Estudio teórico y experimental del desempeño de generadores de inducción autoexcitados y autorregulados para zonas no interconectadas
El siguiente trabajo de grado aborda la importancia de los generadores de inducción autoexcitados y autorregulados en el contexto de la creciente demanda energética y la necesidad de sistemas eléctricos más eficientes y sostenibles. Este trabajo se centra en investigar tanto los aspectos teóricos co...
- Autores:
-
Yate Hurtado, Fabián Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/16106
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/16106
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Eléctrica
Generador
Autoexcitado
Autorregulado
Eficiente
Sostenible
Generator
Self-excited
Self-regulated
Efficiency
Sustainable
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2025
Summary: | El siguiente trabajo de grado aborda la importancia de los generadores de inducción autoexcitados y autorregulados en el contexto de la creciente demanda energética y la necesidad de sistemas eléctricos más eficientes y sostenibles. Este trabajo se centra en investigar tanto los aspectos teóricos como experimentales relacionados con el rendimiento de estos generadores, con el objetivo de explorar estrategias de diseño y control que mejoren su eficiencia y estabilidad en diversas condiciones de operación. Se espera que este estudio contribuya al avance del conocimiento en ingeniería eléctrica y sirva como una guía práctica para ingenieros e investigadores involucrados en la implementación de sistemas de generación de energía eléctrica basados en generadores de inducción autoexcitados y autorregulados. |
---|