Análisis de las prácticas de socialización en los asistentes a los ‘Jueves de Living’ en la discoteca Living Night Club, Cali
El presente trabajo de grado intenta realizar una investigación sobre las prácticas de socialización que se presentan los días jueves en los espacios de fiesta de Tribal House Music de la discoteca Living Night Club. Con ello se busca exponer lo que sucede dentro de estos eventos y relatar desde la...
- Autores:
-
Monsalve López, Luis Alejandro
Bonilla Rodríguez, Laura del Mar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12202
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12202
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Cultura electrónica
Tribal House Music
Redes sociales
Prácticas de socialización
Comunicación
Música electrónica
Socialización
Communication
Electronic music
Socialization
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | El presente trabajo de grado intenta realizar una investigación sobre las prácticas de socialización que se presentan los días jueves en los espacios de fiesta de Tribal House Music de la discoteca Living Night Club. Con ello se busca exponer lo que sucede dentro de estos eventos y relatar desde la realidad lo que ahí se vive, siendo así un ejercicio de observación que permite informar lo que acontece en estos espacios, ya que se han generado algunos estereotipos acerca de los asistentes y de este tipo de eventos. La discoteca Living Night Club ofrece un evento todos los días jueves, dedicado única y exclusivamente al subgénero de música electrónica Tribal House Music. Desde hace 5 años se realiza este evento el cual ha tenido una gran acogida por parte de la comunidad de Santiago de Cali. En primer lugar, se realizó una investigación acerca del subgénero electrónico y su impacto en la ciudad de Santiago de Cali, no hay mucha información en la web sobre el Tribal House Music puesto que es un género relativamente nuevo y en crecimiento en el país. Seguido a esto, se hicieron visitas al sitio en el trimestre de julio a septiembre para analizar a los asistentes en relación con su comunicación en dichos espacios, su manera de vestir, distintas formas de socializar, que consumen al asistir a este tipo de eventos, como actúan durante y demás formas de llegar a una socialización. En la metodología se utilizaron algunos métodos de recolección de información tales como estudios de observación participante, entrevistas y grupo focal, los cuales ayudaron al investigador a dar respuesta a los objetivos planteados. Finalmente, se presentaron las conclusiones a las que se llegó después de obtener y analizar los resultados. Se espera que este trabajo pueda ser usado posteriormente como material de consulta debido a que no existe en la ciudad investigaciones de este tipo sobre el género Tribal House Music, un género nuevo para la ciudad de Santiago de Cali pues a lo largo de su historia esta ciudad es destacada por ser la más salsera no solo a nivel nacional sino a nivel internacional |
---|