Análisis de calidad del agua potable en el aeropuerto la Florida - Tumaco de la Regional Valle, Colombia
La gestión ambiental desarrollada por la Aeronáutica Civil de Colombia garantiza el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales, logrando la sostenibilidad de la calidad de vida de las personas desde el punto de vista ambiental y de sanidad, ofreciendo a sus clientes y trabajadores bueno...
- Autores:
-
Escobar Uribe, Luz nelly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5957
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/5957
- Palabra clave:
- Administración del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales
Agua potable
Calidad del agua
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | La gestión ambiental desarrollada por la Aeronáutica Civil de Colombia garantiza el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales, logrando la sostenibilidad de la calidad de vida de las personas desde el punto de vista ambiental y de sanidad, ofreciendo a sus clientes y trabajadores buenos sistemas de tratamiento tanto de agua potable como de agua residual. En este trabajo de investigación se evaluó la calidad de agua potable en el Aeropuerto La Florida de la ciudad de Tumaco, para dar cumplimiento a la normatividad colombiana respecto al tema de calidad de agua potable, confrontando los registros existentes de los análisis de la calidad de agua del aeropuerto entre los años 2004 – 2006 con los resultados obtenidos en el 2007, evaluando el comportamiento de los parámetros ambientales y estableciendo las causas y posibles soluciones a los problemas encontrados. De manera general al comparar los resultados obtenidos durante los años 2004 – 2006 con los obtenidos en el 2007 se observó problemas en la operación y mantenimiento del sistema de tratamiento para agua potable debido al incumplimiento encontrado en la normatividad para algunos parámetros. Como estrategia principal se obtuvo la necesidad de complementar el proceso de tratamiento con un sistema de aireación mas efectivo el cual aporte oxigeno para la retención de hierro y manganeso y la implementación de un manual de operación y mantenimiento de todo el sistema. Actualmente la deficiencia de operación y mantenimiento del sistema de tratamiento, genera una calidad de agua inadecuada para el consumo humano |
---|