Software para el proceso de autoevaluación con base a los criterios establecidos por ABET para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente
La Universidad Autónoma de Occidente, dentro de su compromiso con la calidad académica, busca de forma constante participar en procesos de mejora continua, que permitan certificar y/o acreditar que la institución cumple con altos estándares a nivel nacional e internacional, que permitan a estudiante...
- Autores:
-
Carvajal Marin, Johan Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12195
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12195
- Palabra clave:
- Ingeniería Informática
ABET
Acreditación
Calificación por competencias
Software
Accreditation
Qualification by competences
Desarrollo de software
Computer software-Development
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | La Universidad Autónoma de Occidente, dentro de su compromiso con la calidad académica, busca de forma constante participar en procesos de mejora continua, que permitan certificar y/o acreditar que la institución cumple con altos estándares a nivel nacional e internacional, que permitan a estudiantes tener las mejores herramientas para el aprendizaje, y a egresados destacarse en procesos de posgrados y en el campo laboral. En este documento, se muestra el desarrollo e implementación de un sistema software para el proceso de autoevaluación en la facultad de ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente con base a los criterios establecidos por ABET, el cual busca cumplir con las necesidades de la facultad para lograr sistematizar el proceso de mejoramiento continuo, permitiendo su gestión y visualización de los resultados obtenidos durante los periodos académicos. Para el desarrollo del sistema, se contó con el acompañamiento de los interesados en la implementación, miembros de la comunidad universitaria que se encuentran dentro del proceso de acreditación y del coordinador de acreditación ABET dentro de la facultad, realizando entrevistas continuas para asegurar el levantamiento de los requerimientos del proyecto de forma precisa para un correcto desarrollo del sistema |
---|