Sistema de rehabilitación virtual autónomo para personas con artrosis severa en articulación de miembro inferior (rodilla)
La propuesta de este proyecto busca proporcionar herramientas de trabajo a los diferentes centros de rehabilitación muscular, de tal forma que estos dispositivos logren suplir las necesidades del paciente, incentivándolo a culminar agradable y efectivamente las sesiones de rehabilitación. Se espera...
- Autores:
-
Morales Usma, Sergio Alberto
Valle Fernández, Viviana Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10951
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10951
- Palabra clave:
- Ingeniería Multimedia
Ingeniería Mecatrónica
Desarrollo de software
Rehabilitación virtual autónoma (RVA)
Articulaciones-Enfermedades
Analogías electromecánicas
Rodilla
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_c0a39eb74716db90b20d8aebb0566d1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10951 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistema de rehabilitación virtual autónomo para personas con artrosis severa en articulación de miembro inferior (rodilla) |
title |
Sistema de rehabilitación virtual autónomo para personas con artrosis severa en articulación de miembro inferior (rodilla) |
spellingShingle |
Sistema de rehabilitación virtual autónomo para personas con artrosis severa en articulación de miembro inferior (rodilla) Ingeniería Multimedia Ingeniería Mecatrónica Desarrollo de software Rehabilitación virtual autónoma (RVA) Articulaciones-Enfermedades Analogías electromecánicas Rodilla |
title_short |
Sistema de rehabilitación virtual autónomo para personas con artrosis severa en articulación de miembro inferior (rodilla) |
title_full |
Sistema de rehabilitación virtual autónomo para personas con artrosis severa en articulación de miembro inferior (rodilla) |
title_fullStr |
Sistema de rehabilitación virtual autónomo para personas con artrosis severa en articulación de miembro inferior (rodilla) |
title_full_unstemmed |
Sistema de rehabilitación virtual autónomo para personas con artrosis severa en articulación de miembro inferior (rodilla) |
title_sort |
Sistema de rehabilitación virtual autónomo para personas con artrosis severa en articulación de miembro inferior (rodilla) |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales Usma, Sergio Alberto Valle Fernández, Viviana Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Núñez Velasco, Juan Manuel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cardona, Juan José |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Morales Usma, Sergio Alberto Valle Fernández, Viviana Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Multimedia Ingeniería Mecatrónica Desarrollo de software Rehabilitación virtual autónoma (RVA) Articulaciones-Enfermedades Analogías electromecánicas Rodilla |
topic |
Ingeniería Multimedia Ingeniería Mecatrónica Desarrollo de software Rehabilitación virtual autónoma (RVA) Articulaciones-Enfermedades Analogías electromecánicas Rodilla |
description |
La propuesta de este proyecto busca proporcionar herramientas de trabajo a los diferentes centros de rehabilitación muscular, de tal forma que estos dispositivos logren suplir las necesidades del paciente, incentivándolo a culminar agradable y efectivamente las sesiones de rehabilitación. Se espera además obtener una mejoría en la calidad de vida de las personas que utilicen el sistema, dándoles acceso a una herramienta que los motive a mejorar su salud y les ayude a aumentar la productividad en la cantidad de pacientes atendidos. De igual manera, se hace énfasis en la descripción de los procesos de fabricación de cada uno de los ensambles que conforman la estructura mecánica del sistema electromecánico y del proceso de codificación para la comunicación del sistema interactivo virtual autónomo para la rehabilitación motriz en extremidad inferior (rodilla), y los distintos análisis tales como; el plan de validación, mapas de empatía, desarrollo hardware y software, el FMEA, el diseño de manufactura y ensamble, diseño para el medio ambiente y manual de usuario. En el documento se evidencia el proceso de investigación y construcción del prototipo del sistema electromecánico virtual autónomo para la rehabilitación motriz en extremidad inferior (rodilla). Además, se evidencia las pruebas realizadas a 15 deportistas que presentaban este tipo de lesión, el resultado de estas se materializa a través de una encuesta post-test, que cada usuario contestó después de la experiencia, mostrando así el cumplimiento del objetivo principal |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-10T15:18:45Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-10T15:18:45Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-04-11 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10951 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10951 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
