El saber y la calidad de vida. apuntes sobre el papel de las pruebas censales
Este documento intenta convertirse en un referente valioso dentro del contexto educativo, al abordar el concepto de valor agregado, analizando las condiciones de entrada del proceso formativo universitario de los estudiantes colombianos (desempeño en Saber 11) Y las condiciones de salida de dicho pr...
- Autores:
-
Isáziga David, Carlos Hernán
Vásquez Rizo, Fredy Eduardo
Gabalan Coello, Jesus
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11313
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/11313
- Palabra clave:
- Educación
Calidad de vida
Indicadores sociales
Social indicators
Quality of life
Calidad de la educación
Rendimiento académico
Educational quality
Academic achievement
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | Este documento intenta convertirse en un referente valioso dentro del contexto educativo, al abordar el concepto de valor agregado, analizando las condiciones de entrada del proceso formativo universitario de los estudiantes colombianos (desempeño en Saber 11) Y las condiciones de salida de dicho proceso (desempeño en Saber Pro). Todo esto, enmarcado dentro de un sistema de calidad de la educación superior que debe estar relacionado con la calidad de vida, en el cual el concepto de calidad, en ambos casos, no debe ser un simple dato, sino un punto de partida para diseñar estrategias que conlleven al mejoramiento de la calidad de la educación que se imparte en el país en sus disímiles regiones |
---|