santiago de Cali: Centro de emprendimiento e innovación Valle INN, 2019, p 1.
CHAVERRA TORRES, Hassani, MONZÓN, David y GARRIDO, Wilson. Modelo Operativo Valle INN. Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, Gobernación de Valle del Cauca. Santiago de Cali, septiembre de 2018, p. 5. [Consultado: 18 de enero de 2019]. Disponible en: https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=visorpdf&id=24851&pdf=1
COLCIENCIAS. Actores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación reconocidos por Colciencias. 30 de abril de 2019. [Consultado: 19 de diciembre de 2019]. Recuperado de https://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/actores_reconocidos_abril_30_2019.pdf
CORTÉS, J. D. (2019). Universidad del Rosario. 29 de agosto de 2017. [Consultado: 5 de abril de 2020]. Rescatado de: https://www.urosario.edu.co/Revista-Nova-EtVetera/Vol-3-Ed29/Omnia/Educando-a-traves-para-y-sobre-el-emprendimiento/
Diseño de un plan de carrera para los cargos de front office y back office de una institución financiera de la ciudad de quito. [En línea] [Consultado en enero 5 de 2020]. Recuperado de: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/6023/T-PUCE6118.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
DNP. Colombia se en ruta hacia un crecimiento económico del 4.5 por ciento. Colombia, 6 de junio de 2019. p. 1 [Consultado: 23 de diciembre de 2019]. Recuperado de: (https://www.dnp.gov.co/Paginas/Colombia-se-enruta-hacia-uncrecimiento-economico-de-4-5-por-ciento.aspx)
EUROPEA, R. E. Marco Europeo para la Competencia Emprendedora. [Consultado: 24 de diciembre de 2019]. Obtenido de http://culturaemprendedora.extremaduraempresarial.es/wpcontent/uploads/2015/11/Dossier-entrecomp.pdf
FLOR Á. Aportes teóricos y empíricos al estudio del emprendedor. [En línea]. [Consultado: 24 de diciembre de 2019]. Disponible en Internet: http://praxis.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administracion/article/download/46/79/0
HERNANDEZ, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. Mc Grow Hill. México 2004, p. 6.
HERRERA GUERRA, C. E. (2012). El emprendedor: una aproximación a su definición y su caracterización. Punto de Vista, diciembre 2013. p. 13. [Consultado: 13 de febrero 2019] Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/276317503_El_emprendedor_una_aproximacion_a_su_definicion_y_caracterizacion
LACKÉUS, M. Chalmers School of Entrepreneurship, 2015. [Consultado: 4 de mayo de 2019]. Disponible en: //www.oecd.org/cfe/leed/BGP_Entrepreneurship-inEducation.pdf
Ministerio de Trabajo. Mipymes representaron más del 90 del sector productivo nacional y generan el 80 por ciento del empleo en Colombia. Bogotá: 26 de septiembre de 2019. [Consultado: 21 de diciembre de 2019]. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/septiembre/mipymesrepresentan-mas-de-90-del-sector-productivo-nacional-y-generan-el-80-delempleo-en-colombia-ministra-alicia-arango)
NIÑO, Marianella. Proyecto: el emprendimiento en Cali, su sostenibilidad a largo plazo y sus efectos en el empleo. [En línea] [Consultado en enero 5 de 2020]. Recuperado de: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10027/5/T07690.pdf
OECD. (2016). OECD Library. 15 de septiembre de 2016. [Consultado: 23 de marzo de 2019] . Disponible en línea: https://www.oecd-ilibrary.org/education/education-ata-glance-2016_eag-2016-en
Organización Internacional del Trabajo (OIT). Empresas sostenibles: creación de más y mejores empleos [en línea] OIT Fascículo 3, noviembre de 2014. [Consultado: 23 de diciembre de 2019]. Disponible en Internet: http://ilo.org/empent/Publications/WCMS_185282/lang-- es/index.htm . Pág. 3.)
PRIM, A. Innokabi. Modelo Lean Canvas. 2016. [Consultado el 8 de mayo de 2020] Rescatado de: https://innokabi.com/lienzo-lean-canvas-el-lienzo-de-losemprendedores/
Proyecto de investigación: análisis de programas de emprendimiento y su influencia en la creación de empresas en el valle del cauca. [Consultado en enero 5 de 2020] [En línea] Recuperado de: repositorio UAO https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10277/5/T07690.pdf
REGIÓN EMPREDEDORA EUROPEA. EntreComp. Marco Europeo para la Competencia Emprendedora. 2016. p. 9. [Consultado: 15 de julio de 2020] Disponible en: http://culturaemprendedora.extremaduraempresarial.es/wpcontent/uploads/2015/11/Dossier-entrecomp.pdf
SOTO, C. Distrito de innovación y aporte de alianzas [Disponible en línea] 6 de mayo de 2019. [Consultado: 23 de diciembre de 2019]. Recuperado de: https://www.elmundo.com/noticia/Distrito-de-Innovacion-y-apertura-a-lasalianzas/376486
TORO, D. Plan de Desarrollo de Valle del Cauca 2016 -2019. Gobernación Valle del Cauca. Santiago de Cali, 15 de junio de 2016. [Consultado el 18 de diciembre de 2019] Disponible en: https://www.valledelcauca.gov.co/planeacion/publicaciones/33665/plan_de_desarrollo_del_valle_del_cauca_el_valle_esta_en_vos/
VEGA BARBOSA, Juan Camilo. Lo que mata a los emprendimientos. En: el Espectador. Colombia, 23 de marzo de 2019. [Consultado: 16 de diciembre de 2019]. Recuperado de: (https://www.elespectador.com/economia/lo-que-mata-masemprendimientos-en-colombia-articulo-846485)
VOZY. La teoría Jobs To Be Done. En: Medium Marketing [en línea]. [Consultado: 2 de septiembre de 2020]. Rescatado de https://medium.com/@marketing_96426/lateor%C3%ADa-del-jtbd-job-to-be-done-3a17b187420f
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 96 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas Modalidad Dual
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Administración y Finanzas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Occidente
reponame:Repositorio Institucional UAO
instname_str Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
reponame_str Repositorio Institucional UAO
collection Repositorio Institucional UAO
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f94d89ee-44a2-4039-80e4-348d81240ea5/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/584bb5c1-16dc-4128-8c0a-048ec952b301/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7cf2fa21-3956-421d-843a-20fa82404490/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d727a279-e05d-47f8-977c-d314cbd9abfc/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/30b8ade6-cc6f-4e75-9e13-2df69db221ff/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a0e34b0f-137b-4d72-bf55-3c302352a354/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/46f23c4a-27a3-44d2-95c3-96030c6b4967/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e00f3a4fd863705aa9b9ba2e0022d593
434021ee1c3f694cf428d355129e3192
58003575d5dbf5142821580c8e91f688
d83819092a00ebddac030d73185a317f
1e205701b69b3eb0debbf52ae9e7f915
9ec50a35aaedec9a781dfa9a344866a4
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259824043491328
spelling Cardona Quiróz, Jesús David4bb34816203f2baff4a61902f2e3cf97Chaverra Torres, Vismar Hassani737289b6fdf8d6a34bca19fa5aef86b2Administrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-10-30T16:22:55Z2020-10-30T16:22:55Z2020-09-04http://red.uao.edu.co//handle/10614/12673Este trabajo diseña una alternativa de Front Office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle INN, a través de un estudio mixto que indaga una oferta institucional que responda asertivamente a la necesidad de los emprendimientos y el mejoramiento de la capacidad instalada de funcionamiento con base en la demanda de atención. Como población de estudio se tiene los emprendedores pertenecientes al programa Valle INN que fueron ganadores del Fondo Valle INN 2019. Los datos analizados sugieren trabajar pertinenmente en marketing digital y administración empresarial. La demanda de atención, que triplica la capacidad instalada de atención a emprendedores, puede ser suplida a través del incremento del personal de trabajo, el trabajo enfocado en procesos y la digitalización de los procesos y procedimientos de atenciónThis work designs an operationally sustainable Front Office alternative to the Center for Entrepreneurship and Innovation Valle INN, through a mixed study that investigates an institutional offer that responds assertively to the need for undertakings and the improvement of the installed operating capacity based on demand for care. As a study population we have the entrepreneurs belonging to the Valle INN program who were winners of the Fondo Valle INN 2019. The data analyzed suggests working appropriately in digital marketing and business administration. The demand for attention, which triples The installed capacity of attention to entrepreneurs can be supplied through increase in workforce, process-focused work and digitization of care processes and proceduresPasantía institucional (Administrador de Empresas)-- Universidad Autónoma de Occidente,2020PregradoAdministrador(a) de Empresasapplication/pdf96 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteAdministración de Empresas Modalidad DualDepartamento de Administración y FinanzasFacultad de Ciencias AdministrativasDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOAdministración de Empresas Modalidad DualMooc’sDigitalizaicón empresarialEmprendimiento colaborativoEntrepreneurshipEmprendimientoDiseño de alternativa de front office operativamente sostenible para el Centro de Emprendimiento e Innovación Valle InnTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ACOSTA, J., ZÁRATE, R. y IBARRA, A. Caracterización del emprendedor Latinoamericano a partir del Modelo Global Enterpreneurship Monitor – GEM. [en línea]. En: Revista Económicas CUC 2014. vol. 35, no. 1, p. 135-155. [Consultado: 23 de diciembre de 2019]. Disponible en internet: http://gemcolombia.org/gemmundial/)ALCALDE, J. C. Método Lean Startup. economipedia. Mayo 2018. [Consultado: 5 de abril de 2020] Rescatado de: https://economipedia.com/definiciones/metodolean-startup.htmlBARTESAGHI, Agustina. GEM America Latina y Caribe. Global Entrepreneurshiop 2017. [Consultado: 23 de julio de 2020] Rescatado de: https://www.gemconsortium.org/report/gem-2015-2016-latin-america-andcaribbean-regional-report-spanishCCC Cámara de comercio de Cali. Más de 100 empresas fortalecerán sus capacidades de innovación con proyecto de la Gobernación, Cámara de Comercio y Andi. Santaigo de Cali, 10 de mayo de 2019. [Consultado: 23 de diciembre de 2019] Recuperado de: https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/63049/masde-100-empresas-fortaleceran-sus-capacidades-de-innovacion-con-proyecto-dela-gobernacion-camara-de-comercio-y-andi/CENTRO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN VALLE INN. Informe de gestión anual. Santiago de Cali: Centro de emprendimiento e innovación Valle INN, 2019, p 1.CHAVERRA TORRES, Hassani, MONZÓN, David y GARRIDO, Wilson. Modelo Operativo Valle INN. Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, Gobernación de Valle del Cauca. Santiago de Cali, septiembre de 2018, p. 5. [Consultado: 18 de enero de 2019]. Disponible en: https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=visorpdf&id=24851&pdf=1COLCIENCIAS. Actores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación reconocidos por Colciencias. 30 de abril de 2019. [Consultado: 19 de diciembre de 2019]. Recuperado de https://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/actores_reconocidos_abril_30_2019.pdfCORTÉS, J. D. (2019). Universidad del Rosario. 29 de agosto de 2017. [Consultado: 5 de abril de 2020]. Rescatado de: https://www.urosario.edu.co/Revista-Nova-EtVetera/Vol-3-Ed29/Omnia/Educando-a-traves-para-y-sobre-el-emprendimiento/Diseño de un plan de carrera para los cargos de front office y back office de una institución financiera de la ciudad de quito. [En línea] [Consultado en enero 5 de 2020]. Recuperado de: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/6023/T-PUCE6118.pdf?sequence=1&isAllowed=y.DNP. Colombia se en ruta hacia un crecimiento económico del 4.5 por ciento. Colombia, 6 de junio de 2019. p. 1 [Consultado: 23 de diciembre de 2019]. Recuperado de: (https://www.dnp.gov.co/Paginas/Colombia-se-enruta-hacia-uncrecimiento-economico-de-4-5-por-ciento.aspx)EUROPEA, R. E. Marco Europeo para la Competencia Emprendedora. [Consultado: 24 de diciembre de 2019]. Obtenido de http://culturaemprendedora.extremaduraempresarial.es/wpcontent/uploads/2015/11/Dossier-entrecomp.pdfFLOR Á. Aportes teóricos y empíricos al estudio del emprendedor. [En línea]. [Consultado: 24 de diciembre de 2019]. Disponible en Internet: http://praxis.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administracion/article/download/46/79/0HERNANDEZ, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. Mc Grow Hill. México 2004, p. 6.HERRERA GUERRA, C. E. (2012). El emprendedor: una aproximación a su definición y su caracterización. Punto de Vista, diciembre 2013. p. 13. [Consultado: 13 de febrero 2019] Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/276317503_El_emprendedor_una_aproximacion_a_su_definicion_y_caracterizacionLACKÉUS, M. Chalmers School of Entrepreneurship, 2015. [Consultado: 4 de mayo de 2019]. Disponible en: //www.oecd.org/cfe/leed/BGP_Entrepreneurship-inEducation.pdfMinisterio de Trabajo. Mipymes representaron más del 90 del sector productivo nacional y generan el 80 por ciento del empleo en Colombia. Bogotá: 26 de septiembre de 2019. [Consultado: 21 de diciembre de 2019]. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/septiembre/mipymesrepresentan-mas-de-90-del-sector-productivo-nacional-y-generan-el-80-delempleo-en-colombia-ministra-alicia-arango)NIÑO, Marianella. Proyecto: el emprendimiento en Cali, su sostenibilidad a largo plazo y sus efectos en el empleo. [En línea] [Consultado en enero 5 de 2020]. Recuperado de: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10027/5/T07690.pdfOECD. (2016). OECD Library. 15 de septiembre de 2016. [Consultado: 23 de marzo de 2019] . Disponible en línea: https://www.oecd-ilibrary.org/education/education-ata-glance-2016_eag-2016-enOrganización Internacional del Trabajo (OIT). Empresas sostenibles: creación de más y mejores empleos [en línea] OIT Fascículo 3, noviembre de 2014. [Consultado: 23 de diciembre de 2019]. Disponible en Internet: http://ilo.org/empent/Publications/WCMS_185282/lang-- es/index.htm . Pág. 3.)PRIM, A. Innokabi. Modelo Lean Canvas. 2016. [Consultado el 8 de mayo de 2020] Rescatado de: https://innokabi.com/lienzo-lean-canvas-el-lienzo-de-losemprendedores/Proyecto de investigación: análisis de programas de emprendimiento y su influencia en la creación de empresas en el valle del cauca. [Consultado en enero 5 de 2020] [En línea] Recuperado de: repositorio UAO https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10277/5/T07690.pdfREGIÓN EMPREDEDORA EUROPEA. EntreComp. Marco Europeo para la Competencia Emprendedora. 2016. p. 9. [Consultado: 15 de julio de 2020] Disponible en: http://culturaemprendedora.extremaduraempresarial.es/wpcontent/uploads/2015/11/Dossier-entrecomp.pdfSOTO, C. Distrito de innovación y aporte de alianzas [Disponible en línea] 6 de mayo de 2019. [Consultado: 23 de diciembre de 2019]. Recuperado de: https://www.elmundo.com/noticia/Distrito-de-Innovacion-y-apertura-a-lasalianzas/376486TORO, D. Plan de Desarrollo de Valle del Cauca 2016 -2019. Gobernación Valle del Cauca. Santiago de Cali, 15 de junio de 2016. [Consultado el 18 de diciembre de 2019] Disponible en: https://www.valledelcauca.gov.co/planeacion/publicaciones/33665/plan_de_desarrollo_del_valle_del_cauca_el_valle_esta_en_vos/VEGA BARBOSA, Juan Camilo. Lo que mata a los emprendimientos. En: el Espectador. Colombia, 23 de marzo de 2019. [Consultado: 16 de diciembre de 2019]. Recuperado de: (https://www.elespectador.com/economia/lo-que-mata-masemprendimientos-en-colombia-articulo-846485)VOZY. La teoría Jobs To Be Done. En: Medium Marketing [en línea]. [Consultado: 2 de septiembre de 2020]. Rescatado de https://medium.com/@marketing_96426/lateor%C3%ADa-del-jtbd-job-to-be-done-3a17b187420fPublicationTEXTT09490.pdf.txtT09490.pdf.txtExtracted texttext/plain109227https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f94d89ee-44a2-4039-80e4-348d81240ea5/downloade00f3a4fd863705aa9b9ba2e0022d593MD56TA9490.pdf.txtTA9490.pdf.txtExtracted texttext/plain4594https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/584bb5c1-16dc-4128-8c0a-048ec952b301/download434021ee1c3f694cf428d355129e3192MD58THUMBNAILT09490.pdf.jpgT09490.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6658https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7cf2fa21-3956-421d-843a-20fa82404490/download58003575d5dbf5142821580c8e91f688MD57TA9490.pdf.jpgTA9490.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13986https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d727a279-e05d-47f8-977c-d314cbd9abfc/downloadd83819092a00ebddac030d73185a317fMD59ORIGINALT09490.pdfT09490.pdfapplication/pdf2731404https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/30b8ade6-cc6f-4e75-9e13-2df69db221ff/download1e205701b69b3eb0debbf52ae9e7f915MD54TA9490.pdfTA9490.pdfapplication/pdf140461https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a0e34b0f-137b-4d72-bf55-3c302352a354/download9ec50a35aaedec9a781dfa9a344866a4MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/46f23c4a-27a3-44d2-95c3-96030c6b4967/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD5310614/12673oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/126732024-01-19 15:47:42.033https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenterestrictedhttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K