Análisis comparativo de la tecnología biomédica disponible y requerida para el diagnóstico y tratamiento de cáncer de cuello uterino y mama en instituciones hospitalarias nivel II y III del Valle del Cauca
El presente proyecto tiene como objetivo determinar la tecnología biomédica con que cuentan las instituciones de salud del Valle del Cauca en contraste con la requerida para los procedimientos de diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama y cuello uterino. Esta información es relevante para estable...
- Autores:
-
Yepes Florez, Stefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/7973
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/7973
- Palabra clave:
- Ingeniería Biomédica
Aparatos e instrumentos en medicina
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El presente proyecto tiene como objetivo determinar la tecnología biomédica con que cuentan las instituciones de salud del Valle del Cauca en contraste con la requerida para los procedimientos de diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama y cuello uterino. Esta información es relevante para establecer pautas que permitan trabajar en pro de la disminución de los índices de morbilidad y mortalidad de estas enfermedades en la región. La metodología que se usó para establecer si existía déficit en tecnología existente, fue inicialmente determinar la prevalencia de estas enfermedades en un momento determinado. Por otro lado se determinó la cantidad y tipo de tecnología que se debe usar para el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades, también se investigó acerca de la tecnología actualmente existente en el Valle del Cauca para satisfacer estos procedimientos, y finalmente se realizó la comparación de la tecnología existente en las instituciones contra la requerida para estos procedimientos y así determinar el déficit de tecnología biomédica que se encuentra en las instituciones del Valle del Cauca. Se concluye que las instituciones en el Valle del Cauca tienen un pequeño déficit en la tecnología requerida para realizar diagnósticos de estas enfermedades. Lo que permite resaltar que aunque el Valle del Cauca si cuenta con la tecnología requerida para satisfacer las necesidades de las mujeres con estas enfermedades tienen aspectos por mejorar en cuanto a los esquemas que se manejan para la detección temprana, buscando de esta forma disminuir los casos de mujeres que son diagnosticadas cuando la enfermedad ha alcanzado etapas avanzadas |
---|