Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01

El presente proyecto se realiza para el Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís y se basa en el diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que permita generar mayor posicionamiento y visibilización ante la comunidad. Esta estrategia de diseño consiste en...

Full description

Autores:
Garcia Ortiz, Luisa Maria
Aguilar Reyes, Laura Maria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14566
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14566
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Diseño de la Comunicación Gráfica
Diseño Gráfico
Mercadeo social
Graphic design
Social marketing
Diseño social
Estrategia de Mercadeo
Estrategia para redes sociales
Social design
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id REPOUAO2_cb250302bc9235fae11d11de9901a53f
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/14566
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01
title Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01
spellingShingle Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01
Diseño de la Comunicación Gráfica
Diseño Gráfico
Mercadeo social
Graphic design
Social marketing
Diseño social
Estrategia de Mercadeo
Estrategia para redes sociales
Social design
title_short Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01
title_full Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01
title_fullStr Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01
title_full_unstemmed Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01
title_sort Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01
dc.creator.fl_str_mv Garcia Ortiz, Luisa Maria
Aguilar Reyes, Laura Maria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lombana Jejen, Andrés Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Garcia Ortiz, Luisa Maria
Aguilar Reyes, Laura Maria
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.subject.spa.fl_str_mv Diseño de la Comunicación Gráfica
topic Diseño de la Comunicación Gráfica
Diseño Gráfico
Mercadeo social
Graphic design
Social marketing
Diseño social
Estrategia de Mercadeo
Estrategia para redes sociales
Social design
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Diseño Gráfico
Mercadeo social
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Graphic design
Social marketing
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Diseño social
Estrategia de Mercadeo
Estrategia para redes sociales
Social design
description El presente proyecto se realiza para el Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís y se basa en el diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que permita generar mayor posicionamiento y visibilización ante la comunidad. Esta estrategia de diseño consiste en la implementación de 2 campañas, una de mantenimiento enfocada a la recordación del público objetivo de la organización de que esta sigue presente y activa y una Teaser en donde se busca generar expectativa en la celebración de su aniversario número 45. Es por ello que, a partir de las recopilaciones de información en documentos teóricos, intervención en la entidad, observación, se busca obtener más reconocimiento y posicionamiento frente a la comunidad en donde puedan participar de los programas que esta ofrece y frente a posibles benefactores que les ayude a obtener recursos y fortalecer su infraestructura tanto interior y exteriormente. Lo que se quiere lograr es que las campañas se desarrollen de la manera adecuada, que impacte y genere interacción con el público, es por eso, que es necesario la creación de las piezas gráficas y de su respectivo Chronopost en donde se establezcan los parámetros para el manejo adecuado de cada una de ellas en sus redes sociales.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-10-19
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-24T19:49:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-24T19:49:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/14566
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Educativo Digital
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10614/14566
https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv García Ortíz, L. M. y Aguilar Reyes, L. M. (2022) Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01 (Pasantía comunitaria). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14566
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acher. B. (1994). El método sistemático para diseñadores. Revista inglesa Design
Acnur Comité Español. (2017). ¿Qué es una ONG y cuál es su función social? ACNUR.https://eacnur.org/blog/una-ong-funcion-socialtc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
Atpía. (2007). Congreso de Diseño sobre innovaciones sociales, Nagoya, Japón
Bastidas, A. y Martínez, H. R. (2016). Diseño social: tendencias, enfoques y campos de acción, Colombia. En Arquetipo (13), Julio. 89 - 113.
Beltrán, M. Parrales,V y Ledesma, G. (2019) El Buyer Persona como factor clave entre las tendencias en Gestión Empresarial. 3,(3) Esp. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7402241
Bonilla, M. (2015). Historia Barrio Siloe. Cronicas de barrio - Cali Viejo.http://cronicasdebarrio-caliviejo.blogspot.com/2015/02/historiabarrio-siloe.html
Braidot, N. (2005). Neuromarketing. Neuroeconomía y negocios. Cámara De Comercio Bogotá. fundaciones, asociaciones y corporaciones[en línea] cámara de comercio Bogotá.https://www.ccb.org.co/Inscripciones-yrenovaciones/Fundaciones-asociaciones-y-corporaciones
Carasila, M. C. (2006). Importancia Y Concepto Del Posicionamiento Una Breve Revisión Teórica. Perspectivas, 20, 105-114. https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942331007.pdf
Cecarm.com . (s/f). Tu Plan De Marketing En Redes Sociales: Implantación Y Estrategias. https://www.cecarm.com/tu-plan-de-marketing-en-redessociales-implantacion-y-estrategias.pdf-6121|Chaves, N. (2006). El oficio de diseñar. Propuestas a la conciencia crítica de los que comienzan. Barcelona: Gustavo Gili.
Constantinides, E, (2014). Foundations of Social Media Marketing. Procedia - Social and Behavioral Sciences 148 40 – 57.
Cp, J., y Guzmán, E. (2003).Desarrollo de campaña publicitaria. Facultad de Contaduría Pública y Administración Division De Estudios De Post-Grado. Uanl.mx. http://eprints.uanl.mx/5347/1/1020149150.PDF
Engelhardt, Y. (2002) The Language of Graphics. Tesis (PhD). Holanda : Universiteitt van Amsterdam
Frascara, J. (2000). Diseño gráfico para la gente. Ediciones Infinito Buenos Aires.
Frascara, J. (2000). Diseño gráfico y comunicación.
Giuliani, A. C. - Monteiro , T. A. - Zambon, M. S. - Betanho, C. - Faria, L. H. L. (2012). El Marketing Social, El Marketing Relacionado Con Causas Sociales Y La Responsabilidad Social Empresarial El Caso Del Supermercado Pão De Açúcar, De Brasil. Invenio, 15(29), 11–27. https://www.redalyc.org/pdf/877/87724146003.pdf
Guiu, D. (s.f.). SocialEtic. https://www.socialetic.com/que-es-el-top-of-mind.html
Hábitat. (2005). Modelo de operación para los Centros de Desarrollo comunitario. Secretaria de desarrollo social, mx. Centros de Desarrollo (pueblacapital.gob.mx)
Hernandez, A. C. (2021). Siloé: así es el histórico drama social que vive la ladera. El Pais. https://www.elpais.com.co/cali/siloe-el-historico-drama-socialque-vive-la-ladera.html
Hütt Herrera, H. (Ed.). (2012). Las Redes Sociales: Una Nueva Herramienta De Difusión 91(2) Reflexiones. 91(2), 121-128 https://www.redalyc.org/pdf/729/72923962008.pdf
Jiménez Ocampo, A. (2019). Reconocer e impulsar a través del diseño de una pieza editorial los valores franciscanos en los niños del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís ubicado en Siloé. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente].
Kotler, P. Roberto, N. y Lee, N. (2002). Social Marketing: Improving the Quality of Life, 2a ed. Thousand Oaks, CA: Sage Publications
Kotler, P. y Gart, A. (2013). Fundamentos de marketing. Pearson Educación. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdf
Kotler, P. y Zaltman, G. (1971) Social Marketing: An Approach to Planned Social Change. Journal of Marketing, 35, 8-12.
Kotler, P., Roberto, N. y Lee, N. (2002) Social marketing: Improving the quality of life. 2nd Edition, Sage Publications Inc., Thousand Oaks.
Lopez, A. (2019) El Neurodiseño como aporte al posicionamiento de la empresa Tecnoalarma en la ciudad de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/29240
Maldonado Gutiérrez, D y Benito Mundet, H. (2015) La Financiación Colectiva Y Su Papel En El Mundo De La Empresa. The crowdfunding and its role in the business world. Análisis Financiero. 129, 68-78
Manzini, E. (2015). Design, When Everybody Designs. An Introduction to Design for social innovation. Massachusets: MIT Press.
Margolin, V. (2009). El diseñador ciudadano. Foroalfa. https://foroalfa.org/articulos/el-disenador-ciudadano
Margolin, V. y Margolin, S. (2012). Un “modelo social” de diseño: cuestiones de práctica e Investigación. Revista Kepes, 8, 61-71.
Molina, D. (2021). Buyer persona: qué es y cómo crearlo en cinco pasos. Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/guia-crear-buyer-personainbound-marketing/
Mora, C. León, M.F .Baptista, M.V. (2010). Neuromarketing: Conocer Al Cliente Por Sus Percepciones. Tec Empresarial. 4(3).. 9-19
Mora, M. N. B., Carvajal, V. M. P., y Álvarez, G. D. L. (2020). El Buyer Persona como factor clave entre las tendencias en Gestión Empresarial. Análisis del comportamiento de las líneas de crédito a través de la corporación financiera nacional y su aporte al desarrollo de las PYMES en Guayaquil 2011-2015, 3(3 ESP), 659–681. https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(3.esp).noviembre.2019.659-681
Palma, Bárbara; C. D. (2008). Aportes de la Psicología y las Neurociencias al concepto del "Insight": la necesidad de un marco integrativo de estudio y desarrollo.Revista Chilena de Neuropsicología,. 3(2), 14-27
Paternina-Guarín, M. Y., (2016). “Neuromarketing como herramienta de posicionamiento de marcas”. In Vestigium Ire. 10-2, 166 - 180.
Pérez Romero, L. A. (2004) Marketing social. Teoría y práctica. Pearson Educación, México
Pérez, A. (2020). Hace un siglo nació Siloé, el barrio que está más cerca del cielo. Gobernación de Colombia. https://www.cali.gov.co/participacion/publicaciones/158376/hace-unsiglo-nacio-siloe-el-barrio-que-esta-mas-cerca-delcielo/#:%7E:text=En%20medio%20de%20las%20monta%C3%B1as,zona%20predominaba%20la%20explotaci%C3%B3n%20carbon%C3%ADfera
Portafolio. (2021). Colombia, el segundo país más desigual en América Latina. (s/f). Portafolio.co.
Recio. L, Aguayo. F, García De Vinuesa. A y Córdoba.(2020) A. Neurodiseño: Una Propuesta Para Su Desarrollo Desde La Neurociencia Cognitiva. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Sevilla Revista Merca2.0. (enero 21, 2010). Campaña de mantenimiento https://www.merca20.com/campana-de-mantenimiento/
Richards, C. (1984) Diagrammatics: an investigation aimed at providing a theoretical framework for studying diagrams and for establishing a taxonomy of their fundamental modes of graphic organization. Tesis (PhD). Londres : Royal College of Art Shousha, A. A. (diciembre 21, 2015). Payfort. https://www.payfort.com/blog/2015/12/21/how-to-create-an-effectiveteaser-campaign/
Vera, M. (2022, abril 1). Diferencias entre marketing comercial y marketing social. iootec eBusiness Developers| Creando Negocios en Entornos Digitales; iootec. https://www.iootec.com/marketing-digital/diferencias-entremarketing-comercial-y-marketing-social/
Villarreal Londoño.N. (2019). Diseño de una estrategia de comunicación publicitaria para el Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís orientada a visibilizar el centro, en la ciudad de Cali durante el periodo 2019 [ Pasantía Comunitaria, Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/11819/T08843.pdf;jsessionid=B62EDA63E49930875B68786D7B221BC8?sequence=7
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 87 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Diseño de la Comunicación Gráfica
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Diseño
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Artes
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/a06e6274-e76b-4b06-a732-3f7a7ce5f589/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/b39d37d3-6a0a-4416-ac25-a71ee77d5401/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/955e37aa-b37f-4f3f-ab08-e86cc84cd128/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/d75f5d3e-24e2-4ee6-8ee5-c94ea781d83c/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/31cc91df-b2a7-47cb-a9e2-651fb5b77ec0/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/c22a7017-6304-4ede-867b-6eb1b2655c59/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/6bc54865-32d0-423a-b22e-9e9713f6e37b/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/c925a5d5-5af8-442f-a567-3e3226b229be/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/86240a28-fe7d-4956-b2b9-12fc02cccb2d/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/d9a93c8b-8dc9-43d9-83b2-fc3b4d54f692/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/da517ec1-a679-4255-9707-8eddf9f01575/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/ea5294a6-1aa3-461b-94e3-99c9e53efdc1/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/5995d51b-380e-4269-90be-1a614265ea48/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e810e9a3e49706c612f87d3745a2adb5
38b3742e2edcf2938343e26360cb3c7e
c6c2ecbc18ea465da49c37978e117242
ffeb1bb00267a9449af92901753d373e
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
efb3a74928f5c081962e04eba0fd8992
e8ee61d8bb9442ba22be2808fed95843
659fa6c463545e88045cad1d71a30f7d
14298a733b714ade08282df652004e21
b451ff0ae7beae0df2a62bab9eab72f4
b2685f023a422931f0be87d638555c0d
51c05d7946a5c63f9b89175aa897724a
de7d0c5c7aa4fb3cd0ac572d826bbb3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1828230148234674176
spelling Lombana Jejen, Andrés Fernandovirtual::3032-1Garcia Ortiz, Luisa Mariaa8c43ef7aa12750c09d2a76c3ef76e13Aguilar Reyes, Laura Mariaf1aaf1a4faaa7650987b690f57f582baUniversidad Autónoma de Occidente2023-02-24T19:49:38Z2023-02-24T19:49:38Z2022-10-19https://hdl.handle.net/10614/14566Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/El presente proyecto se realiza para el Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís y se basa en el diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que permita generar mayor posicionamiento y visibilización ante la comunidad. Esta estrategia de diseño consiste en la implementación de 2 campañas, una de mantenimiento enfocada a la recordación del público objetivo de la organización de que esta sigue presente y activa y una Teaser en donde se busca generar expectativa en la celebración de su aniversario número 45. Es por ello que, a partir de las recopilaciones de información en documentos teóricos, intervención en la entidad, observación, se busca obtener más reconocimiento y posicionamiento frente a la comunidad en donde puedan participar de los programas que esta ofrece y frente a posibles benefactores que les ayude a obtener recursos y fortalecer su infraestructura tanto interior y exteriormente. Lo que se quiere lograr es que las campañas se desarrollen de la manera adecuada, que impacte y genere interacción con el público, es por eso, que es necesario la creación de las piezas gráficas y de su respectivo Chronopost en donde se establezcan los parámetros para el manejo adecuado de cada una de ellas en sus redes sociales.This project is carried out for the Community Development Center San Francisco de Asis and is based on the design of a strategy in the context of graphic design and marketing to generate greater positioning and visibility to the community. This design strategy consists of the implementation of two campaigns, a maintenance campaign focused on reminding the organization's target public that it is still present and active, and a teaser campaign that seeks to generate expectation in the celebration of its 45th anniversary. For this reason, based on the compilation of information in theoretical documents, intervention in the entity, observation, it seeks to obtain more recognition and positioning in the community where they can participate in the programs offered and in front of possible benefactors that help them to obtain resources and strengthen their infrastructure both internally and externally. What we want to achieve is that the campaigns are developed in the right way, to impact and generate interaction with the public, that is why it is necessary to create the graphic pieces and their respective Chronopost where the parameters for the proper management of each of them in their social networks are establishedPasantía comunitaria (Diseñador de la Comunicación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022PregradoDiseñador(a) de la Comunicación Gráfica87 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteDiseño de la Comunicación GráficaDepartamento de DiseñoFacultad de Humanidades y ArtesCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de la Comunicación GráficaDiseño GráficoMercadeo socialGraphic designSocial marketingDiseño socialEstrategia de MercadeoEstrategia para redes socialesSocial designDiseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32García Ortíz, L. M. y Aguilar Reyes, L. M. (2022) Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01 (Pasantía comunitaria). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14566Acher. B. (1994). El método sistemático para diseñadores. Revista inglesa DesignAcnur Comité Español. (2017). ¿Qué es una ONG y cuál es su función social? ACNUR.https://eacnur.org/blog/una-ong-funcion-socialtc_alt45664n_o_pstn_o_pst/Atpía. (2007). Congreso de Diseño sobre innovaciones sociales, Nagoya, JapónBastidas, A. y Martínez, H. R. (2016). Diseño social: tendencias, enfoques y campos de acción, Colombia. En Arquetipo (13), Julio. 89 - 113.Beltrán, M. Parrales,V y Ledesma, G. (2019) El Buyer Persona como factor clave entre las tendencias en Gestión Empresarial. 3,(3) Esp. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7402241Bonilla, M. (2015). Historia Barrio Siloe. Cronicas de barrio - Cali Viejo.http://cronicasdebarrio-caliviejo.blogspot.com/2015/02/historiabarrio-siloe.htmlBraidot, N. (2005). Neuromarketing. Neuroeconomía y negocios. Cámara De Comercio Bogotá. fundaciones, asociaciones y corporaciones[en línea] cámara de comercio Bogotá.https://www.ccb.org.co/Inscripciones-yrenovaciones/Fundaciones-asociaciones-y-corporacionesCarasila, M. C. (2006). Importancia Y Concepto Del Posicionamiento Una Breve Revisión Teórica. Perspectivas, 20, 105-114. https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942331007.pdfCecarm.com . (s/f). Tu Plan De Marketing En Redes Sociales: Implantación Y Estrategias. https://www.cecarm.com/tu-plan-de-marketing-en-redessociales-implantacion-y-estrategias.pdf-6121|Chaves, N. (2006). El oficio de diseñar. Propuestas a la conciencia crítica de los que comienzan. Barcelona: Gustavo Gili.Constantinides, E, (2014). Foundations of Social Media Marketing. Procedia - Social and Behavioral Sciences 148 40 – 57.Cp, J., y Guzmán, E. (2003).Desarrollo de campaña publicitaria. Facultad de Contaduría Pública y Administración Division De Estudios De Post-Grado. Uanl.mx. http://eprints.uanl.mx/5347/1/1020149150.PDFEngelhardt, Y. (2002) The Language of Graphics. Tesis (PhD). Holanda : Universiteitt van AmsterdamFrascara, J. (2000). Diseño gráfico para la gente. Ediciones Infinito Buenos Aires.Frascara, J. (2000). Diseño gráfico y comunicación.Giuliani, A. C. - Monteiro , T. A. - Zambon, M. S. - Betanho, C. - Faria, L. H. L. (2012). El Marketing Social, El Marketing Relacionado Con Causas Sociales Y La Responsabilidad Social Empresarial El Caso Del Supermercado Pão De Açúcar, De Brasil. Invenio, 15(29), 11–27. https://www.redalyc.org/pdf/877/87724146003.pdfGuiu, D. (s.f.). SocialEtic. https://www.socialetic.com/que-es-el-top-of-mind.htmlHábitat. (2005). Modelo de operación para los Centros de Desarrollo comunitario. Secretaria de desarrollo social, mx. Centros de Desarrollo (pueblacapital.gob.mx)Hernandez, A. C. (2021). Siloé: así es el histórico drama social que vive la ladera. El Pais. https://www.elpais.com.co/cali/siloe-el-historico-drama-socialque-vive-la-ladera.htmlHütt Herrera, H. (Ed.). (2012). Las Redes Sociales: Una Nueva Herramienta De Difusión 91(2) Reflexiones. 91(2), 121-128 https://www.redalyc.org/pdf/729/72923962008.pdfJiménez Ocampo, A. (2019). Reconocer e impulsar a través del diseño de una pieza editorial los valores franciscanos en los niños del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís ubicado en Siloé. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente].Kotler, P. Roberto, N. y Lee, N. (2002). Social Marketing: Improving the Quality of Life, 2a ed. Thousand Oaks, CA: Sage PublicationsKotler, P. y Gart, A. (2013). Fundamentos de marketing. Pearson Educación. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdfKotler, P. y Zaltman, G. (1971) Social Marketing: An Approach to Planned Social Change. Journal of Marketing, 35, 8-12.Kotler, P., Roberto, N. y Lee, N. (2002) Social marketing: Improving the quality of life. 2nd Edition, Sage Publications Inc., Thousand Oaks.Lopez, A. (2019) El Neurodiseño como aporte al posicionamiento de la empresa Tecnoalarma en la ciudad de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/29240Maldonado Gutiérrez, D y Benito Mundet, H. (2015) La Financiación Colectiva Y Su Papel En El Mundo De La Empresa. The crowdfunding and its role in the business world. Análisis Financiero. 129, 68-78Manzini, E. (2015). Design, When Everybody Designs. An Introduction to Design for social innovation. Massachusets: MIT Press.Margolin, V. (2009). El diseñador ciudadano. Foroalfa. https://foroalfa.org/articulos/el-disenador-ciudadanoMargolin, V. y Margolin, S. (2012). Un “modelo social” de diseño: cuestiones de práctica e Investigación. Revista Kepes, 8, 61-71.Molina, D. (2021). Buyer persona: qué es y cómo crearlo en cinco pasos. Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/guia-crear-buyer-personainbound-marketing/Mora, C. León, M.F .Baptista, M.V. (2010). Neuromarketing: Conocer Al Cliente Por Sus Percepciones. Tec Empresarial. 4(3).. 9-19Mora, M. N. B., Carvajal, V. M. P., y Álvarez, G. D. L. (2020). El Buyer Persona como factor clave entre las tendencias en Gestión Empresarial. Análisis del comportamiento de las líneas de crédito a través de la corporación financiera nacional y su aporte al desarrollo de las PYMES en Guayaquil 2011-2015, 3(3 ESP), 659–681. https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(3.esp).noviembre.2019.659-681Palma, Bárbara; C. D. (2008). Aportes de la Psicología y las Neurociencias al concepto del "Insight": la necesidad de un marco integrativo de estudio y desarrollo.Revista Chilena de Neuropsicología,. 3(2), 14-27Paternina-Guarín, M. Y., (2016). “Neuromarketing como herramienta de posicionamiento de marcas”. In Vestigium Ire. 10-2, 166 - 180.Pérez Romero, L. A. (2004) Marketing social. Teoría y práctica. Pearson Educación, MéxicoPérez, A. (2020). Hace un siglo nació Siloé, el barrio que está más cerca del cielo. Gobernación de Colombia. https://www.cali.gov.co/participacion/publicaciones/158376/hace-unsiglo-nacio-siloe-el-barrio-que-esta-mas-cerca-delcielo/#:%7E:text=En%20medio%20de%20las%20monta%C3%B1as,zona%20predominaba%20la%20explotaci%C3%B3n%20carbon%C3%ADferaPortafolio. (2021). Colombia, el segundo país más desigual en América Latina. (s/f). Portafolio.co.Recio. L, Aguayo. F, García De Vinuesa. A y Córdoba.(2020) A. Neurodiseño: Una Propuesta Para Su Desarrollo Desde La Neurociencia Cognitiva. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Sevilla Revista Merca2.0. (enero 21, 2010). Campaña de mantenimiento https://www.merca20.com/campana-de-mantenimiento/Richards, C. (1984) Diagrammatics: an investigation aimed at providing a theoretical framework for studying diagrams and for establishing a taxonomy of their fundamental modes of graphic organization. Tesis (PhD). Londres : Royal College of Art Shousha, A. A. (diciembre 21, 2015). Payfort. https://www.payfort.com/blog/2015/12/21/how-to-create-an-effectiveteaser-campaign/Vera, M. (2022, abril 1). Diferencias entre marketing comercial y marketing social. iootec eBusiness Developers| Creando Negocios en Entornos Digitales; iootec. https://www.iootec.com/marketing-digital/diferencias-entremarketing-comercial-y-marketing-social/Villarreal Londoño.N. (2019). Diseño de una estrategia de comunicación publicitaria para el Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís orientada a visibilizar el centro, en la ciudad de Cali durante el periodo 2019 [ Pasantía Comunitaria, Universidad Autónoma de Occidente] Red UAO. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/11819/T08843.pdf;jsessionid=B62EDA63E49930875B68786D7B221BC8?sequence=7Publication0000-0002-5790-2465virtual::3032-199b266a1-f637-4b00-8721-2d6a77c3eac8virtual::3032-199b266a1-f637-4b00-8721-2d6a77c3eac8virtual::3032-1ORIGINALT10545_Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01.pdfT10545_Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1515213https://red.uao.edu.co/bitstreams/a06e6274-e76b-4b06-a732-3f7a7ce5f589/downloade810e9a3e49706c612f87d3745a2adb5MD51T10545B_Anexo B. Análisis de entornos.pdfT10545B_Anexo B. Análisis de entornos.pdfAnexo B. Análisis de entornosapplication/pdf620326https://red.uao.edu.co/bitstreams/b39d37d3-6a0a-4416-ac25-a71ee77d5401/download38b3742e2edcf2938343e26360cb3c7eMD54T10545C_Anexo C. Análisis de encuestas del público objetivo.pdfT10545C_Anexo C. Análisis de encuestas del público objetivo.pdfAnexo C - Análisis de encuestas del público objetivoapplication/pdf621533https://red.uao.edu.co/bitstreams/955e37aa-b37f-4f3f-ab08-e86cc84cd128/downloadc6c2ecbc18ea465da49c37978e117242MD55TA10545_Autorización trabajo de gradopdfTA10545_Autorización trabajo de gradopdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf246731https://red.uao.edu.co/bitstreams/d75f5d3e-24e2-4ee6-8ee5-c94ea781d83c/downloadffeb1bb00267a9449af92901753d373eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/31cc91df-b2a7-47cb-a9e2-651fb5b77ec0/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD57TEXTT10545_Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01.pdf.txtT10545_Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01.pdf.txtExtracted texttext/plain113720https://red.uao.edu.co/bitstreams/c22a7017-6304-4ede-867b-6eb1b2655c59/downloadefb3a74928f5c081962e04eba0fd8992MD58T10545B_Anexo B. Análisis de entornos.pdf.txtT10545B_Anexo B. Análisis de entornos.pdf.txtExtracted texttext/plain16470https://red.uao.edu.co/bitstreams/6bc54865-32d0-423a-b22e-9e9713f6e37b/downloade8ee61d8bb9442ba22be2808fed95843MD510T10545C_Anexo C. Análisis de encuestas del público objetivo.pdf.txtT10545C_Anexo C. Análisis de encuestas del público objetivo.pdf.txtExtracted texttext/plain12352https://red.uao.edu.co/bitstreams/c925a5d5-5af8-442f-a567-3e3226b229be/download659fa6c463545e88045cad1d71a30f7dMD512TA10545_Autorización trabajo de gradopdf.txtTA10545_Autorización trabajo de gradopdf.txtExtracted texttext/plain4687https://red.uao.edu.co/bitstreams/86240a28-fe7d-4956-b2b9-12fc02cccb2d/download14298a733b714ade08282df652004e21MD514THUMBNAILT10545_Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01.pdf.jpgT10545_Diseño de una estrategia en el contexto del diseño gráfico y el marketing que den respuesta a las necesidades de posicionamiento y visibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís en la ciudad de Cali durante el periodo 2021 - 03 y 2022 - 01.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6902https://red.uao.edu.co/bitstreams/d9a93c8b-8dc9-43d9-83b2-fc3b4d54f692/downloadb451ff0ae7beae0df2a62bab9eab72f4MD59T10545B_Anexo B. Análisis de entornos.pdf.jpgT10545B_Anexo B. Análisis de entornos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6540https://red.uao.edu.co/bitstreams/da517ec1-a679-4255-9707-8eddf9f01575/downloadb2685f023a422931f0be87d638555c0dMD511T10545C_Anexo C. Análisis de encuestas del público objetivo.pdf.jpgT10545C_Anexo C. Análisis de encuestas del público objetivo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10981https://red.uao.edu.co/bitstreams/ea5294a6-1aa3-461b-94e3-99c9e53efdc1/download51c05d7946a5c63f9b89175aa897724aMD513TA10545_Autorización trabajo de gradopdf.jpgTA10545_Autorización trabajo de gradopdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14949https://red.uao.edu.co/bitstreams/5995d51b-380e-4269-90be-1a614265ea48/downloadde7d0c5c7aa4fb3cd0ac572d826bbb3fMD51510614/14566oai:red.uao.edu.co:10614/145662024-03-08 09:19:22.34https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K