Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali

En la actualidad los procesos de atención en salud de las instituciones requieren de una alta credibilidad en el funcionamiento de su tecnología instalada, esto con el fin de garantizar una operación segura, minimizar eventos adversos y mejorar el servicio al paciente. Para ello, existen herramienta...

Full description

Autores:
Calderón Villamizar, Juan Camilo
Rodríguez Paz, Isabela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15080
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15080
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Biomédica
Materiales biomédicos
Biomedical engineering
Entes reguladores
Mantenimiento preventivo
Equipos biomedicos
Gestión de riesgo
Metodología
Software
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
id REPOUAO2_c518ec1c949e2d829c6c6b8832f43d35
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/15080
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali
title Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali
spellingShingle Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali
Ingeniería Biomédica
Materiales biomédicos
Biomedical engineering
Entes reguladores
Mantenimiento preventivo
Equipos biomedicos
Gestión de riesgo
Metodología
Software
title_short Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali
title_full Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali
title_fullStr Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali
title_full_unstemmed Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali
title_sort Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali
dc.creator.fl_str_mv Calderón Villamizar, Juan Camilo
Rodríguez Paz, Isabela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Quintero Ospina, Julián David
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Calderón Villamizar, Juan Camilo
Rodríguez Paz, Isabela
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.subject.spa.fl_str_mv Ingeniería Biomédica
topic Ingeniería Biomédica
Materiales biomédicos
Biomedical engineering
Entes reguladores
Mantenimiento preventivo
Equipos biomedicos
Gestión de riesgo
Metodología
Software
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Materiales biomédicos
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Biomedical engineering
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Entes reguladores
Mantenimiento preventivo
Equipos biomedicos
Gestión de riesgo
Metodología
Software
description En la actualidad los procesos de atención en salud de las instituciones requieren de una alta credibilidad en el funcionamiento de su tecnología instalada, esto con el fin de garantizar una operación segura, minimizar eventos adversos y mejorar el servicio al paciente. Para ello, existen herramientas de apoyo que facilitan al personal clínico enfocarse en estos aspectos para prevenir fallas, una de estas herramientas serían los programas aplicados a la gestión del mantenimiento preventivo biomédico orientado a riesgos. Estos programas permiten ver las variables del entorno hospitalario y propiciar espacios más seguros para el uso de los equipos biomédicos. Este proyecto fundamentalmente introduce las aplicaciones generales de la gestión del mantenimiento clínico, orientada a la planificación y actualización del mantenimiento preventivo en los equipos biomédicos de clasificación de riesgo IIA y IIB, pertenecientes a la Clínica de Occidente ubicada en la ciudad de Cali. Esto se logró por medio de la aplicación de una metodología que permitió determinar los intervalos y procesos de mantenimientos necesarios para los equipos, logrando así, establecer un plan de mantenimiento dinámico y predictivo. Teniendo en cuenta las normativas gubernamentales y los documentos de entes reguladores como INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) y ECRI (Emergency Care Research Institute), así como los manuales técnicos de los equipos biomédicos y el asesoramiento de expertos, se lograron identificar los principales factores para la implementación de la metodología. Además, se tomaron en consideración los datos estadísticos proporcionados por el software de reporte y manejo de tecnología biomédica de la institución, el cual contiene información detallada de cada uno de los equipos. La metodología propuesta permitió la unificación de los procesos dentro de la institución mediante la aplicación de protocolos y listas de chequeo estandarizadas, brindando a cada miembro del personal encargado del mantenimiento preventivo un modelo referencial claro y conciso del proceso. En conclusión, la metodología propuesta no solo facilita la trazabilidad y la adquisición de datos, mejorando la seguridad y la calidad de los servicios prestados, sino que también aporta eficiencia, planificación adecuada, identificación temprana de problemas y cumplimiento normativo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-08T13:24:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-08T13:24:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-10-13
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/15080
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Educativo Digital
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10614/15080
https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv Calderón Villamizar, J. C. y Rodríguez Paz, I. (2023). Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. https://red.uao.edu.co/handle/10614/15080Colombia
dc.relation.references.none.fl_str_mv ALFONSO MARIN, Lilian Patricia; SALAZAR LOPEZ, Carolina y FRANCO HERRERA, Astolfo León. Incidencia de eventos adversos asociados a dispositivos médicos en una institución de salud en Colombia. En: Revista Ingeniería Biomédica [en línea]. 2010. vol. 4, no. 8 [consultado el 28 de enero de 2023], p. 71-84. Disponible en Internet: http://www.scielo.org.co/pdf/rinbi/v4n8/v4n8a07.pdf. ISSN 1909-9762.
