Efectos de la política fiscal del presidente Julio César Turbay Ayala 1978-1982 frente al deficit fiscal y evasión de impuestos
Este trabajo de grado contiene un análisis de los efectos de la política tributaria del presidente Julio Cesar Turbay Ayala periodo 1979 a 1982, con relación al déficit fiscal y la evasión de impuestos, permitiendo determinar si las reformas tributarias ( Ley 20 de 1979 y la Ley 67 de 1979) realizad...
- Autores:
-
Saldarriaga Sandoval, Luz Karime
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5523
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5523
- Palabra clave:
- Contaduría Pública
Déficit fiscal en Colombia, 1978-1982
Evasión de impuestos
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este trabajo de grado contiene un análisis de los efectos de la política tributaria del presidente Julio Cesar Turbay Ayala periodo 1979 a 1982, con relación al déficit fiscal y la evasión de impuestos, permitiendo determinar si las reformas tributarias ( Ley 20 de 1979 y la Ley 67 de 1979) realizadas durante este periodo cumplieron los objetivos de disminuir el déficit fiscal y la evasión de impuestos, o por el contrario tuvieron un efecto negativo para el país, contrastado por la situación del país y con otras reformas de tipo político, económico y social. En Colombia, durante el periodo presidencial del Doctor Julio Cesar Turbay Ayala, se creó la reforma tributaria con la Ley 20 de 1979, la cual introdujo algunos beneficios adicionales para las sociedades en cuanto al tema del impuesto de renta. La nueva norma estableció que las ganancias ocasionales de la venta de activos fijos, no fuesen gravadas si eran invertidas en la compra de otros activos. Esta además no estableció el límite de tiempo para invertir dichas ganancias, y el impuesto de renta perdió participación dentro de los ingresos tributarios. Otro aspecto importante en el tema de la evasión de impuestos, es el comportamiento de la tasa de evasión de personas en Colombia, la cual ha presentado una tendencia decreciente a lo largo de las últimas tres décadas, sin embargo aún conserva niveles elevados. Dicho comportamiento ha estado ligado a las diversas reformas tributarias, las cuales han incluido en algunos casos la lucha contra la evasión como una de sus principales tareas. El diseño de estos controles a través de los años, nos ayuda a entender la forma como los contribuyentes toman la decisión de defraudar al fisco o no. Igualmente, nos sirven para tomar la decisión de cuál debe ser la estrategia correcta a la hora de formular planes de choque contra la evasión |
---|