Implementación de los parámetros de control en la bodega EQ007 del departamento de Gestión Comercial de Equipos del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali
El presente trabajo pretende conocer si al implementar los parámetros de control en la bodega EQ007 del departamento de Gestión Comercial de Equipos del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali va a generar una disminución de costos por inventarios improductivos, planteando como objetivo la...
- Autores:
-
Bedoya Betancourth, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15154
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15154
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Administración de Empresas Modalidad Dual
Inventario
Verificación
Control de inventario
Parámetros de control
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
Summary: | El presente trabajo pretende conocer si al implementar los parámetros de control en la bodega EQ007 del departamento de Gestión Comercial de Equipos del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali va a generar una disminución de costos por inventarios improductivos, planteando como objetivo la implementación de los parámetros de control en el sistema contable. Para el desarrollo de este objetivo, se inició con la verificación de la bodega realizando un inventario general comparando las existencias del sistema contable con las físicas, en este se evidenciaron cantidades de algunas de las referencias que se encontraban en la bodega en mal estado que generaban un costo de ochenta y cuatro millones doscientos sesenta mil novecientos noventa y tres pesos ($84.260.993 COP) de veintiséis referencias, de los cuales se realizaron los procedimientos para dar de baja dejando ajustado el inventario con lo que realmente puede ser usado. También, se actualizaron los ensambles de venta de los productos evidenciando un costo de consumibles de cuatrocientos pesos ($400 COP) por unidad vendida que no se estaba teniendo en cuenta en el precio de venta. Seguido a esto, se elaboró un manual “Variables Parámetros de Control SIESA” el cual permitió conocer las variables necesarias para la aplicación de los parámetros de control y el paso a paso para obtener la información requerida. Luego, se clasificaron todos los productos mediante el método de costeo ABC de acuerdo a la demanda anual definiendo las referencias a implementar los parámetros de control. Como resultado se obtuvo un nuevo modelo de control de inventario, el cual evidencia una disminuyendo de costo, cantidad de inventario a partir de los niveles de inventarios obtenidos para no tener un sobre stock, asicomo una adecuada administración y control teniendo en cuenta las buenas prácticas. |
---|