Implementación de las buenas prácticas del PMI en las áreas de producción y montaje de la empresa C.P.A. Construcciones Prefabricadas S.A

La empresa C.P.A. Construcciones Prefabricadas, trabaja por proyectos en diferentes lugares a nivel nacional, la mayoría de la producción es enviada desde la planta ubicada en la Dolores, en algunos proyectos se instalan plantas portátiles de producción para ayudar a subsanar la demanda, debe trabaj...

Full description

Autores:
Posada Valencia, Yohana
Ospina Castillo, Jefferson Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/9831
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/9831
Palabra clave:
Ingeniería Industrial
Administración de proyectos
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La empresa C.P.A. Construcciones Prefabricadas, trabaja por proyectos en diferentes lugares a nivel nacional, la mayoría de la producción es enviada desde la planta ubicada en la Dolores, en algunos proyectos se instalan plantas portátiles de producción para ayudar a subsanar la demanda, debe trabajar en coordinación con el área de montaje en obra, ya que la obra va montando elementos según los planos y la necesidad presentada en obra. Los proyectos no cuentan con un área específica que los controle, sus ejecuciones son independientes en cada área. Estos no cuentan con las buenas prácticas adecuadas para el gerenciamiento del proyecto, ya que se han visto incumplimiento en cronogramas, sobrecostos por atrasos y malos presupuestos, incurriendo en errores de proyectos ya terminados, faltando el cierre de proyectos para hacer las respectivas retroalimentaciones. El presente proyecto de grado muestra un estudio detallado, donde su objetivo general es aplicar las buenas prácticas establecidas en el Project Management Institute, para procesos de planeación, ejecución, monitoreo – control y cierre de los proyectos. Para el logro del objetivo general y específicos, el trabajo se desarrolló de la siguiente manera: Primero, se realizó diagnostico a los procesos de inicio, planeación, ejecución, monitoreo – control y cierre de los proyectos. Segundo, se revisó los indicadores actuales y se caracterizó los definitivos para monitorear y controlar el avance de los proyectos. Tercero, se deja establecido un plan de capacitación y entrenamiento en el PMI, para el personal directamente involucrado de las áreas de producción y montaje en obra