Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennials

Cada generación se moldea y diferencia entre sí por un entorno tecnológico, social, político y económico, y la generación millennial está utilizando los medios de pago online como una herramienta de primera mano, debe tenerse en cuenta la creciente popularidad de las redes sociales como nueva forma...

Full description

Autores:
Granada Bolaños, Maria Camila
Rodriguez Molina, Katerine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/16107
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/16107
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Compras en redes sociales
Medios de pago digitales
Ciber seguridad
Comportamiento de compra de los millennials
Purchases on social networks
Digital payment methods
Cybersecurity
Purchasing behavior of millennials
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
id REPOUAO2_cd11b6c64050b251ebd36bf5ad9cb7f6
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/16107
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennials
title Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennials
spellingShingle Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennials
Mercadeo y Negocios Internacionales
Compras en redes sociales
Medios de pago digitales
Ciber seguridad
Comportamiento de compra de los millennials
Purchases on social networks
Digital payment methods
Cybersecurity
Purchasing behavior of millennials
title_short Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennials
title_full Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennials
title_fullStr Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennials
title_full_unstemmed Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennials
title_sort Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennials
dc.creator.fl_str_mv Granada Bolaños, Maria Camila
Rodriguez Molina, Katerine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Ospina, Carlos Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Granada Bolaños, Maria Camila
Rodriguez Molina, Katerine
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Sepúlveda Llanos, Néstor
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Mercadeo y Negocios Internacionales
Compras en redes sociales
Medios de pago digitales
Ciber seguridad
Comportamiento de compra de los millennials
topic Mercadeo y Negocios Internacionales
Compras en redes sociales
Medios de pago digitales
Ciber seguridad
Comportamiento de compra de los millennials
Purchases on social networks
Digital payment methods
Cybersecurity
Purchasing behavior of millennials
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Purchases on social networks
Digital payment methods
Cybersecurity
Purchasing behavior of millennials
description Cada generación se moldea y diferencia entre sí por un entorno tecnológico, social, político y económico, y la generación millennial está utilizando los medios de pago online como una herramienta de primera mano, debe tenerse en cuenta la creciente popularidad de las redes sociales como nueva forma de comunicación y compras; los avances tecnológicos han facilitado su vida en las formas de pago. El objetivo que tuvo este estudio fue identificar los factores de riesgo percibidos sobre la seguridad asociados al uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en Instagram por los usuarios millenials, ya que tienen un impacto significativo en la creación de nuevos enfoques comerciales. Asimismo, proporcionar recomendaciones para identificar acciones que puedan mitigar riesgos cibernéticos en las formas de pago. Por lo que se llevó a cabo una recopilación de datos que será suministrada por la plataforma Audiense la cual es adecuada para proveer información de los millennials, para entender cómo estas variables relacionadas afectan su percepción de las compras online en redes sociales
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-10-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-03T16:25:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-03T16:25:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Granada Bolaños, M. C. y Rodriguez Molina, K. (2024). Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennials. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16107
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/16107
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Respositorio Educativo Digital UAO
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Granada Bolaños, M. C. y Rodriguez Molina, K. (2024). Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennials. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16107
Universidad Autónoma de Occidente
Respositorio Educativo Digital UAO
url https://hdl.handle.net/10614/16107
https://red.uao.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Abcarius Racines, L. M. y Salgado Terán, B. S. (2022). La problemática en la regulación jurídica ante la violencia cibernética en las redes sociales en el Ecuador. [Tesis de pregrado, Universidad internacional SEK]. https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4683
Aguilar Antonio J M. (2021) Retos y oportunidades en materia de ciberseguridad de América Latina frente al contexto global de ciberamenazas a la seguridad nacional y política exterior. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719- 37692021000100169
Asobancaria. (2019). Nuevos patrones: el caso de los millennials. https://asobancaria.com/ws/semanas-economicas/1143-BE.pdf
Asobancaria. (2021). Edición 1269 - El papel de los medios de pago: un análisis de los problemas asociados al efectivo y los pagos electrónicos como alternativa. https://www.asobancaria.com/2021/02/22/edicion-1269-el-papel-de-los-medios-de- pago-un-analisis-de-los-problemas-asociados-al-efectivo-y-los-pagos-electronicos- como-alternativa
Audiense Insights. (s.f.). Full audience summary. https://shared.audiense.com/app/insights/66971150d8553064bebb1c43/clusters
Banco de la República. (2019). Nuevos patrones: el caso de los millennials. https://asobancaria.com/ws/semanas-economicas/1143-BE.pdf
Bermeo-Giraldo, M. C., Valencia-Arias, A., Duque García, B., Garcés-Giraldo, L. F., y Luna- Ramírez, M. C. (2021). Factores determinantes en la decisión de compra a través de medios virtuales en millennials. Información tecnológica, 33(5), 71-80.
Bermeo-Giraldo, M. C., Valencia-Arias, A., Duque García, B., Garcés-Giraldo, L. F., y Luna- Ramírez, M. C. (2021). Expansión de herramientas financieras digitales para impulsar el comercio electrónico de las MiPyMEs.
Cabrera-Sarmiento, C., López-Lambraño, M., y Roncallo-Lafont, L. (2017). Entendiendo las generaciones: una revisión del concepto, clasificación y características distintivas de los millennials. Papeles del psicólogo, 31(1), 34-45.
Cancino Quevedo, M., Chaparro Daniel, A., Puentes Rumierk, N., Rojas Varela, L. V., y Pérez Uribe, R. (2018). Factores determinantes para la decisión de compra por plataformas digitales para los Millennials ubicados en Bogotá. https://www.researchgate.net/publication/329168166_Factores_determinantes_para_la_decision_de_compra_por_plataformas_digitales_para_los_Millennials_ubicado s_en_Bogota?enrichId=rgreq-1db98377a9ff5ae711d08da6e3e82bd0-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMyOTE2ODE2NjtBUzo2OTY1MTEzNjkzMjY1OTZAMTU0MzA3MjY1OTE3Nw%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf
Carballo, I. E., Garnero, P., Penedo, A. C., y Monje, J. O. H. (2021). Expansión de herramientas financieras digitales para impulsar el comercio electrónico de las MiPyMEs.. http://dx.doi.org/10.18235/0003183
Cárdenas, M. (2020). Incidencia de las redes sociales digitales en las decisiones de compra del consumidor. [Tesis trabajo de grado, Universidad Piloto de Bogotá]. https://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/9630/Trabajo%20 de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cataldi, Z., y Dominighini, C. (2015). La generación millennial y la educación superior: Los retos de un nuevo paradigma. Revista de informática educativa y medios audiovisuales, 12(19), 14-21.
Chipatecua, D., Infante, L. F., y Moscoso, F. F. (2020). Los medios de pago y su impacto en el comportamiento del comercio electrónico en Colombia. [Tesis de pregrado, Universidad EAN]. https://repository.universidadean.edu.co/server/api/core/bitstreams/b002e9c2-4abf- 444f-b781-47a0f9a1e384/content Cisneros-
Caicedo, A. J., Guevara-García, A. F., Urdánigo-Cedeño, J. J., y Garcés-Bravo, J. E. (2022). Técnicas e instrumentos para la recolección de datos que apoyan a la investigación científica en tiempo de pandemia. Dominio de las Ciencias, 8(1), 1165- 1185. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8383508
Coello Ochoa, I. N. (2021). Análisis de ciberataques en organizaciones públicas del Ecuador y sus impactos administrativos. [Tesis de pregrado, Universidad pública de Ecuador]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20738
Cuena Casas, M. (2020). Las FinTech de préstamos o crowdlending: la contratación a través de plataformas intermediarias en línea. Editorial Reus.
Díaz-Sarmiento, C., López-Lambraño, M., y Roncallo-Lafont, L. (2017). Entendiendo las generaciones: una revisión del concepto, clasificación y características distintivas de los baby boomers, X y millennials. Clío América, 11(22). https://doi.org/10.21676/23897848.2440
Ferrando, L., y Posada, D. (2022). Uso del efectivo y otros medios de pago: ¿cómo está cambiando la forma en que pagamos? Boletín Económico/Banco de España, 2023/T1, 01. https://doi.org/10.53479/24994
Garcés-Giraldo, L. F., Bermeo-Giraldo, C., Valencia-Arias, A., y Benjumea-Arias, M. L. (2022). Factores determinantes en la decisión de compra a través de medios virtuales en millennials. Información tecnológica, 33(5), 71-80. http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 07642022000500071
ORourke, E. (2019). La moda rápida y su relación con el marketing en las redes sociales. [Tesis de pregrado Comillas Universidad Pontificia]. Repositorio Comillas. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/31524/TFG%20FINAL .pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ruiz, M. A., Pardo, A., y San Martín, R. (2010). Modelos de ecuaciones estructurales. Papeles del psicólogo, 31(1), 34-45. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77812441004
Urrutia-Ramírez, G. P., y Napán-Yactayo, A. C. (2021). Posicionamiento de marca y su relación con el nivel de compra por redes sociales. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonia, 6(1), 81-100. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v6i1.1214
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 42 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Mercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Administración
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/2f477fcf-d61f-4001-b681-77b3d7aa8b82/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/19357cb9-7c29-4f5c-b121-7d1a2499f3c4/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/57faeb53-1a34-4beb-84e3-573d57851950/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/f9e6a22f-eb1f-420f-865e-c7c5a1d006eb/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/805d4594-860d-4938-be5b-58be743285e7/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/aaeabb25-8feb-46ac-afe4-7a09c6377f29/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/2840d8e4-17c9-4399-8cae-fb7a7062c25e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cd82f3a7cf5296673fdc65c0934df787
4d6836635b8a2c9cd490559efec60a72
6987b791264a2b5525252450f99b10d1
9c2f5318f0c671bce4e5a4ca118a8b9c
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
f1f577f08dffa6dc5d6d6dec19e4431e
c31ce8fb4840c1dfd878c505cca17296
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1831928826727235584
spelling López Ospina, Carlos Andrésvirtual::6051-1Granada Bolaños, Maria CamilaRodriguez Molina, KaterineUniversidad Autónoma de OccidenteSepúlveda Llanos, Néstorvirtual::6052-12025-04-03T16:25:26Z2025-04-03T16:25:26Z2024-10-22Granada Bolaños, M. C. y Rodriguez Molina, K. (2024). Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennials. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/16107https://hdl.handle.net/10614/16107Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/Cada generación se moldea y diferencia entre sí por un entorno tecnológico, social, político y económico, y la generación millennial está utilizando los medios de pago online como una herramienta de primera mano, debe tenerse en cuenta la creciente popularidad de las redes sociales como nueva forma de comunicación y compras; los avances tecnológicos han facilitado su vida en las formas de pago. El objetivo que tuvo este estudio fue identificar los factores de riesgo percibidos sobre la seguridad asociados al uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en Instagram por los usuarios millenials, ya que tienen un impacto significativo en la creación de nuevos enfoques comerciales. Asimismo, proporcionar recomendaciones para identificar acciones que puedan mitigar riesgos cibernéticos en las formas de pago. Por lo que se llevó a cabo una recopilación de datos que será suministrada por la plataforma Audiense la cual es adecuada para proveer información de los millennials, para entender cómo estas variables relacionadas afectan su percepción de las compras online en redes socialesProyecto de grado (Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2024PregradoProfesional en Mercadeo y Negocios Internacionales42 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteMercadeo y Negocios InternacionalesFacultad de AdministraciónCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en instagram usuarios millennialsTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Abcarius Racines, L. M. y Salgado Terán, B. S. (2022). La problemática en la regulación jurídica ante la violencia cibernética en las redes sociales en el Ecuador. [Tesis de pregrado, Universidad internacional SEK]. https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4683Aguilar Antonio J M. (2021) Retos y oportunidades en materia de ciberseguridad de América Latina frente al contexto global de ciberamenazas a la seguridad nacional y política exterior. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719- 37692021000100169Asobancaria. (2019). Nuevos patrones: el caso de los millennials. https://asobancaria.com/ws/semanas-economicas/1143-BE.pdfAsobancaria. (2021). Edición 1269 - El papel de los medios de pago: un análisis de los problemas asociados al efectivo y los pagos electrónicos como alternativa. https://www.asobancaria.com/2021/02/22/edicion-1269-el-papel-de-los-medios-de- pago-un-analisis-de-los-problemas-asociados-al-efectivo-y-los-pagos-electronicos- como-alternativaAudiense Insights. (s.f.). Full audience summary. https://shared.audiense.com/app/insights/66971150d8553064bebb1c43/clustersBanco de la República. (2019). Nuevos patrones: el caso de los millennials. https://asobancaria.com/ws/semanas-economicas/1143-BE.pdfBermeo-Giraldo, M. C., Valencia-Arias, A., Duque García, B., Garcés-Giraldo, L. F., y Luna- Ramírez, M. C. (2021). Factores determinantes en la decisión de compra a través de medios virtuales en millennials. Información tecnológica, 33(5), 71-80.Bermeo-Giraldo, M. C., Valencia-Arias, A., Duque García, B., Garcés-Giraldo, L. F., y Luna- Ramírez, M. C. (2021). Expansión de herramientas financieras digitales para impulsar el comercio electrónico de las MiPyMEs.Cabrera-Sarmiento, C., López-Lambraño, M., y Roncallo-Lafont, L. (2017). Entendiendo las generaciones: una revisión del concepto, clasificación y características distintivas de los millennials. Papeles del psicólogo, 31(1), 34-45.Cancino Quevedo, M., Chaparro Daniel, A., Puentes Rumierk, N., Rojas Varela, L. V., y Pérez Uribe, R. (2018). Factores determinantes para la decisión de compra por plataformas digitales para los Millennials ubicados en Bogotá. https://www.researchgate.net/publication/329168166_Factores_determinantes_para_la_decision_de_compra_por_plataformas_digitales_para_los_Millennials_ubicado s_en_Bogota?enrichId=rgreq-1db98377a9ff5ae711d08da6e3e82bd0-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMyOTE2ODE2NjtBUzo2OTY1MTEzNjkzMjY1OTZAMTU0MzA3MjY1OTE3Nw%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdfCarballo, I. E., Garnero, P., Penedo, A. C., y Monje, J. O. H. (2021). Expansión de herramientas financieras digitales para impulsar el comercio electrónico de las MiPyMEs.. http://dx.doi.org/10.18235/0003183Cárdenas, M. (2020). Incidencia de las redes sociales digitales en las decisiones de compra del consumidor. [Tesis trabajo de grado, Universidad Piloto de Bogotá]. https://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/9630/Trabajo%20 de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yCataldi, Z., y Dominighini, C. (2015). La generación millennial y la educación superior: Los retos de un nuevo paradigma. Revista de informática educativa y medios audiovisuales, 12(19), 14-21.Chipatecua, D., Infante, L. F., y Moscoso, F. F. (2020). Los medios de pago y su impacto en el comportamiento del comercio electrónico en Colombia. [Tesis de pregrado, Universidad EAN]. https://repository.universidadean.edu.co/server/api/core/bitstreams/b002e9c2-4abf- 444f-b781-47a0f9a1e384/content Cisneros-Caicedo, A. J., Guevara-García, A. F., Urdánigo-Cedeño, J. J., y Garcés-Bravo, J. E. (2022). Técnicas e instrumentos para la recolección de datos que apoyan a la investigación científica en tiempo de pandemia. Dominio de las Ciencias, 8(1), 1165- 1185. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8383508Coello Ochoa, I. N. (2021). Análisis de ciberataques en organizaciones públicas del Ecuador y sus impactos administrativos. [Tesis de pregrado, Universidad pública de Ecuador]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20738Cuena Casas, M. (2020). Las FinTech de préstamos o crowdlending: la contratación a través de plataformas intermediarias en línea. Editorial Reus.Díaz-Sarmiento, C., López-Lambraño, M., y Roncallo-Lafont, L. (2017). Entendiendo las generaciones: una revisión del concepto, clasificación y características distintivas de los baby boomers, X y millennials. Clío América, 11(22). https://doi.org/10.21676/23897848.2440Ferrando, L., y Posada, D. (2022). Uso del efectivo y otros medios de pago: ¿cómo está cambiando la forma en que pagamos? Boletín Económico/Banco de España, 2023/T1, 01. https://doi.org/10.53479/24994Garcés-Giraldo, L. F., Bermeo-Giraldo, C., Valencia-Arias, A., y Benjumea-Arias, M. L. (2022). Factores determinantes en la decisión de compra a través de medios virtuales en millennials. Información tecnológica, 33(5), 71-80. http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 07642022000500071ORourke, E. (2019). La moda rápida y su relación con el marketing en las redes sociales. [Tesis de pregrado Comillas Universidad Pontificia]. Repositorio Comillas. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/31524/TFG%20FINAL .pdf?sequence=1&isAllowed=yRuiz, M. A., Pardo, A., y San Martín, R. (2010). Modelos de ecuaciones estructurales. Papeles del psicólogo, 31(1), 34-45. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77812441004Urrutia-Ramírez, G. P., y Napán-Yactayo, A. C. (2021). Posicionamiento de marca y su relación con el nivel de compra por redes sociales. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonia, 6(1), 81-100. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v6i1.1214Mercadeo y Negocios InternacionalesCompras en redes socialesMedios de pago digitalesCiber seguridadComportamiento de compra de los millennialsPurchases on social networksDigital payment methodsCybersecurityPurchasing behavior of millennialsComunidad generalPublication0000-0001-9355-427Xvirtual::6051-1d80304f7-8a36-430d-935e-48c746b2fb34virtual::6051-1d80304f7-8a36-430d-935e-48c746b2fb34virtual::6051-1461c1472-2f9f-42ac-9ea0-6aef439d957dvirtual::6052-1461c1472-2f9f-42ac-9ea0-6aef439d957dvirtual::6052-1ORIGINALT11385_Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en Instagram usuarios Millennials.pdfT11385_Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en Instagram usuarios Millennials.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1279292https://red.uao.edu.co/bitstreams/2f477fcf-d61f-4001-b681-77b3d7aa8b82/downloadcd82f3a7cf5296673fdc65c0934df787MD54TA11385_Autorización para trabajo de grado.pdfTA11385_Autorización para trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf1034561https://red.uao.edu.co/bitstreams/19357cb9-7c29-4f5c-b121-7d1a2499f3c4/download4d6836635b8a2c9cd490559efec60a72MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/57faeb53-1a34-4beb-84e3-573d57851950/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD55TEXTT11385_Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en Instagram usuarios Millennials.pdf.txtT11385_Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en Instagram usuarios Millennials.pdf.txtExtracted texttext/plain68507https://red.uao.edu.co/bitstreams/f9e6a22f-eb1f-420f-865e-c7c5a1d006eb/download9c2f5318f0c671bce4e5a4ca118a8b9cMD56TA11385_Autorización para trabajo de grado.pdf.txtTA11385_Autorización para trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://red.uao.edu.co/bitstreams/805d4594-860d-4938-be5b-58be743285e7/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD58THUMBNAILT11385_Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en Instagram usuarios Millennials.pdf.jpgT11385_Factores de riesgo y seguridad percibida en el uso de medios de pago digitales en compras online desde tiendas en Instagram usuarios Millennials.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7060https://red.uao.edu.co/bitstreams/aaeabb25-8feb-46ac-afe4-7a09c6377f29/downloadf1f577f08dffa6dc5d6d6dec19e4431eMD57TA11385_Autorización para trabajo de grado.pdf.jpgTA11385_Autorización para trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13079https://red.uao.edu.co/bitstreams/2840d8e4-17c9-4399-8cae-fb7a7062c25e/downloadc31ce8fb4840c1dfd878c505cca17296MD5910614/16107oai:red.uao.edu.co:10614/161072025-04-07 03:03:41.766https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg==