Análisis de las prácticas comunicativas que se generan entre los pequeños hortofrutícultores de la zona BRUT del valle del Cauca, que estimulan los procesos de producción durante el segundo periodo 2017

This document presents an investigative experience in which the communicative practices that are generated among small horticulturists (producers of fruits and vegetables) in the BRUT region (Bolívar, Roldanillo, La Unión and Toro) of Valle del Cauca, which stimulate production processes, are analyz...

Full description

Autores:
López Vidal, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/10384
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/10384
Palabra clave:
Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Horticultura
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_d88ebecce50b8d44acb0e4f1be5669ca
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/10384
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de las prácticas comunicativas que se generan entre los pequeños hortofrutícultores de la zona BRUT del valle del Cauca, que estimulan los procesos de producción durante el segundo periodo 2017
title Análisis de las prácticas comunicativas que se generan entre los pequeños hortofrutícultores de la zona BRUT del valle del Cauca, que estimulan los procesos de producción durante el segundo periodo 2017
spellingShingle Análisis de las prácticas comunicativas que se generan entre los pequeños hortofrutícultores de la zona BRUT del valle del Cauca, que estimulan los procesos de producción durante el segundo periodo 2017
Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Horticultura
title_short Análisis de las prácticas comunicativas que se generan entre los pequeños hortofrutícultores de la zona BRUT del valle del Cauca, que estimulan los procesos de producción durante el segundo periodo 2017
title_full Análisis de las prácticas comunicativas que se generan entre los pequeños hortofrutícultores de la zona BRUT del valle del Cauca, que estimulan los procesos de producción durante el segundo periodo 2017
title_fullStr Análisis de las prácticas comunicativas que se generan entre los pequeños hortofrutícultores de la zona BRUT del valle del Cauca, que estimulan los procesos de producción durante el segundo periodo 2017
title_full_unstemmed Análisis de las prácticas comunicativas que se generan entre los pequeños hortofrutícultores de la zona BRUT del valle del Cauca, que estimulan los procesos de producción durante el segundo periodo 2017
title_sort Análisis de las prácticas comunicativas que se generan entre los pequeños hortofrutícultores de la zona BRUT del valle del Cauca, que estimulan los procesos de producción durante el segundo periodo 2017
dc.creator.fl_str_mv López Vidal, Daniela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bueno Rios, Dely Johana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv López Vidal, Daniela
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Horticultura
topic Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Horticultura
description This document presents an investigative experience in which the communicative practices that are generated among small horticulturists (producers of fruits and vegetables) in the BRUT region (Bolívar, Roldanillo, La Unión and Toro) of Valle del Cauca, which stimulate production processes, are analyzed. The research identified communicative practices and the meanings attributed by small horticulturists, to production processes, which in turn were delimited within the research. In this way, we can identified the most relevant communicative practices in the sector and how they are built, through the experiences, mediations, culture, beliefs and environment in which they are found, generating in turn relevant meanings that will impact these practices and therefore how they carry out productive processes. In terms of its scope and application, the research can be used as a reference in other processes of identification of communication practices in the agricultural sector, in order to carry out similar actions, promoting strategies that contribute to the execution of communication plans or communications analysis in this sector.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-11-14
