Sistema multimedia de gestión de la información de la producción agroindustrial en el sector avícola
El presente trabajo de grado contiene el proceso realizado para el desarrollo de un prototipo funcional del sistema multimedia para la gestión de la información de la producción avícola para uno de los galpones de la empresa Agricol S.A que sirvió como caso de estudio, la cual está dirigida a los em...
- Autores:
-
Victoria Echavarría, Jean Carlo
Giraldo, Verónica Julieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11711
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/11711
- Palabra clave:
- Ingeniería Multimedia
Ingeniería Industrial
Sistemas multimedia
Toma de decisiones
Ingeniería de métodos
Multimedia systems
Decision making
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_bb0ceed137f779c3db3f4db1bda41217 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/11711 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistema multimedia de gestión de la información de la producción agroindustrial en el sector avícola |
title |
Sistema multimedia de gestión de la información de la producción agroindustrial en el sector avícola |
spellingShingle |
Sistema multimedia de gestión de la información de la producción agroindustrial en el sector avícola Ingeniería Multimedia Ingeniería Industrial Sistemas multimedia Toma de decisiones Ingeniería de métodos Multimedia systems Decision making |
title_short |
Sistema multimedia de gestión de la información de la producción agroindustrial en el sector avícola |
title_full |
Sistema multimedia de gestión de la información de la producción agroindustrial en el sector avícola |
title_fullStr |
Sistema multimedia de gestión de la información de la producción agroindustrial en el sector avícola |
title_full_unstemmed |
Sistema multimedia de gestión de la información de la producción agroindustrial en el sector avícola |
title_sort |
Sistema multimedia de gestión de la información de la producción agroindustrial en el sector avícola |
dc.creator.fl_str_mv |
Victoria Echavarría, Jean Carlo Giraldo, Verónica Julieth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Solarte Astaiza, Zeida María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Silva Perdomo, Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Victoria Echavarría, Jean Carlo Giraldo, Verónica Julieth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Multimedia Ingeniería Industrial Sistemas multimedia Toma de decisiones Ingeniería de métodos |
topic |
Ingeniería Multimedia Ingeniería Industrial Sistemas multimedia Toma de decisiones Ingeniería de métodos Multimedia systems Decision making |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Multimedia systems Decision making |
description |
El presente trabajo de grado contiene el proceso realizado para el desarrollo de un prototipo funcional del sistema multimedia para la gestión de la información de la producción avícola para uno de los galpones de la empresa Agricol S.A que sirvió como caso de estudio, la cual está dirigida a los empleados de la avícola que cumplen los roles de galponero, jefe de producción y otros que puedan tener roles similares a estos. Este sistema permite la gestión de toma y entrega de información a los usuarios de la avícola, permitiendo a estos un correcto flujo de la información. Para el desarrollo del sistema se implementó una metodología RUP apoyada por la metodología cuantitativa y la adaptación de la metodología centrada en el usuario adoptada en los procesos de diseño de sistemas multimedia en la universidad autónoma de occidente, que se compone de cuatro etapas, que involucran el diagnostico actual, la estandarización de los procesos, la propuesta del diseño multimedia y la evaluación del prototipo funcional. Donde se realizó la definición de la estrategia, la descripción y análisis de los procesos del contexto avícola de producción de huevos hasta generar un concepto de solución sobre el problema. Se realiza un estudio del trabajo a partir del público objetivo y su método actual, posteriormente se identifican las variables críticas en relación a la productividad y la calidad. También se obtuvieron requerimientos funcionales y no funcionales para el prototipo del sistema multimedia. En las etapas posteriores, se realizó el diseño del sistema multimedia, que involucró plantear una arquitectura software y la selección de herramientas para el desarrollo de cada capa de la arquitectura propuesta, donde se realizaron diseños de interfaces de usuarios, se definieron los servicios a implementar, la arquitectura