101 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Multimedia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Operaciones y Sistemas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
ALBIOL, Sergio. Rehabilitación Virtual Motora: Una evaluación al tratamiento de pacientes con Daño Cerebral Adquirido [En línea]. Tesis doctoral. España. Universidad Politécnica de Valencia, 2014, 180 p. [consultado el 21 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/E3yDCn. ARBELÁEZ, Osiel y MENDOZA, Jairo. La ingeniería mecatrónica por ciclos en Colombia [En línea]. En: Universidad Tecnológica de Pereira. Scientia et Technica Año, Vol. 13, No. 35, agosto, 2007, ISSN 0122-1701, [consultado el 27 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/4x7STn. ARBONA, Cristina Botella; GARCÍA-PALACIOS, Azucena; BAÑOS, Rosa María. Realidad virtual y tratamientos psicológicos [en línea]. En: Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatría de enlace, 2007, vol. 82, p. 17-31, [consultado: día 28 de Mayo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/ZIh2Qs. ARROYO HERRERA, Cindy Lorena. Entrevista Fisioterapeuta Escuela Nacional del Deporte. Cali Colombia, Septiembre 2018. Casas Jhonn [en línea]. youtube. [Consultado el 18 de agosto del 2018]. Disponible en internet: https://www.youtube.com/watch?v=Fe_9-XW4GKQ CHANG, Yao-Jen; SHU-Fang, Chen; JUN-DA, Huang. The Kinerehab System for physical rehabilitation [En línea]. En: In Research in Developmental Disabilities. 2011, ISSN 0891-4222. [Consultado el 23 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/TIi7My. DELGADO, Rogelio. Ingeniería concurrente ¿filosofía o herramientas de trabajo? [En línea]. En: Revista digital INESEM, 2017, [consultado el 18 de agosto de 2018]. Disponible en internet: https://revistadigital.inesem.es/gestion-integrada/ingenieriaconcurrente/ DEUTSCH, Judith; LATONIO, Jason; BURDEA, Grigore y BOIAN, Rares. PostStroke Rehabilitation with the Rutgers Ankle System: A Case Study [en línea]. En: Presence: Teleoperators & Virtual Environments. Agosto, 2001, Vol. 10, No. 4. p. 416-430. ISSN 1054-7460, [consultado: 22 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/f32fLm. DING, Ye; SIVAK, Mark; WEINBERG, Brian; MAVROIDIS, Constantinos y HOLDER, Maureen. NUVABAT: Northeastern university virtual ankle and balance trainer [en línea]. En: IEEE Xplore Digital Library. IEEE Haptics Symposium Haptics Symposium. Marzo, 2010, p. 509-514. ISSN 978-1-4244-6820-1. [Consultado: 22 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/f32fLm. Discapacidad Colombia Directorio nacional de entidades de y para personas con discapacidad. [En línea]. Directorio en discapacidad, 2017 [consultado el 23 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/Vd3Nxy. Discapacidades y rehabilitación [En línea]. Organización mundial de la salud. 2017 [consultado: 27 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: http://www.who.int/disabilities/care/es/. GÓNGORA GARCÍA, Ledia H; ROSALES GARCÍA, Cruz M; GONZÁLES FUENTES, Isabel y PUJALS VICTORIA, Nayra. Articulación de la rodilla y su mecánica articular [en línea]. En: MEDISAN. Laboratorios de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales. 2003, 7, 2. p. 100-109. [Consultado: día 15 de Mayo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/wFF5lu. GUZMÁN, C.; BLANCO, A. y OLIVER, M. Entendiendo la Mecatrónica en la Rehabilitación [En línea]. En: CIINDET. X Congreso Internacional sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico. Marzo, 2013. [Consultado el 27 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/bjULhR. HILLMAN, Michael. Rehabilitation robotics from past to present - a historical perspective [En línea]. En: International Conference on Rehabilitation Robotics, Abril, 2003. [Consultado el 27 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/0xTWLe. I-CAPÓ, Antoni; VARONA, Javier; MOYA, Gabriel