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-09-25T16:34:24Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-09-25T16:34:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10614/10384
url http://hdl.handle.net/10614/10384
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 125 páginas
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comunicación Social y Periodismo
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Ciencias de la Comunicación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Occidente
reponame:Repositorio Institucional UAO
instname_str Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
reponame_str Repositorio Institucional UAO
collection Repositorio Institucional UAO
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv ALCALDÍA MUNICIPAL DE BOLIVAR EN VALLE DEL CAUCA. Nuestro municipio [en línea]. Alcaldía Municipal de Bolivar, Valle del Cauca. Colombia. (22 de diciembre de 2005). [Consultado: 02 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.bolivar-valle.gov.co/informacion_general.shtml ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA UNIÓN EN VALLE DEL CAUCA. Nuestro municipio [en línea]. Alcaldía Municipal de La Unión, Valle del Cauca. Colombia. (18 de enero de 2017). [Consultado: 02 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.launion-valle.gov.co/informacion_general.shtml ALCALDÍA MUNICIPAL DE TORO EN VALLE DEL CAUCA. Nuestro municipio [en línea]. Alcaldía Municipal de Toro, Valle del Cauca. Colombia. (23 de marzo de 2017). [Consultado: 02 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.toro-valle.gov.co/municipio/nuestro-municipio ALFARO MORENO, Rosa María. Una comunicación para otro desarrollo Asociación de comunicadores sociales “Calandria”, [en línea] 2 ed. Agosto 2015, 131 P. [Consultado: 17 de abril 2017]. Disponible en Internet: https://issuu.com/calandriaperu/docs/una_comunicaci__n_para_otro_des arro. ALTIERI, Miguel A. Agroecology: the science of sustainable agriculture. 2 ed. Boulder, CO: Westview Press.1995. 443 p. ALFARO MORENO, Rosa María “Ciudadanos y culturas mediáticas: ocultos en la formalidad democráticza”, Mediaciones Sociales. En: Universidad Complutense de Madrid. Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación,(segundo semestre 2008) no. 3, 397 p. ISSN electrónico: 1989-0494. AP - REDACCIÓN INTERNACIONAL. Acusan de narcotráfico a los Grajales. [en línea]. En: El Tiempo. 24 de noviembre de 1994. [Consultado el 02 de noviembre de 2017]. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-253309. ARIAS C, Monica A. El norte del Valle, una despensa para Colombia. El Espectador [en línea], 28 de junio del 2011. [consultado febrero 22 de 2017]. Disponible en Internet: http://www.elpais.com.co/valle/el-norte-del-una-despensa-para-todacolombia.html AVENDAÑO S., Rodrigo, TAPIA N., Alfredo, ESPINOSA C., Alejandro. Generación y transferencia de tecnología en el INIFAP, para el desarrollo de la agricultura mexica. [en línea] Terra Latinoamericana. 1999, 264 - 270 (julio-septiembre): [Fecha de consulta: 26 de diciembre de 2017] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57317311> BONILLA CASTRO, Elssy, et Al. La Investigación. Aproximaciones a la construcción del conocimiento científico. Alfaomega. Colombia, 2009. P 103 - 127 --------, RODRIGUEZ. S, Penelope. Más allá del dilema de los métodos. - Ediciones Uniandes. Grupo Editorial Norma. Bogotá. 2005. 334 P. [consultado febrero 23 de 2017] CADAVID B, Amparo. GUMUCIO D, Alfonso. Pensar desde la experiencia, comunicación participativa en el cambio social. 1 ed. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Agosto de 2014. P 66. --------. Comunicar para la transformación social [en línea]. En: HEMISFERIOZERO. El Salvador. (24 de julio de 2013), [consultado: 25 de febrero de 2017]. Disponible en internet: http://hemisferiozero.com/2013/07/24/amparo-cadavid-comunicar-parala-transformacion-social/ Cámara de Comercio de Cali, La hortofrutícultura: una vocación que toma impulso [en línea]. Cámara de Comercio de Cali. (11 de abril 2012). [Consultado: 9 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.ccc.org.co/articulos-revistaaccion/actualidad/8887/la-hortofruticultura-una-vocacion-que-toma-impulso.html COSMOAGRO. A aprovechar la hortofrutícultura [en línea]. Avanzamos Cosmoagro. Colombia. (09 de julio de 2012), [Consultado: 09 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.cosmoagro.com/site/avanzamos/a-aprovecharla-hortofruticultura/ DE CERTEAU, Michel. La invención de lo cotidiano, Vol. 2. Habitar. Cocinar, México: Universidad Iberoamericana. 