de la información y el modelo relacional de la base de datos. Después se realizó el despliegue del software para someterlo a pruebas funcionales. Así mismo se realizó, una evaluación cualitativa del método actual y el propuesto, donde se evaluó el sistema desde la interpretación de los resultados en el despliegue del prototipo. Finalmente se describieron las consideraciones y recomendaciones para la futura implementación del sistema multimedia dentro de un galpón avícola, en este caso la empresa que sirvió objeto de estudio |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-12-12T20:26:58Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-12-12T20:26:58Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-06-06 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11711 |
url |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11711 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
156 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Multimedia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Operaciones y Sistemas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
AGRÍCOLA COLOMBIANA. Quienes somos. [En línea]. [consultado el 20 de enero de 2017]. Disponible en: http://www.agricol.com.co/about.html Agroindustria. Esta es la revolución del Valle por la diversificación de cultivos. [En línea]. En: Agroindustria: Revista Dinero. Diciembre de 2017. [Consultado: diciembre 2017]. Disponible en Internet: https://www.dinero.com/edicion- impresa/regiones/articulo/valle-del-cauca-diversifica-sus-cultivos-agricolas/253669 ANGULAR. About [en línea]. angular. [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://angular.io/ ARGOTE, Francisco y VELASCO, Reinaldo, et al. Estudio de metedos y tiempos para la obtecion de carne cuy (cavia porcellus) empacada a vacío [En línea]. En: Biotecnología En El Sector Agropecuario y Agroindustrial, 5(2), 103–111. [Consultado el 20 de febrero de 2017]. Disponible en: http://ezproxy.uao.edu.co:2048/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?d irect=true&db=fua&AN=32818865&lang=es&site=ehost-live&scope=site ARTIGAS, Miryam. IIOT: CUANDO EL INTERNET DE LAS COSAS LLEGA A LA INDUSTRIA. [En línea] Blog Open Future - TELEFONICA. [Consultado el 25 de Agosto de 2017] Disponible en: https://www.openfuture.org/es/new/iiot_cuando_el_internet_de_las_cosas_llega_a BINDE, Jerome. Hacia las sociedades del conocimiento: informe mundial de la Unesco. [en línea]. Publicado en 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. [Consultado el 14 de febrero de 2017]. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000141908 CASO, Alfredo. Técnicas de medición del trabajo: Cronómetro [en línea]. 2 ed. Madrid: FC Editorial, 2006. p. 57 [consultado 31 de enero de 2016]. Disponible en internet:https://books.google.es/books?id=18TmMdosLp4C&pg=PA57&dq=estudio +de+tiempos+con+crono CASTELLANOS DOMINGUEZ, Oscar; FONSECA RODRIGUEZ, Sandra Lorena y RAMIREZ MARTINEZ, Diana Cristina. Retos de la ingeniería para el desarrollo tecnológico de la agroindustria. En: Revista de ingeniería, nro. 33. [En línea]. 152 [Consultado el 20 de febrero de 2017]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n33/n33a10.pdf CEDEÑO, Juan; ZAMBRANO, Maytee, et al. Redes inalámbricas de sensores eficientes para la agroindustria [en línea]. Revistas de la universidad tecnológica de Panamá (8 de noviembre 2014). [Consultado el 22 de marzo de 2017]. Disponible en: https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/518/html CORDERO, Carlos; CHACON, María. Estudio de métodos [en línea] Universidad Sonora de México. [Consultado 20 de febrero de 2017] Disponible en: http://ezproxy.uao.edu.co:2061/lib/bibliouaosp/detail.action?docID=10327678&p00 =estudio+metodos DOCS.ORACLE.COM. Introduction to the Oracle Database [en línea]. docs.oracle (2018). [Consultado 15 enero de 2018]. Disponible en internet: https://docs.oracle.com/cd/B19306_01/server.102/b14220/intro.htm DUMON, Marcos; ORTIZ BARRAU, Miguel Ángel. Granja avícola inteligente en buenos aires, argentina. [En línea] Repositorio Institucional UADE. [Consultado el 20 de febrero de 2017] Disponible en: https://repositorio.uade.edu.ar/xmlui/handle/123456789/5682 ERNÁNDEZ, Martín y MONTERO, Hassan. Conociendo a nuestros usuarios [en línea]. No solo usabilidad. [Consultado: 13 de marzo de 2019]. Disponible en internet http://www.nosolousabilidad.com/articulos/conocer_usuarios.htm FIREBASE REALTIME DATABASE - [en línea] Google. (2018). Firebase Realtime Database [Consultado: 15 de enero. 2018]. Disponible en internet: https://firebase.google.com/docs/database/?hl=es-419. GARCIA, Emiliano; FLEGO, Fernando. Agricultura de precisión en buenos aires, argentina. [En línea] Revista Ciencia y Tecnología No.8 Universidad de Palermo. [Consultado el 20 de Agosto de 2017] Disponible en: http://www.palermo.edu/ingenieria/Ciencia_y_tecnologia/ciencia_y_tecno_8.html GONZALES, M.E. QFD La Función Despliegue de la Calidad; una guía práctica para escuchar la Voz del Cliente. Pág. 17. Mc.Graw – Hill, México (2001). 167 p. 153 GRANADOS CONDE, Clemente; et al. Estandarización del proceso productivo de antipasto de pescado en la empresa Asokanuliaa en Manaure, Guajira. [En línea] Revista de la facultad de ciencias básicas, Vol. 11, nro. 2, p. 29-39. [Consultado el 14 de enero de 2017] Disponible en: http://ezproxy.uao.edu.co:2048/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?d irect=true&db=fua&AN=100117787&lang=es&site=ehost-live&scope=site GUERRINI, Federico. The future of agriculture? Smart farming. [on line]. Forbes magazine article. [cited 20 Aug , 2017].Available from Internet: https://www.forbes.com/sites/federicoguerrini/2015/02/18/the-future-of-agriculture- smart-farming/#1f7698293c42 GUTIERREZ, María de los Ángeles. ¿Cómo se vincula una granja avícola y la Internet de las Cosas? [en línea]. Revista global de avicultura (11 de junio de 2018).). [Consultado el 25 de Mayo de 2019]. Disponible en: https://avicultura.info/como-se-vincula-una-granja-avicola-y-la-internet-de-las- cosas/ GUTIERREZ, María de los Ángeles. ¿Cómo se vincula una granja avícola y la Internet de las Cosas? [en línea]. Revista global de avicultura (11 de junio de 2018).). [Consultado el 25 de mayo de 2019]. Disponible en: https://avicultura.info/como-se-vincula-una-granja-avicola-y-la-internet-de-las- cosas/ HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. En: COLLADO, Carlos Fernández y BAPTISTA LUCIO, María del Pilar. Metodología de la investigación. 6 ed. México D.F. McGraw- Hill, 2014. p. 4 Holler, J., Tsiatsis, V., Mulligan, C. Et at. (2014). From Machine-to-machine to the Internet of Things: Introduction to a New Age of Intelligence. Academic Press. IBARBO HURTADO, Jessica. Estandarización del proceso de las líneas de producción de la empresa productos Chocovalle s.a.s [En línea] 2017, [Julio]. [ Consultado el 4 de septiembre del 2017] Disponible en https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9681/1/T07349.pdf 154 IBARBO HURTADO, Jessica. Estandarización del proceso de las líneas de producción de la empresa productos chocovalle s.a.s [En línea] 2017, [Julio]. [ Consultado el 4 de septiembre del 2017] Disponible en https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9681/1/T07349.pdf IONIC. About [en línea]. IONIC. [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://ionicframework.com/framework IVANOV, Stepan; BHARGAVA, Kriti; DONNELLY, William. Precision farming: sensor analytics en waterford, irlanda. [Online] IEE Computer Society. IEEE Intelligent Systems [Cited 2017-02-15] Avalaible form Internet: https://www.computer.org/csdl/mags/ex/2015/04/mex2015040076-abs.html JIMÉNEZ, Jeannethe; CASTRO, Adrián. Productividad. Importancia de la productividad [en línea]. 1 ed. Argentina. El Cid Editor | apuntes, 2009. p. 4 [Consultado 15 de Agosto de 2017]. Disponible en: http://ezproxy.uao.edu.co:2061/lib/bibliouaosp/reader.action?docID=10312159 KING, Anthony. Technology: the future of agriculture. [Online] Articulo Revista Nature Online. [Cited 2017-08-07] Available from Internet: http://www.nature.com/nature/journal/v544/n7651_supp/full/544S21a.html Kortuem, G., Kawsar, F., Fitton, D., & Sundramoorthy, V. (2010). “Smart objects as building blocks for the Internet of things.” IEEE Computer Society. KRICK, Edward, ingeniería de métodos, 1ra edición México, editorial Limusa año 1967, pág. 705 LOPEZ T, Marcelo. Influencia de las nuevas tecnologías en el desarrollo de la agroindustria de Colombia. [en línea]. [Consultado el 14 de enero de 2017]- disponible en: http://vector.ucaldas.edu.co/downloads/Vector3_2.pdf MARTINEZ, Evelio. Estándares. Publicado en la Revista RED Julio 1999. [Consultado el 15 de agosto 2017]. Disponible en: http://www.eveliux.com/mx/Estandares.html 155 MOHAMMAD, Ahmadi, & HUSSIEN, Ali. et al. (2019). [on line]. Available: https://www.researchgate.net/publication/333323857_A_Survey_of_Smart_Control _System_for_Poultry_Farm_Techniques MONGODB. Reinventando la gestión de datos [en línea]. (2018). [Consultado: 15 enero de 2018]. Disponible en internet: https://www.mongodb.com/es MYSQL [en línea] ̈[Consultado:15 de enero. 2018]. Disponible en internet: https://dev.mysql.com/doc/ NIEBEL, benjamín y FREIVALDS, Andris. Ingeniería industrial Métodos, estándares y diseño de trabajo.12 ed. México, D.F. McGraw-Hill, 2009. P 29. NIETO SALDAÑA, Nelly del Carmen. Métodos y tiempos. El estudio del trabajo para la productividad [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/metodos-y-tiempos-el- estudio-del-trabajo-para-la-productividad/> [Citado el 30 de Mayo de 2019]. NODEJS. About [En línea]. NODEJS [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://nodejs.org/es/ PARRÁGA, Diana y ZILLERUELO, Maximiliano, Et al. Estandarización de las tasas de captura en la pesquera gamba (Haliporoides diomedeae) frente a la costa central de Chile [En línea]. En: marzo 2010. Ipswich, MA, vol. 38, p 143-150. [Consultado el 20 de febrero de 2017]. Disponible en: http://www.lajar.cl/pdf/imar/v38n1/Articulo_38_1_13.pdf POSADA, Alejandro. El Internet de las Cosas y la agricultura de precision. [En línea] Articulo página web techcetera.co. [Consultado el 20 de Febrero de 2017] Disponible en: http://techcetera.co/internet-las-cosas-la-agricultura-precision/ PRADILLA, Juan Vicente. Universidad Autónoma de Occidente. Santiago de Cali, Colombia. Arquitectura de Sistemas Multimedia, 2016. PRESSMAN, Roger. Ingeniería del software. Un enfoque práctico [en línea]. 7th ed. [ebook]. 2018. p. 113. [Consultado: 17 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://artemisa.unicauca.edu.co/~cardila/Libro_Pressman_7.pdf 156 PROKOPENKO, Joseph. Manual práctico de la productividad. [en línea]. 1 edición. Ginebra. p.6. [consultado el 2 de febrero del 2018]. Disponile en: https://docplayer.es/23869681-La-gestion-de-la-productividad.html RACLE. The Java EE 6 Tutorial, Chapter 20 [en línea]. ORACLE. [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/XxjirU REACT. A A JavaScript library for building user interfaces [en línea]. React. [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://reactjs.org/ Riggs, J. (2004). Sistemas de Producción, Planeación, Análisis y Control. México: Limusa Wiley RODRIGUEZ, Casas Diana Carolina. Estandarización y documentación técnica de los procesos de la planta producción de Kokoriko Arka S.A. Bogotá. 2005. [En línea] [Consultado el 26 de octubre 2017]. Disponible en: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/15561/T43.07%20M926e.p df?sequence=1 RUPALI B. Mahale and SONAVANE. Dr S. International Journal of Advanced Research in Computer Science. Review article [on line]. Available online: www.ijarcs.info SILVA PERDOMO, Alejandro. Direccionamiento estratégico para el mejoramiento del desempeño de las empresas del sector avícola, productoras de carne de pollo, en el municipio de Santiago de Cali. Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para obtener el título de Magíster en Administración. Medellín. Universidad Eafitp. Maestría en Administración. 2006. 62-63 p. SPRING. Introduction [en línea]. SPRING [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://projects.spring.io/spring-framework/ W3SCHOOLS. What is Bootstrap [en línea]. W3SCHOOLS [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://www.w3schools.com/bootstrap/bootstrap_get_started.asp |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/05b722b6-88f1-4080-b254-163ca112edbc/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/8b46d42a-afda-439a-9b6d-b1b24b958e65/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/3b1fe582-15aa-4ff4-bbfb-393183f30efa/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/7cd9c985-3ebe-46c1-a9e0-aea894467d51/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d3371d7c-e411-4b40-9859-428f4948e9cd/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/748e7df4-1f50-4c9e-9fba-e7eb8c5736aa/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/649bef63-8950-4585-8572-16d404751b7e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/306df37c-aaf8-4a3a-a8d5-1374df44199e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a250ad1f71dc28d8549d7042461210b9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 a175830a7c0900055e197351e8814517 7ff99f73f0c9d05c7625f2878086abc2 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 a7f40792883190c85f6f52fa2c93e04e c87998882504d24e3860625cf02c1c52 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259849264889856 |
spelling |
Solarte Astaiza, Zeida Maríavirtual::4641-1Silva Perdomo, Alejandro73d119937d48c3612e048ec485ce9ac5-1Victoria Echavarría, Jean Carlo6e8ec8ed3bdfaaec4f3e06a812dbb143-1Giraldo, Verónica Juliethc33c4b51c23b3621b2267630aacf7a5d-1Ingeniero MultimediaIngeniero Industrial2019-12-12T20:26:58Z2019-12-12T20:26:58Z2019-06-06http://red.uao.edu.co//handle/10614/11711El presente trabajo de grado contiene el proceso realizado para el desarrollo de un prototipo funcional del sistema multimedia para la gestión de la información de la producción avícola para uno de los galpones de la empresa Agricol S.A que sirvió como caso de estudio, la cual está dirigida a los empleados de la avícola que cumplen los roles de galponero, jefe de producción y otros que puedan tener roles similares a estos. Este sistema permite la gestión de toma y entrega de información a los usuarios de la avícola, permitiendo a estos un correcto flujo de la información. Para el desarrollo del sistema se implementó una metodología RUP apoyada por la metodología cuantitativa y la adaptación de la metodología centrada en el usuario adoptada en los procesos de diseño de sistemas multimedia en la universidad autónoma de occidente, que se compone de cuatro etapas, que involucran el diagnostico actual, la estandarización de los procesos, la propuesta del diseño multimedia y la evaluación del prototipo funcional. Donde se realizó la definición de la estrategia, la descripción y análisis de los procesos del contexto avícola de producción de huevos hasta generar un concepto de solución sobre el problema. Se realiza un estudio del trabajo a partir del público objetivo y su método actual, posteriormente se identifican las variables críticas en relación a la productividad y la calidad. También se obtuvieron requerimientos funcionales y no funcionales para el prototipo del sistema multimedia. En las etapas posteriores, se realizó el diseño del sistema multimedia, que involucró plantear una arquitectura software y la selección de herramientas para el desarrollo de cada capa de la arquitectura propuesta, donde se realizaron diseños de interfaces de usuarios, se definieron los servicios a implementar, la arquitectura de la información y el modelo relacional de la base de datos. Después se realizó el despliegue del software para someterlo a pruebas funcionales. Así mismo se realizó, una evaluación cualitativa del método actual y el propuesto, donde se evaluó el sistema desde la interpretación de los resultados en el despliegue del prototipo. Finalmente se describieron las consideraciones y recomendaciones para la futura implementación del sistema multimedia dentro de un galpón avícola, en este caso la empresa que sirvió objeto de estudioThe present work of degree contains the process carried out for the development of a functional prototype of the multimedia information management system of the poultry production for one of the sheds of the company Agricol S.A. which served as a case study, which is addressed to the employees of the the roles of shedsman, production manager and others who can be used as may have roles similar to these. This system allows the management of calls and delivery of information to the users of the poultry farm, allowing these a correct flow of information. For the development of the system, a supported RUP methodology was implemented. by the quantitative methodology and the adaptation of the methodology focused on the user adopted in the multimedia systems design processes in the an autonomous university of the West, which is composed of four stages, which are involve the current diagnosis, the standardization of the processes, the multimedia design proposal and evaluation of the functional prototype. Where definition of the strategy, description and analysis of the processes were carried out from the poultry context of egg production to generating a concept of solution to the problem. A study of the work is carried out from the public objective and its current method, then critical variables are identified. in relation to productivity and quality. The following were also obtained functional and non-functional requirements for the system prototype multimedia. In the later stages, the design of the multimedia system was carried out, which involved proposing a software architecture and the selection of tools for the development of each layer of the proposed architecture, where they were carried out user interface designs, defined the services to be implemented, and the information architecture and relational database model. Afterwards, the software was deployed for testing functional. A qualitative evaluation of the current method was also carried out. and the proposed one, where the system was evaluated from the interpretation of the results in the deployment of the prototype. Finally, the