Análisis del nivel de los puestos de trabajo en las áreas de construcción y vulcanización en la planta de Michelín Cali

En la actualidad las empresas se han interesado y percatado aun mas en la salud y seguridad de sus trabajadores, para el bienestar tanto de las personas como de la empresa; aplicando diferentes herramientas y métodos de trabajo logrando el objetivo propuesto. Una de estas herramientas es medir y ana...

Full description

Autores:
Hurtado Girón, Yuliana
Patiño Cruz, Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/6714
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/6714
Palabra clave:
Ingeniería de Producción
Salud ocupacional
Michelín
Seguridad industrial
Ergonomía
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:En la actualidad las empresas se han interesado y percatado aun mas en la salud y seguridad de sus trabajadores, para el bienestar tanto de las personas como de la empresa; aplicando diferentes herramientas y métodos de trabajo logrando el objetivo propuesto. Una de estas herramientas es medir y analizar la ergonomía en los puestos de trabajo, resaltando los niveles críticos que estos presentan, afectando el desempeño diario de las personas y su integridad física, llevando esto a una reducción en la productividad y eficiencia de la empresa, todos estos indicadores han llevado a evaluar y analizar las causa que generan los riesgos ergonómicos y puntos críticos presentados en los puestos de trabajo. Llevando la concepción de estas dificultades una iniciación con el estudio y análisis de puntos críticos de los puestos de trabajo, para aplicar las respectivas soluciones y mejoras. Siendo la aplicación de las soluciones y mejoras necesarias para el buen desempeño de los trabajadores en sus puestos de trabajo, teniendo una relación sistema hombre-maquinas acoplados entre si y consiguiendo cumplir los objetivos propuestos en toda la Compañía, aumentando y optimizando la productividad en la empresa, beneficiando así tanto a los trabajadores como las utilidades para los accionistas mayoritarios. Al aplicar este proyecto en los talleres de Vulcanización y Construcción se encontraron las debilidades de las áreas mencionadas generando resultados para enfatizar en los indicadores presentados como penalizantes; dando esto a lugar para que se implementar en el resto de áreas de la Empresa, consiguiendo optimizar las debilidades ergonómicas presentadas en los puestos de trabajo de la Planta