1994. En: VEGA CASANOVA, Jair. Prácticas comunicativas, habitus e identidades políticas en procesos de comunicación local. Reflexionando las disciplinas. [en línea]. En: UNIVERSIDAD MARIANA, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Reflexionando las disciplinas. Colombia, San Juan de Pasto: Editorial UNIMAR, 2015. P 221 - 231. [Consultado: 13 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.umariana.edu.co/ojseditorial/index.php/libroseditorialunimar/issue/viewIssue/62/59 ESCOBAR. Arturo. La invención del tercer mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Caracas: Venezuela. El perro y la rana 2007. 1 ed. 424 p. Esther del Carpio Martin, José. XV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Nov 2012. FAO. Comunicación para el desarrollo. [En línea] 2014. [Fecha de consulta: 12 de marzo 2017] Disponible en internet: http://www.fao.org/communication-fordevelopment/es/ FINGERMANN, Gregorio. Psicotecnica y orientación profesional. Buenos Aires: Librería El ateneo. 2 Ed. 1965. 390 P. FRIAS M, Hernan. RAMSAY, Jorge. RAMIRO, Luis. Extensión Agrícola: Principios y Técnicas. 2 ed. Dirección regional para la zona andina, Lima, Perú. Editorial IICA 1966. 610 p. GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA [en línea]. Colombia: el autor, s.f., [consultado marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.gobernaciondelvalledelcauca.gov. GUMUCIO DAGRON, Alfonso. Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo, Signo y Pensamiento, 2012. 26 – 39 p. [Fecha de consulta: 18 de marzo 2017] Disponible en: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/245 4 GUMUCIO DAGRON, Alfonso., El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. [en linea] Investigación & Desarrollo. Vol 12, no 1. 2004, (12 agosto). 23 P. [Fecha de consulta: 15 de julio de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26800101> LEFF, Enrique. Racionalidad Ambiental. La reapropiación social de la naturaleza. México: Siglo veintiuno editores argentina, s.a. 2004, 536 p. LOMONOSOV, B.F., El problema de la comunicación en Psicología. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1989. 293 p. LUELMO, Julio. Historia de la agricultura en Europa y américa.Madrid: Istmo, 1975, 469 p. Madrid, España. Trama editorial; CEEIB, pp.499-513, [Consultado 25 de enero de 2017]. Disponible en Internet: https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs00874520/document MANTERO, Juan C., et al. Turismo y territorio: del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la provincia de Buenos Aires. Mar de Plata: Universidad Nacional de Mar de Plata, 2010, 367 p. MARTÍN, Juan. “Estartazo” al plan frutícola en el Valle [en línea]. Colombia: Senado de la República, 24 de octubre de 2011, [consultado febrero 21 de 2017]. Disponible en Internet: http://www.senado.gov.co/historia/item/12640-estartazo-al-planfruticola-en-el-valle MARTÍN-BARBERO, Jesús, De la comunicación a la cultura: perder el objeto para ganar el proceso. En: Revista Signo y Pensamiento No. 5, Segundo Semestre, 1984, pp. 17 – 24. En: ROVEDA HOYOS, Antonio. et al. La comunicación desde la perspectiva sociocultural. AFACOM. Facultades para comunicar. Exámenes de calidad de la educación superior-ECAES en comunicación e información. Bogotá, D.C. abril de 2004, 158 p. MARTÍN-BARBERO, Jesús. De los medios a las mediaciones. 5ta. ed. Bogotá: Convenio Andrés Bello.2003. En: VEGA CASANOVA, Jair. Prácticas comunicativas, habitus e identidades políticas en procesos de comunicación local. Reflexionando las disciplinas. Editorial Unimar. Agosto 2015. P 224 MARTÍNEZ HERMIDA, Marcelo. MAYUGO MAJO, Carme. TAMARIT RODRÍGUEZ, Ana. Comunidad y comunicación: prácticas comunicativas y medios comunitarios en Europa y América Latina. Cairo Carou, Heriberto; Cabezas González, Almudena; Mallo Gutiérrez, Tomas; Campo García, MAX-NEEF, Manfred. Desarrollo a Escala Humana. 2 ed. Montevideo: NordanComunidad. 1998, 148 p. ----------. Economía descalza. En M. Max-Neef. Estocolmo: Nordan. 1984. 245 P. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2016 El estado mundial de la agricultura y la alimentación. [en línea]. FAO. Roma. (2016), 214 p. [Consultado: 23 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.fao.org/3/a-i6030s.pdf PINO, Lizeth. INESTROZA, Melissa. Prácticas de comunicación en escenarios de conservación: el caso de la Eco aldea Nashira, corregimiento de El Bolo, municipio de Palmira durante el año 2015. Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Comunicación Social, 2015. 92 p. [Consultado: 12 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://red.uao.edu.co/handle/10614/10119 GONZÁLEZ LÓPEZ, Liana: “Caracterización de las prácticas comunicativas de los actores locales que intervienen en los proyectos de desarrollo local del municipio de Cumanayagua.” Cuba, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas Santa Clara. Facultad de Humanidades, departamento de Comunicación Social. [En línea]Curso 2015- 2016). 85 P. [Consultado: 19 de noviembre de 2017].:Disponible en internet: http://dspace.uclv.edu.cu/bitstream/handle/123456789/6500/H16004%20Tesis%20 Liana%20Gonz%C3%A1lez%20L%C3%B3pez%20ok.pdf?sequence=1&isAllowed =y REDACCIÓN EL TIEMPO. De la prosperidad a la crisis. [en línea]. En: El Tiempo. 01 de junio 2005. [Consultado el 02 de noviembre de 2017]. Disponible en internet: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1644659 ROJAS FLORES, Viviana. La reorientación de la comunicación popular ante las demandas de los actores sociales. Sistematización de las reflexiones y experiencia en torno a la comunicación. El caso de la coordinadora latinoamericana de organizaciones del campo. CLOC-Via campesina. [en línea]. La reorientación de la comunicación popular ante las demandas de los actores sociales. Sistematización de las reflexiones y experiencia en torno a la comunicación. El caso de la coordinadora latinoamericana de organizaciones del campo. CLOC-Via campesina. Quito. Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. Comunicación Social, 2015. 88 P. [Consultado: 20 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9702/1/QT07360.pdf ROVEDA HOYOS, Antonio. et al. La comunicación desde la perspectiva sociocultural. AFACOM. Facultades para comunicar. Exámenes de calidad de la educación superior-ECAES en comunicación e información. Bogotá, D.C. abril de 2004, 158 p. TORRES CARRILLO, Alfonso. La educación popular, [en línea]. En: Pedagogía y Saberes de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Evolución reciente y desafíos. Enero - diciembre, 1993, no. 4, 13 - 27 P. [Consultado: 17 de abril 2017]. Disponible en Internet: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6183/5352. Universidad Politécnica de Cartagena. Grado en ingeniería de la hortofruticultura y jardinería. [Consultado el 08 de agosto de 2017] En línea: http://www.upct.es/~master/grado/5141/index.php URANGA, Washington. ‘’Mirar desde la comunicación’’. Buenos Aires, marzo 2007. 26 p. [Consultado: 18 de noviembre de 2017]. En línea: http://www.washingtonuranga.com.ar/images/propios/14_mirar_desde.pdf VEGA CASANOVA, Jair. Prácticas comunicativas, habitus e identidades políticas en procesos de comunicación local. Reflexionando las disciplinas. [en línea]. En: UNIVERSIDAD MARIANA, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Reflexionando las disciplinas. Colombia, San Juan de Pasto: Editorial 115 UNIMAR, 2015. 221 – 231 p. [Consultado: 13 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.umariana.edu.co/ojseditorial/index.php/libroseditorialunimar/issue/viewIssue/62/59 VILLAFAÑE C, Valentina. Gobernación del Valle del Cauca, Impulso a programa frutícola en municipios. [En línea] Santiago de Cali, octubre 31 de 2017. [Consultado el 02 de noviembre del 2017]. Disponible en http://www.valledelcauca.gov.co/agricultura/publicaciones.php?id=39861 WATZLAWICK, Paul. Pragmatics on Human Communication, W. W. Norton & Co. 1967. Versión castellana: Teoría de la comunicación humana. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1971. 304 p.
