Síntesis y estudio de hidrogeles de acrilamida/ácido metacrílico y su aplicación en la liberación de fármacos

Se sintetizaron diversos hidrogeles poliméricos utilizando acrilamida (AA) y ácido metacrílico (AM) como monómeros y, N, N´-metilenbisacrilamida (BIS) como agente entrecruzante. Además, se determinó la influencia de la cantidad relativa de los monómeros, del porcentaje de agente entrecruzante, del p...

Full description

Autores:
Zuluaga Corrales, Fabio
Valderruten, Nora Elena
Muñoz, Franklyn
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/254
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/254
Palabra clave:
Ácido metacrílico
Medicamentos
Methacrylic acid
Drugs
Ibuprofeno
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:Se sintetizaron diversos hidrogeles poliméricos utilizando acrilamida (AA) y ácido metacrílico (AM) como monómeros y, N, N´-metilenbisacrilamida (BIS) como agente entrecruzante. Además, se determinó la influencia de la cantidad relativa de los monómeros, del porcentaje de agente entrecruzante, del pH y la temperatura sobre las propiedades mecánicas y de hinchamiento de estos materia les. Por otro lado, se estudió la aplicación de estos polímeros como sistemas de transporte y liberación controlada de sustancias con acción farmacológica específica. Las relaciones en peso de AA/AM empleadas para la síntesis fueron 1/2 y 5/3, y la concentración de agente entrecruzante fue 1 y 2 %. Para la preparación de estos hidrogeles se utilizó como iniciador de la polimerización a la pareja redox persulfato de potasio (K2S2O8) bisulfito de sodio (NaHSO3). Al final se encontró que los hidrogeles sintetizados siguieron una cinética de hinchamiento de segundo orden, que al variar el pH los hidrogeles sintetizados se hinchan considerablemente en medios alcalinos y neutros, mientras que a valores de pH ácidos se contraen, y que la liberación de Ibuprofeno desde estos materiales se adaptó a un mecanismo de difusión de tipo no Fickiano o anómalo.