Caracterización de las propuestas de periodismo digital de los periódicos tradicionales El Tiempo y El Espectador de Colombia en el año 2020
La presente investigación tuvo como tema de estudio el periodismo digital y serealizó con estos objetivos: Identificar y analizar las propuestas de periodismo digital de los periódicos El Tiempo y El Espectador en el año 2020 y describir el perfil del periodista en la era digital. Se hizo una revisi...
- Autores:
-
Rodríguez Narváez, Iván Darío
Erazo Aguirre, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13889
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13889
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
El Tiempo (Diario)
El Espectador (Diario)
Periodismo digital
Análisis del discurso
Periodistas
Online journalism
Discourse analysis
Journalists
Comunicación digital
Periodismo
Ciberperiodismo
Multimedia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
Summary: | La presente investigación tuvo como tema de estudio el periodismo digital y serealizó con estos objetivos: Identificar y analizar las propuestas de periodismo digital de los periódicos El Tiempo y El Espectador en el año 2020 y describir el perfil del periodista en la era digital. Se hizo una revisión de diferentes artículos indexados, libros y trabajos de grado que apoyaron la investigación y fueron una base sólida para su desarrollo. Para dar respuesta a estos objetivos se diseñaron tres tipos de fichas las cuales se llenaron con la información recolectada por medio de la entrevista y el estudio de caso. La primera ficha fue utilizada para organizar los datos de los periodistas entrevistados y sistematizar sus respuestas claves; posteriormente por medio de la ficha de registro de caso se identificaron los formatos en los que los medios de comunicación están realizando sus productos periodísticos. La tercera y última fichase utilizó para el análisis de nueve productos por periódico y el tratamiento periodístico de cada uno. En la presente investigación se identificaron y analizaron trabajos periodísticos multimedia en donde se observaron las distintas habilidades de los periodistas encargados del área digital de los dos periódicos, también se estudiaron las secciones de podcasts y videos de estos medios, con el fin de revisar el tratamiento periodístico y las características generales de estas propuestas periodísticas. En el mismo sentido, al realizar los antecedentes se logró determinar el perfil delperiodista en esta era digital y las herramientas que brinda el mundo tecnológico; para profundizar en este perfil se indagó a tres profesionales que permitieron establecer distintos factores clave que los periodistas no deben olvidar debido a que por el auge digital se pierde la mística de contar historias y así mismo se resalta la falta de contexto sobre temas de interés tales como política, economía, cultura y deportes. |
---|