considerations and recommendations for the future implementation of the system inside a poultry shed, in this case the company that served the purpose. object of studyProyecto de grado (Ingeniero de Multimedia)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019Proyecto de grado (Ingeniero Industrial)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoIngeniería(a) en Multimediaapplication/pdf156 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería MultimediaDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de IngenieríaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOAGRÍCOLA COLOMBIANA. Quienes somos. [En línea]. [consultado el 20 de enero de 2017]. Disponible en: http://www.agricol.com.co/about.html Agroindustria. Esta es la revolución del Valle por la diversificación de cultivos. [En línea]. En: Agroindustria: Revista Dinero. Diciembre de 2017. [Consultado: diciembre 2017]. Disponible en Internet: https://www.dinero.com/edicion- impresa/regiones/articulo/valle-del-cauca-diversifica-sus-cultivos-agricolas/253669 ANGULAR. About [en línea]. angular. [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://angular.io/ ARGOTE, Francisco y VELASCO, Reinaldo, et al. Estudio de metedos y tiempos para la obtecion de carne cuy (cavia porcellus) empacada a vacío [En línea]. En: Biotecnología En El Sector Agropecuario y Agroindustrial, 5(2), 103–111. [Consultado el 20 de febrero de 2017]. Disponible en: http://ezproxy.uao.edu.co:2048/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?d irect=true&db=fua&AN=32818865&lang=es&site=ehost-live&scope=site ARTIGAS, Miryam. IIOT: CUANDO EL INTERNET DE LAS COSAS LLEGA A LA INDUSTRIA. [En línea] Blog Open Future - TELEFONICA. [Consultado el 25 de Agosto de 2017] Disponible en: https://www.openfuture.org/es/new/iiot_cuando_el_internet_de_las_cosas_llega_a BINDE, Jerome. Hacia las sociedades del conocimiento: informe mundial de la Unesco. [en línea]. Publicado en 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. [Consultado el 14 de febrero de 2017]. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000141908 CASO, Alfredo. Técnicas de medición del trabajo: Cronómetro [en línea]. 2 ed. Madrid: FC Editorial, 2006. p. 57 [consultado 31 de enero de 2016]. Disponible en internet:https://books.google.es/books?id=18TmMdosLp4C&pg=PA57&dq=estudio +de+tiempos+con+crono CASTELLANOS DOMINGUEZ, Oscar; FONSECA RODRIGUEZ, Sandra Lorena y RAMIREZ MARTINEZ, Diana Cristina. Retos de la ingeniería para el desarrollo tecnológico de la agroindustria. En: Revista de ingeniería, nro. 33. [En línea]. 152 [Consultado el 20 de febrero de 2017]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n33/n33a10.pdf CEDEÑO, Juan; ZAMBRANO, Maytee, et al. Redes inalámbricas de sensores eficientes para la agroindustria [en línea]. Revistas de la universidad tecnológica de Panamá (8 de noviembre 2014). [Consultado el 22 de marzo de 2017]. Disponible en: https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/518/html CORDERO, Carlos; CHACON, María. Estudio de métodos [en línea] Universidad Sonora de México. [Consultado 20 de febrero de 2017] Disponible en: http://ezproxy.uao.edu.co:2061/lib/bibliouaosp/detail.action?docID=10327678&p00 =estudio+metodos DOCS.ORACLE.COM. Introduction to the Oracle Database [en línea]. docs.oracle (2018). [Consultado 15 enero de 2018]. Disponible en internet: https://docs.oracle.com/cd/B19306_01/server.102/b14220/intro.htm DUMON, Marcos; ORTIZ BARRAU, Miguel Ángel. Granja avícola inteligente en buenos aires, argentina. [En línea] Repositorio Institucional UADE. [Consultado el 20 de febrero de 2017] Disponible en: https://repositorio.uade.edu.ar/xmlui/handle/123456789/5682 ERNÁNDEZ, Martín y MONTERO, Hassan. Conociendo a nuestros usuarios [en línea]. No solo usabilidad. [Consultado: 13 de marzo de 2019]. Disponible en internet http://www.nosolousabilidad.com/articulos/conocer_usuarios.htm FIREBASE REALTIME DATABASE - [en línea] Google. (2018). Firebase Realtime Database [Consultado: 15 de enero. 2018]. Disponible en internet: https://firebase.google.com/docs/database/?hl=es-419. GARCIA, Emiliano; FLEGO, Fernando. Agricultura de precisión en buenos aires, argentina. [En línea] Revista Ciencia y Tecnología No.8 Universidad de Palermo. [Consultado el 20 de Agosto de 2017] Disponible en: http://www.palermo.edu/ingenieria/Ciencia_y_tecnologia/ciencia_y_tecno_8.html GONZALES, M.E. QFD La Función Despliegue de la Calidad; una guía práctica para escuchar la Voz del Cliente. Pág. 17. Mc.Graw – Hill, México (2001). 167 p. 153 GRANADOS CONDE, Clemente; et al. Estandarización del proceso productivo de antipasto de pescado en la empresa Asokanuliaa en Manaure, Guajira. [En línea] Revista de la facultad de ciencias básicas, Vol. 11, nro. 2, p. 29-39. [Consultado el 14 de enero de 2017] Disponible en: http://ezproxy.uao.edu.co:2048/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?d irect=true&db=fua&AN=100117787&lang=es&site=ehost-live&scope=site GUERRINI, Federico. The future of agriculture? Smart farming. [on line]. Forbes magazine article. [cited 20 Aug , 2017].Available from Internet: https://www.forbes.com/sites/federicoguerrini/2015/02/18/the-future-of-agriculture- smart-farming/#1f7698293c42 GUTIERREZ, María de los Ángeles. ¿Cómo se vincula una granja avícola y la Internet de las Cosas? [en línea]. Revista global de avicultura (11 de junio de 2018).). [Consultado el 25 de Mayo de 2019]. Disponible en: https://avicultura.info/como-se-vincula-una-granja-avicola-y-la-internet-de-las- cosas/ GUTIERREZ, María de los Ángeles. ¿Cómo se vincula una granja avícola y la Internet de las Cosas? [en línea]. Revista global de avicultura (11 de junio de 2018).). [Consultado el 25 de mayo de 2019]. Disponible en: https://avicultura.info/como-se-vincula-una-granja-avicola-y-la-internet-de-las- cosas/ HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. En: COLLADO, Carlos Fernández y BAPTISTA LUCIO, María del Pilar. Metodología de la investigación. 6 ed. México D.F. McGraw- Hill, 2014. p. 4 Holler, J., Tsiatsis, V., Mulligan, C. Et at. (2014). From Machine-to-machine to the Internet of Things: Introduction to a New Age of Intelligence. Academic Press. IBARBO HURTADO, Jessica. Estandarización del proceso de las líneas de producción de la empresa productos Chocovalle s.a.s [En línea] 2017, [Julio]. [ Consultado el 4 de septiembre del 2017] Disponible en https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9681/1/T07349.pdf 154 IBARBO HURTADO, Jessica. Estandarización del proceso de las líneas de producción de la empresa productos chocovalle s.a.s [En línea] 2017, [Julio]. [ Consultado el 4 de septiembre del 2017] Disponible en https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9681/1/T07349.pdf IONIC. About [en línea]. IONIC. [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://ionicframework.com/framework IVANOV, Stepan; BHARGAVA, Kriti; DONNELLY, William. Precision farming: sensor analytics en waterford, irlanda. [Online] IEE Computer Society. IEEE Intelligent Systems [Cited 2017-02-15] Avalaible form Internet: https://www.computer.org/csdl/mags/ex/2015/04/mex2015040076-abs.html JIMÉNEZ, Jeannethe; CASTRO, Adrián. Productividad. Importancia de la productividad [en línea]. 1 ed. Argentina. El Cid Editor | apuntes, 2009. p. 4 [Consultado 15 de Agosto de 2017]. Disponible en: http://ezproxy.uao.edu.co:2061/lib/bibliouaosp/reader.action?docID=10312159 KING, Anthony. Technology: the future of agriculture. [Online] Articulo Revista Nature Online. [Cited 2017-08-07] Available from Internet: http://www.nature.com/nature/journal/v544/n7651_supp/full/544S21a.html Kortuem, G., Kawsar, F., Fitton, D., & Sundramoorthy, V. (2010). “Smart objects as building blocks for the Internet of things.” IEEE Computer Society. KRICK, Edward, ingeniería de métodos, 1ra edición México, editorial Limusa año 1967, pág. 705 LOPEZ T, Marcelo. Influencia de las nuevas tecnologías en el desarrollo de la agroindustria de Colombia. [en línea]. [Consultado el 14 de enero de 2017]- disponible en: http://vector.ucaldas.edu.co/downloads/Vector3_2.pdf MARTINEZ, Evelio. Estándares. Publicado en la Revista RED Julio 1999. [Consultado el 15 de agosto 2017]. Disponible en: http://www.eveliux.com/mx/Estandares.html 155 MOHAMMAD, Ahmadi, & HUSSIEN, Ali. et al. (2019). [on line]. Available: https://www.researchgate.net/publication/333323857_A_Survey_of_Smart_Control _System_for_Poultry_Farm_Techniques MONGODB. Reinventando la gestión de datos [en línea]. (2018). [Consultado: 15 enero de 2018]. Disponible en internet: https://www.mongodb.com/es MYSQL [en línea] ̈[Consultado:15 de enero. 2018]. Disponible en internet: https://dev.mysql.com/doc/ NIEBEL, benjamín y FREIVALDS, Andris. Ingeniería industrial Métodos, estándares y diseño de trabajo.12 ed. México, D.F. McGraw-Hill, 2009. P 29. NIETO SALDAÑA, Nelly del Carmen. Métodos y tiempos. El estudio del trabajo para la productividad [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/metodos-y-tiempos-el- estudio-del-trabajo-para-la-productividad/> [Citado el 30 de Mayo de 2019]. NODEJS. About [En línea]. NODEJS [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://nodejs.org/es/ PARRÁGA, Diana y ZILLERUELO, Maximiliano, Et al. Estandarización de las tasas de captura en la pesquera gamba (Haliporoides diomedeae) frente a la costa central de Chile [En línea]. En: marzo 2010. Ipswich, MA, vol. 38, p 143-150. [Consultado el 20 de febrero de 2017]. Disponible en: http://www.lajar.cl/pdf/imar/v38n1/Articulo_38_1_13.pdf POSADA, Alejandro. El Internet de las Cosas y la agricultura de precision. [En línea] Articulo página web techcetera.co. [Consultado el 20 de Febrero de 2017] Disponible en: http://techcetera.co/internet-las-cosas-la-agricultura-precision/ PRADILLA, Juan Vicente. Universidad Autónoma de Occidente. Santiago de Cali, Colombia. Arquitectura de Sistemas Multimedia, 2016. PRESSMAN, Roger. Ingeniería del software. Un enfoque práctico [en línea]. 7th ed. [ebook]. 2018. p. 113. [Consultado: 17 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://artemisa.unicauca.edu.co/~cardila/Libro_Pressman_7.pdf 156 PROKOPENKO, Joseph. Manual práctico de la productividad. [en línea]. 1 edición. Ginebra. p.6. [consultado el 2 de febrero del 2018]. Disponile en: https://docplayer.es/23869681-La-gestion-de-la-productividad.html RACLE. The Java EE 6 Tutorial, Chapter 20 [en línea]. ORACLE. [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://goo.gl/XxjirU REACT. A A JavaScript library for building user interfaces [en línea]. React. [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://reactjs.org/ Riggs, J. (2004). Sistemas de Producción, Planeación, Análisis y Control. México: Limusa Wiley RODRIGUEZ, Casas Diana Carolina. Estandarización y documentación técnica de los procesos de la planta producción de Kokoriko Arka S.A. Bogotá. 2005. [En línea] [Consultado el 26 de octubre 2017]. Disponible en: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/15561/T43.07%20M926e.p df?sequence=1 RUPALI B. Mahale and SONAVANE. Dr S. International Journal of Advanced Research in Computer Science. Review article [on line]. Available online: www.ijarcs.info SILVA PERDOMO, Alejandro. Direccionamiento estratégico para el mejoramiento del desempeño de las empresas del sector avícola, productoras de carne de pollo, en el municipio de Santiago de Cali. Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para obtener el título de Magíster en Administración. Medellín. Universidad Eafitp. Maestría en Administración. 2006. 62-63 p. SPRING. Introduction [en línea]. SPRING [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://projects.spring.io/spring-framework/ W3SCHOOLS. What is Bootstrap [en línea]. W3SCHOOLS [Consultado: 03 de enero de 2018]. Disponible en internet: https://www.w3schools.com/bootstrap/bootstrap_get_started.aspIngeniería MultimediaIngeniería IndustrialSistemas multimediaToma de decisionesIngeniería de métodosMultimedia systemsDecision makingSistema multimedia de gestión de la información de la producción agroindustrial en el sector avícolaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://scholar.google.com/citations?user=xs4JQP8AAAAJ&hl=esvirtual::4641-1fc764a3e-8182-4da2-82dd-45830cf7deb8virtual::4641-1fc764a3e-8182-4da2-82dd-45830cf7deb8virtual::4641-1TEXTT08718.pdf.txtT08718.pdf.txtExtracted texttext/plain212669https://red.uao.edu.co/bitstreams/05b722b6-88f1-4080-b254-163ca112edbc/downloada250ad1f71dc28d8549d7042461210b9MD57TA8718.pdf.txtTA8718.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://red.uao.edu.co/bitstreams/8b46d42a-afda-439a-9b6d-b1b24b958e65/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILT08718.pdf.jpgT08718.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6964https://red.uao.edu.co/bitstreams/3b1fe582-15aa-4ff4-bbfb-393183f30efa/downloada175830a7c0900055e197351e8814517MD58TA8718.pdf.jpgTA8718.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12054https://red.uao.edu.co/bitstreams/7cd9c985-3ebe-46c1-a9e0-aea894467d51/download7ff99f73f0c9d05c7625f2878086abc2MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/d3371d7c-e411-4b40-9859-428f4948e9cd/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/748e7df4-1f50-4c9e-9fba-e7eb8c5736aa/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08718.pdfT08718.pdfapplication/pdf3443569https://red.uao.edu.co/bitstreams/649bef63-8950-4585-8572-16d404751b7e/downloada7f40792883190c85f6f52fa2c93e04eMD55TA8718.pdfTA8718.pdfapplication/pdf1674869https://red.uao.edu.co/bitstreams/306df37c-aaf8-4a3a-a8d5-1374df44199e/downloadc87998882504d24e3860625cf02c1c52MD5610614/11711oai:red.uao.edu.co:10614/117112024-03-15 09:15:26.98https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |