Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”

Este trabajo de grado se realizó bajo la modalidad de creación, centrándose en la finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje "Al dejarte ir". Esta etapa se efectuó teniendo en cuenta los parámetros establecidos por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC). La historia...

Full description

Autores:
Murillo Garcia, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16066
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16066
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Cine y Comunicación Digital
Cortometraje
Realización
Etapa de desarrollo
Rompecabezas
Alcoholismo
Short film
Production
Development stage
Teaser
Alcoholism
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
id REPOUAO2_d774ea95e4417ede8473734ab38aa832
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/16066
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”
title Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”
spellingShingle Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”
Cine y Comunicación Digital
Cortometraje
Realización
Etapa de desarrollo
Rompecabezas
Alcoholismo
Short film
Production
Development stage
Teaser
Alcoholism
title_short Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”
title_full Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”
title_fullStr Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”
title_full_unstemmed Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”
title_sort Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”
dc.creator.fl_str_mv Murillo Garcia, Paula Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Galeano Yunda, Juan Paulo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Murillo Garcia, Paula Andrea
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Idrobo Rosero, Victoria Eugenia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cine y Comunicación Digital
Cortometraje
Realización
Etapa de desarrollo
Rompecabezas
Alcoholismo
topic Cine y Comunicación Digital
Cortometraje
Realización
Etapa de desarrollo
Rompecabezas
Alcoholismo
Short film
Production
Development stage
Teaser
Alcoholism
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Short film
Production
Development stage
Teaser
Alcoholism
description Este trabajo de grado se realizó bajo la modalidad de creación, centrándose en la finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje "Al dejarte ir". Esta etapa se efectuó teniendo en cuenta los parámetros establecidos por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC). La historia del cortometraje aborda la brecha familiar que puede generar el alcoholismo, y ofrece una visión de cómo era la Navidad en Cali para el año 2013. A través de esta narrativa, se explora la compleja dinámica de una familia afectada por la adicción, ofreciendo al espectador una reflexión sobre los efectos traumáticos que puede tener esta enfermedad en las relaciones familiares y personales. Además, el trabajo proporciona un indicio sobre cómo buscar financiamiento para un proyecto cinematográfico, destacando la importancia de cumplir con los requisitos y parámetros establecidos por entidades que buscan apoyar a los realizadores de cine que están comenzando. Este proceso implicó realizar actividades de preparación a un rodaje tanto creativas como logísticas por parte de todos los departamentos y hacer una muestra audiovisual del cortometraje.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-07-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-19T13:38:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-19T13:38:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Murillo García, P. A. (2024). Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16066
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/16066
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Respositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Murillo García, P. A. (2024). Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16066
Universidad Autónoma de Occidente
Respositorio Educativo Digital UAO
url https://hdl.handle.net/10614/16066
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Acevedo, C. A. (Director). (2015). La tierra y la sombra [Película]. Burning Blue. Arroyave Restrepo, C. (Director). (2019). Los días de la ballena [Película] Rara colectivo audiovisual.
Bermudez Rivera, D. F. y Velez Muñoz, J. (2020). Finalización de etapa de desarrollo cortometraje de ficción Akapela [Tesis pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/entities/publication/3e346e24-d43d-4a70-9206-f0f0063c18d3
Bordwell, D. (1995). El significado del filme: inferencia y retórica en la interpretación cinematográfica. Paidós.
Carrillo, F.(Escritor) y Triana, R. (Director). (Diciembre 23, 2019). Oportunidades nuevas (Temporada 1, Episodio 27) [episodio de serie de TV]. En Basile, A. (Productor ejecutivo) Amor Sincero. Vista Producciones.
Del Teso, P. (2013). Desarrollo de proyectos audiovisuales. https://www.google.com.co/books/edition/Desarrollo_de_proyectos_audiovisuales/Xa1MEAAAQBAJ?hl=es&gbpv=1&pg=PA6&printsec=frontcover
Duplat, C., Santofimio, L. M. y Cázares López P. A (Escritores) y Lalinde, R. y Sánchez, I. (Directores). (Noviembre 28, 2011). Un encuentro lleno de revelaciones (Temporada 1, Episodio 46) [episodio de serie de TV].En Salazar, M. (Productor ejecutivo) Tres Milagros. Teleset.
Federación Iberoamericana de academias de artes y ciencias cinematográficas. (2020) Estudio FIACINE mujeres 2020. https://www.fiacine.com/_files/ugd/80c820_f1cbf81cacbe49b9a717140ae76123c4.pdf
Field, S. (1995). El manual del guionista. Plot.
Fondo de desarrollo cinematográfico (2023) Convocatoriafdc.com. https://www.convocatoriafdc.com/anteriores/2023-2
Gaviria, V. (Director). (1998). La vendedora de rosas [Película]. Producciones Filmamento y Producciones Erwin Göggel.
La primera, pero no la última – Killary CineLab (2021). Killarycinelab.com. https://www.killarycinelab.com/actividades/la-primera-pero-no-la-ultima/
Lloret Irles. D. (2001). Alcoholismo: Una visión familiar. Salud y drogas, 113-128. https://www.redalyc.org/pdf/839/83910107.pdf
Mckee, R. (2013). El Guión: Sustancia, Estructura, Estilo y Principios de la Escritura de Guiones. Alba Editorial. Medellín, F. (2008) Apuntes sobre mercadeo audiovisual. Corporación Universitaria Minuto de Dios https://bibliotecacinemateca.idartes.gov.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=77420&query_desc=an%2Cphr%3A%2046252
Mollá Furió, D. (2012). La producción cinematográfica: las fases de creación de un largometraje. Editorial UOC, S.L.
Ramirez Dávila, A. S., Naal Romero, A. R., Salinas Cervantez, E. K., y Pérez, C. A. (2014). Una visión del alcoholismo del padre desde la mirada de los hijos. Salud y drogas, 14(2), 109-120. https://ojs.haaj.org/?journal=haaj
Restrepo, E. y Pérez, J. (2005). San Basilio de Palenque: caracterizaciones y riesgos del patrimonio intangible. Aacademica.org. https://www.aacademica.org/eduardo.restrepo/100.pdf
Rivera Betancur, J. L. (2014) ¿Va el cine colombiano hacia su madurez? Análisis de 10 años de ley de cine en Colombia. Anagramas, 13 (25). 127-144 https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/978.
Rivera Betancur, J. L. (2020). El papel del cine colombiano en la escena latinoamericana. Colombia: Universidad de La Sabana.
Román, E. V. (2024) Día de las Velitas: cuál es su significado y por qué se celebra en Colombia cada 7 de diciembre. Ediciones EL PAÍS S.L. https://elpais.com/america-colombia/2024-12-06/dia-de-las-velitas-cual-es-su-significado-y-por-que-se-celebra-en-colombia-cada-7-de-diciembre.html
Santizo Rabalanes, E. R.(2012). El alcoholismo y su influencia en la desintegración familiar, [Tesis pregrado, Universidad Panamericana, Quetzaltenango]. https://glifos.upana.edu.gt/library/digital/T-E2-229.pdf
Smith, F. (2021). Consumo de alcohol en Colombia. Narconon Colombia. https://www.narconon-colombia.org/blog/consumo-de-alcohol-en-colombia.html
Tascón Herrera, N., Gutiérrez Taborda, L. F. (2021). Finalización de la etapa de desarrollo y preproducción del cortometraje RH: OF+. [Tesis pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/entities/publication/f1036336-9573-4658-a96c-0b9cde980f90.
Urazán, G. (Dirección). (2023). Guapa [Película] Del Pecho Producciones.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 156 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Cine y Comunicación Digital
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Artes
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/a8150066-1a0c-487b-81d4-d23ba80322e5/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/6043a06c-0da0-4532-a546-80570d177eaa/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/ad1927e3-0f19-48d9-a8ff-151f7a2dc89b/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/8773dec4-0157-404a-9199-48db3c7ab35f/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/2c92e7c8-0a7f-4f51-b543-6869e0c78a39/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/e4fac07f-28b9-4e2c-8305-278aa1ea0991/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/42c42511-45a2-41f1-a08f-70bed30d2182/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f982cce48748f047b87ae29234dfd6b
1465e9adc2c9b24fe18215e537796922
6987b791264a2b5525252450f99b10d1
6e23b400ca7aad7e5967c3f9e40ae356
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
ac4c534714a20b71cb04215779f2a0a7
dc4d7d6de42d3982a5929ad11e0faf22
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1831928833660420096
spelling Galeano Yunda, Juan Paulovirtual::5996-1Murillo Garcia, Paula AndreaUniversidad Autónoma de OccidenteIdrobo Rosero, Victoria Eugenia2025-03-19T13:38:17Z2025-03-19T13:38:17Z2024-07-10Murillo García, P. A. (2024). Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16066https://hdl.handle.net/10614/16066Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/Este trabajo de grado se realizó bajo la modalidad de creación, centrándose en la finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje "Al dejarte ir". Esta etapa se efectuó teniendo en cuenta los parámetros establecidos por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC). La historia del cortometraje aborda la brecha familiar que puede generar el alcoholismo, y ofrece una visión de cómo era la Navidad en Cali para el año 2013. A través de esta narrativa, se explora la compleja dinámica de una familia afectada por la adicción, ofreciendo al espectador una reflexión sobre los efectos traumáticos que puede tener esta enfermedad en las relaciones familiares y personales. Además, el trabajo proporciona un indicio sobre cómo buscar financiamiento para un proyecto cinematográfico, destacando la importancia de cumplir con los requisitos y parámetros establecidos por entidades que buscan apoyar a los realizadores de cine que están comenzando. Este proceso implicó realizar actividades de preparación a un rodaje tanto creativas como logísticas por parte de todos los departamentos y hacer una muestra audiovisual del cortometraje.This undergraduate thesis was carried out under the creative modality, focusing on the completion of the development stage of the short film “Letting You Go.” This stage was conducted considering the parameters established by the Cinematographic Development Fund (FDC). The short film’s storyline addresses the family gap that alcoholism can create, offering a glimpse into what Christmas was like in Cali in 2013. Through this narrative, it explores the complex dynamics of a family affected by addiction, providing viewers with a reflection on the traumatic effects this disease can have on family and personal relationships. Additionally, the work provides insight into how to seek financing for a film project, emphasizing the importance of meeting the requirements and parameters set by entities that support emerging filmmakers. This process involved creative and logistical preparation activities for the film shoot across all departments, culminating in an audiovisual presentation of the short filmProyecto de grado (Profesional en Cine y Comunicación Digital)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2024PregradoProfesional en Cine y Comunicación Digital156 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteCine y Comunicación DigitalFacultad de Ciencias Humanas y ArtesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Acevedo, C. A. (Director). (2015). La tierra y la sombra [Película]. Burning Blue. Arroyave Restrepo, C. (Director). (2019). Los días de la ballena [Película] Rara colectivo audiovisual.Bermudez Rivera, D. F. y Velez Muñoz, J. (2020). Finalización de etapa de desarrollo cortometraje de ficción Akapela [Tesis pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/entities/publication/3e346e24-d43d-4a70-9206-f0f0063c18d3Bordwell, D. (1995). El significado del filme: inferencia y retórica en la interpretación cinematográfica. Paidós.Carrillo, F.