Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta”
El presente documento denominado Plan de Empresa para la Creación de La Gran Pimienta ha sido elaborado por el estudiante Oscar Daniel Belalcázar Castillo y constituye el proyecto de grado para optar al título de PROFESIONAL EN MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES - MODALIDAD: PROYECTO DE EMPRENDIMIE...
- Autores:
-
Belalcázar Castillo, Oscar Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 0024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/15507
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/15507
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Mercadeo y Negocios Internacionales
Plan de negocios para creación de microempresa
Plan de negocios para creación de una MIPYME
Plan de negocios para creación de una empresa
Plan de negocios para creación de La Gran Pimienta
Plan de negocios para creación de una empresa de pimienta
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
id |
REPOUAO2_c827ebbfbdce3167f91a83c2e3fea811 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/15507 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta” |
title |
Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta” |
spellingShingle |
Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta” Mercadeo y Negocios Internacionales Plan de negocios para creación de microempresa Plan de negocios para creación de una MIPYME Plan de negocios para creación de una empresa Plan de negocios para creación de La Gran Pimienta Plan de negocios para creación de una empresa de pimienta |
title_short |
Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta” |
title_full |
Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta” |
title_fullStr |
Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta” |
title_full_unstemmed |
Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta” |
title_sort |
Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta” |
dc.creator.fl_str_mv |
Belalcázar Castillo, Oscar Daniel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Florez Ortega, Ronald Steven |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Belalcázar Castillo, Oscar Daniel |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Muñoz Marín, Luz Stella |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales Plan de negocios para creación de microempresa Plan de negocios para creación de una MIPYME Plan de negocios para creación de una empresa Plan de negocios para creación de La Gran Pimienta Plan de negocios para creación de una empresa de pimienta |
topic |
Mercadeo y Negocios Internacionales Plan de negocios para creación de microempresa Plan de negocios para creación de una MIPYME Plan de negocios para creación de una empresa Plan de negocios para creación de La Gran Pimienta Plan de negocios para creación de una empresa de pimienta |
description |
El presente documento denominado Plan de Empresa para la Creación de La Gran Pimienta ha sido elaborado por el estudiante Oscar Daniel Belalcázar Castillo y constituye el proyecto de grado para optar al título de PROFESIONAL EN MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES - MODALIDAD: PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE; este documento ha sido elaborado siguiendo los lineamientos de la Guía de Presentación de Proyecto de Grado – Modalidad de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Administrativas. El documento ha sido desarrollado en 4 módulos, como son: Análisis de Mercado, Análisis Técnico y Operativo, Análisis Organizacional y Legal y Proyección Financiera, los cuales fueron abordados de manera integral y basados en un ejercicio real a partir del conocimiento del negocio que viene siendo desarrollado desde el año 2018, cuando se identificó la oportunidad de crear una marca especializada en la producción, transformación y comercialización de pimienta para impulsar el desarrollo sostenible de esta cadena productiva en el departamento de Putumayo, al sur de Colombia. Con el desarrollo de este modelo de negocio se ha logrado proyectar la creación de una empresa que impacta positivamente los procesos sociales de las comunidades que están sustituyendo cultivos de uso ilícito por cultivos de pimienta, así mismo a nivel ambiental se busca fortalecer el desarrollo de sistemas agroforestales (Castaño Carvajal, 2019) para el cultivo de pimienta como una estrategia de regeneración y restauración de ecosistemas degradados y en términos económicos se busca consolidar una empresa rentable en el tiempo, que genere empleo y se convierta en un referente del sector a nivel nacional e internacional. La Gran Pimienta, se constituye entonces como una empresa dedicada a promover el desarrollo sostenible (social, ambiental y económico) de la cadena productiva de pimienta en Colombia, produciendo y comercializando pimienta y productos derivados de la pimienta a nivel nacional e internacional, buscando ser reconocida en el año 2030 como la primera marca especializada en la producción, transformación y comercialización de pimienta 100% colombiana en sus diversas especies, manteniendo su centro de operaciones en la ciudad de Cali pero impactando a nivel productivo otras regiones y departamentos de Colombia, especialmente, el departamento de Putumayo, en la Amazonía Colombiana. De acuerdo al análisis de mercado realizado, se estima que el mercado mundial de pimienta tiene un valor de 500 millones de dólares anualmente (INTRACEN, 2018), solo en Colombia se estima un consumo superior a las 300 toneladas de pimienta cada año, siendo considerada “la especia más consumida en el mundo”, es por esta razón que La Gran Pimienta busca especializarse en la producción, transformación y comercialización de pimienta 100% colombiana, resaltando sus propiedades únicas de aroma y sabor que solo se logran al ser cultiva en la Amazonía Colombiana, buscando un posicionamiento nacional y global en el sector de especias con pimienta y productos derivados de la pimienta colombiana. Para el desarrollo de este modelo de negocio se proyectó una inversión total de aporte de socios de $27.000.000 (Compuesta por $6.006.000 en activos, $13.803.524 en gastos preoperativos y $7.190.476 en caja), con un punto de equilibrio proyectado a un año cuando se alcance la meta de 6.500 unidades vendidas por año, un margen de contribución de -4.1% para 2024, 4% para 2025, 7.4% para 2025 y 13.8% para 2027, proyectando un crecimiento en ventas de 3% para 2025, de 12,5% para 2026 y de 19% para 2027, esperando alcanzar así una Tasa Interna de Retorno de 20,82% y un Valor Presente Neto (VPN) de $4.136.107. El presente Plan de Empresa viene siendo impulsado por el equipo emprendedor conformado por Kellyn Vanessa Vélez Duque, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Santiago de Cali (USACA) en el cargo de Gerente Administrativa y Oscar Daniel Belalcázar Castillo, Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) en el cargo de Gerente Comercial, quienes de manera conjunta vienen llevando a cabo las acciones para seguir llegando a más clientes en Cali y Colombia y seguir posicionando a La Gran Pimienta como la marca de pimienta 100% colombiana. |
publishDate |
0024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
0024-02-19 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-02T14:56:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-02T14:56:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Belalcázar Castillo, O. D. (2024). Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta”. (Proyecto de emprendimiento). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15507 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/15507 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Respositorio Educativo Digital UAO |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Belalcázar Castillo, O. D. (2024). Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta”. (Proyecto de emprendimiento). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15507 Universidad Autónoma de Occidente Respositorio Educativo Digital UAO |
url |
https://hdl.handle.net/10614/15507 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
AGRONET. (s.f.). Reporte: Área, Producción y Rendimiento Nacional por Cultivo. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (Min Agricultura). https://agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=1 Castaño Carvajal, M. (2019). La Pimienta Calidad Putumayo se degustará en AGROEXPO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. FAO Colombia. https://www.fao.org/colombia/noticias/detail-events/ar/c/1202073/ INTRACEN. (2018). Estas son las tres especias que más se comercializan en el mundo. https://intracen.org/es/noticias-y-eventos/noticias/estas-son-las-tres-especias-que-mas-se-comercializan-en-el-mundo IPC. (2021). Daily Prices 23-02-2024. International Pepper Community. https://www.ipcnet.org/ Mojica Flórez, J. (2023). Memorias al Congreso de la República de Colombia 2022 - 2023. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-gestion/Gestin/MEMORIAS%20AL%20CONGRESO%20DE%20LA%20REPUBLICA/Memorias%20congreso13.07.23.V2.%20020823.pdf#search=Plantas%20Arom%C3%A1ticas%2C%20Medicinales%2C%20Condimentarias%20y%20Afines Pérez Ordoñez, M. H. (2019). Análisis del cultivo de la Pimienta como sustituto de cultivos de uso ilícito en el municipio de Puerto Asís Putumayo. [Tesis de maestria, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/43759/TESIS%20MADR%20MILTON%20PEREZ%20OK%20%281%29.pdf?sequence=4 Saldarriaga, S. (2019) Esto dice el Censo 2018 sobre población de Cali en su cumpleaños 483. El tiempo https://www.eltiempo.com/colombia/cali/resultados-del-dane-en-cali-cuantos-habitantes-tiene-la-ciudad-392662#:~:text=Para%20el%20censo%20de%202018,con%20seis%20o%20m%C3%A1s%20personas. UN Comtrade. (s.f.). Datos Comerciales. Base de datos Comtrade de la ONU. https://comtradeplus.un.org/TradeFlow?Frequency=A&Flows=M&CommodityCodes=090411&Partners=0&Reporters=170&period=2022&AggregateBy=none&BreakdownMode=plus Zambelli, R. (2022). Qué es el control de calidad y para qué sirve en una empresa. Checklistfácil https://blog-es.checklistfacil.com/control-de-calidad/#:~:text=tiempo%20de%20recolecci%C3%B3n-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20control%20de%20calidad%3F,est%C3%A1ndar%20y%20requisitos%20a%20seguir. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
76 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Mercadeo y Negocios Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/9055ca2e-75b9-4d20-b042-ac0aeafa0c05/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/aaa4a31a-fc74-4fe2-8a10-93c9a7aa1af9/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6db3e9c4-35b5-45bd-85fd-81dbbc0ab408/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/447efdc0-3c0d-478c-bc0a-2e454c0799f8/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/0a9a2cc9-5618-40e4-ab91-3ed1437c204f/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/2ea1d636-db71-4e56-8630-6ab3b9e9e2a0/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/1eda24d6-0c5d-4573-98d0-9095203a569c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/09d67ded-7048-475a-a4ed-2efbaaa69dcb/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/13acd171-e7ec-42c3-86f3-5bfb57c7f455/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/4fb22e0d-96a3-4ab0-b8e0-dff3cf07cfbe/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/1ed0136e-3579-4bb9-92dc-7c9599e71dcb/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e81473e0-98ab-43bd-a571-2719e6e69b25/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/eb452bec-25a5-429a-9ea5-5d59b517ba69/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/12a2dd47-4093-48d2-adad-947b3e4b86a2/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/b1f2eebf-9f22-4e72-ad65-f94ffb6dde4b/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3f5151e1-b003-4e92-8eb6-ce9a223bfab3/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a0980834-c38e-401e-a2b8-4c6ea763bd0c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/70705bd9-e8a5-451d-b4ec-cd4d43360def/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f4246318-2886-4bc3-85f0-fa0ebb4aa893/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/19442d0b-21ea-4e1c-8ae1-981579ed584c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e7007725-fda6-4663-b61a-6f76c0e207ec/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/99e9978e-8551-489d-bf1b-0d9ca719ecbf/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/81f0637f-d34c-4a4f-b9b7-70efeeddf2d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afc377956d44d17edb755e6556ea4aa8 d62514fc64ea5b644ac8978b0d9d68a6 ac4a85eccea66c988a4a2a1908042cd4 5439db95ee39eac0089a8078ccbe0ed9 5d6191e59f9e4049d911ee56d109589f ae97dbac821337297d4e74b4236a62c7 311eed25e77f2a25454c69b3a90e0ea2 63c541f020ff66d3fe88f0e6f7ee3b13 6987b791264a2b5525252450f99b10d1 83c1126c1cac8c53a00e2a05ed10135f be826336e4c3eb196fc519ffc123425a f81976e7fad2860e2e0dbd278e9086db 8e6f35b214ba178ebf4ac790f89cd6b6 58f7f6c1579636e8b89c1f10eaa9f7e9 8e4fc5eb8f9c117924bda59796741c22 80f03f8e1a011d0fc680e6b15dddaecf 4e7e38867ba684dde7da894d6b740aac 1d6b81876212ff254e702214fd8351a7 495bd8eb6f4317c8e69fc7e54829c0e8 c0d66b81e1d972d58ffceb1dd1c2971a 84dabe6d6031ddd59876761d6e5f25c0 897f2a3ebd7f4b275b208b2c3e098638 d6b985cc0a6cfc1ba4fc625b18cc44e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259869012721664 |
spelling |
Florez Ortega, Ronald Stevenvirtual::5295-1Belalcázar Castillo, Oscar DanielUniversidad Autónoma de OccidenteMuñoz Marín, Luz Stellavirtual::5296-12024-04-02T14:56:49Z2024-04-02T14:56:49Z0024-02-19Belalcázar Castillo, O. D. (2024). Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta”. (Proyecto de emprendimiento). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://hdl.handle.net/10614/15507https://hdl.handle.net/10614/15507Universidad Autónoma de OccidenteRespositorio Educativo Digital UAOhttps://red.uao.edu.co/El presente documento denominado Plan de Empresa para la Creación de La Gran Pimienta ha sido elaborado por el estudiante Oscar Daniel Belalcázar Castillo y constituye el proyecto de grado para optar al título de PROFESIONAL EN MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES - MODALIDAD: PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE; este documento ha sido elaborado siguiendo los lineamientos de la Guía de Presentación de Proyecto de Grado – Modalidad de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Administrativas. El documento ha sido desarrollado en 4 módulos, como son: Análisis de Mercado, Análisis Técnico y Operativo, Análisis Organizacional y Legal y Proyección Financiera, los cuales fueron abordados de manera integral y basados en un ejercicio real a partir del conocimiento del negocio que viene siendo desarrollado desde el año 2018, cuando se identificó la oportunidad de crear una marca especializada en la producción, transformación y comercialización de pimienta para impulsar el desarrollo sostenible de esta cadena productiva en el departamento de Putumayo, al sur de Colombia. Con el desarrollo de este modelo de negocio se ha logrado proyectar la creación de una empresa que impacta positivamente los procesos sociales de las comunidades que están sustituyendo cultivos de uso ilícito por cultivos de pimienta, así mismo a nivel ambiental se busca fortalecer el desarrollo de sistemas agroforestales (Castaño Carvajal, 2019) para el cultivo de pimienta como una estrategia de regeneración y restauración de ecosistemas degradados y en términos económicos se busca consolidar una empresa rentable en el tiempo, que genere empleo y se convierta en un referente del sector a nivel nacional e internacional. La Gran Pimienta, se constituye entonces como una empresa dedicada a promover el desarrollo sostenible (social, ambiental y económico) de la cadena productiva de pimienta en Colombia, produciendo y comercializando pimienta y productos derivados de la pimienta a nivel nacional e internacional, buscando ser reconocida en el año 2030 como la primera marca especializada en la producción, transformación y comercialización de pimienta 100% colombiana en sus diversas especies, manteniendo su centro de operaciones en la ciudad de Cali pero impactando a nivel productivo otras regiones y departamentos de Colombia, especialmente, el departamento de Putumayo, en la Amazonía Colombiana. De acuerdo al análisis de mercado realizado, se estima que el mercado mundial de pimienta tiene un valor de 500 millones de dólares anualmente (INTRACEN, 2018), solo en Colombia se estima un consumo superior a las 300 toneladas de pimienta cada año, siendo considerada “la especia más consumida en el mundo”, es por esta razón que La Gran Pimienta busca especializarse en la producción, transformación y comercialización de pimienta 100% colombiana, resaltando sus propiedades únicas de aroma y sabor que solo se logran al ser cultiva en la Amazonía Colombiana, buscando un posicionamiento nacional y global en el sector de especias con pimienta y productos derivados de la pimienta colombiana. Para el desarrollo de este modelo de negocio se proyectó una inversión total de aporte de socios de $27.000.000 (Compuesta por $6.006.000 en activos, $13.803.524 en gastos preoperativos y $7.190.476 en caja), con un punto de equilibrio proyectado a un año cuando se alcance la meta de 6.500 unidades vendidas por año, un margen de contribución de -4.1% para 2024, 4% para 2025, 7.4% para 2025 y 13.8% para 2027, proyectando un crecimiento en ventas de 3% para 2025, de 12,5% para 2026 y de 19% para 2027, esperando alcanzar así una Tasa Interna de Retorno de 20,82% y un Valor Presente Neto (VPN) de $4.136.107. El presente Plan de Empresa viene siendo impulsado por el equipo emprendedor conformado por Kellyn Vanessa Vélez Duque, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Santiago de Cali (USACA) en el cargo de Gerente Administrativa y Oscar Daniel Belalcázar Castillo, Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) en el cargo de Gerente Comercial, quienes de manera conjunta vienen llevando a cabo las acciones para seguir llegando a más clientes en Cali y Colombia y seguir posicionando a La Gran Pimienta como la marca de pimienta 100% colombiana.Proyecto de emprendimiento (Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2024PregradoProfesional en Mercadeo y Negocios Internacionales76 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteMercadeo y Negocios InternacionalesFacultad de AdministraciónCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbPlan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85AGRONET. (s.f.). Reporte: Área, Producción y Rendimiento Nacional por Cultivo. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (Min Agricultura). https://agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=1Castaño Carvajal, M. (2019). La Pimienta Calidad Putumayo se degustará en AGROEXPO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. FAO Colombia. https://www.fao.org/colombia/noticias/detail-events/ar/c/1202073/INTRACEN. (2018). Estas son las tres especias que más se comercializan en el mundo. https://intracen.org/es/noticias-y-eventos/noticias/estas-son-las-tres-especias-que-mas-se-comercializan-en-el-mundoIPC. (2021). Daily Prices 23-02-2024. International Pepper Community. https://www.ipcnet.org/Mojica Flórez, J. (2023). Memorias al Congreso de la República de Colombia 2022 - 2023. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-gestion/Gestin/MEMORIAS%20AL%20CONGRESO%20DE%20LA%20REPUBLICA/Memorias%20congreso13.07.23.V2.%20020823.pdf#search=Plantas%20Arom%C3%A1ticas%2C%20Medicinales%2C%20Condimentarias%20y%20AfinesPérez Ordoñez, M. H. (2019). Análisis del cultivo de la Pimienta como sustituto de cultivos de uso ilícito en el municipio de Puerto Asís Putumayo. [Tesis de maestria, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/43759/TESIS%20MADR%20MILTON%20PEREZ%20OK%20%281%29.pdf?sequence=4Saldarriaga, S. (2019) Esto dice el Censo 2018 sobre población de Cali en su cumpleaños 483. El tiempo https://www.eltiempo.com/colombia/cali/resultados-del-dane-en-cali-cuantos-habitantes-tiene-la-ciudad-392662#:~:text=Para%20el%20censo%20de%202018,con%20seis%20o%20m%C3%A1s%20personas.UN Comtrade. (s.f.). Datos Comerciales. Base de datos Comtrade de la ONU. https://comtradeplus.un.org/TradeFlow?Frequency=A&Flows=M&CommodityCodes=090411&Partners=0&Reporters=170&period=2022&AggregateBy=none&BreakdownMode=plusZambelli, R. (2022). Qué es el control de calidad y para qué sirve en una empresa. Checklistfácil https://blog-es.checklistfacil.com/control-de-calidad/#:~:text=tiempo%20de%20recolecci%C3%B3n-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20control%20de%20calidad%3F,est%C3%A1ndar%20y%20requisitos%20a%20seguir.Mercadeo y Negocios InternacionalesPlan de negocios para creación de microempresaPlan de negocios para creación de una MIPYMEPlan de negocios para creación de una empresaPlan de negocios para creación de La Gran PimientaPlan de negocios para creación de una empresa de pimientaComunidad generalPublication42e5402f-0d61-4ac6-afe0-3b70aee40b30virtual::5295-142e5402f-0d61-4ac6-afe0-3b70aee40b30virtual::5295-194535829-7365-40df-8336-00730b7b99a2virtual::5296-194535829-7365-40df-8336-00730b7b99a2virtual::5296-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001863161virtual::5295-1ORIGINALT11022_Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta”.pdfT11022_Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta”.pdfArchivo texto completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf2002730https://red.uao.edu.co/bitstreams/9055ca2e-75b9-4d20-b042-ac0aeafa0c05/downloadafc377956d44d17edb755e6556ea4aa8MD52T11022A_Anexo A. Balanced Score Card Financiero 2023 - La Gran Pimienta.xlsmT11022A_Anexo A. Balanced Score Card Financiero 2023 - La Gran Pimienta.xlsmAnexo A. Balanced Score Card Financiero 2023 - La Gran Pimientaapplication/octet-stream276740https://red.uao.edu.co/bitstreams/aaa4a31a-fc74-4fe2-8a10-93c9a7aa1af9/downloadd62514fc64ea5b644ac8978b0d9d68a6MD53T11022B_Anexo B. Certificado de Matricula de Persona Natural.pdfT11022B_Anexo B. Certificado de Matricula de Persona Natural.pdfAnexo B. Certificado de Matricula de Persona Naturalapplication/pdf166923https://red.uao.edu.co/bitstreams/6db3e9c4-35b5-45bd-85fd-81dbbc0ab408/downloadac4a85eccea66c988a4a2a1908042cd4MD54T11022C_Anexo C. Certificado de Matricula de Establecimiento de Comercio 3-05-2023.pdfT11022C_Anexo C. Certificado de Matricula de Establecimiento de Comercio 3-05-2023.pdfAnexo C. Certificado de Matricula de Establecimiento de Comercio 3-05-2023application/pdf136843https://red.uao.edu.co/bitstreams/447efdc0-3c0d-478c-bc0a-2e454c0799f8/download5439db95ee39eac0089a8078ccbe0ed9MD55T11022D_Anexo D. Resolución No. 61892.pdfT11022D_Anexo D. Resolución No. 61892.pdfAnexo D. Resolución No. 61892application/pdf254871https://red.uao.edu.co/bitstreams/0a9a2cc9-5618-40e4-ab91-3ed1437c204f/download5d6191e59f9e4049d911ee56d109589fMD56T11022E_Anexo E. Certificado de Registro No. 743177.pdfT11022E_Anexo E. Certificado de Registro No. 743177.pdfAnexo E. Certificado de Registro No. 743177application/pdf212645https://red.uao.edu.co/bitstreams/2ea1d636-db71-4e56-8630-6ab3b9e9e2a0/downloadae97dbac821337297d4e74b4236a62c7MD57T11022F_Anexo F. Instrumento de validación técnica y enlace de respuestas.pdfT11022F_Anexo F. Instrumento de validación técnica y enlace de respuestas.pdfAnexo F. Instrumento de validación técnica y enlace de respuestasapplication/pdf425402https://red.uao.edu.co/bitstreams/1eda24d6-0c5d-4573-98d0-9095203a569c/download311eed25e77f2a25454c69b3a90e0ea2MD58TA11022_Autorización trabajo de grado.pdfTA11022_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación del trabajo de gradoapplication/pdf316024https://red.uao.edu.co/bitstreams/09d67ded-7048-475a-a4ed-2efbaaa69dcb/download63c541f020ff66d3fe88f0e6f7ee3b13MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81672https://red.uao.edu.co/bitstreams/13acd171-e7ec-42c3-86f3-5bfb57c7f455/download6987b791264a2b5525252450f99b10d1MD59TEXTT11022_Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta”.pdf.txtT11022_Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta”.pdf.txtExtracted texttext/plain101362https://red.uao.edu.co/bitstreams/4fb22e0d-96a3-4ab0-b8e0-dff3cf07cfbe/download83c1126c1cac8c53a00e2a05ed10135fMD510T11022B_Anexo B. Certificado de Matricula de Persona Natural.pdf.txtT11022B_Anexo B. Certificado de Matricula de Persona Natural.pdf.txtExtracted texttext/plain8933https://red.uao.edu.co/bitstreams/1ed0136e-3579-4bb9-92dc-7c9599e71dcb/downloadbe826336e4c3eb196fc519ffc123425aMD512T11022C_Anexo C. Certificado de Matricula de Establecimiento de Comercio 3-05-2023.pdf.txtT11022C_Anexo C. Certificado de Matricula de Establecimiento de Comercio 3-05-2023.pdf.txtExtracted texttext/plain3843https://red.uao.edu.co/bitstreams/e81473e0-98ab-43bd-a571-2719e6e69b25/downloadf81976e7fad2860e2e0dbd278e9086dbMD514T11022D_Anexo D. Resolución No. 61892.pdf.txtT11022D_Anexo D. Resolución No. 61892.pdf.txtExtracted texttext/plain10131https://red.uao.edu.co/bitstreams/eb452bec-25a5-429a-9ea5-5d59b517ba69/download8e6f35b214ba178ebf4ac790f89cd6b6MD516T11022E_Anexo E. Certificado de Registro No. 743177.pdf.txtT11022E_Anexo E. Certificado de Registro No. 743177.pdf.txtExtracted texttext/plain1433https://red.uao.edu.co/bitstreams/12a2dd47-4093-48d2-adad-947b3e4b86a2/download58f7f6c1579636e8b89c1f10eaa9f7e9MD518T11022F_Anexo F. Instrumento de validación técnica y enlace de respuestas.pdf.txtT11022F_Anexo F. Instrumento de validación técnica y enlace de respuestas.pdf.txtExtracted texttext/plain2184https://red.uao.edu.co/bitstreams/b1f2eebf-9f22-4e72-ad65-f94ffb6dde4b/download8e4fc5eb8f9c117924bda59796741c22MD520TA11022_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA11022_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5229https://red.uao.edu.co/bitstreams/3f5151e1-b003-4e92-8eb6-ce9a223bfab3/download80f03f8e1a011d0fc680e6b15dddaecfMD522THUMBNAILT11022_Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta”.pdf.jpgT11022_Plan de empresa para la creación de “La Gran Pimienta”.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6861https://red.uao.edu.co/bitstreams/a0980834-c38e-401e-a2b8-4c6ea763bd0c/download4e7e38867ba684dde7da894d6b740aacMD511T11022B_Anexo B. Certificado de Matricula de Persona Natural.pdf.jpgT11022B_Anexo B. Certificado de Matricula de Persona Natural.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10012https://red.uao.edu.co/bitstreams/70705bd9-e8a5-451d-b4ec-cd4d43360def/download1d6b81876212ff254e702214fd8351a7MD513T11022C_Anexo C. Certificado de Matricula de Establecimiento de Comercio 3-05-2023.pdf.jpgT11022C_Anexo C. Certificado de Matricula de Establecimiento de Comercio 3-05-2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10151https://red.uao.edu.co/bitstreams/f4246318-2886-4bc3-85f0-fa0ebb4aa893/download495bd8eb6f4317c8e69fc7e54829c0e8MD515T11022D_Anexo D. Resolución No. 61892.pdf.jpgT11022D_Anexo D. Resolución No. 61892.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13833https://red.uao.edu.co/bitstreams/19442d0b-21ea-4e1c-8ae1-981579ed584c/downloadc0d66b81e1d972d58ffceb1dd1c2971aMD517T11022E_Anexo E. Certificado de Registro No. 743177.pdf.jpgT11022E_Anexo E. Certificado de Registro No. 743177.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10095https://red.uao.edu.co/bitstreams/e7007725-fda6-4663-b61a-6f76c0e207ec/download84dabe6d6031ddd59876761d6e5f25c0MD519T11022F_Anexo F. Instrumento de validación técnica y enlace de respuestas.pdf.jpgT11022F_Anexo F. Instrumento de validación técnica y enlace de respuestas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9703https://red.uao.edu.co/bitstreams/99e9978e-8551-489d-bf1b-0d9ca719ecbf/download897f2a3ebd7f4b275b208b2c3e098638MD521TA11022_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA11022_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13104https://red.uao.edu.co/bitstreams/81f0637f-d34c-4a4f-b9b7-70efeeddf2d3/downloadd6b985cc0a6cfc1ba4fc625b18cc44e2MD52310614/15507oai:red.uao.edu.co:10614/155072024-04-03 03:00:55.2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024restrictedhttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coPHA+RUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS48L3A+Cg== |