Criterios de selección y producción de noticias en la sección judicial de El Tiempo

Tomando como punto de partida los planteamientos de Mauro Wolf en su libro La investigación de la comunicación de masas, este trabajo pretende mostrar lo que realmente hay detrás de las noticias judiciales. De esta manera, introduce al lector en el mundo de la prensa escrita, donde son varios los el...

Full description

Autores:
Matta Gómez, Regina María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/8070
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/8070
Palabra clave:
Comunicación Social-Periodismo
Noticias judiciales
El Tiempo (Diario)
Periodismo judicial
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Tomando como punto de partida los planteamientos de Mauro Wolf en su libro La investigación de la comunicación de masas, este trabajo pretende mostrar lo que realmente hay detrás de las noticias judiciales. De esta manera, introduce al lector en el mundo de la prensa escrita, donde son varios los elementos que se conjugan para dar como resultado una noticia impresa. La experiencia de la autora en la Sección Judicial de El Tiempo, permite que esos conceptos sean expuestos con ejemplos prácticos que permiten una mejor comprensión del trasfondo de lo que ocurre en un centro de redacción. Al mismo tiempo, este trabajo contribuye a desmitificar la imagen que de la prensa escrita pueda tener un estudiante de Comunicación Social, pues explica con suficientes argumentos teóricos y prácticos la realidad que existe detrás de la visión romántica que normalmente irradia esta profesión. Todo esto sin pretender quitarle el encanto a un oficio que, tal y como lo dijo alguna vez el escritor Albert Camus, es el más bello del mundo