Sistema multimedia como apoyo al desarrollo de actividades didácticas del curso uso y función del programa diseño industrial de la Universidad Autónoma de Occidente
Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un sistema multimedia que sirva como herramienta de apoyo para las actividades del curso de uso y función, del programa de diseño industrial de la Universidad Autónoma de Occidente, con el fin de incentivar un mayor estudio por fuera del aula de cla...
- Autores:
-
Tobar Vásquez, Carlos Alberto
Vélez Castañeda, Andrup Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12754
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12754
- Palabra clave:
- Ingeniería Multimedia
Realidad aumentada
Aula invertida
Sistema multimedia
Sistema interactivo
Aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un sistema multimedia que sirva como herramienta de apoyo para las actividades del curso de uso y función, del programa de diseño industrial de la Universidad Autónoma de Occidente, con el fin de incentivar un mayor estudio por fuera del aula de clase, siguiendo el modelo de aula invertida, ya que los estudiantes suelen desmotivarse con las metodologías tradicionales de estudio presentes en la asignatura. Para el desarrollo del proyecto se siguió el modelo de desarrollo de sistemas interactivos MPIu+a, el cual busca maximizar aspectos como la usabilidad y experiencia de usuario. El resultado consistió en una plataforma y una aplicación web en Realidad Aumentada, en la cual se interactúan con diferentes objetos en 3D que despliegan información relacionada de las partes del objeto con el tema de funciones comunicativas del curso, también se implementó una actividad evaluativa, que posee en cambio una pregunta y espacio de respuesta para medir el conocimiento adquirido por el estudiante. La plataforma web se encargará de alojar el progreso de los estudiantes y las actividades de Realidad Aumentada que propone el docente, esta plataforma se integrará a futuro con el portal estudiantil UAOVirtual buscando ampliar el alcance del sistema a otros programas y cursos de la universidad. Finalmente se realizaron las evaluaciones de usabilidad para la detección y corrección de errores, estas pruebas arrojaron muy buenos resultados indicando un alto grado de satisfacción del usuario con el sistema |
---|