La gestión del conocimiento y las tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones

El presente documento es la recopilación de un sinnúmero de seminarios, debates académicos e investigaciones bibliográficas al interior del Grupo de Investigación en Gestión del Conocimiento y Sociedad de la información de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), donde se reconoce la trascendenta...

Full description

Autores:
Quiroga Parra, Darío
Vásquez Rizo, Fredy Eduardo
Montaño Motato, Hernán
Espinosa Correa, Dario
Hernández Árias, Beatriz Elena
Gutiérrez Morales, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/9128
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/9128
Palabra clave:
Gestión del conocimiento
Tecnología de la información
Information technology
Knowledge management
Technological innovations
Information technology
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:El presente documento es la recopilación de un sinnúmero de seminarios, debates académicos e investigaciones bibliográficas al interior del Grupo de Investigación en Gestión del Conocimiento y Sociedad de la información de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), donde se reconoce la trascendental importancia que tienen las temáticas abordadas como aspectos estratégicos para la generación de valor y de ventaja competitiva en las organizaciones contemporáneas. El trabajo se divide en siete capítulos, primero: La revolución de las tecnologías de la información y la gestión del conocimiento; segundo: Bases y flujos de información en la administración y transferencia de conocimiento; tercero: llamado Sistemas de valor basados en conocimiento; cuarto: El capital intelectual y los intangibles en las organizaciones; quinto: El proceso de innovación en las organizaciones presenta una recopilación teórica del proceso de innovación organizacional como aspecto imprescindible para la competitividad; sexto: Historias de aprendizaje como metodología para realizar gestión del conocimiento empresarial, séptimo: Cuadro de mando integral dinámico en la gestión del conocimiento El documento está dirigido a investigadores, profesionales, académicos, empresarios colombianos y latinoamericanos, interesados en conocer sobre los temas de tecnologías de la información y la comunicación, la gestión del conocimiento, la innovación, el capital intelectual en las empresas, la nueva economía del conocimiento, y en general, de los fenómenos tecnológicos digitales, del uso intensivo del conocimiento y la innovación, como factores de productividad. El objetivo central del presente documento es socializar y aportar a la comprensión de las causas que pueden estar acelerando la brecha económica, social y tecnológica entre los países desarrollados y aquellos en proceso de desarrollo, como una significativa contribución científica al mejoramiento de la eficiencia y productividad organizacional a nivel latinoamericano