El ensayo en la educación universitaria ¿De qué hablamos?

En el marco de un grupo de estudio, profesores del área de las ciencias del lenguaje desarrollaron una reflexión sobre las prácticas de escritura en la universidad relacionadas con el ensayo. La discusión les mostró que en distintas esferas intelectuales/académicas, profesionales y pedagógicas, se u...

Full description

Autores:
Narvaez-Cardona, Elizabeth
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/9117
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/9117
Palabra clave:
Educación superior
Comunicación escrita
Ensayos
Essays
Written communication
Education, Higher
Universidad
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id REPOUAO2_bf40cde9e136b2e1b7a3deb9b9d7fff5
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/9117
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El ensayo en la educación universitaria ¿De qué hablamos?
title El ensayo en la educación universitaria ¿De qué hablamos?
spellingShingle El ensayo en la educación universitaria ¿De qué hablamos?
Educación superior
Comunicación escrita
Ensayos
Essays
Written communication
Education, Higher
Universidad
title_short El ensayo en la educación universitaria ¿De qué hablamos?
title_full El ensayo en la educación universitaria ¿De qué hablamos?
title_fullStr El ensayo en la educación universitaria ¿De qué hablamos?
title_full_unstemmed El ensayo en la educación universitaria ¿De qué hablamos?
title_sort El ensayo en la educación universitaria ¿De qué hablamos?
dc.creator.fl_str_mv Narvaez-Cardona, Elizabeth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Narvaez-Cardona, Elizabeth
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Educación superior
Comunicación escrita
Ensayos
topic Educación superior
Comunicación escrita
Ensayos
Essays
Written communication
Education, Higher
Universidad
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Essays
Written communication
Education, Higher
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Universidad
description En el marco de un grupo de estudio, profesores del área de las ciencias del lenguaje desarrollaron una reflexión sobre las prácticas de escritura en la universidad relacionadas con el ensayo. La discusión les mostró que en distintas esferas intelectuales/académicas, profesionales y pedagógicas, se utiliza este tipo de escritura. Por ejemplo, para el caso de los círculos intelectuales/académicos, al parecer, la presencia del ensayo está asociada a las comunidades de intelectuales de la filosofia y la literatura, así como la escritura de ensayos científicos, para el caso de las ciencias básicas (p.e., la fisica) y las ciencias de la salud. En el contexto periodístico, la escritura de los artículos de opinión y las editoriales podría relacionarse con la escritura de ensayos. Por último, es innegable, la presencia del ensayo como medio de escritura y evaluación en las cátedras universitarias. Esta conceptualización y presencia compleja y heterogénea del ensayo en el ámbito académico/universitario, fue el contexto de esta publicación. Después de la realización de dos eventos en tomo a esta temática, el resultado es la presente compilación de 12 artículos escritos -en su mayoría- por profesores universitarios que, desde su experiencia docente e investigativa, conceptualizan la práctica y el uso del ensayo en el contexto universitario. Esta publicación se divide en tres capítulos. El primero reúne los artículos que conceptualizan el ensayo de acuerdo con su presencia en el ámbito universitario; el segundo, presenta distintas propuestas pedagógicas y didácticas en tomo al uso del ensayo en las cátedras universitarias; y el último apartado contiene dos ensayos, uno escrito por un profesor universitario y el otro por una estudiante universitaria, ambos documentos se convierten en posibles modelos de escritura para experiencias en las cuales se pretenda producir documentos similares
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-30T15:17:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-30T15:17:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 9789588713472
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10614/9117
identifier_str_mv 9789588713472
url http://hdl.handle.net/10614/9117
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv Narváez Cardona, E. (2014). El ensayo en la educación universitaria ¿De qué hablamos?. Universidad Autónoma de Occidente. http://hdl.handle.net/10614/9117
dc.relation.references.none.fl_str_mv ALVIRA, Martín. La evaluación formativa. Madrid: Ediciones Morata, 1991
CASTELLÓ, Montserrat. Escribir y comunicarse en contextos académicos (Comp.). Barcelona: Grao Editorial, 2005. 224.
DE LA ORDEN, Arturo Investigación evaluativa. Revista de Investigación Educativa. Madrid: Anaya, 1985. p. 381-389.
FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio, 1988. 184 p.
GIMENO SACRISTÁN, José y PÉREZ GÓMEZ, Ángel. Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Ediciones Morata, 1997. 448 p.
RIBAS Y SEIX, Teresa. La evaluación de la composición escrita. En: Cuadernos de Pedagogía. Julio-agosto, 1996. no. 216. p. 6-44
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 180 páginas
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d39592f4-8d73-4c32-943b-6c10dbe03cb9/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/20697c65-2da2-4521-9757-7aac9abdec78/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e4272195-ba34-4857-b8f6-ffb139df9546/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/840803ad-db26-409f-b43e-a6fdf424e641/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4c54e38bb78a54b954e1333968c0d5cc
915fa179fa5466095186b213312e5f0c
1143a65c4953f59a8903e9b77a83decd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1828230028890996736
spelling Narvaez-Cardona, Elizabeth182c8bd7fc0e08ddd30026314db1e5c5Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2016-08-30T15:17:21Z2016-08-30T15:17:21Z20149789588713472http://hdl.handle.net/10614/9117En el marco de un grupo de estudio, profesores del área de las ciencias del lenguaje desarrollaron una reflexión sobre las prácticas de escritura en la universidad relacionadas con el ensayo. La discusión les mostró que en distintas esferas intelectuales/académicas, profesionales y pedagógicas, se utiliza este tipo de escritura. Por ejemplo, para el caso de los círculos intelectuales/académicos, al parecer, la presencia del ensayo está asociada a las comunidades de intelectuales de la filosofia y la literatura, así como la escritura de ensayos científicos, para el caso de las ciencias básicas (p.e., la fisica) y las ciencias de la salud. En el contexto periodístico, la escritura de los artículos de opinión y las editoriales podría relacionarse con la escritura de ensayos. Por último, es innegable, la presencia del ensayo como medio de escritura y evaluación en las cátedras universitarias. Esta conceptualización y presencia compleja y heterogénea del ensayo en el ámbito académico/universitario, fue el contexto de esta publicación. Después de la realización de dos eventos en tomo a esta temática, el resultado es la presente compilación de 12 artículos escritos -en su mayoría- por profesores universitarios que, desde su experiencia docente e investigativa, conceptualizan la práctica y el uso del ensayo en el contexto universitario. Esta publicación se divide en tres capítulos. El primero reúne los artículos que conceptualizan el ensayo de acuerdo con su presencia en el ámbito universitario; el segundo, presenta distintas propuestas pedagógicas y didácticas en tomo al uso del ensayo en las cátedras universitarias; y el último apartado contiene dos ensayos, uno escrito por un profesor universitario y el otro por una estudiante universitaria, ambos documentos se convierten en posibles modelos de escritura para experiencias en las cuales se pretenda producir documentos similaresapplication/pdf180 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El ensayo en la educación universitaria ¿De qué hablamos?Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Educación superiorComunicación escritaEnsayosEssaysWritten communicationEducation, HigherUniversidadNarváez Cardona, E. (2014). El ensayo en la educación universitaria ¿De qué hablamos?. Universidad Autónoma de Occidente. http://hdl.handle.net/10614/9117ALVIRA, Martín. La evaluación formativa. Madrid: Ediciones Morata, 1991CASTELLÓ, Montserrat. Escribir y comunicarse en contextos académicos (Comp.). Barcelona: Grao Editorial, 2005. 224.DE LA ORDEN, Arturo Investigación evaluativa. Revista de Investigación Educativa. Madrid: Anaya, 1985. p. 381-389.FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio, 1988. 184 p.GIMENO SACRISTÁN, José y PÉREZ GÓMEZ, Ángel. Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Ediciones Morata, 1997. 448 p.RIBAS Y SEIX, Teresa. La evaluación de la composición escrita. En: Cuadernos de Pedagogía. Julio-agosto, 1996. no. 216. p. 6-44PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d39592f4-8d73-4c32-943b-6c10dbe03cb9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALL0032_El_ensayo_en_la_educacion_universitaria_De_que_hablamos.pdfL0032_El_ensayo_en_la_educacion_universitaria_De_que_hablamos.pdfTexto completo del libroapplication/pdf2826685https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/20697c65-2da2-4521-9757-7aac9abdec78/download4c54e38bb78a54b954e1333968c0d5ccMD53TEXTL0032_El_ensayo_en_la_educacion_universitaria_De_que_hablamos.pdf.txtL0032_El_ensayo_en_la_educacion_universitaria_De_que_hablamos.pdf.txtExtracted texttext/plain329786https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e4272195-ba34-4857-b8f6-ffb139df9546/download915fa179fa5466095186b213312e5f0cMD54THUMBNAILL0032_El_ensayo_en_la_educacion_universitaria_De_que_hablamos.pdf.jpgL0032_El_ensayo_en_la_educacion_universitaria_De_que_hablamos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6195https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/840803ad-db26-409f-b43e-a6fdf424e641/download1143a65c4953f59a8903e9b77a83decdMD5510614/9117oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/91172024-01-19 16:20:41.804https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=