(Escritor) y Triana, R. (Director). (Diciembre 23, 2019). Oportunidades nuevas (Temporada 1, Episodio 27) [episodio de serie de TV]. En Basile, A. (Productor ejecutivo) Amor Sincero. Vista Producciones.Del Teso, P. (2013). Desarrollo de proyectos audiovisuales. https://www.google.com.co/books/edition/Desarrollo_de_proyectos_audiovisuales/Xa1MEAAAQBAJ?hl=es&gbpv=1&pg=PA6&printsec=frontcoverDuplat, C., Santofimio, L. M. y Cázares López P. A (Escritores) y Lalinde, R. y Sánchez, I. (Directores). (Noviembre 28, 2011). Un encuentro lleno de revelaciones (Temporada 1, Episodio 46) [episodio de serie de TV].En Salazar, M. (Productor ejecutivo) Tres Milagros. Teleset.Federación Iberoamericana de academias de artes y ciencias cinematográficas. (2020) Estudio FIACINE mujeres 2020. https://www.fiacine.com/_files/ugd/80c820_f1cbf81cacbe49b9a717140ae76123c4.pdfField, S. (1995). El manual del guionista. Plot.Fondo de desarrollo cinematográfico (2023) Convocatoriafdc.com. https://www.convocatoriafdc.com/anteriores/2023-2Gaviria, V. (Director). (1998). La vendedora de rosas [Película]. Producciones Filmamento y Producciones Erwin Göggel.La primera, pero no la última – Killary CineLab (2021). Killarycinelab.com. https://www.killarycinelab.com/actividades/la-primera-pero-no-la-ultima/Lloret Irles. D. (2001). Alcoholismo: Una visión familiar. Salud y drogas, 113-128. https://www.redalyc.org/pdf/839/83910107.pdfMckee, R. (2013). El Guión: Sustancia, Estructura, Estilo y Principios de la Escritura de Guiones. Alba Editorial. Medellín, F. (2008) Apuntes sobre mercadeo audiovisual. Corporación Universitaria Minuto de Dios https://bibliotecacinemateca.idartes.gov.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=77420&query_desc=an%2Cphr%3A%2046252Mollá Furió, D. (2012). La producción cinematográfica: las fases de creación de un largometraje. Editorial UOC, S.L.Ramirez Dávila, A. S., Naal Romero, A. R., Salinas Cervantez, E. K., y Pérez, C. A. (2014). Una visión del alcoholismo del padre desde la mirada de los hijos. Salud y drogas, 14(2), 109-120. https://ojs.haaj.org/?journal=haajRestrepo, E. y Pérez, J. (2005). San Basilio de Palenque: caracterizaciones y riesgos del patrimonio intangible. Aacademica.org. https://www.aacademica.org/eduardo.restrepo/100.pdfRivera Betancur, J. L. (2014) ¿Va el cine colombiano hacia su madurez? Análisis de 10 años de ley de cine en Colombia. Anagramas, 13 (25). 127-144 https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/978.Rivera Betancur, J. L. (2020). El papel del cine colombiano en la escena latinoamericana. Colombia: Universidad de La Sabana.Román, E. V. (2024) Día de las Velitas: cuál es su significado y por qué se celebra en Colombia cada 7 de diciembre. Ediciones EL PAÍS S.L. https://elpais.com/america-colombia/2024-12-06/dia-de-las-velitas-cual-es-su-significado-y-por-que-se-celebra-en-colombia-cada-7-de-diciembre.htmlSantizo Rabalanes, E. R.(2012). El alcoholismo y su influencia en la desintegración familiar, [Tesis pregrado, Universidad Panamericana, Quetzaltenango]. https://glifos.upana.edu.gt/library/digital/T-E2-229.pdfSmith, F. (2021). Consumo de alcohol en Colombia. Narconon Colombia. https://www.narconon-colombia.org/blog/consumo-de-alcohol-en-colombia.htmlTascón Herrera, N., Gutiérrez Taborda, L. F. (2021). Finalización de la etapa de desarrollo y preproducción del cortometraje RH: OF+. [Tesis pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/entities/publication/f1036336-9573-4658-a96c-0b9cde980f90.Urazán, G. (Dirección). (2023). Guapa [Película] Del Pecho Producciones.Cine y Comunicación DigitalCortometrajeRealizaciónEtapa de desarrolloRompecabezasAlcoholismoShort filmProductionDevelopment stageTeaserAlcoholismComunidad generalPublication6fd3e647-47ac-4c99-bb96-12954dd97572virtual::5996-16fd3e647-47ac-4c99-bb96-12954dd97572virtual::5996-1ORIGINALT11346_Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”.pdfT11346_Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf7907472https://red.uao.edu.co/bitstreams/a8150066-1a0c-487b-81d4-d23ba80322e5/download8f982cce48748f047b87ae29234dfd6bMD51TA11346_Autorización trabajo de grado.pdfTA11346_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf1322795https://red.uao.edu.co/bitstreams/6043a06c-0da0-4532-a546-80570d177eaa/download1465e9adc2c9b24fe18215e537796922MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/ad1927e3-0f19-48d9-a8ff-151f7a2dc89b/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD53TEXTT11346_Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”.pdf.txtT11346_Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”.pdf.txtExtracted texttext/plain101784https://red.uao.edu.co/bitstreams/8773dec4-0157-404a-9199-48db3c7ab35f/download6e23b400ca7aad7e5967c3f9e40ae356MD54TA11346_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11346_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://red.uao.edu.co/bitstreams/2c92e7c8-0a7f-4f51-b543-6869e0c78a39/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56THUMBNAILT11346_Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”.pdf.jpgT11346_Finalización de la etapa de desarrollo del cortometraje “Al dejarte ir”.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6264https://red.uao.edu.co/bitstreams/e4fac07f-28b9-4e2c-8305-278aa1ea0991/downloadac4c534714a20b71cb04215779f2a0a7MD55TA11346_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11346_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12220https://red.uao.edu.co/bitstreams/42c42511-45a2-41f1-a08f-70bed30d2182/downloaddc4d7d6de42d3982a5929ad11e0faf22MD5710614/16066oai:red.uao.edu.co:10614/160662025-03-21 03:02:47.357https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg==