Ciudad, violencia, memorias y políticas de seguridad: Medellín (1980-2013)
Medellín es un caso urbano de violencia intensa, extendida en el tiempo y producida desde muy diferentes actores y conflictos. Desde inicios de la década de 1990 hasta hoy, ha sido continua la producción académica sobre esta problemática, adelantada en su gran mayoría por las unidades de investigaci...
- Autores:
-
García de La Torre, Clara Inés
Domínguez Mejía, Marta Isabel
Burbano Zapata, Mayra Alejandra
Marín Pineda, Natalia
Roldán, Daniela
Grajales, Henry
Meneses, Felipe
Higuita, Johan
Giraldo, Xiomara
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13769
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13769
- Palabra clave:
- Violencia - Medellín, Colombia
Violence - Medellín, Colombia
Violencia contra la mujer
Seguridad humana
Violence against women
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2018
Summary: | Medellín es un caso urbano de violencia intensa, extendida en el tiempo y producida desde muy diferentes actores y conflictos. Desde inicios de la década de 1990 hasta hoy, ha sido continua la producción académica sobre esta problemática, adelantada en su gran mayoría por las unidades de investigación de las ONG de la ciudad y por las universidades públicas y privadas. También han participado algunos autores internacionales. Los estudios han girado en torno a las características de la violencia en la ciudad y los posibles factores explicativos que darían cuenta de ella. |
---|