Cambio cultural y las curules de las FARC

La participación política de las Farc, en el contexto de unos acuerdos de paz firmados y refrendados en el Congreso de Colombia, demandará de los colombianos un exigente cambio cultural, en aras de aceptar que ex guerrilleros de las Farc lleguen a la máxima corporación legislativa, para desde allí,...

Full description

Autores:
Ayala Osorio, Germán
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/12035
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/12035
Palabra clave:
Estado
Democracia
Participación política
Farc
Proceso de paz
Curules
Congreso de la República
Cambio cultural
Legitimidad
State
Democracy
Political participation
Peace process
Congressional seats
Congress
Cultural change
Legitimacy
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:La participación política de las Farc, en el contexto de unos acuerdos de paz firmados y refrendados en el Congreso de Colombia, demandará de los colombianos un exigente cambio cultural, en aras de aceptar que ex guerrilleros de las Farc lleguen a la máxima corporación legislativa, para desde allí, luchar por hacer los cambios que no lograron hacer con las armas. La propuesta de entregar curules a las Farc (devolver las de los congresistas de la UP asesinados por narcoparamilitares con la anuencia del Estado) de manera clara confronta la democracia, pero especialmente las formas como las audiencias y los colombianos en general se representan el Estado y la democracia. Un cambio cultural que podría entenderse como una verdadera revolución cultural, que por supuesto incluiría a los propios desmovilizados de las Farc, pero también a quienes hoy hacen parte del Estado. El respeto al otro, a la Otredad, a la diferencia, es un principio y valor democrático que no sólo ha sido violentado por las propias Farc, sino por actores de la sociedad civil, interesados en mantener las históricas condiciones de ilegitimidad del orden social establecido