B. Niebel y A. Freivalds, Ingeniería Industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo, México: Mc Graw Hill, 2009. [Consultado el 28 de abril de 2023]. Disponible en internet: https://students.aiu.edu/submissions/profiles/resources/onlineBook/a9p7r9_Meto dos%20estandares%20y%20diseno%20del%20trabajo.pdf
BAMBARÉN ALATRISTA, Celso y ALATRISTA DE BAMBARÉN, Socorro. Mantenimiento de los Establecimientos de Salud [en línea]. Lima, Perú. 2011 [consultado el 4, febrero, 2023]. 90 p. Disponible en Internet: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/ONGS%200354.pdf. ISBN978-9972-2815-4-9.
BELTRÁN JARAMILLO, Jesús Mauricio. Indicadores de Gestión Herramientas para Lograr la Competitividad. 2ª ed. Editores Colombia. 2000. pp.35-36. [En línea]. [Consultado el 15 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/book/manual_indicador es.pdf
BERMEO VARÓN, Leonardo Antonio; VARGAS VÁSQUEZ, Jhon Edward y ERAZO BENAVIDEZ, Natalia. Aplicación del algoritmo de K-NN en la asignación de órdenes de trabajo de mantenimiento correctivo para equipos biomédicos | Computer and Electronic Sciences: Theory and Applications. EDITORIALEDUCOSTA [página web]. [Consultado el 22 de julio de 2023]. Disponible en Internet: https://revistascientificas.cuc.edu.co/CESTA/article/view/3929/4037#content/citation_ref erence_13.
CARDONA, Jerimen Hermann. Modelo para cálculo de personal, aplicado al departamento de mantenimiento de un puerto de descarga de graneles [en línea]. Monografía presentada para optar al título de Especialista en Gerencia de Mantenimiento. Medellín: Universidad de Antioquia, 2022. 73 p. [Consultado el 28 deenero de 2023]. Disponible en Internet: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/29328/1/CarmonaJerimen_ BelalcazarCesar_2022_Calculodepersonal.pdf.
CASTILLO PORTILLA, Carolina y P. H., Lizeth. Análisis comparativo de modelos de gestión de tecnología biomédica. Revista Ingeniería Biomédica. ISSN 1909-9762. Volumen 9, número 18. Escuela de Ingeniería de Antioquia-Universidad CES. [Consultado el 28 de enero de 2023]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/pdf/rinbi/v9n18/v9n18a07.pdf
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 100 de 1993. Sistema de seguridad social integral. [en línea]. 1993. [consultado el 3, febrero, 2023]. Disponible en Internet: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248.
ERD. Medical Equipment Maintenance Strategies. 2022. [Consultado el 2, febrero, 2023]. Disponible en Internet: https://erd-us.com/medical-equipment-maintenancestrategies/.
GOBIERNO DE ESPAÑA, Ministerio de sanidad y política social. Estudio IBEAS Prevalencia de efectos adversos en hospitales de Latinoamérica. 2009 [consultado el 12, abril, 2023]. p. 168. Disponible en Internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/resultadosestudio-ibeas.pdf
GUERRA BRETAÑA, Rosa Mayelín y SOSA VERA, Rita Catalina. Guía parala gestión de riesgos de los dispositivos médicos para el diagnóstico. En: Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 2023. vol. 42, no. 1, p. 15. [Consultado el 08 de mayo de 2023]. Disponible en internet: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/download/1897/1134
HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO. Diagnóstico tecnológico de las ups equipos biomédicos. [en línea]. Lima, 2009 [consultadoel 19, abril, 2023]. 26 p. Disponible en Internet: http://www.hospitalsjl.gob.pe/ArchivosDescarga/Transparencia/DiagnosticoTecnologico.p df.
HURTADO MARTÍNEZ, María José. Modelo referencial de la gestión del mantenimiento de equipos biomédicos para instituciones hospitalarias nivel 3 en Colombia [en línea]. Trabajo de grado. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. 2022. 68 p. [Consultado el 04 de mayo de 2023]. Disponible en Internet: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/13699/T10163_Modelo%20referencial%20de%20la%20gestión%20del%20mantenimiento%20de%20equipos%20biomédicos%20para%20instituciones%20hospitalarias%20nivel%203%20en%20Colombia.pdf?sequen ce=3&isAllowed=y.
ICONTEC. NTC-IEC 60601. Equipo electro médico. Parte 1: Requisitos generales para la seguridad básica y el desempeño esencial [en línea]. Bogotá. 2020 [consultado el 30, abril, 2023]. 442 p. Disponible en Internet: https://tienda.icontec.org/gp-equipoelectromedico-parte-1-requisitos-generales-para-la-seguridad-basica-y-el-desempenoesencial-ntc- iec60601-1-2020.html.
Infraspeak Team. La Curva de la Bañera y el Mantenimiento Industrial. Infraspeak Blog [Anónimo]. Infraspeak Blog [página web]. 2020 [Consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en Internet: https://blog.infraspeak.com/es/la-curva-de-la-banera/.
INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMITTEE. What we do What we do for safety, sustainability and global trade. IEC, página principal [páginaweb]. [Consultado el 23, abril, 2023]. Disponible en Internet: https://iec.ch/what-we-do.
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. ISO 14971 Dispositivos médicos/productos sanitarios (MD), Aplicación de la gestión del riesgo a los MD. ISO Online Browsing Platform (OBP) [página web]. 2019. [Consultado el 23, abril, 2023]. Disponible en Internet: https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14971:ed-3:v1:es.
INVIMA. Dispositivos médicos y equipos médicos. [Consultado el 02 de marzo de 2023]. Sitio web oficial [en línea]. Disponible en internet: https://www.invima.gov.co/dispositivosmedicos-y-equipos-biomedicos
INVIMA. Recomendaciones para el uso seguro de dispositivos médicos. En: Ministerio de Salud [en línea]. p. 12. [Consultado el 28 de enero de 2023]. Disponible en Internet: https://www.invima.gov.co/documents/20143/991356/Recomendaciones+para+el+uso+ seguro+de+dispositivos+médicos.pdf/68fb9c83-aa36-3682-618d4c1d3cdd1b98?t=1679665951989
LÓPEZ CAMUÑAS, José Manuel. Predictive maintenance using deeplearning [en línea]. Trabajo de grado. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2021. 76 p. [Consultado el 01 de mayo de 2023]. Disponible en Internet: https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/182392/3/tfg_jose_manuel_lopez_c amuñas.pdf.
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto número 4725 DE 2005 Reglamentación del régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicospara uso humano. 2005. [Consultado el 03 de enero de 2023]. Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-4725- de-2005.pdf.
MINISTERIO DE SALUD Y LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 5095 de 2018 [en línea]. Bogotá, 2018 [consultado el 17, mayo, 2023]. 81 p. Disponible en Internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resoluci on5095-de-2018.pdf>.
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 3100 de 2019 [en línea]. 2019 [consultado el 17, mayo, 2023]. Disponible en Internet: https://scare.org.co/wpcontent/uploads/resolucion-3100-de-2019-versión-copias-y-pegar.pdf.
MINISTERIO DE SALUD. Guía técnica Buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud. https://www.minsalud.gov.co/ [página web]. (4, marzo, 2010). [Consultado el 19 de julio de 2023]. Disponible en Internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/guia-buenaspracticas-seguridad-paciente2010.pdf.
MINISTERIO DE TRABAJO, Ley núm. 50 de 28 de diciembre de 1990, del Código sustantivo de trabajo, 1991, p [Consultado el 28 de abril de 2023]. Disponible en internet: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281.
MUNICIPIOS DE COLOMBIA. Calendario 2023: ¡Estos son los días festivos! [Consultado el 28 de abril de 2022]. [En línea]. Disponible en internet: https://www.municipio.com.co/dias-festivos-2022.html.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS). Cobertura sanitaria universal (CSU). World Health Organization (WHO) [página web]. 2023. [Consultado el 8 de julio de 2023]. Disponible en Internet: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/universal-health-coverage-(uhc).
-------- (OMS). Introducción al programa de mantenimiento de equipos médicos. 2012. [Consultado el 28 de enero de 2023]. Disponible en Internet: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44830/9789243501536_spa.pdf.
-------- (OMS). Seguridad del paciente [Anónimo].World Health Organization (WHO) [página web]. 2019. [Consultado el 4, febrero, 2023]. Disponible en Internet: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/patient-safety.
-------- Organización panamericana de la salud. Dispositivos médicos.[Consultado el 30 de enero de 2023]. Disponible en Internet: https://www.paho.org/es/temas/dispositivos-medicos.
