Cali frente al cambio climático: contexto, escenarios y políticas públicas de mitigación y adaptación
Desde la Revolución Industrial, hace más de 150 años, los registros climáticos han mostrado cambios en los regímenes de lluvias en todo el planeta, haciendo estas temporadas más largas en las zonas septentrionales y australes, mientras las sequías se intensifican en el Mediterráneo, el Sahara, y el...
- Autores:
-
Salazar Ferro, Jorge Enrique
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13848
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13848
- Palabra clave:
- Cali (Colombia)
Huella de carbono
Cambios climáticos
Política ambiental
Hidrología urbana
Climatic changes
Environmental policy
Urban hydrology
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2016
Summary: | Desde la Revolución Industrial, hace más de 150 años, los registros climáticos han mostrado cambios en los regímenes de lluvias en todo el planeta, haciendo estas temporadas más largas en las zonas septentrionales y australes, mientras las sequías se intensifican en el Mediterráneo, el Sahara, y el sur de África y de Asia. Así mismo, estudios sobre la extensión media anual de la cubierta de nieve en los hielos marinos árticos, y el de los glaciares de montaña en ambos hemisferios, muestran su reducción y tendencia a la desaparición. En general, ahora los días y noches son más calurosos, y aquellos fríos y con escarcha son cada vez menos frecuentes (United Nations Framework Convention on Climate Change [UNFCCC], 2013). |
---|