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6237cd3a-08a6-49dc-9799-aa16b24bdc48/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b3e62971-4837-4189-a43f-4a330a1779cf/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/970fb116-6cec-411e-b132-12991fa10c72/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ec1cd6d6-f27e-4836-b673-203ee5f875bb/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/eee44d0d-48a8-494c-8905-8b80d95caa57/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f71dd677-d855-4804-a1cd-9ae4019506f8/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4e337486-aa91-4a23-9a4a-81b3efbe47e4/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/49c62fe8-8e27-447c-9998-c2ed13619f03/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d969583bfdf77231cb9c58ee6f0a0b43
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
2b367c7e42693f43da15649d0fa3ad1a
d02a2209d560067770223a148af11360
0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
8d881e21b10521bc3e5a15ddd116ca3b
877175db37a4cf8c166c78c932266fc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814260000808239104
spelling Bueno Rios, Dely Johana428d862f0e78ff88c589e90ea0feb6d1-1López Vidal, Danielaba5bfbc9bad50c1260ce09e13bc63c03-1Comunicador Social-PeriodistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2018-09-25T16:34:24Z2018-09-25T16:34:24Z2017-11-14http://hdl.handle.net/10614/10384This document presents an investigative experience in which the communicative practices that are generated among small horticulturists (producers of fruits and vegetables) in the BRUT region (Bolívar, Roldanillo, La Unión and Toro) of Valle del Cauca, which stimulate production processes, are analyzed. The research identified communicative practices and the meanings attributed by small horticulturists, to production processes, which in turn were delimited within the research. In this way, we can identified the most relevant communicative practices in the sector and how they are built, through the experiences, mediations, culture, beliefs and environment in which they are found, generating in turn relevant meanings that will impact these practices and therefore how they carry out productive processes. In terms of its scope and application, the research can be used as a reference in other processes of identification of communication practices in the agricultural sector, in order to carry out similar actions, promoting strategies that contribute to the execution of communication plans or communications analysis in this sector.En este documento se presenta una experiencia investigativa en la cual se analizan las prácticas comunicativas que se generan entre los pequeños hortofrutícultores de la región BRUT (Bolívar, Roldanillo, La Unión y Toro) del Valle del Cauca, que estimulan los procesos de producción. La investigación identifico las prácticas comunicativas y los significados atribuidos por los pequeños hortofrutícultores, hacia los procesos de producción, los cuales a su vez fueron delimitados dentro de la investigación. De esta forma se identificaron las prácticas comunicativas de mayor relevancia en el sector y cómo estas son construidas, a través de las experiencias, mediaciones, cultura, creencias y medio en el que se encuentran, generando a su vez significados relevantes que impactaran estas prácticas y por ende el cómo realizan los procesos productivos. En cuanto a su alcance y aplicación, la investigación puede ser utilizada como referente en otros procesos de identificación de prácticas comunicativas en el sector agrícola, a fin de realizar acciones similares, promoviendo estrategias que contribuyan a la ejecución de planes comunicacionales o análisis de las comunicaciones en este sectorProyecto de grado (Comunicador Social - Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2017PregradoComunicador(a) Social – Periodistaapplication/pdf125 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOALCALDÍA MUNICIPAL DE BOLIVAR EN VALLE DEL CAUCA. Nuestro municipio [en línea]. Alcaldía Municipal de Bolivar, Valle del Cauca. Colombia. (22 de diciembre de 2005). [Consultado: 02 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.bolivar-valle.gov.co/informacion_general.shtml ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA UNIÓN EN VALLE DEL CAUCA. Nuestro municipio [en línea]. Alcaldía Municipal de La Unión, Valle del Cauca. Colombia. (18 de enero de 2017). [Consultado: 02 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.launion-valle.gov.co/informacion_general.shtml ALCALDÍA MUNICIPAL DE TORO EN VALLE DEL CAUCA. Nuestro municipio [en línea]. Alcaldía Municipal de Toro, Valle del Cauca. Colombia. (23 de marzo de 2017). [Consultado: 02 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.toro-valle.gov.co/municipio/nuestro-municipio ALFARO MORENO, Rosa María. Una comunicación para otro desarrollo Asociación de comunicadores sociales “Calandria”, [en línea] 2 ed. Agosto 2015, 131 P. [Consultado: 17 de abril 2017]. Disponible en Internet: https://issuu.com/calandriaperu/docs/una_comunicaci__n_para_otro_des arro. ALTIERI, Miguel A. Agroecology: the science of sustainable agriculture. 2 ed. Boulder, CO: Westview Press.1995. 443 p. ALFARO MORENO, Rosa María “Ciudadanos y culturas mediáticas: ocultos en la formalidad democráticza”, Mediaciones Sociales. En: Universidad Complutense de Madrid. Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación,(segundo semestre 2008) no. 3, 397 p. ISSN electrónico: 1989-0494. AP - REDACCIÓN INTERNACIONAL. Acusan de narcotráfico a los Grajales. [en línea]. En: El Tiempo. 24 de noviembre de 1994. [Consultado el 02 de noviembre de 2017]. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-253309. ARIAS C, Monica A. El norte del Valle, una despensa para Colombia. El Espectador [en línea], 28 de junio del 2011. [consultado febrero 22 de 2017]. Disponible en Internet: http://www.elpais.com.co/valle/el-norte-del-una-despensa-para-todacolombia.html AVENDAÑO S., Rodrigo, TAPIA N., Alfredo, ESPINOSA C., Alejandro. Generación y transferencia de tecnología en el INIFAP, para el desarrollo de la agricultura mexica. [en línea] Terra Latinoamericana. 1999, 264 - 270 (julio-septiembre): [Fecha de consulta: 26 de diciembre de 2017] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57317311> BONILLA CASTRO, Elssy, et Al. La Investigación. Aproximaciones a la construcción del conocimiento científico. Alfaomega. Colombia, 2009. P 103 - 127 --------, RODRIGUEZ. S, Penelope. Más allá del dilema de los métodos. - Ediciones Uniandes. Grupo Editorial Norma. Bogotá. 2005. 334 P. [consultado febrero 23 de 2017] CADAVID B, Amparo. GUMUCIO D, Alfonso. Pensar desde la experiencia, comunicación participativa en el cambio social. 1 ed. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Agosto de 2014. P 66. --------. Comunicar para la transformación social [en línea]. En: HEMISFERIOZERO. El Salvador. (24 de julio de 2013), [consultado: 25 de febrero de 2017]. Disponible en internet: http://hemisferiozero.com/2013/07/24/amparo-cadavid-comunicar-parala-transformacion-social/ Cámara de Comercio de Cali, La hortofrutícultura: una vocación que toma impulso [en línea]. Cámara de Comercio de Cali. (11 de abril 2012). [Consultado: 9 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.ccc.org.co/articulos-revistaaccion/actualidad/8887/la-hortofruticultura-una-vocacion-que-toma-impulso.html COSMOAGRO. A aprovechar la hortofrutícultura [en línea]. Avanzamos Cosmoagro. Colombia. (09 de julio de 2012), [Consultado: 09 de mayo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.cosmoagro.com/site/avanzamos/a-aprovecharla-hortofruticultura/ DE CERTEAU, Michel. La invención de lo cotidiano, Vol. 2. Habitar. Cocinar, México: Universidad Iberoamericana. 1994. En: VEGA CASANOVA, Jair. Prácticas comunicativas, habitus e identidades políticas en procesos de comunicación local. Reflexionando las disciplinas. [en línea]. En: UNIVERSIDAD MARIANA, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Reflexionando las disciplinas. Colombia, San Juan de Pasto: Editorial UNIMAR, 2015. P 221 - 231. [Consultado: 13 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.umariana.edu.co/ojseditorial/index.php/libroseditorialunimar/issue/viewIssue/62/59 ESCOBAR. Arturo. La invención del tercer mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Caracas: Venezuela. El perro y la rana 2007. 1 ed. 424 p. Esther del Carpio Martin, José. XV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Nov 2012. FAO. Comunicación para el desarrollo. [En línea] 2014. [Fecha de consulta: 12 de marzo 2017] Disponible en internet: http://www.fao.org/communication-fordevelopment/es/ FINGERMANN, Gregorio. Psicotecnica y orientación profesional. Buenos Aires: Librería El ateneo. 2 Ed. 1965. 390 P. FRIAS M, Hernan. RAMSAY, Jorge. RAMIRO, Luis. Extensión Agrícola: Principios y Técnicas. 2 ed. Dirección regional para la zona andina, Lima, Perú. Editorial IICA 1966. 610 p. GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA [en línea]. Colombia: el autor, s.f., [consultado marzo de 2017]. Disponible en Internet: http://www.gobernaciondelvalledelcauca.gov. GUMUCIO DAGRON, Alfonso. Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo, Signo y Pensamiento, 2012. 26 – 39 p. [Fecha de consulta: 18 de marzo 2017] Disponible en: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/245 4 GUMUCIO DAGRON, Alfonso., El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. [en linea] Investigación & Desarrollo. Vol 12, no 1. 2004, (12 agosto). 23 P. [Fecha de consulta: 15 de julio de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26800101> LEFF, Enrique. Racionalidad Ambiental. La reapropiación social de la naturaleza. México: Siglo veintiuno editores argentina, s.a. 2004, 536 p. LOMONOSOV, B.F., El problema de la comunicación en Psicología. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1989. 293 p. LUELMO, Julio. Historia de la agricultura en Europa y américa.Madrid: Istmo, 1975, 469 p. Madrid, España. Trama editorial; CEEIB, pp.499-513, [Consultado 25 de enero de 2017]. Disponible en Internet: https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs00874520/document MANTERO, Juan C., et al. Turismo y territorio: del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la provincia de Buenos Aires. Mar de Plata: Universidad Nacional de Mar de Plata, 2010, 367 p. MARTÍN, Juan. “Estartazo” al plan frutícola en el Valle [en línea]. Colombia: Senado de la República, 24 de octubre de 2011, [consultado febrero 21 de 2017]. Disponible en Internet: http://www.senado.gov.co/historia/item/12640-estartazo-al-planfruticola-en-el-valle MARTÍN-BARBERO, Jesús, De la comunicación a la cultura: perder el objeto para ganar el proceso. En: Revista Signo y Pensamiento No. 5, Segundo Semestre, 1984, pp. 17 – 24. En: ROVEDA HOYOS, Antonio. et al. La comunicación desde la perspectiva sociocultural. AFACOM. Facultades para comunicar. Exámenes de calidad de la educación superior-ECAES en comunicación e información. Bogotá, D.C. abril de 2004, 158 p. MARTÍN-BARBERO, Jesús. De los medios a las mediaciones. 5ta. ed. Bogotá: Convenio Andrés Bello.2003. En: VEGA CASANOVA, Jair. Prácticas comunicativas, habitus e identidades políticas en procesos de comunicación local. Reflexionando las disciplinas. Editorial Unimar. Agosto 2015. P 224 MARTÍNEZ HERMIDA, Marcelo. MAYUGO MAJO, Carme. TAMARIT RODRÍGUEZ, Ana. Comunidad y comunicación: prácticas comunicativas y medios comunitarios en Europa y América Latina. Cairo Carou, Heriberto; Cabezas González, Almudena; Mallo Gutiérrez, Tomas; Campo García, MAX-NEEF, Manfred. Desarrollo a Escala Humana. 2 ed. Montevideo: NordanComunidad. 1998, 148 p. ----------. Economía descalza. En M. Max-Neef. Estocolmo: Nordan. 1984. 245 P. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2016 El estado mundial de la agricultura y la alimentación. [en línea]. FAO. Roma. (2016), 214 p. [Consultado: 23 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.fao.org/3/a-i6030s.pdf PINO, Lizeth. INESTROZA, Melissa. Prácticas de comunicación en escenarios de conservación: el caso de la Eco aldea Nashira, corregimiento de El Bolo, municipio de Palmira durante el año 2015. Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Comunicación Social, 2015. 92 p. [Consultado: 12 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://red.uao.edu.co/handle/10614/10119 GONZÁLEZ LÓPEZ, Liana: “Caracterización de las prácticas comunicativas de los actores locales que intervienen en los proyectos de desarrollo local del municipio de Cumanayagua.” Cuba, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas Santa Clara. Facultad de Humanidades, departamento de Comunicación Social. [En línea]Curso 2015- 2016). 85 P. [Consultado: 19 de noviembre de 2017].:Disponible en internet: http://dspace.uclv.edu.cu/bitstream/handle/123456789/6500/H16004%20Tesis%20 Liana%20Gonz%C3%A1lez%20L%C3%B3pez%20ok.pdf?sequence=1&isAllowed =y REDACCIÓN EL TIEMPO. De la prosperidad a la crisis. [en línea]. En: El Tiempo. 01 de junio 2005. [Consultado el 02 de noviembre de 2017]. Disponible en internet: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1644659 ROJAS FLORES, Viviana. La reorientación de la comunicación popular ante las demandas de los actores sociales. Sistematización de las reflexiones y experiencia en torno a la comunicación. El caso de la coordinadora latinoamericana de organizaciones del campo. CLOC-Via campesina. [en línea]. La reorientación de la comunicación popular ante las demandas de los actores sociales. Sistematización de las reflexiones y experiencia en torno a la comunicación. El caso de la coordinadora latinoamericana de organizaciones del campo. CLOC-Via campesina. Quito. Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. Comunicación Social, 2015. 88 P. [Consultado: 20 de noviembre de 2017]. Disponible en Internet: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9702/1/QT07360.pdf ROVEDA HOYOS, Antonio. et al. La comunicación desde la perspectiva sociocultural. AFACOM. Facultades para comunicar. Exámenes de calidad de la educación superior-ECAES en comunicación e información. Bogotá, D.C. abril de 2004, 158 p. TORRES CARRILLO, Alfonso. La educación popular, [en línea]. En: Pedagogía y Saberes de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Evolución reciente y desafíos. Enero - diciembre, 1993, no. 4, 13 - 27 P. [Consultado: 17 de abril 2017]. Disponible en Internet: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6183/5352. Universidad Politécnica de Cartagena. Grado en ingeniería de la hortofruticultura y jardinería. [Consultado el 08 de agosto de 2017] En línea: http://www.upct.es/~master/grado/5141/index.php URANGA, Washington. ‘’Mirar desde la comunicación’’. Buenos Aires, marzo 2007. 26 p. [Consultado: 18 de noviembre de 2017]. En línea: http://www.washingtonuranga.com.ar/images/propios/14_mirar_desde.pdf VEGA CASANOVA, Jair. Prácticas comunicativas, habitus e identidades políticas en procesos de comunicación local. Reflexionando las disciplinas. [en línea]. En: UNIVERSIDAD MARIANA, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Reflexionando las disciplinas. Colombia, San Juan de Pasto: Editorial 115 UNIMAR, 2015. 221 – 231 p. [Consultado: 13 de diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.umariana.edu.co/ojseditorial/index.php/libroseditorialunimar/issue/viewIssue/62/59 VILLAFAÑE C, Valentina. Gobernación del Valle del Cauca, Impulso a programa frutícola en municipios. [En línea] Santiago de Cali, octubre 31 de 2017. [Consultado el 02 de noviembre del 2017]. Disponible en http://www.valledelcauca.gov.co/agricultura/publicaciones.php?id=39861 WATZLAWICK, Paul. Pragmatics on Human Communication, W. W. Norton & Co. 1967. Versión castellana: Teoría de la comunicación humana. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1971. 304 p.Comunicación Social y PeriodismoComunicaciónHorticulturaAnálisis de las prácticas comunicativas que se generan entre los pequeños hortofrutícultores de la zona BRUT del valle del Cauca, que estimulan los procesos de producción durante el segundo periodo 2017Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT08037.pdf.txtT08037.pdf.txtExtracted texttext/plain223978https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/6237cd3a-08a6-49dc-9799-aa16b24bdc48/downloadd969583bfdf77231cb9c58ee6f0a0b43MD57TT8037.pdf.txtTT8037.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b3e62971-4837-4189-a43f-4a330a1779cf/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILT08037.pdf.jpgT08037.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6385https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/970fb116-6cec-411e-b132-12991fa10c72/download2b367c7e42693f43da15649d0fa3ad1aMD58TT8037.pdf.jpgTT8037.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13789https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ec1cd6d6-f27e-4836-b673-203ee5f875bb/downloadd02a2209d560067770223a148af11360MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/eee44d0d-48a8-494c-8905-8b80d95caa57/download0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f71dd677-d855-4804-a1cd-9ae4019506f8/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08037.pdfT08037.pdfapplication/pdf3515728https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/4e337486-aa91-4a23-9a4a-81b3efbe47e4/download8d881e21b10521bc3e5a15ddd116ca3bMD55TT8037.pdfTT8037.pdfapplication/pdf162546https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/49c62fe8-8e27-447c-9998-c2ed13619f03/download877175db37a4cf8c166c78c932266fc6MD5610614/10384oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/103842024-01-19 16:34:37.419https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K