--------. Indicadores de salud. Aspectos conceptuales y operativos. 2018. [Consultado el 02 de agosto de 2023]. Disponible en Internet: https://iris.paho.org/handle/10665.2/49058. ISSN 978-92-75-32005-1.
PARIDA, Aditya, et al. Performance measurement and management for maintenance: a literature review. En: Journal of Quality in MaintenanceEngineering [en línea]. 2015. vol. 21, no. 1 [consultado el 28 de abril del 2023], p. 2-33. Disponible en Internet: https://doi.org/10.1108/jqme-10-2013-0067. ISSN 1355-2511.
REDACTOR DE SAFETY CULTURE. ISO 14971:2019: Conformidad de los productos sanitarios. SafetyCulture [página web]. 2023. [Consultado el 23 de abril de 2023]. Disponible en Internet: https://safetyculture.com/es/temas/iso-14971/.
RODRÍGUEZ DENIS, Ernesto Benigno y otros. Manual de gestión de mantenimiento del equipo biomédico. Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2016. 188 p. [En línea]. [Consultado el 25 de julio de 2023]. Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/11147/Manual%20de%20gesti%C3%B3n%20de%20mantenimiento%20del%20equipo%20biom%C3%A9dico.pdf?sequence=4&isAllowed=y.
ROSALES, Jean. Curva de la bañera, Descripción de la falla de tasas en las tres fases [imagen]. 2023. [Consultado el 28, agosto, 2023]. Disponible en Internet: https://www.fracttal.com/es/mantenipedia/que-es-la-curva-de-la-banera.
SUAREZ, Raphael. Cálculo de la frecuencia de inspección de mantenimiento predictivo. Caracas, 2007. 4 p. [Consultado el 03 de marzo de 2023]. Disponible en Internet: http://www.mantenimientomundial.com/notas/Frec_pred.pdf.
THE JOINT COMMISSION y MILLS, George. Maintenance Strategies. 2012. p. 29. [Consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en Internet: https://www.ashe.org/sites/default/files/ashe/equip_maintenance_acilities_120518.pdf.
VALDIVIESO TORRES, Juan Carlos. Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para la Empresa Extruplas S.A. [en línea]. Trabajo de grado. Cuenca: Universidad Politécnica Salesiana, 2010. 115 p. [Consultado el 18 de mayo de 2023]. Disponible en Internet: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/831/12/UPS-CT001680.pdf.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 80 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autonoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Biomédica
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/4466c09c-ef21-40bf-8e4f-11994a7709c6/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/689992c2-8237-48a6-a658-9bc15eda3a5d/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/a7eaa742-60d9-4785-ad1b-1f9c9d7eb70e/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/004d4da4-c489-40d2-a3aa-0e833bc6e6a5/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/350bf2a7-5584-4c2c-93c3-6203f0f62d69/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/147a1e16-46e8-4c55-9ba1-4a1249443d54/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/2a07d784-4fe2-46de-9733-0ffab8b59d07/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/fe5a4754-e066-4cd4-a82c-90d2faa4ea86/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/42d72fa1-06d6-4e68-bf10-e77376eb263b/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/27393342-b2f9-4e44-8c2d-46c1a5a0dd84/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/9c18bbd9-0fb0-4dec-9c52-625624cf09e2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f7ba2c8199d6bdf6f7ea64d564df025
6efbdb4e30caae00a11cc10f58cd7a23
b73eb32f87180c6615c147f464f1932d
008a38f0d91cb4c9967bd61c4ecbdb41
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
e7b6fa15a456b64fa37665658a72a79e
a4490440166ae2cfaa6846bace91cdb8
4a141aec078e3c12ac6fb74d0b85fdee
8d91aa6ccb379db2127ee4e3b03ac5dd
ce74711f47b94762a3e84cea2eaba24e
a9981f31aed056ca99dda86a01ddd2ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259785720135680
spelling Quintero Ospina, Julián Davidvirtual::4267-1Calderón Villamizar, Juan Camiloeab9a01a1dcd144dadcfcbecf1fd63cfRodríguez Paz, Isabelae02bfe3e1a99fdd39802e98c81617bc8Universidad Autónoma de Occidente2023-11-08T13:24:05Z2023-11-08T13:24:05Z2023-10-13https://hdl.handle.net/10614/15080Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/En la actualidad los procesos de atención en salud de las instituciones requieren de una alta credibilidad en el funcionamiento de su tecnología instalada, esto con el fin de garantizar una operación segura, minimizar eventos adversos y mejorar el servicio al paciente. Para ello, existen herramientas de apoyo que facilitan al personal clínico enfocarse en estos aspectos para prevenir fallas, una de estas herramientas serían los programas aplicados a la gestión del mantenimiento preventivo biomédico orientado a riesgos. Estos programas permiten ver las variables del entorno hospitalario y propiciar espacios más seguros para el uso de los equipos biomédicos. Este proyecto fundamentalmente introduce las aplicaciones generales de la gestión del mantenimiento clínico, orientada a la planificación y actualización del mantenimiento preventivo en los equipos biomédicos de clasificación de riesgo IIA y IIB, pertenecientes a la Clínica de Occidente ubicada en la ciudad de Cali. Esto se logró por medio de la aplicación de una metodología que permitió determinar los intervalos y procesos de mantenimientos necesarios para los equipos, logrando así, establecer un plan de mantenimiento dinámico y predictivo. Teniendo en cuenta las normativas gubernamentales y los documentos de entes reguladores como INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) y ECRI (Emergency Care Research Institute), así como los manuales técnicos de los equipos biomédicos y el asesoramiento de expertos, se lograron identificar los principales factores para la implementación de la metodología. Además, se tomaron en consideración los datos estadísticos proporcionados por el software de reporte y manejo de tecnología biomédica de la institución, el cual contiene información detallada de cada uno de los equipos. La metodología propuesta permitió la unificación de los procesos dentro de la institución mediante la aplicación de protocolos y listas de chequeo estandarizadas, brindando a cada miembro del personal encargado del mantenimiento preventivo un modelo referencial claro y conciso del proceso. En conclusión, la metodología propuesta no solo facilita la trazabilidad y la adquisición de datos, mejorando la seguridad y la calidad de los servicios prestados, sino que también aporta eficiencia, planificación adecuada, identificación temprana de problemas y cumplimiento normativo.Pasantía Institucional (Ingeniero Biomédico)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2023PregradoIngeniero(a) Biomédico(a)80 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autonoma de OccidenteIngeniería BiomédicaFacultad de IngenieríaCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería BiomédicaMateriales biomédicosBiomedical engineeringEntes reguladoresMantenimiento preventivoEquipos biomedicosGestión de riesgoMetodologíaSoftwareRediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Calderón Villamizar, J. C. y Rodríguez Paz, I. (2023). Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. https://red.uao.edu.co/handle/10614/15080ColombiaALFONSO MARIN, Lilian Patricia; SALAZAR LOPEZ, Carolina y FRANCO HERRERA, Astolfo León. Incidencia de eventos adversos asociados a dispositivos médicos en una institución de salud en Colombia. En: Revista Ingeniería Biomédica [en línea]. 2010. vol. 4, no. 8 [consultado el 28 de enero de 2023], p. 71-84. Disponible en Internet: http://www.scielo.org.co/pdf/rinbi/v4n8/v4n8a07.pdf. ISSN 1909-9762.B. Niebel y A. Freivalds, Ingeniería Industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo, México: Mc Graw Hill, 2009. [Consultado el 28 de abril de 2023]. Disponible en internet: https://students.aiu.edu/submissions/profiles/resources/onlineBook/a9p7r9_Meto dos%20estandares%20y%20diseno%20del%20trabajo.pdfBAMBARÉN ALATRISTA, Celso y ALATRISTA DE BAMBARÉN, Socorro. Mantenimiento de los Establecimientos de Salud [en línea]. Lima, Perú. 2011 [consultado el 4, febrero, 2023]. 90 p. Disponible en Internet: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/ONGS%200354.pdf. ISBN978-9972-2815-4-9.BELTRÁN JARAMILLO, Jesús Mauricio. Indicadores de Gestión Herramientas para Lograr la Competitividad. 2ª ed. Editores Colombia. 2000. pp.35-36. [En línea]. [Consultado el 15 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/book/manual_indicador es.pdfBERMEO VARÓN, Leonardo Antonio; VARGAS VÁSQUEZ, Jhon Edward y ERAZO BENAVIDEZ, Natalia. Aplicación del algoritmo de K-NN en la asignación de órdenes de trabajo de mantenimiento correctivo para equipos biomédicos | Computer and Electronic Sciences: Theory and Applications. EDITORIALEDUCOSTA [página web]. [Consultado el 22 de julio de 2023]. Disponible en Internet: https://revistascientificas.cuc.edu.co/CESTA/article/view/3929/4037#content/citation_ref erence_13.CARDONA, Jerimen Hermann. Modelo para cálculo de personal, aplicado al departamento de mantenimiento de un puerto de descarga de graneles [en línea]. Monografía presentada para optar al título de Especialista en Gerencia de Mantenimiento. Medellín: Universidad de Antioquia, 2022. 73 p. [Consultado el 28 deenero de 2023]. Disponible en Internet: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/29328/1/CarmonaJerimen_ BelalcazarCesar_2022_Calculodepersonal.pdf.CASTILLO PORTILLA, Carolina y P. H., Lizeth. Análisis comparativo de modelos de gestión de tecnología biomédica. Revista Ingeniería Biomédica. ISSN 1909-9762. Volumen 9, número 18. Escuela de Ingeniería de Antioquia-Universidad CES. [Consultado el 28 de enero de 2023]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/pdf/rinbi/v9n18/v9n18a07.pdfCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 100 de 1993. Sistema de seguridad social integral. [en línea]. 1993. [consultado el 3, febrero, 2023]. Disponible en Internet: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248.ERD. Medical Equipment Maintenance Strategies. 2022. [Consultado el 2, febrero, 2023]. Disponible en Internet: https://erd-us.com/medical-equipment-maintenancestrategies/.GOBIERNO DE ESPAÑA, Ministerio de sanidad y política social. Estudio IBEAS Prevalencia de efectos adversos en hospitales de Latinoamérica. 2009 [consultado el 12, abril, 2023]. p. 168. Disponible en Internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/resultadosestudio-ibeas.pdfGUERRA BRETAÑA, Rosa Mayelín y SOSA VERA, Rita Catalina. Guía parala gestión de riesgos de los dispositivos médicos para el diagnóstico. En: Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 2023. vol. 42, no. 1, p. 15. [Consultado el 08 de mayo de 2023]. Disponible en internet: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/download/1897/1134HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO. Diagnóstico tecnológico de las ups equipos biomédicos. [en línea]. Lima, 2009 [consultadoel 19, abril, 2023]. 26 p. Disponible en Internet: http://www.hospitalsjl.gob.pe/ArchivosDescarga/Transparencia/DiagnosticoTecnologico.p df.HURTADO MARTÍNEZ, María José. Modelo referencial de la gestión del mantenimiento de equipos biomédicos para instituciones hospitalarias nivel 3 en Colombia [en línea]. Trabajo de grado. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. 2022. 68 p. [Consultado el 04 de mayo de 2023]. Disponible en Internet: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/13699/T10163_Modelo%20referencial%20de%20la%20gestión%20del%20mantenimiento%20de%20equipos%20biomédicos%20para%20instituciones%20hospitalarias%20nivel%203%20en%20Colombia.pdf?sequen ce=3&isAllowed=y.ICONTEC. NTC-IEC 60601. Equipo electro médico. Parte 1: Requisitos generales para la seguridad básica y el desempeño esencial [en línea]. Bogotá. 2020 [consultado el 30, abril, 2023]. 442 p. Disponible en Internet: https://tienda.icontec.org/gp-equipoelectromedico-parte-1-requisitos-generales-para-la-seguridad-basica-y-el-desempenoesencial-ntc- iec60601-1-2020.html.Infraspeak Team. La Curva de la Bañera y el Mantenimiento Industrial. Infraspeak Blog [Anónimo]. Infraspeak Blog [página web]. 2020 [Consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en Internet: https://blog.infraspeak.com/es/la-curva-de-la-banera/.INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMITTEE. What we do What we do for safety, sustainability and global trade. IEC, página principal [páginaweb]. [Consultado el 23, abril, 2023]. Disponible en Internet: https://iec.ch/what-we-do.INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. ISO 14971 Dispositivos médicos/productos sanitarios (MD), Aplicación de la gestión del riesgo a los MD. ISO Online Browsing Platform (OBP) [página web]. 2019. [Consultado el 23, abril, 2023]. Disponible en Internet: https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14971:ed-3:v1:es.INVIMA. Dispositivos médicos y equipos médicos. [Consultado el 02 de marzo de 2023]. Sitio web oficial [en línea]. Disponible en internet: https://www.invima.gov.co/dispositivosmedicos-y-equipos-biomedicosINVIMA. Recomendaciones para el uso seguro de dispositivos médicos. En: Ministerio de Salud [en línea]. p. 12. [Consultado el 28 de enero de 2023]. Disponible en Internet: https://www.invima.gov.co/documents/20143/991356/Recomendaciones+para+el+uso+ seguro+de+dispositivos+médicos.pdf/68fb9c83-aa36-3682-618d4c1d3cdd1b98?t=1679665951989LÓPEZ CAMUÑAS, José Manuel. Predictive maintenance using deeplearning [en línea]. Trabajo de grado. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2021. 76 p. [Consultado el 01 de mayo de 2023]. Disponible en Internet: https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/182392/3/tfg_jose_manuel_lopez_c amuñas.pdf.MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto número 4725 DE 2005 Reglamentación del régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicospara uso humano. 2005. [Consultado el 03 de enero de 2023]. Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-4725- de-2005.pdf.MINISTERIO DE SALUD Y LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 5095 de 2018 [en línea]. Bogotá, 2018 [consultado el 17, mayo, 2023]. 81 p. Disponible en Internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resoluci on5095-de-2018.pdf>.MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 3100 de 2019 [en línea]. 2019 [consultado el 17, mayo, 2023]. Disponible en Internet: https://scare.org.co/wpcontent/uploads/resolucion-3100-de-2019-versión-copias-y-pegar.pdf.MINISTERIO DE SALUD. Guía técnica Buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud. https://www.minsalud.gov.co/ [página web]. (4, marzo, 2010). [Consultado el 19 de julio de 2023]. Disponible en Internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/guia-buenaspracticas-seguridad-paciente2010.pdf.MINISTERIO DE TRABAJO, Ley núm. 50 de 28 de diciembre de 1990, del Código sustantivo de trabajo, 1991, p [Consultado el 28 de abril de 2023]. Disponible en internet: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281.MUNICIPIOS DE COLOMBIA. Calendario 2023: ¡Estos son los días festivos! [Consultado el 28 de abril de 2022]. [En línea]. Disponible en internet: https://www.municipio.com.co/dias-festivos-2022.html.ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS). Cobertura sanitaria universal (CSU). World Health Organization (WHO) [página web]. 2023. [Consultado el 8 de julio de 2023]. Disponible en Internet: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/universal-health-coverage-(uhc).-------- (OMS). Introducción al programa de mantenimiento de equipos médicos. 2012. [Consultado el 28 de enero de 2023]. Disponible en Internet: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44830/9789243501536_spa.pdf.-------- (OMS). Seguridad del paciente [Anónimo].World Health Organization (WHO) [página web]. 2019. [Consultado el 4, febrero, 2023]. Disponible en Internet: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/patient-safety.-------- Organización panamericana de la salud. Dispositivos médicos.[Consultado el 30 de enero de 2023]. Disponible en Internet: https://www.paho.org/es/temas/dispositivos-medicos.--------. Indicadores de salud. Aspectos conceptuales y operativos. 2018. [Consultado el 02 de agosto de 2023]. Disponible en Internet: https://iris.paho.org/handle/10665.2/49058. ISSN 978-92-75-32005-1.PARIDA, Aditya, et al. Performance measurement and management for maintenance: a literature review. En: Journal of Quality in MaintenanceEngineering [en línea]. 2015. vol. 21, no. 1 [consultado el 28 de abril del 2023], p. 2-33. Disponible en Internet: https://doi.org/10.1108/jqme-10-2013-0067. ISSN 1355-2511.REDACTOR DE SAFETY CULTURE. ISO 14971:2019: Conformidad de los productos sanitarios. SafetyCulture [página web]. 2023. [Consultado el 23 de abril de 2023]. Disponible en Internet: https://safetyculture.com/es/temas/iso-14971/.RODRÍGUEZ DENIS, Ernesto Benigno y otros. Manual de gestión de mantenimiento del equipo biomédico. Cali: Universidad Autónoma de Occidente, 2016. 188 p. [En línea]. [Consultado el 25 de julio de 2023]. Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/11147/Manual%20de%20gesti%C3%B3n%20de%20mantenimiento%20del%20equipo%20biom%C3%A9dico.pdf?sequence=4&isAllowed=y.ROSALES, Jean. Curva de la bañera, Descripción de la falla de tasas en las tres fases [imagen]. 2023. [Consultado el 28, agosto, 2023]. Disponible en Internet: https://www.fracttal.com/es/mantenipedia/que-es-la-curva-de-la-banera.SUAREZ, Raphael. Cálculo de la frecuencia de inspección de mantenimiento predictivo. Caracas, 2007. 4 p. [Consultado el 03 de marzo de 2023]. Disponible en Internet: http://www.mantenimientomundial.com/notas/Frec_pred.pdf.THE JOINT COMMISSION y MILLS, George. Maintenance Strategies. 2012. p. 29. [Consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en Internet: https://www.ashe.org/sites/default/files/ashe/equip_maintenance_acilities_120518.pdf.VALDIVIESO TORRES, Juan Carlos. Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para la Empresa Extruplas S.A. [en línea]. Trabajo de grado. Cuenca: Universidad Politécnica Salesiana, 2010. 115 p. [Consultado el 18 de mayo de 2023]. Disponible en Internet: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/831/12/UPS-CT001680.pdf.Comunidad generalPublication0705f841-6336-4543-b138-084d7153e2e3virtual::4267-10705f841-6336-4543-b138-084d7153e2e3virtual::4267-1ORIGINALT10836_Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali.pdfT10836_Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado.pdfapplication/pdf1234296https://red.uao.edu.co/bitstreams/4466c09c-ef21-40bf-8e4f-11994a7709c6/download0f7ba2c8199d6bdf6f7ea64d564df025MD51T10836A_Anexo A. Manual de protocolos de equipos IIA y IIB.pdfT10836A_Anexo A. Manual de protocolos de equipos IIA y IIB.pdfAnexo A. Manual de protocolos de equipos IIA y IIBapplication/pdf238088562https://red.uao.edu.co/bitstreams/689992c2-8237-48a6-a658-9bc15eda3a5d/download6efbdb4e30caae00a11cc10f58cd7a23MD54T10836B_Anexo B. Tabla de recomendaciones de intervalos de mantenimiento recomendada por ECRI.pdfT10836B_Anexo B. Tabla de recomendaciones de intervalos de mantenimiento recomendada por ECRI.pdfAnexo B. Tabla de recomendaciones de intervalos de mantenimiento recomendada por ECRIapplication/pdf342562https://red.uao.edu.co/bitstreams/a7eaa742-60d9-4785-ad1b-1f9c9d7eb70e/downloadb73eb32f87180c6615c147f464f1932dMD55TA10836_Autorización trabajo de grado.pdfTA10836_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización para publicación trabajo de gradoapplication/pdf339040https://red.uao.edu.co/bitstreams/004d4da4-c489-40d2-a3aa-0e833bc6e6a5/download008a38f0d91cb4c9967bd61c4ecbdb41MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/350bf2a7-5584-4c2c-93c3-6203f0f62d69/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD56TEXTT10836_Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali.pdf.txtT10836_Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali.pdf.txtExtracted texttext/plain155132https://red.uao.edu.co/bitstreams/147a1e16-46e8-4c55-9ba1-4a1249443d54/downloade7b6fa15a456b64fa37665658a72a79eMD57T10836B_Anexo B. Tabla de recomendaciones de intervalos de mantenimiento recomendada por ECRI.pdf.txtT10836B_Anexo B. Tabla de recomendaciones de intervalos de mantenimiento recomendada por ECRI.pdf.txtExtracted texttext/plain5125https://red.uao.edu.co/bitstreams/2a07d784-4fe2-46de-9733-0ffab8b59d07/downloada4490440166ae2cfaa6846bace91cdb8MD59TA10836_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10836_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4045https://red.uao.edu.co/bitstreams/fe5a4754-e066-4cd4-a82c-90d2faa4ea86/download4a141aec078e3c12ac6fb74d0b85fdeeMD511THUMBNAILT10836_Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali.pdf.jpgT10836_Rediseño del sistema de gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos de clase IIA y IIB de la Clínica de Occidente S.A. en Santiago de Cali.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6020https://red.uao.edu.co/bitstreams/42d72fa1-06d6-4e68-bf10-e77376eb263b/download8d91aa6ccb379db2127ee4e3b03ac5ddMD58T10836B_Anexo B. Tabla de recomendaciones de intervalos de mantenimiento recomendada por ECRI.pdf.jpgT10836B_Anexo B. Tabla de recomendaciones de intervalos de mantenimiento recomendada por ECRI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12749https://red.uao.edu.co/bitstreams/27393342-b2f9-4e44-8c2d-46c1a5a0dd84/downloadce74711f47b94762a3e84cea2eaba24eMD510TA10836_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10836_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13377https://red.uao.edu.co/bitstreams/9c18bbd9-0fb0-4dec-9c52-625624cf09e2/downloada9981f31aed056ca99dda86a01ddd2edMD51210614/15080oai:red.uao.edu.co:10614/150802024-07-25 14:40:57.531https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K