Análisis de las Estrategias de Comunicación y de Relaciones Públicas (RRPP) utilizadas por instituciones educativas de la ciudad de Cali en la red social Facebook para la oferta en básica primaria durante la pandemia por Covid 19
A lo largo de los años, la comunicación ha evolucionado conforme las necesidades que los seres humanos han ido presentando. En sus inicios fue utilizada únicamente como un medio de entendimiento mutuo entre las personas, hoy en día su complejidad la ha vuelto una herramienta de poder e influencia, t...
- Autores:
-
Camacho Vásquez, Isabella
Soto Peña, Britanny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14135
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14135
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Comunicación Social - Periodismo
Comunicación organizacional
Redes sociales en línea en los negocios
Communication in organizations
Online social networks in business
Comunicación
Estrategia de comunicación
Estrategias de relaciones públicas
Redes sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
Summary: | A lo largo de los años, la comunicación ha evolucionado conforme las necesidades que los seres humanos han ido presentando. En sus inicios fue utilizada únicamente como un medio de entendimiento mutuo entre las personas, hoy en día su complejidad la ha vuelto una herramienta de poder e influencia, tanto a nivel social como empresarial. En cuanto a las organizaciones, la comunicación se ha vuelto indispensable, pues genera un vínculo con sus públicos de interés, dando como resultados el posicionamiento, el reconocimiento y reputación empresarial, si esta es empleada de forma estratégica. La presente investigación tuvo como objetivo principal el estudio de la importancia de contar con un adecuado sistema de comunicación externa, cómo ésta influye en el posicionamiento de las organizaciones educativas y de qué manera puede afectar el mal manejo de la misma, expone la base teórica de la comunicación en general y las distintas ramas que nacen de la misma. Mediante los distintos conceptos planteados, se desarrollará propuestas de comunicación interna y global para las organizaciones educativas privadas de estrato 4 en Cali, basadas en los resultados de una auditoría de comunicación y la recolección de datos trascendentales para el desarrollo de las mismas. Se estima que, a diciembre de 2018, habían 4.1 mil millones de usuarios de internet a nivel mundial y considerando que la mayoría de las personas llegan a buscadores como Google para encontrar soluciones a sus necesidades y/o problemas, es fundamental hacer presencia allí, especialmente para organizaciones relacionadas con la educación, pues apuntan a un público joven que ha crecido con Internet y el uso de Smartphone, debido a esto una institución educativa debe cuidar con mayor detalle su imagen corporativa y su reputación, por ello resulta tan importante que cuide desde la misma reputación de los medios en los que se promociona, su seriedad y los valores de todas las empresas con las que se relaciona o publicita. Ahora bien las redes sociales desde una perspectiva profesional y estratégica son los medios de comunicación que, actualmente, permiten mayor interacción con el público objetivo, difusión de mensajes y obtención de información. Teniendo en cuenta esto, y que el público objetivo general de las entidades educativas son adolescentes y jóvenes o personas usualmente con presencia en las redes sociales, plataformas como Facebook, Twitter, entre otras deben ser parte de las estrategias de marketing digital para organizaciones educativas. |
---|