Estudio de sistemas de alimentación alternativos para la telemetría de los tanques de acueducto de la ciudad de Cali
Las empresas municipales de Cali cuentan con varios tanques alrededor de la ciudad que se encargan de almacenar y distribuir el agua para los ciudadanos caleños, estos tanques están en constante monitoreo por un sistema de telemetría encargado de recopilar la información. de los sensores de nivel y...
- Autores:
-
Ruda Cleves, José Luis
Madrid Solano, Fabián Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6134
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6134
- Palabra clave:
- Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Energía solar
Sistemas de energía fotovoltáica
Electrónica de potencia
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Las empresas municipales de Cali cuentan con varios tanques alrededor de la ciudad que se encargan de almacenar y distribuir el agua para los ciudadanos caleños, estos tanques están en constante monitoreo por un sistema de telemetría encargado de recopilar la información. de los sensores de nivel y transmitirlos a la central ubicada en puerto mallarino con el fin de conocer la cantidad de agua contenida por el tanque y determinar si hay que abastecerlo. El sistema de telemetría instalado en los tanques de acueducto de CALI posee varios instrumentos encargados de la medición, análisis y transmisión de las variables de nivel. En ocasiones anteriores se alimento el sistema de telemetría del tanque de Alto Menga por medio de una cometida eléctrica que ofrecía una torre de comunicaciones perteneciente a una compañía operadora de celular (comcel), pero debido a que se encuentra en una zona aislada y de un estrato social bajo esta cometida fue robada, dejando el sistema totalmente des-energizado y a la central sin la información del estado de nivel de los tanques. Por eso EMCALI requiere para el buen funcionamiento del sistema de telemetría la definición de una fuente de energía alternativa que garantice una alimentación constante apoyándose en los diferentes tipos de energía disponible, y además realizar el diseño de un esquema de seguridad físico que impida el hurto de algún componente de la fuente. Teniendo en cuenta esta información se procedió a realizar una investigación acerca de cual seria la fuente de energía alternativa apropiada para alimentar el sistema de telemetría de una manera constante, confiable y además que sea económica. Se estudian las posibles soluciones y se plantean dos tipos de generación eléctrica alternativa (energía eólica y energía solar fotovoltaica). Después de analizar desde el punto de vista físico, social y económico estas dos posibles soluciones se escoge la energía solar fotovoltaica |
---|