Planificación del sistema de gestión ambiental bajo los criterios de la norma NTC ISO 14001 en la Copropiedad Zona Franca del Pacífico

El presente trabajo consistió en la realización de la Planificación del Sistema de Gestión Ambiental en la Copropiedad Zona Franca del Pacífico a partir de un diagnóstico el cual se llevó a cabo en dos fases, inicialmente se realizó el Diagnóstico de la situación ambiental de la empresa respecto a l...

Full description

Autores:
Quiceno Vélez, Antonio José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/6780
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/6780
Palabra clave:
Administración del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales
Gestión ambiental
Norma ISO 14001
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo consistió en la realización de la Planificación del Sistema de Gestión Ambiental en la Copropiedad Zona Franca del Pacífico a partir de un diagnóstico el cual se llevó a cabo en dos fases, inicialmente se realizó el Diagnóstico de la situación ambiental de la empresa respecto a los requisitos legales y el control de los efectos de las actividades sobre el entorno natural, y por último se llevó a cabo el Direccionamiento Estratégico aplicado a los procedimientos de propiedad horizontal que realiza la empresa. El estudio incluyó el trabajo en campo y el análisis de cada uno de los procesos, así se definieron las responsabilidades y la participación de toda la estructura organizativa generando para la empresa un clima de cultura ambiental. La Planificación del Sistema de Gestión ambiental fue realizada con base en la Norma ISO 14001: 2004, definiendo para la empresa las herramientas ambientales que se integraron con el Sistema de Gestión de Calidad y las prácticas de Seguridad y Salud ocupacional permitiendo la implementación del sistema de Gestión Integral, su respectivo control, medición y mejoramiento continuo. El trabajo de Direccionamiento estratégico desarrollado en la Copropiedad Zona Franca del Pacífico tuvo como resultado la Política y objetivos ambientales, así como los Programas de Gestión en los procesos de la organización, con la garantía de medición, control y mejoramiento continuo