y PERALES, Francisco. Rehabilitación motivacional basada en la utilización de serious games [En línea]. En: Virtual Archaeology Review, 2013, vol. 4, no 9, p. 167-173. Disponible en internet: https://goo.gl/do9mHA. Informe mundial sobre la discapacidad [En línea]. Organización Mundial de la Salud. Atención médica y rehabilitación, 2017, [consultado el 15 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/iwquCU. Ingeniería Concurrente, método para la excelencia de productos [En línea]. PDCA Home, 2014, [consultado el 18 de agosto de 2018]. Disponible en internet: https://www.pdcahome.com/6467/ingenieria-concurrente-metodo-para-laexcelencia-de-productos Interacción hombre-máquina [en línea]. En timetoast.com. Science and Technology, [consultado el 18 de Agosto de 2018]. Disponible en internet: https://www.timetoast.com/timelines/interaccion-hombre-maquina-05b62160-c442-472e-aadb-9cb6a80ca6e6 JUN-DA Huang.Kinerehab: a kinect-based system for physical rehabilitation: a pilot study for young adults with motor disabilities. China. 2011. [Consultado: Mayo 10 de 2017]. Disponible en Internethttps://goo.gl/m9hBOc L298N Datasheet. [En línea]. [Consultado: 12 de abril de 2018]. Disponible en internet: https://www.sparkfun.com/datasheets/Robotics/L298_H_Bridge.pdf LLORENS, R.; COLOMER, C. y ALCAÑIZ, ML. BioTrak: análisis de efectividad y satisfacción de un sistema de realidad virtual para la rehabilitación del equilibrio en pacientes con daño cerebral [En línea]. En: Neurología. Junio, 2013, ISSN 0213-4853, [consultado el 23 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/0d5bfI. MORENO, Francisco; OJEDA, Jordan; RAMIREZ, Esmitt; MENA, Christian; RODRIGUEZ, Omaira; RANGEL, Jeanlight y ÁLVAREZ, Silvio. Un framework para la rehabilitación física en Miembros superiores con Realidad Virtual. Venezuela. Centro de computación gráfica, escuela de computación. Facultad de Ciencias. Universidad Central de Venezuela Caracas. 2013. Myo Developer [en línea]. En: developer.thalmic.com, [consultado el 18 de Agosto de 2018]. Disponible en internet: https://developer.thalmic.com/downloads NAVARRETE, Jose. La realidad virtual como arma terapéutica en rehabilitación [En línea] .En: rehabilitación integral.cl. Junio, 2010, 5, 40-45. [Consultado el 19 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/qfs1Vd. OLMEDO, Hector. Virtuality Continuum´s State of the Art [en línea]. En: Procedia Computer Science. International Conference on Virtual and Augmented Reality in Education. 2013, No. 25. p. 261. ISSN 1877-0509. [Consultado: 18 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/VP0zqt. ORTIZ, Miguel Ángel. InTrainer, Sistema de rehabilitación cardiaca aumentado por realidad virtual. España. Universidad del País Vasco, Euskal Herriko Unibertsitatea, Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. 2010. Página principal MYO, características técnicas. [En línea]. myo [Consultado: 12 de abril de 2018]. Disponible en internet: https://www.myo.com/techspecs Periférico [en línea]. Real Academia Española, 2018, [consultado el 23 de Marzo de 2017] Disponible en internet: https://goo.gl/4P5x2V. REA, Patricia. Psicología positiva: La autoestima: el auto-concepto y el sentido del humor en personas con discapacidad motriz. [En línea]. España. Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social, 2015 [consultado el 07 de Mayo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/LI6kkX. Sala situacional de Personas con Discapacidad (PCD) [En línea]. Ministerio de salud y seguridad social. Colombia: 2016, [consultado el 18 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/9Wbf2Q. SCHWABER Ken, SUTHERLAND Jeff. La Guía de Scrum [En línea]. En: scrumguides.org. La Guía Definitiva de Scrum: Las Reglas del Juego. Julio, 2013, [consultado el 24 de Marzo de 2017]. Disponible en: https://goo.gl/j6C5Ir. Servo Specifications and review. [En línea]. servodatabase [Consultado: 12 de abril de 2018]. Disponible en internet: https://servodatabase.com/servo/batan/b1226 Tradicional [En línea]. Real Academia Española. 2018, [consultado el 23 de Marzo de 2017] Disponible en internet: https://goo.gl/IwsgVl. WEIR, Jhon. The Myo Bracelet – Gesture Control for your devices [en línea]. En: Crunch Wear, 2013, [consultado el 18 de Agosto de 2018]. Disponible en internet: https://crunchwear.com/the-myo-bracel/ |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/3e5e00be-0739-4a00-8cd2-6206136634ee/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/41b0a6fe-6e09-4b9c-a71b-0eed87728604/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/225f677c-c7eb-45f8-b8a0-bc3454e66c17/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/15ad9fb5-0434-40b6-9055-9e7daa89b045/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f4d1da54-2ab9-41af-a451-113d1112bb28/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/066a0149-a388-475b-b6c4-55158fa508e0/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/bb7e7da0-818f-4f2a-b1b8-0df3f33b1adf/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/a8e4cc8c-72b9-4068-b856-987d2291568f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0050deac444e4be8c01b0da28b729f0b 3f934ce8fd802c2bb8b05c3fefdaa054 0b9895a36361cc17b7a0327ac2585b8e d85ae96d27268986653dd4d287a60341 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 8fb6104c3700efa311a5aab4e2773f6d c718cdf202284ce3e88ebb632d2ef569 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230048699645952 |
spelling |
Núñez Velasco, Juan Manuelvirtual::3861-1Cardona, Juan José849f0044d976fbba8d8eb4690db7229e-1Morales Usma, Sergio Albertobb8c9a016c7c6463dd186ca8f986adb3-1Valle Fernández, Viviana Alejandra53f2efb7ec78dd095b36dd3d1dee374b-1Ingeniero de MultimediaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-06-10T15:18:45Z2019-06-10T15:18:45Z2019-04-11http://hdl.handle.net/10614/10951La propuesta de este proyecto busca proporcionar herramientas de trabajo a los diferentes centros de rehabilitación muscular, de tal forma que estos dispositivos logren suplir las necesidades del paciente, incentivándolo a culminar agradable y efectivamente las sesiones de rehabilitación. Se espera además obtener una mejoría en la calidad de vida de las personas que utilicen el sistema, dándoles acceso a una herramienta que los motive a mejorar su salud y les ayude a aumentar la productividad en la cantidad de pacientes atendidos. De igual manera, se hace énfasis en la descripción de los procesos de fabricación de cada uno de los ensambles que conforman la estructura mecánica del sistema electromecánico y del proceso de codificación para la comunicación del sistema interactivo virtual autónomo para la rehabilitación motriz en extremidad inferior (rodilla), y los distintos análisis tales como; el plan de validación, mapas de empatía, desarrollo hardware y software, el FMEA, el diseño de manufactura y ensamble, diseño para el medio ambiente y manual de usuario. En el documento se evidencia el proceso de investigación y construcción del prototipo del sistema electromecánico virtual autónomo para la rehabilitación motriz en extremidad inferior (rodilla). Además, se evidencia las pruebas realizadas a 15 deportistas que presentaban este tipo de lesión, el resultado de estas se materializa a través de una encuesta post-test, que cada usuario contestó después de la experiencia, mostrando así el cumplimiento del objetivo principalProyecto de grado (Ingeniero Multimedia e Ingeniero Mecatrónico)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoIngeniería(a) en Multimediaapplication/pdf101 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería MultimediaDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de IngenieríaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOALBIOL, Sergio. Rehabilitación Virtual Motora: Una evaluación al tratamiento de pacientes con Daño Cerebral Adquirido [En línea]. Tesis doctoral. España. Universidad Politécnica de Valencia, 2014, 180 p. [consultado el 21 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/E3yDCn. ARBELÁEZ, Osiel y MENDOZA, Jairo. La ingeniería mecatrónica por ciclos en Colombia [En línea]. En: Universidad Tecnológica de Pereira. Scientia et Technica Año, Vol. 13, No. 35, agosto, 2007, ISSN 0122-1701, [consultado el 27 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/4x7STn. ARBONA, Cristina Botella; GARCÍA-PALACIOS, Azucena; BAÑOS, Rosa María. Realidad virtual y tratamientos psicológicos [en línea]. En: Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatría de enlace, 2007, vol. 82, p. 17-31, [consultado: día 28 de Mayo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/ZIh2Qs. ARROYO HERRERA, Cindy Lorena. Entrevista Fisioterapeuta Escuela Nacional del Deporte. Cali Colombia, Septiembre 2018. Casas Jhonn [en línea]. youtube. [Consultado el 18 de agosto del 2018]. Disponible en internet: https://www.youtube.com/watch?v=Fe_9-XW4GKQ CHANG, Yao-Jen; SHU-Fang, Chen; JUN-DA, Huang. The Kinerehab System for physical rehabilitation [En línea]. En: In Research in Developmental Disabilities. 2011, ISSN 0891-4222. [Consultado el 23 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/TIi7My. DELGADO, Rogelio. Ingeniería concurrente ¿filosofía o herramientas de trabajo? [En línea]. En: Revista digital INESEM, 2017, [consultado el 18 de agosto de 2018]. Disponible en internet: https://revistadigital.inesem.es/gestion-integrada/ingenieriaconcurrente/ DEUTSCH, Judith; LATONIO, Jason; BURDEA, Grigore y BOIAN, Rares. PostStroke Rehabilitation with the Rutgers Ankle System: A Case Study [en línea]. En: Presence: Teleoperators & Virtual Environments. Agosto, 2001, Vol. 10, No. 4. p. 416-430. ISSN 1054-7460, [consultado: 22 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/f32fLm. DING, Ye; SIVAK, Mark; WEINBERG, Brian; MAVROIDIS, Constantinos y HOLDER, Maureen. NUVABAT: Northeastern university virtual ankle and balance trainer [en línea]. En: IEEE Xplore Digital Library. IEEE Haptics Symposium Haptics Symposium. Marzo, 2010, p. 509-514. ISSN 978-1-4244-6820-1. [Consultado: 22 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/f32fLm. Discapacidad Colombia Directorio nacional de entidades de y para personas con discapacidad. [En línea]. Directorio en discapacidad, 2017 [consultado el 23 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/Vd3Nxy. Discapacidades y rehabilitación [En línea]. Organización mundial de la salud. 2017 [consultado: 27 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: http://www.who.int/disabilities/care/es/. GÓNGORA GARCÍA, Ledia H; ROSALES GARCÍA, Cruz M; GONZÁLES FUENTES, Isabel y PUJALS VICTORIA, Nayra. Articulación de la rodilla y su mecánica articular [en línea]. En: MEDISAN. Laboratorios de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales. 2003, 7, 2. p. 100-109. [Consultado: día 15 de Mayo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/wFF5lu. GUZMÁN, C.; BLANCO, A. y OLIVER, M. Entendiendo la Mecatrónica en la Rehabilitación [En línea]. En: CIINDET. X Congreso Internacional sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico. Marzo, 2013. [Consultado el 27 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/bjULhR. HILLMAN, Michael. Rehabilitation robotics from past to present - a historical perspective [En línea]. En: International Conference on Rehabilitation Robotics, Abril, 2003. [Consultado el 27 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/0xTWLe. I-CAPÓ, Antoni; VARONA, Javier; MOYA, Gabriel y PERALES, Francisco. Rehabilitación motivacional basada en la utilización de serious games [En línea]. En: Virtual Archaeology Review, 2013, vol. 4, no 9, p. 167-173. Disponible en internet: https://goo.gl/do9mHA. Informe mundial sobre la discapacidad [En línea]. Organización Mundial de la Salud. Atención médica y rehabilitación, 2017, [consultado el 15 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/iwquCU. Ingeniería Concurrente, método para la excelencia de productos [En línea]. PDCA Home, 2014, [consultado el 18 de agosto de 2018]. Disponible en internet: https://www.pdcahome.com/6467/ingenieria-concurrente-metodo-para-laexcelencia-de-productos Interacción hombre-máquina [en línea]. En timetoast.com. Science and Technology, [consultado el 18 de Agosto de 2018]. Disponible en internet: https://www.timetoast.com/timelines/interaccion-hombre-maquina-05b62160-c442-472e-aadb-9cb6a80ca6e6 JUN-DA Huang.Kinerehab: a kinect-based system for physical rehabilitation: a pilot study for young adults with motor disabilities. China. 2011. [Consultado: Mayo 10 de 2017]. Disponible en Internethttps://goo.gl/m9hBOc L298N Datasheet. [En línea]. [Consultado: 12 de abril de 2018]. Disponible en internet: https://www.sparkfun.com/datasheets/Robotics/L298_H_Bridge.pdf LLORENS, R.; COLOMER, C. y ALCAÑIZ, ML. BioTrak: análisis de efectividad y satisfacción de un sistema de realidad virtual para la rehabilitación del equilibrio en pacientes con daño cerebral [En línea]. En: Neurología. Junio, 2013, ISSN 0213-4853, [consultado el 23 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/0d5bfI. MORENO, Francisco; OJEDA, Jordan; RAMIREZ, Esmitt; MENA, Christian; RODRIGUEZ, Omaira; RANGEL, Jeanlight y ÁLVAREZ, Silvio. Un framework para la rehabilitación física en Miembros superiores con Realidad Virtual. Venezuela. Centro de computación gráfica, escuela de computación. Facultad de Ciencias. Universidad Central de Venezuela Caracas. 2013. Myo Developer [en línea]. En: developer.thalmic.com, [consultado el 18 de Agosto de 2018]. Disponible en internet: https://developer.thalmic.com/downloads NAVARRETE, Jose. La realidad virtual como arma terapéutica en rehabilitación [En línea] .En: rehabilitación integral.cl. Junio, 2010, 5, 40-45. [Consultado el 19 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/qfs1Vd. OLMEDO, Hector. Virtuality Continuum´s State of the Art [en línea]. En: Procedia Computer Science. International Conference on Virtual and Augmented Reality in Education. 2013, No. 25. p. 261. ISSN 1877-0509. [Consultado: 18 de Marzo de 2017]. Disponible en Internet: https://goo.gl/VP0zqt. ORTIZ, Miguel Ángel. InTrainer, Sistema de rehabilitación cardiaca aumentado por realidad virtual. España. Universidad del País Vasco, Euskal Herriko Unibertsitatea, Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. 2010. Página principal MYO, características técnicas. [En línea]. myo [Consultado: 12 de abril de 2018]. Disponible en internet: https://www.myo.com/techspecs Periférico [en línea]. Real Academia Española, 2018, [consultado el 23 de Marzo de 2017] Disponible en internet: https://goo.gl/4P5x2V. REA, Patricia. Psicología positiva: La autoestima: el auto-concepto y el sentido del humor en personas con discapacidad motriz. [En línea]. España. Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social, 2015 [consultado el 07 de Mayo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/LI6kkX. Sala situacional de Personas con Discapacidad (PCD) [En línea]. Ministerio de salud y seguridad social. Colombia: 2016, [consultado el 18 de Marzo de 2017]. Disponible en internet: https://goo.gl/9Wbf2Q. SCHWABER Ken, SUTHERLAND Jeff. La Guía de Scrum [En línea]. En: scrumguides.org. La Guía Definitiva de Scrum: Las Reglas del Juego. Julio, 2013, [consultado el 24 de Marzo de 2017]. Disponible en: https://goo.gl/j6C5Ir. Servo Specifications and review. [En línea]. servodatabase [Consultado: 12 de abril de 2018]. Disponible en internet: https://servodatabase.com/servo/batan/b1226 Tradicional [En línea]. Real Academia Española. 2018, [consultado el 23 de Marzo de 2017] Disponible en internet: https://goo.gl/IwsgVl. WEIR, Jhon. The Myo Bracelet – Gesture Control for your devices [en línea]. En: Crunch Wear, 2013, [consultado el 18 de Agosto de 2018]. Disponible en internet: https://crunchwear.com/the-myo-bracel/Ingeniería MultimediaIngeniería MecatrónicaDesarrollo de softwareRehabilitación virtual autónoma (RVA)Articulaciones-EnfermedadesAnalogías electromecánicasRodillaSistema de rehabilitación virtual autónomo para personas con artrosis severa en articulación de miembro inferior (rodilla)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publication346b8e15-2ea4-407f-8cff-aa831e43dc8evirtual::3861-1346b8e15-2ea4-407f-8cff-aa831e43dc8evirtual::3861-1TEXTT08500.pdf.txtT08500.pdf.txtExtracted texttext/plain121509https://red.uao.edu.co/bitstreams/3e5e00be-0739-4a00-8cd2-6206136634ee/download0050deac444e4be8c01b0da28b729f0bMD57TA8500.pdf.txtTA8500.pdf.txtExtracted texttext/plain4393https://red.uao.edu.co/bitstreams/41b0a6fe-6e09-4b9c-a71b-0eed87728604/download3f934ce8fd802c2bb8b05c3fefdaa054MD59THUMBNAILT08500.pdf.jpgT08500.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6708https://red.uao.edu.co/bitstreams/225f677c-c7eb-45f8-b8a0-bc3454e66c17/download0b9895a36361cc17b7a0327ac2585b8eMD58TA8500.pdf.jpgTA8500.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13583https://red.uao.edu.co/bitstreams/15ad9fb5-0434-40b6-9055-9e7daa89b045/downloadd85ae96d27268986653dd4d287a60341MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/f4d1da54-2ab9-41af-a451-113d1112bb28/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/066a0149-a388-475b-b6c4-55158fa508e0/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08500.pdfT08500.pdfapplication/pdf1690313https://red.uao.edu.co/bitstreams/bb7e7da0-818f-4f2a-b1b8-0df3f33b1adf/download8fb6104c3700efa311a5aab4e2773f6dMD55TA8500.pdfTA8500.pdfapplication/pdf102720https://red.uao.edu.co/bitstreams/a8e4cc8c-72b9-4068-b856-987d2291568f/downloadc718cdf202284ce3e88ebb632d2ef569MD5610614/10951oai:red.uao.edu.co:10614/109512024-03-12 09:11:42.167https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |