Análisis y diagnóstico y mejoramiento empresarial de las microempresas Ensaladas y Verduras y Creaciones Azpin

Este proyecto se realizo con la finalidad de contribuir al desarrollo y proyección de las microempresas CREACIONES AZPIN Y ENSALADAS DE VERDURAS. Para ello se efectuó un proceso de análisis, diagnóstico y mejoramiento empresarial en el cual se identificaron las falencias en las diferentes áreas func...

Full description

Autores:
Roldan Taborda, Cristiam Jaed
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/6575
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/6575
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Administración de empresas
Mejoramiento continuo
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Este proyecto se realizo con la finalidad de contribuir al desarrollo y proyección de las microempresas CREACIONES AZPIN Y ENSALADAS DE VERDURAS. Para ello se efectuó un proceso de análisis, diagnóstico y mejoramiento empresarial en el cual se identificaron las falencias en las diferentes áreas funcionales de dichas microempresas: el área contable, de mercadeo, legal y administrativa. Utilizando la metodología diseñada por la Fundación Carvajal se realizaron las siguientes etapas. En primera instancia se realizaron diagnósticos de la situación actual por cada una de las áreas mencionadas anteriormente, con lo que se pudo detectar los principales problemas y sus respectivas causas. Como segunda medida se analizaron estos problemas específicos, se procedió a investigar y analizar cual o cuales eran las estrategias más adecuadas para resolver estos inconvenientes. Como resultado final se logro diseñar un plan de mejoramiento que explica cada una de las estrategias resultantes del punto anterior, como se debe implementar, quienes son los responsables y que resultados se obtienen. Además mediante la metodología utilizada por la FUNDACIÓN CARVAJAL se efectuó el diagnostico, se organizo la contabilidad, se establecieron procesos de mercadeo y los aspectos legales administrativos correspondientes a cada una de las microempresas. De esta forma se ayudo al desarrollo y proyección