Diagnósticos técnicos y participativos del componente abiótico y socioeconómico de los ecosistemas urbanos priorizados: El zanjón del Burro, Humedales Cañasgordas, Humedal El Retiro y parte urbana Zona Protectora del Río Meléndez, Muncipio Santiago de Cali. Informe final

El DAGMA ha priorizado cuatro ecosistemas localiozados en las comunas 17 y 22 (Humedal El Retiro, Relicto Boscoso Zanjón del Burro, Humedal Cañasgordas, Zona Protectora del río Meléndez (zona urbana)); sobre los cuales hemos llevado a cabo el presente diagnóstico, como un primer insumo que avive un...

Full description

Autores:
Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, DAGMA
Corporación Ambiental Caordica
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/4656
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/4656
Palabra clave:
Gestión ambiental
Condiciones socioeconómicas en Cali
Wetlands
Dagma
Ecosistemas
Humedal el Retiro
Humedales Cañasgordas
Zanjón del Burro
Río Meléndez
Análisis del agua
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El DAGMA ha priorizado cuatro ecosistemas localiozados en las comunas 17 y 22 (Humedal El Retiro, Relicto Boscoso Zanjón del Burro, Humedal Cañasgordas, Zona Protectora del río Meléndez (zona urbana)); sobre los cuales hemos llevado a cabo el presente diagnóstico, como un primer insumo que avive un proceso de valoración, planificación y manejo. El presente trabajo de consultoría consiste en la formulación y desarrollo de cuatro diagnósticos técnicos y participativos del componente abiótico y socioeconómico de estos ecosistemas urbanos priorizados en Santiago de Cali, presenta unos alcances que se constituyen en herramientas efectivas para la elaboración de un posterior plan de manejo. Dichos alcances incluyen la descripción del componente abiótico en térmios de levanatmiento batimétrico y caracterización físico-química y bacteriológica de los cuerpos de agua, descripción de climatología, composición de suelos y geología. Igualmente la descripción y análisis de las variables socioeconómicas para cada una de las dos comunas donde se localizan los cuatro ecosistemas.