Modelado, construcción y caracterización de transductores de ultrasonido para ensayos no destructivos

Este trabajo trata sobre el diseño y construcción de un par de transductores de ultrasonido para ensayos no destructivos (END) y caracterización de Materiales. El material piezoeléctrico es del tipo PZT-5A con frecuencia de operación de 0,5 MHz. El trabajo inicia mostrando la teoría y conceptos bási...

Full description

Autores:
Morales López, Elmer
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/5004
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/5004
Palabra clave:
Ingeniería Mecánica
Transductores
Diseño mecánico
Transducers
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Este trabajo trata sobre el diseño y construcción de un par de transductores de ultrasonido para ensayos no destructivos (END) y caracterización de Materiales. El material piezoeléctrico es del tipo PZT-5A con frecuencia de operación de 0,5 MHz. El trabajo inicia mostrando la teoría y conceptos básicos relacionados con la acústica, como son las bases teóricas de la propagación de ondas y se definen conceptos importantes como la impedancia acústica, atenuación, frecuencia, etc., y características especiales de los transductores ultrasónicos, como son su estructura interna y el ancho de banda, entre otros. Además, un modelo matemático matricial usado para el modelado unidimensional del transductor es estudiado e implementado en matlab. Este modelo permite simular su comportamiento y ayuda a diseñar sus partes internas, especialmente las capas de adaptación o matching y la capa de retaguardia o backing . Posteriormente, se muestra cómo se desarrolló la fabricación del transductor, las características de los materiales usados y se muestra el comportamiento teórico basado en la simulación en el software Matlab. Finalmente se analiza el comportamiento real con ambos transductores en modo transmisión y pulso eco, datos requeridos para su caracterización y muy útiles para su posterior uso en ensayos no destructivos