Percepción que tienen los estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente, sobre las advertencias que traen impresas las cajetillas de cigarrillo a cerca de las consecuencias del consumo de tabaco
La presente investigación tiene como objetivo conocer la percepción que tienen los estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente, con respecto a las advertencias que traen impresas las cajetillas de cigarrillos, cuyo propósito es generar conciencia del daño que el consumo de tabaco causa en la...
- Autores:
-
Santamaría Tascón, Ivonne Karina
González Pérez, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10973
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10973
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Comunicación visual
Análisis de contenido (Comunicación)
Consumo de tabaco
Percepción
Cigarrillos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | La presente investigación tiene como objetivo conocer la percepción que tienen los estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente, con respecto a las advertencias que traen impresas las cajetillas de cigarrillos, cuyo propósito es generar conciencia del daño que el consumo de tabaco causa en la salud. En el 2009, en Colombia, se instauró la Ley antitabaco con la cual se empezaron a generar algunas prohibiciones con respecto a la publicidad, promoción y patrocinio de productos del tabaco, fumar en espacios públicos y cerrados, entre otras, pero además, con la ley mencionada anteriormente, se impuso que las cajetillas de cigarrillo deben contener advertencias sobre el consumo de tabaco, las cuales se componen por texto e imagen, para impactar de manera directa al consumidor y disuadirlo de abandonar el hábito. Tomando en cuenta lo anterior el presente proyecto se propuso indagar acerca de la percepción que tienen los estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente, con respecto a las advertencias que traen impresas las cajetillas de cigarrillos, cuyo propósito es generar conciencia del daño que el consumo de tabaco causa en la salud. Para cumplir los objetivos propuestos se procedió a realizar una encuesta a estudiantes de la UAO y se hizo un análisis de contenido a las advertencias impresas en las cajetillas de cigarrillos que circulan en el mercado colombiano. La encuesta se aplicó a una muestra de 156 estudiantes, para indagar sobre algunos aspectos motivacionales, sociales, familiares y demográficos que permitieron conocer su entorno para acercarnos a la percepción que tienen los estudiantes sobre las advertencias impresas en las cajetillas de cigarrillos. El análisis de contenido se hizo a cuatro (4) de las advertencias, para ello se trabajó con un modelo elaborado por Inmaculada Acal Díaz, el cual se basa en categorías de Roland Barthes, Harold Lasswell, Norberto Chaves y José María Ricarte. Con base en lo anterior, se concluyó que los estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente encuestados no prestan mucha atención a las advertencias impresas en las cajetillas de cigarrillos. Sin embargo, consideraron que las advertencias son creíbles, pertinentes y están bien ubicadas, pero no las consideraron persuasivas, efectivas, ni desagradables. Además, indicaron que no influyen para que las personas dejen de fumar ni empiecen a fumar |
---|